Gemma Pérez Martín                            4º Grado Maestro Educación Primaria B TICE


                       Realidad aumentada en Educación
Para la realización de este trabajo me ayudo de información buscada en internet para
una mejor aclaración de la práctica que se me pide.

Según la pagina web:
http://www.tendenciaseducativas.es/index.php?option=com_content&view=article&i
d=74&Itemid=119 “La realidad aumenta posibilita la generación de información que
combina la realidad física con la realidad virtual mediante un proceso informático.”

Luego nos dice que para educación: “El uso de las tecnologías para la producción de
objetos tridimensionales se ha estado usando en diferentes ámbitos, el industrial, el
comercial, el médico, arquitectura e ingeniería. En el ámbito educativo tiene un gran
potencial especialmente por la motivación que puede generar en los estudiantes.”

Está claro que como todo lo que sea nuevas tecnologías bienvenidas sean y más para
los alumnos ya que software y hardware nuevos en la clase les motiva y les incentiva
muchísimo en el estudio. Hay que recordar que solo son recursos y no el principal eje
de la clase.

Vemos como cada vez más se comercializa la realidad aumentada en el ámbito del ocio
con los videojuegos. En el ámbito educacional se está abriendo un camino que gracias
a editoriales lo están ofreciendo en las escuelas.

Para trabajar con ello en el colegio, es un recurso interesantísimo tanto para el
docente como para el alumno, sino que tiene un montón de posibilidades para la
enseñanza tanto en conocimiento del medio como en matemáticas como lengua, etc.

Se me ocurre por ejemplo a la hora de explicar un tipo de clima en geografía, diferente
al que los alumnos conocen y que posiblemente no visiten en un futuro cercano. Les
enseñaríamos la flora y la fauna típica de ese clima. También se podría realizar
actividades en historia relacionadas con épocas históricas y a través de la realidad
aumentada enseñarles como eran antiguamente una ciudad en sus inicios, la
vestimenta de las personas, inventos de la época, etc. Y podría seguir enumerando
más ejemplos donde se podría utilizar la realidad aumentada en educación.

No cierro puertas a nuevos recursos ya que es conlleva a tener unos nuevos
conocimientos y abrir nuevas puertas a cosas interesantes.

Más contenido relacionado

PPT
Ponencia Realidad Aumentada y Trastornos del aprendizaje.
PDF
Lenguaje proyecto 4
PDF
Educacion fisica proyecto 4
PPT
Tics en la educacion superior
PPT
EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD
PPTX
Tics
DOC
Examen de derecho procesal 2014
PDF
Cutest baby contest results
Ponencia Realidad Aumentada y Trastornos del aprendizaje.
Lenguaje proyecto 4
Educacion fisica proyecto 4
Tics en la educacion superior
EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD
Tics
Examen de derecho procesal 2014
Cutest baby contest results

Destacado (10)

DOCX
Aproximación a la integración de las tics. (1)
DOCX
Carnes coloradas jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
DOCX
EVEREST
PPTX
EL INTERNET
DOCX
Imagen
PDF
Case study insight 360 and algebra 1
PDF
Cal homes listing flyer ramana t pic
PDF
Actividad 4
PDF
Midland sd and insight 360
DOCX
Literal and figurative
Aproximación a la integración de las tics. (1)
Carnes coloradas jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
EVEREST
EL INTERNET
Imagen
Case study insight 360 and algebra 1
Cal homes listing flyer ramana t pic
Actividad 4
Midland sd and insight 360
Literal and figurative
Publicidad

Similar a Practica 9 (20)

PDF
Realidad aumentada.torija vivar ángela
DOC
Proyecto de investigación acción
PPTX
Aportes de la realidad aumentada en la educacion
DOCX
PDF
TRABAJO ESCRITO_ REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA.pdf
PDF
Ensayo aplicativos multimediales edgar montoya
PDF
ITIN SD 002 APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA, ENFOC...
DOCX
Resumen de las unidades trabajadas
DOCX
Resumen de amanda matos
DOCX
Aplicación de la tecnología en información y comunicación
DOCX
Aplicación de la tecnología en información y comunicación
PDF
Susana
PDF
Susana
PPT
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del Futuro
DOCX
Impacto de los nuevos retos tecnológicos en la educación
PPTX
Tecnologias 1
PPTX
Las tics
DOCX
El autoaprendizaje y la educación virtual
DOCX
El autoaprendizaje y la educación virtual
Realidad aumentada.torija vivar ángela
Proyecto de investigación acción
Aportes de la realidad aumentada en la educacion
TRABAJO ESCRITO_ REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA.pdf
Ensayo aplicativos multimediales edgar montoya
ITIN SD 002 APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA, ENFOC...
Resumen de las unidades trabajadas
Resumen de amanda matos
Aplicación de la tecnología en información y comunicación
Aplicación de la tecnología en información y comunicación
Susana
Susana
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del Futuro
Impacto de los nuevos retos tecnológicos en la educación
Tecnologias 1
Las tics
El autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtual
Publicidad

Más de University of Castilla–La Mancha (20)

DOCX
DOCX
Clasificacion de los_medios_didacticos_y_las_nuevas_tecnologias
DOCX
Que símbolos de internet influyen en la ideología y de qué forma
DOCX
Respuestas formulario
PDF
Art prof competenciadigital_trujillo1
DOCX
Informe dafo practicum i
PDF
Evaluación (notas) 2
PDF
Evaluación (notas) 1
PDF
Evaluación (notas) 3
DOCX
Ventajas y desventajas de la clase althea y la escuela 2
DOCX
Ventajas y desventajas de delphos
DOCX
Ventajas y desventajas del google y skype
PPT
Trabajo grupal webquest
Clasificacion de los_medios_didacticos_y_las_nuevas_tecnologias
Que símbolos de internet influyen en la ideología y de qué forma
Respuestas formulario
Art prof competenciadigital_trujillo1
Informe dafo practicum i
Evaluación (notas) 2
Evaluación (notas) 1
Evaluación (notas) 3
Ventajas y desventajas de la clase althea y la escuela 2
Ventajas y desventajas de delphos
Ventajas y desventajas del google y skype
Trabajo grupal webquest

Practica 9

  • 1. Gemma Pérez Martín 4º Grado Maestro Educación Primaria B TICE Realidad aumentada en Educación Para la realización de este trabajo me ayudo de información buscada en internet para una mejor aclaración de la práctica que se me pide. Según la pagina web: http://www.tendenciaseducativas.es/index.php?option=com_content&view=article&i d=74&Itemid=119 “La realidad aumenta posibilita la generación de información que combina la realidad física con la realidad virtual mediante un proceso informático.” Luego nos dice que para educación: “El uso de las tecnologías para la producción de objetos tridimensionales se ha estado usando en diferentes ámbitos, el industrial, el comercial, el médico, arquitectura e ingeniería. En el ámbito educativo tiene un gran potencial especialmente por la motivación que puede generar en los estudiantes.” Está claro que como todo lo que sea nuevas tecnologías bienvenidas sean y más para los alumnos ya que software y hardware nuevos en la clase les motiva y les incentiva muchísimo en el estudio. Hay que recordar que solo son recursos y no el principal eje de la clase. Vemos como cada vez más se comercializa la realidad aumentada en el ámbito del ocio con los videojuegos. En el ámbito educacional se está abriendo un camino que gracias a editoriales lo están ofreciendo en las escuelas. Para trabajar con ello en el colegio, es un recurso interesantísimo tanto para el docente como para el alumno, sino que tiene un montón de posibilidades para la enseñanza tanto en conocimiento del medio como en matemáticas como lengua, etc. Se me ocurre por ejemplo a la hora de explicar un tipo de clima en geografía, diferente al que los alumnos conocen y que posiblemente no visiten en un futuro cercano. Les enseñaríamos la flora y la fauna típica de ese clima. También se podría realizar actividades en historia relacionadas con épocas históricas y a través de la realidad aumentada enseñarles como eran antiguamente una ciudad en sus inicios, la vestimenta de las personas, inventos de la época, etc. Y podría seguir enumerando más ejemplos donde se podría utilizar la realidad aumentada en educación. No cierro puertas a nuevos recursos ya que es conlleva a tener unos nuevos conocimientos y abrir nuevas puertas a cosas interesantes.