HERRAMIENTAS
WEB 2.0.
Ing. Warner Soto Castilla
ÌNDICE
2
• CONCEPTOS.
• TIPOS DE
HERRAMIENTAS.
• LA WEB 2.0
INTRODUCCIÓN
3
• En el mundo digital actual, las herramientas Web 2.0 juegan un
papel fundamental en la forma en que interactuamos,
colaboramos y compartimos información en línea. Estas
herramientas representan una evolución significativa en la web,
marcando un cambio de paradigma desde la web estática de
solo lectura (Web 1.0) a una web dinámica y participativa (Web
2.0).
• Las herramientas Web 2.0 no solo nos permiten consumir
contenido, sino que también nos convierten en creadores
activos y colaboradores en la construcción de la web. Son
plataformas y aplicaciones en línea que enfatizan la
participación del usuario, la interactividad y la creación de
contenido generado por los usuarios.
CONCEPTOS DE
HERRAMIENTAS WEB 2.0
4
• Las herramientas Web 2.0 se caracterizan por su enfoque en
la participación del usuario y la generación de contenido
colaborativo. Se trata de una evolución de la web que ha
transformado la forma en que interactuamos en línea.
• Los usuarios ya no son solo consumidores pasivos de
contenido, sino que también son creadores activos y
colaboradores en la construcción de la web.
• Ejemplos de conceptos clave de las herramientas Web 2.0
incluyen blogs, wikis, redes sociales, marcadores sociales y
herramientas de colaboración en línea.
TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB
2.0
5
• Blogs: Son plataformas en las que los usuarios pueden publicar contenido regularmente en
forma de artículos, diarios, noticias, opiniones y más. Los blogs permiten la interacción a
través de comentarios y enlaces a otros sitios.
• Wikis: Son sitios web colaborativos donde los usuarios pueden crear, editar y organizar
contenido de manera colectiva. Un ejemplo famoso es Wikipedia, una enciclopedia en línea
que se construye mediante la colaboración de miles de usuarios en todo el mundo.
• Redes Sociales: Son plataformas que conectan a personas de todo el mundo,
permitiéndoles compartir actualizaciones, fotos, videos y otros contenidos. Facebook,
Twitter, LinkedIn e Instagram son ejemplos comunes de redes sociales.
• Marcadores Sociales: Son herramientas que permiten a los usuarios guardar, organizar y
compartir enlaces a páginas web y recursos en línea. Ejemplos incluyen Delicious y
Pocket, que facilitan la gestión y el intercambio de marcadores.
• Herramientas de Colaboración: Son aplicaciones en línea que permiten a los usuarios
trabajar juntos en proyectos y documentos. Google Docs, Trello y Slack son ejemplos de
herramientas de colaboración que permiten la edición en tiempo real y la comunicación
entre equipos.
LA WEB 2.0
6
• La Web 2.0 representa una evolución en el uso de la web,
enfocándose en la participación del usuario, la interactividad y la
creación de contenido generado por los usuarios.
• A diferencia de la Web 1.0, que era estática y de consumo
pasivo, la Web 2.0 permite a los usuarios contribuir con
contenido, interactuar con otros usuarios y formar comunidades
en línea.
• Esta evolución ha llevado al surgimiento de redes sociales,
blogs populares, plataformas de video compartido, y una
variedad de herramientas de colaboración que han transformado
la forma en que utilizamos la web.
EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS
WEB 2.0
7
• WordPress: Es una plataforma de blogging muy popular que permite a los usuarios crear
y gestionar sus propios blogs de manera sencilla y personalizable.
• Wikipedia: Es el ejemplo más conocido de una wiki, donde miles de usuarios colaboran
para crear una enciclopedia en línea de acceso público y gratuito.
• Facebook: La red social más grande del mundo, que permite a los usuarios conectar con
amigos, familiares y comunidades, compartir actualizaciones, fotos, videos y más.
• Twitter: Es una plataforma de microblogging que permite a los usuarios publicar mensajes
cortos, conocidos como "tweets", y seguir a otros usuarios para mantenerse al tanto de
las últimas noticias y tendencias.
• Pinterest: Es una red social visual que permite a los usuarios descubrir y guardar ideas
creativas en forma de imágenes, organizadas en tableros temáticos.
• Google Docs: Es una herramienta de colaboración en línea que permite a varios usuarios
trabajar juntos en documentos, hojas de cálculo y presentaciones en tiempo real, sin
necesidad de enviar archivos por correo electrónico.
FUTURO DE LAS
HERRAMIENTAS WEB 2.0
8
• El futuro de las herramientas Web 2.0 se enfoca en la
personalización, la inteligencia artificial y la realidad virtual.
• Veremos una mayor integración de la voz y la realidad aumentada
en las redes sociales, así como nuevas formas de interacción y
comunicación en línea.
• La Web 2.0 seguirá evolucionando, ofreciendo oportunidades
para la innovación y el cambio en la forma en que interactuamos y
creamos en línea.
CONCLUSIONES
9
Las Herramientas Web 2.0 han revolucionado la forma en que
interactuamos en línea. Desde su surgimiento, estas aplicaciones y
plataformas han transformado la web en un espacio interactivo,
colaborativo y participativo. Permiten a los usuarios no solo consumir
contenido, sino también contribuir activamente a su creación y
difusión. Desde blogs y wikis hasta redes sociales y herramientas de
colaboración, las Herramientas Web 2.0 han democratizado la
creación de contenido, brindando a personas de todo el mundo la
oportunidad de expresarse, conectarse y colaborar de manera fácil y
accesible. En resumen, estas herramientas han cambiado la forma en
que nos relacionamos y compartimos en línea, ofreciendo un mundo
de posibilidades y oportunidades para la comunicación, la
colaboración y la creatividad.
muchas
LINK DEL VIDEO:

Más contenido relacionado

PPT
Herramientas Web 2.0
PPTX
Seminario de internet
PDF
Aplicaciones web 2.0
PPTX
Herramientas de colaboracion digital
DOCX
Aplicaciones web 2
PPTX
QUE ES LA WEB 2.0
PDF
Josefina Arno
Herramientas Web 2.0
Seminario de internet
Aplicaciones web 2.0
Herramientas de colaboracion digital
Aplicaciones web 2
QUE ES LA WEB 2.0
Josefina Arno

Similar a practica contruccion civil computacionN 1 (20)

PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
We2
PPTX
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
PPTX
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
PPTX
Sandra tarea VI
PDF
Servicios de la web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
La web 2
PDF
Serviciosdelaweb2 180118001847
PDF
Servicios de la web 2
PPTX
web 2.0.pptx
ODP
Web2.0
PPTX
Web20
PPT
La Web 2.0
PDF
Herramientasdelaweb2.0 (1)
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0
Web 2.0
We2
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Sandra tarea VI
Servicios de la web 2.0
Web 2.0
La web 2
Serviciosdelaweb2 180118001847
Servicios de la web 2
web 2.0.pptx
Web2.0
Web20
La Web 2.0
Herramientasdelaweb2.0 (1)
HERRAMIENTAS WEB 2.0
Publicidad

Último (20)

PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Publicidad

practica contruccion civil computacionN 1

  • 2. ÌNDICE 2 • CONCEPTOS. • TIPOS DE HERRAMIENTAS. • LA WEB 2.0
  • 3. INTRODUCCIÓN 3 • En el mundo digital actual, las herramientas Web 2.0 juegan un papel fundamental en la forma en que interactuamos, colaboramos y compartimos información en línea. Estas herramientas representan una evolución significativa en la web, marcando un cambio de paradigma desde la web estática de solo lectura (Web 1.0) a una web dinámica y participativa (Web 2.0). • Las herramientas Web 2.0 no solo nos permiten consumir contenido, sino que también nos convierten en creadores activos y colaboradores en la construcción de la web. Son plataformas y aplicaciones en línea que enfatizan la participación del usuario, la interactividad y la creación de contenido generado por los usuarios.
  • 4. CONCEPTOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 4 • Las herramientas Web 2.0 se caracterizan por su enfoque en la participación del usuario y la generación de contenido colaborativo. Se trata de una evolución de la web que ha transformado la forma en que interactuamos en línea. • Los usuarios ya no son solo consumidores pasivos de contenido, sino que también son creadores activos y colaboradores en la construcción de la web. • Ejemplos de conceptos clave de las herramientas Web 2.0 incluyen blogs, wikis, redes sociales, marcadores sociales y herramientas de colaboración en línea.
  • 5. TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 5 • Blogs: Son plataformas en las que los usuarios pueden publicar contenido regularmente en forma de artículos, diarios, noticias, opiniones y más. Los blogs permiten la interacción a través de comentarios y enlaces a otros sitios. • Wikis: Son sitios web colaborativos donde los usuarios pueden crear, editar y organizar contenido de manera colectiva. Un ejemplo famoso es Wikipedia, una enciclopedia en línea que se construye mediante la colaboración de miles de usuarios en todo el mundo. • Redes Sociales: Son plataformas que conectan a personas de todo el mundo, permitiéndoles compartir actualizaciones, fotos, videos y otros contenidos. Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram son ejemplos comunes de redes sociales. • Marcadores Sociales: Son herramientas que permiten a los usuarios guardar, organizar y compartir enlaces a páginas web y recursos en línea. Ejemplos incluyen Delicious y Pocket, que facilitan la gestión y el intercambio de marcadores. • Herramientas de Colaboración: Son aplicaciones en línea que permiten a los usuarios trabajar juntos en proyectos y documentos. Google Docs, Trello y Slack son ejemplos de herramientas de colaboración que permiten la edición en tiempo real y la comunicación entre equipos.
  • 6. LA WEB 2.0 6 • La Web 2.0 representa una evolución en el uso de la web, enfocándose en la participación del usuario, la interactividad y la creación de contenido generado por los usuarios. • A diferencia de la Web 1.0, que era estática y de consumo pasivo, la Web 2.0 permite a los usuarios contribuir con contenido, interactuar con otros usuarios y formar comunidades en línea. • Esta evolución ha llevado al surgimiento de redes sociales, blogs populares, plataformas de video compartido, y una variedad de herramientas de colaboración que han transformado la forma en que utilizamos la web.
  • 7. EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 7 • WordPress: Es una plataforma de blogging muy popular que permite a los usuarios crear y gestionar sus propios blogs de manera sencilla y personalizable. • Wikipedia: Es el ejemplo más conocido de una wiki, donde miles de usuarios colaboran para crear una enciclopedia en línea de acceso público y gratuito. • Facebook: La red social más grande del mundo, que permite a los usuarios conectar con amigos, familiares y comunidades, compartir actualizaciones, fotos, videos y más. • Twitter: Es una plataforma de microblogging que permite a los usuarios publicar mensajes cortos, conocidos como "tweets", y seguir a otros usuarios para mantenerse al tanto de las últimas noticias y tendencias. • Pinterest: Es una red social visual que permite a los usuarios descubrir y guardar ideas creativas en forma de imágenes, organizadas en tableros temáticos. • Google Docs: Es una herramienta de colaboración en línea que permite a varios usuarios trabajar juntos en documentos, hojas de cálculo y presentaciones en tiempo real, sin necesidad de enviar archivos por correo electrónico.
  • 8. FUTURO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 8 • El futuro de las herramientas Web 2.0 se enfoca en la personalización, la inteligencia artificial y la realidad virtual. • Veremos una mayor integración de la voz y la realidad aumentada en las redes sociales, así como nuevas formas de interacción y comunicación en línea. • La Web 2.0 seguirá evolucionando, ofreciendo oportunidades para la innovación y el cambio en la forma en que interactuamos y creamos en línea.
  • 9. CONCLUSIONES 9 Las Herramientas Web 2.0 han revolucionado la forma en que interactuamos en línea. Desde su surgimiento, estas aplicaciones y plataformas han transformado la web en un espacio interactivo, colaborativo y participativo. Permiten a los usuarios no solo consumir contenido, sino también contribuir activamente a su creación y difusión. Desde blogs y wikis hasta redes sociales y herramientas de colaboración, las Herramientas Web 2.0 han democratizado la creación de contenido, brindando a personas de todo el mundo la oportunidad de expresarse, conectarse y colaborar de manera fácil y accesible. En resumen, estas herramientas han cambiado la forma en que nos relacionamos y compartimos en línea, ofreciendo un mundo de posibilidades y oportunidades para la comunicación, la colaboración y la creatividad.