SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica 8
Crear una animación sobre un texto separándolo en bloques de letras cuyo movimiento será
tratado de manera independiente, dando al texto un efecto vistoso que pudiera servir como
presentación de entrada a una Web u otro tipo de película.

1.-Abrimos Macromedia flash 8 y Creamos un nuevo documento en blanco.

2.- Escribimos el texto en cuestión, en nuestro caso “ALADRO”

3.- Abrimos el panel de propiedades (tras seleccionar el texto) y seleccionamos el tipo de
letra. Elegí “Time Roman”

4.- Seleccionamos el texto recién escrito.

5.-- Accedemos al menú Modificar-Separar. Con esto separamos cada letra ya que de no
hacerlo flash trataría todo el texto como un bloque y no podríamos dar efecto a las letras.

Vamos a separar el texto en los siguientes bloques: “A”, “LA”, “DRO”   Podríamos cambiar los
bloques si quisiéramos dar otro efecto en concreto.

6.- Seleccionamos dichos bloques y los convertimos a símbolos, dándoles un nombre
identificativos y el comportamiento gráfico, ya que no los animaremos “internamente”.




7.- Creamos 3 nuevas capas, una por cada bloque que hemos creado. Esto último es necesario ya
que si no lo hiciéramos flash aplicaría el movimiento a todo aquello que encontrara en dicha
capa, ya que como hemos comentado anteriormente, lo convertiría todo a símbolo
automáticamente.

8.- Nombramos cada una de las capas según el bloque de texto que vaya a contener, pero en
orden inverso en el que vaya a producirse la animación, para que el objeto en movimiento se
superponga a los que no lo están, esto es, la capa de más arriba se llamara “DRO” la siguiente
“LA” y así sucesivamente.

9.- Hacemos clic con el botón derecho sobre el único fotograma que tenemos en la línea de
tiempos y en el menú emergente seleccionamos Copiar Fotogramas. . A continuación vamos
pegando los fotogramas (botón derecho >Pegar Fotogramas) en todas las capas.
10.- Seleccionamos cada capa y vamos borrando las partes del texto que no corresponden con
la          parte          del         texto          que          debe           contener.
Es recomendable bloquear el resto de capas cuando se haga estopara asegurarnos de que
borramos las letras de esa capa (hay que tener un cuenta que al principio todas las capas
contienen lo mismo y superpuesto).




11.- Situamos (arrastrando) el fotograma de cada capa a los siguientes frames:

“A”: fotograma 1.

“LA”: fotograma 6.

“DRO”: fotograma 12.

12.- Seleccionamos el fotograma que ocupa cinco posiciones después del fotograma de cada
capa y pulsamos F6 cada vez. En la capa "1" selecciona el fotograma 30 y pulsa también F6.

13.- Seleccionamos el fotograma que ocupa cinco posiciones después del fotograma de cada
capa y pulsamos F6 cada vez. En la capa "2" selecciona el fotograma 30 y pulsa también F6.

14.- Hacemos clic con el botón derecho en los fotogramas centrales que hay entre los
fotogramas claves y seleccionamos cada vez Crear Interpolación de Movimiento.

15.- Extendemos la imagen los últimos fotogramas de cada capa hasta que ocupen el fotograma
30 (Botón derecho >Insertar Fotograma Clave).

16.- Exceptuando la capa "LA" seleccionamos el primer fotograma de cada interpolación y
aumentamos el tamaño del bloque que contiene.

17.- Movemos ahora fuera del escenario el bloque "DRO".

18.- Aún en esta capa, hacemos clic con el botón derecho sobre el fotograma 24 y
seleccionamos Insertar Fotograma Clave.

19.- En este fotograma recién creado reducimos el ancho del bloque de texto y lo colocamos
junto a la última "A".

Y ya tenemos la animación creada. Como vemos hemos utilizado todo tipo de técnicas de
interpolación, aunque todavía puede complicarse más.

Más contenido relacionado

DOCX
Practica#8 (1)
DOCX
DOCX
DOCX
Practica 8 Texto en movimiento
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 8
Practica#8 (1)
Practica 8 Texto en movimiento
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8

La actualidad más candente (17)

DOCX
Crear una animación sobre un texto separándolo en bloques de letras
DOCX
Practica 8 animacion por bloques
DOCX
Practica 8
DOCX
Texto en movimiento.dj 8
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 8 gaem
DOCX
Practica 8 macromedia
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 8
DOCX
DOCX
Practica 8
Crear una animación sobre un texto separándolo en bloques de letras
Practica 8 animacion por bloques
Practica 8
Texto en movimiento.dj 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8 gaem
Practica 8 macromedia
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Publicidad

Similar a Practica 8 procedimiento (15)

DOCX
Texto en movimiento.dj 8
DOCX
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 8
DOCX
Crearunaanimacinsobreuntextoseparndoloenbloquesdeletras
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 8
DOCX
Animar el texto por bloques
DOCX
Practica 8 gaem
DOCX
Practica 8
DOCX
8 animar textos por bloques
DOCX
Practica 8 "Animar texto por bloques"
DOCX
Practica 8 "Animar texto por bloques"
Texto en movimiento.dj 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Crearunaanimacinsobreuntextoseparndoloenbloquesdeletras
Practica 8
Practica 8
Animar el texto por bloques
Practica 8 gaem
Practica 8
8 animar textos por bloques
Practica 8 "Animar texto por bloques"
Practica 8 "Animar texto por bloques"
Publicidad

Más de GuerreroAladro (10)

DOCX
Practica 20 procedimiento
DOCX
Practica 17 procedimiento
DOCX
Practica 16 procedimiento
DOCX
Practica 15 procedimiento
DOCX
Practica 14 procedimiento
DOCX
Practica 19 procedimiento
DOCX
Practica 11 procediemiento
DOCX
Practica 14 procedimiento
DOCX
Practica 6 procedimiento
DOCX
Practica 7 procediminento
Practica 20 procedimiento
Practica 17 procedimiento
Practica 16 procedimiento
Practica 15 procedimiento
Practica 14 procedimiento
Practica 19 procedimiento
Practica 11 procediemiento
Practica 14 procedimiento
Practica 6 procedimiento
Practica 7 procediminento

Practica 8 procedimiento

  • 1. Practica 8 Crear una animación sobre un texto separándolo en bloques de letras cuyo movimiento será tratado de manera independiente, dando al texto un efecto vistoso que pudiera servir como presentación de entrada a una Web u otro tipo de película. 1.-Abrimos Macromedia flash 8 y Creamos un nuevo documento en blanco. 2.- Escribimos el texto en cuestión, en nuestro caso “ALADRO” 3.- Abrimos el panel de propiedades (tras seleccionar el texto) y seleccionamos el tipo de letra. Elegí “Time Roman” 4.- Seleccionamos el texto recién escrito. 5.-- Accedemos al menú Modificar-Separar. Con esto separamos cada letra ya que de no hacerlo flash trataría todo el texto como un bloque y no podríamos dar efecto a las letras. Vamos a separar el texto en los siguientes bloques: “A”, “LA”, “DRO” Podríamos cambiar los bloques si quisiéramos dar otro efecto en concreto. 6.- Seleccionamos dichos bloques y los convertimos a símbolos, dándoles un nombre identificativos y el comportamiento gráfico, ya que no los animaremos “internamente”. 7.- Creamos 3 nuevas capas, una por cada bloque que hemos creado. Esto último es necesario ya que si no lo hiciéramos flash aplicaría el movimiento a todo aquello que encontrara en dicha capa, ya que como hemos comentado anteriormente, lo convertiría todo a símbolo automáticamente. 8.- Nombramos cada una de las capas según el bloque de texto que vaya a contener, pero en orden inverso en el que vaya a producirse la animación, para que el objeto en movimiento se superponga a los que no lo están, esto es, la capa de más arriba se llamara “DRO” la siguiente “LA” y así sucesivamente. 9.- Hacemos clic con el botón derecho sobre el único fotograma que tenemos en la línea de tiempos y en el menú emergente seleccionamos Copiar Fotogramas. . A continuación vamos pegando los fotogramas (botón derecho >Pegar Fotogramas) en todas las capas.
  • 2. 10.- Seleccionamos cada capa y vamos borrando las partes del texto que no corresponden con la parte del texto que debe contener. Es recomendable bloquear el resto de capas cuando se haga estopara asegurarnos de que borramos las letras de esa capa (hay que tener un cuenta que al principio todas las capas contienen lo mismo y superpuesto). 11.- Situamos (arrastrando) el fotograma de cada capa a los siguientes frames: “A”: fotograma 1. “LA”: fotograma 6. “DRO”: fotograma 12. 12.- Seleccionamos el fotograma que ocupa cinco posiciones después del fotograma de cada capa y pulsamos F6 cada vez. En la capa "1" selecciona el fotograma 30 y pulsa también F6. 13.- Seleccionamos el fotograma que ocupa cinco posiciones después del fotograma de cada capa y pulsamos F6 cada vez. En la capa "2" selecciona el fotograma 30 y pulsa también F6. 14.- Hacemos clic con el botón derecho en los fotogramas centrales que hay entre los fotogramas claves y seleccionamos cada vez Crear Interpolación de Movimiento. 15.- Extendemos la imagen los últimos fotogramas de cada capa hasta que ocupen el fotograma 30 (Botón derecho >Insertar Fotograma Clave). 16.- Exceptuando la capa "LA" seleccionamos el primer fotograma de cada interpolación y aumentamos el tamaño del bloque que contiene. 17.- Movemos ahora fuera del escenario el bloque "DRO". 18.- Aún en esta capa, hacemos clic con el botón derecho sobre el fotograma 24 y seleccionamos Insertar Fotograma Clave. 19.- En este fotograma recién creado reducimos el ancho del bloque de texto y lo colocamos junto a la última "A". Y ya tenemos la animación creada. Como vemos hemos utilizado todo tipo de técnicas de interpolación, aunque todavía puede complicarse más.