SlideShare una empresa de Scribd logo
-44451753870El cambio climático afecta más a los países pobres, amenaza la seguridad alimentaria y provocará un aumento de los migrantes, que hacia 2050 podrían llegar hasta 300 millones, según un documento divulgado el jueves en el Foro Mundial de Migración de la ONU en México.<br />En el año 2050, el número de personas desplazadas por los estragos del cambio climático \"
ha sido estimada de manera diversa, pero apuntan a que serán entre 150 y 300 millones de personas\"
, señala el texto elaborado por representantes de ocho países y la Organización Internacional de Migración (OIM).<br />El documento, titulado 'El impacto y la relevancia del cambio climático en la migración y el desarrollo', elaborado por Chile, Ecuador, Francia, Alemania, Ghana, Islas Mauricio, México, Suiza y la OIM, fue discutido en la última jornada del foro, que se clausuró el jueves en Puerto Vallarta.<br />\"
Grandes cantidades de gente seguirán emigrando hacia las ciudades más grandes, principalmente por razones no ambientales, sino económicas, pero se puede esperar que estos números aumenten en momentos de estrés ambiental\"
, añade. \"
Puede preverse que la vasta mayoría se desplazará internamente y parte de esa circulación se convertirá en una migración urbana a más largo plazo, mientras que algunos migrantes se desbordarán hasta los países vecinos en un efecto 'cascada'\"
, subraya otro aparte el documento.<br />\"
Entre las numerosas incertidumbres queda, sin embargo, una certeza: las repercusiones del cambio climático se sentirán de forma desproporcionadamente alta en los países en vías de desarrollo\"
, de donde surgen los mayores flujos migratorios, concluye.<br />Además del desplazamiento de población, el cambio climático provocará una \"
migración de cosechas\"
.Un ejemplo de los efectos del cambio climático es el incremento de la salinidad, debido a la intrusión del mar a través de oleadas ocasionadas por ciclones y tormentas, el cual \"
provoca un cambio irreversible en las áreas agrícolas\"
, señaló durante la discusión del documento Sufiur Rahman, representante del ministerio de Relaciones Exteriores de Bangladesh. Esos cambios \"
podrían desplazar a grandes cantidades de personas de forma permanente\"
, añadió. Otro reto a considerar sería el de \"
la urbanización inducida por el clima (que) implica un reto laboral y a la supervivencia de las personas\"
, recalcó el representante asiático.<br />Señaló por su parte a la AFP Mitzi da Costa, directora del departamento consular y jurídico del ministerio de Relaciones Exteriores brasileño. \"
¿Qué sucederá si el cambio climático se convierte en algo más severo? ¿Qué sucederá con la Amazonía? Los grandes productores de alimentos se convertirán en grandes importadores\"
, se preguntó la funcionaria que ha representado a Brasil ante la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).<br />La emigración de mexicanos a Estados Unidos, donde son la colonia más grande entre los hispanos, también podría aumentar con la eventual agudización del cambio climático. \"
Una tercera parte de los más de 2.500 municipios del país está en zonas que año con año sufren los estragos de ciclones, y uno de cada tres mexicanos vive en zonas propensas a las inundaciones\"
, dijo Socorro Flores, directora para Temas Globales del ministerio de Relaciones Exteriores mexicano.<br />Usando la función correspondiente inserte una tabla con datos, aplique sombreado en algunas celdas, además escriba el texto en diferente orientación.<br />Manifestaciones del OrdenCaracterísticasEn el lugarTener un lugar adecuado para estudiar y que siempre sea el mismo.El mobiliario y la iluminación debe ser la adecuada.La temperatura afecta la concentración.Ausencia de elementos distractores.Tener un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.En el tiempoDimensión psicológica (cuando sea un buen momento para el estudiante).Dimensión personal de la duración (conocer su curva de trabajo).Dimensión personal de la calidad (no perder el tiempo, realizar un estudio de calidad).Adecuación a la asignatura y tipo de actividad (relacionar actividad con la fatiga del estudiante).El tiempo como orden se traduce en HORARIO.Como organizaciónEs el funcionamiento coordinado y regular, dando a las actividades una jerarquía y prioridad de unas sobre otras, teniendo en cuenta un equilibrio personal.En cuanto planConocernos a nosotros mismos.Tener una auténtica estrategia de aprendizaje.Aprender de nuestros fallos y mejorarlos en el futuro.Tener  constancia en un horario y aplicar las mismas estrategias que favorezcan la asimilación y retención.<br />Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt.<br />Inserte una Ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos<br />fx=∓a0+ n=1∞ancosnπxL+bnsinnπxL+ -b±b2-4ac2a- πr2+ a2+b2<br />
Practica de word computacion I bimestre
Practica de word computacion I bimestre
Practica de word computacion I bimestre
Practica de word computacion I bimestre

Más contenido relacionado

PPTX
Articulo FENOMENO MIGRATORIO
PPTX
Los procesos migratorios y sus efectos
PPTX
Causas y consecuencias de la migración
DOCX
Causas de las migraciones
PDF
PROGRESION 9 CIENCIAS SOCIALES IIIIII.pdf
PPTX
Sara Vigil ¿Migraciones "Climáticas"?
PDF
Glosario de Administracion de Desastres
PDF
Migraciones Climáticas. Informe Noviembre 2017 Foro de diagnóstico sobre las ...
Articulo FENOMENO MIGRATORIO
Los procesos migratorios y sus efectos
Causas y consecuencias de la migración
Causas de las migraciones
PROGRESION 9 CIENCIAS SOCIALES IIIIII.pdf
Sara Vigil ¿Migraciones "Climáticas"?
Glosario de Administracion de Desastres
Migraciones Climáticas. Informe Noviembre 2017 Foro de diagnóstico sobre las ...

Similar a Practica de word computacion I bimestre (20)

PPTX
DOCX
Plan sexto bloque iii
PDF
CARTILLA NUEVAS REALIDADES FRENTE A LA MOVILIDAD HUMANA (Corrección 3) (1).pdf
DOCX
Cuarto bimestre info
DOCX
Noveno periodo 3
PDF
Groundswell overview esp
DOCX
Demografia.docx
PPT
Migración
DOCX
Aggm act4.doc
PDF
G06 cambioclimatico
PPT
Transformaciones urbana.ppt
PPTX
MIGRACIÓNITERNAYEXTERNANORMAMEZACRUZ.pptx
PPTX
METROPOLIZACIÓN - Migración
PDF
La migracion
PPT
Migración y países en desarrollo por Jeff Dayton-Johnson. Centro de Desarroll...
PDF
Migracionescolombianas
PPTX
Migraciones en colombia
PDF
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
PDF
Migracion internacional y escolaridad
PPTX
Curso "Prospectiva y teoría de escenarios" Morelia, Michoacán
Plan sexto bloque iii
CARTILLA NUEVAS REALIDADES FRENTE A LA MOVILIDAD HUMANA (Corrección 3) (1).pdf
Cuarto bimestre info
Noveno periodo 3
Groundswell overview esp
Demografia.docx
Migración
Aggm act4.doc
G06 cambioclimatico
Transformaciones urbana.ppt
MIGRACIÓNITERNAYEXTERNANORMAMEZACRUZ.pptx
METROPOLIZACIÓN - Migración
La migracion
Migración y países en desarrollo por Jeff Dayton-Johnson. Centro de Desarroll...
Migracionescolombianas
Migraciones en colombia
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
Migracion internacional y escolaridad
Curso "Prospectiva y teoría de escenarios" Morelia, Michoacán
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Publicidad

Practica de word computacion I bimestre

  • 1. -44451753870El cambio climático afecta más a los países pobres, amenaza la seguridad alimentaria y provocará un aumento de los migrantes, que hacia 2050 podrían llegar hasta 300 millones, según un documento divulgado el jueves en el Foro Mundial de Migración de la ONU en México.<br />En el año 2050, el número de personas desplazadas por los estragos del cambio climático \" ha sido estimada de manera diversa, pero apuntan a que serán entre 150 y 300 millones de personas\" , señala el texto elaborado por representantes de ocho países y la Organización Internacional de Migración (OIM).<br />El documento, titulado 'El impacto y la relevancia del cambio climático en la migración y el desarrollo', elaborado por Chile, Ecuador, Francia, Alemania, Ghana, Islas Mauricio, México, Suiza y la OIM, fue discutido en la última jornada del foro, que se clausuró el jueves en Puerto Vallarta.<br />\" Grandes cantidades de gente seguirán emigrando hacia las ciudades más grandes, principalmente por razones no ambientales, sino económicas, pero se puede esperar que estos números aumenten en momentos de estrés ambiental\" , añade. \" Puede preverse que la vasta mayoría se desplazará internamente y parte de esa circulación se convertirá en una migración urbana a más largo plazo, mientras que algunos migrantes se desbordarán hasta los países vecinos en un efecto 'cascada'\" , subraya otro aparte el documento.<br />\" Entre las numerosas incertidumbres queda, sin embargo, una certeza: las repercusiones del cambio climático se sentirán de forma desproporcionadamente alta en los países en vías de desarrollo\" , de donde surgen los mayores flujos migratorios, concluye.<br />Además del desplazamiento de población, el cambio climático provocará una \" migración de cosechas\" .Un ejemplo de los efectos del cambio climático es el incremento de la salinidad, debido a la intrusión del mar a través de oleadas ocasionadas por ciclones y tormentas, el cual \" provoca un cambio irreversible en las áreas agrícolas\" , señaló durante la discusión del documento Sufiur Rahman, representante del ministerio de Relaciones Exteriores de Bangladesh. Esos cambios \" podrían desplazar a grandes cantidades de personas de forma permanente\" , añadió. Otro reto a considerar sería el de \" la urbanización inducida por el clima (que) implica un reto laboral y a la supervivencia de las personas\" , recalcó el representante asiático.<br />Señaló por su parte a la AFP Mitzi da Costa, directora del departamento consular y jurídico del ministerio de Relaciones Exteriores brasileño. \" ¿Qué sucederá si el cambio climático se convierte en algo más severo? ¿Qué sucederá con la Amazonía? Los grandes productores de alimentos se convertirán en grandes importadores\" , se preguntó la funcionaria que ha representado a Brasil ante la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).<br />La emigración de mexicanos a Estados Unidos, donde son la colonia más grande entre los hispanos, también podría aumentar con la eventual agudización del cambio climático. \" Una tercera parte de los más de 2.500 municipios del país está en zonas que año con año sufren los estragos de ciclones, y uno de cada tres mexicanos vive en zonas propensas a las inundaciones\" , dijo Socorro Flores, directora para Temas Globales del ministerio de Relaciones Exteriores mexicano.<br />Usando la función correspondiente inserte una tabla con datos, aplique sombreado en algunas celdas, además escriba el texto en diferente orientación.<br />Manifestaciones del OrdenCaracterísticasEn el lugarTener un lugar adecuado para estudiar y que siempre sea el mismo.El mobiliario y la iluminación debe ser la adecuada.La temperatura afecta la concentración.Ausencia de elementos distractores.Tener un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.En el tiempoDimensión psicológica (cuando sea un buen momento para el estudiante).Dimensión personal de la duración (conocer su curva de trabajo).Dimensión personal de la calidad (no perder el tiempo, realizar un estudio de calidad).Adecuación a la asignatura y tipo de actividad (relacionar actividad con la fatiga del estudiante).El tiempo como orden se traduce en HORARIO.Como organizaciónEs el funcionamiento coordinado y regular, dando a las actividades una jerarquía y prioridad de unas sobre otras, teniendo en cuenta un equilibrio personal.En cuanto planConocernos a nosotros mismos.Tener una auténtica estrategia de aprendizaje.Aprender de nuestros fallos y mejorarlos en el futuro.Tener constancia en un horario y aplicar las mismas estrategias que favorezcan la asimilación y retención.<br />Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt.<br />Inserte una Ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos<br />fx=∓a0+ n=1∞ancosnπxL+bnsinnπxL+ -b±b2-4ac2a- πr2+ a2+b2<br />