SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñe una hoja de cálculo con los siguientes pasos:<br />Cree los nombres de las columnas de la nómina: NOMBRE DE EMPLEADO, SALARIO, HORAS TRABAJADAS, DEVENGADO, BONO DE ASISTENCIA, BONO DE ALIMENTACIÓN, BONO DE TRANSPORTE, TOTAL ASIGNACIÓN, SSO, LPH, SPF, CAJA DE AHORRO, TOTAL DEDUCCIONES y MONTO A PAGAR, las mismas deben quedar centradas, en negritas y con un color de fondo.<br />En la columna NOMBRE DE EMPLEADO deberá crear 10 empleados con nombre y apellido.<br />Deberá validar en la columna SALARIO, que el valor mínimo sea 1.000 y el máximo 8.000.<br />Deberá validar en la columna HORAS TRABAJADAS, que el valor mínimo sea 35 y el máximo 40.<br />En la columna DEVENGADO, la formula es: el SALARIO dividido entre 7 días y multiplicado por las HORAS TRABAJADAS.<br />En la columna BONO DE ASISTENCIA, si las HORAS TRABAJADAS son menores a 40, no se le paga el bono, si tiene las 40 horas completas se le pagan 300 Bs.<br />En la columna BONO DE ALIMENTACIÓN, si el SALARIO es menor a 1.500 Bs. se le pagan 500 Bs. de lo contrario cero.<br />En la columna BONO DE TRANSPORTE, si el SALARIO es menor a 1.500 Bs. se le pagan 600 Bs. de lo contrario cero. <br />En la columna TOTAL ASIGNACIÓN, será la suma del DEVENGADO, BONO ASISTENCIA, BONO ALIMENTACIÓN y BONO TRANSPORTE.<br />En la columna SSO, el cálculo será el 15% del DEVENGADO.<br />En la columna LPH, el cálculo será el 10% del DEVENGADO.<br />En la columna SPF, el cálculo será el 8% del DEVENGADO.<br />En la columna CAJA DE AHORRO, el cálculo será el 5% del DEVENGADO.<br />En la columna TOTAL DEDUCCIONES, será la suma de: SSO, LPH, SPF y CAJA DE AHORROS.<br />En la columna MONTO A PAGAR, será el cálculo del TOTAL DE ASIGNACIONES menos el TOTAL DE DEDUCCIONES.<br />En la celda TOTAL NOMINA, será la suma de toda la columna MONTO A PAGAR.<br />Graficar la nómina (Columna NOMBRE DE EMPLEADO y Columna MONTO A PAGAR)<br />Para finalizar, las columnas donde se diseñaron todas las fórmulas deben estar protegidas contra modificaciones.<br />Guarde la hoja en la carpeta llamada “Practicas”.<br />Exportar la Hoja de Cálculo a formato PDF y almacenarla en la carpeta “Practicas”.<br />

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo calcular el i.v.a
PPTX
S8 tablas de contingencia y probabilidad condicional
PPTX
Universidad cooperativa de colombia
DOCX
Practica de excel 2.2
PDF
Practica Calc
PPSX
IVA 02 Libro de Ventas
PDF
Nómina en clase
PDF
3 orientacionesjapones.
Cómo calcular el i.v.a
S8 tablas de contingencia y probabilidad condicional
Universidad cooperativa de colombia
Practica de excel 2.2
Practica Calc
IVA 02 Libro de Ventas
Nómina en clase
3 orientacionesjapones.

Similar a Practica excel (7)

PDF
3 orientacionesjapones.
PPSX
IVA 06 Libro de Compras
PDF
Excel para 3ro. funciones anidadas
PDF
Prácticos excel 2ª práctica
PDF
Pr ctica excel_iii
PPSX
Trabajo 04 Nómina y Cargas Laborales
3 orientacionesjapones.
IVA 06 Libro de Compras
Excel para 3ro. funciones anidadas
Prácticos excel 2ª práctica
Pr ctica excel_iii
Trabajo 04 Nómina y Cargas Laborales
Publicidad

Último (6)

PDF
Encuentro_1._Fundamentos_conceptuales_para_el_trabajo_con_datos_electorales.pdf
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
PPTX
Nudos Emergencias y Desastres en emergencias
PDF
MANTHOC TODO acerca de las ONG´S -1-5.pdf
PDF
Compromisos firmados por candidatos con el CNE
PDF
LIBRE… del paso de la ‘tormenta’ al rechazo de la caminata…_JCastellanos_1108...
Encuentro_1._Fundamentos_conceptuales_para_el_trabajo_con_datos_electorales.pdf
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
Nudos Emergencias y Desastres en emergencias
MANTHOC TODO acerca de las ONG´S -1-5.pdf
Compromisos firmados por candidatos con el CNE
LIBRE… del paso de la ‘tormenta’ al rechazo de la caminata…_JCastellanos_1108...
Publicidad

Practica excel

  • 1. Diseñe una hoja de cálculo con los siguientes pasos:<br />Cree los nombres de las columnas de la nómina: NOMBRE DE EMPLEADO, SALARIO, HORAS TRABAJADAS, DEVENGADO, BONO DE ASISTENCIA, BONO DE ALIMENTACIÓN, BONO DE TRANSPORTE, TOTAL ASIGNACIÓN, SSO, LPH, SPF, CAJA DE AHORRO, TOTAL DEDUCCIONES y MONTO A PAGAR, las mismas deben quedar centradas, en negritas y con un color de fondo.<br />En la columna NOMBRE DE EMPLEADO deberá crear 10 empleados con nombre y apellido.<br />Deberá validar en la columna SALARIO, que el valor mínimo sea 1.000 y el máximo 8.000.<br />Deberá validar en la columna HORAS TRABAJADAS, que el valor mínimo sea 35 y el máximo 40.<br />En la columna DEVENGADO, la formula es: el SALARIO dividido entre 7 días y multiplicado por las HORAS TRABAJADAS.<br />En la columna BONO DE ASISTENCIA, si las HORAS TRABAJADAS son menores a 40, no se le paga el bono, si tiene las 40 horas completas se le pagan 300 Bs.<br />En la columna BONO DE ALIMENTACIÓN, si el SALARIO es menor a 1.500 Bs. se le pagan 500 Bs. de lo contrario cero.<br />En la columna BONO DE TRANSPORTE, si el SALARIO es menor a 1.500 Bs. se le pagan 600 Bs. de lo contrario cero. <br />En la columna TOTAL ASIGNACIÓN, será la suma del DEVENGADO, BONO ASISTENCIA, BONO ALIMENTACIÓN y BONO TRANSPORTE.<br />En la columna SSO, el cálculo será el 15% del DEVENGADO.<br />En la columna LPH, el cálculo será el 10% del DEVENGADO.<br />En la columna SPF, el cálculo será el 8% del DEVENGADO.<br />En la columna CAJA DE AHORRO, el cálculo será el 5% del DEVENGADO.<br />En la columna TOTAL DEDUCCIONES, será la suma de: SSO, LPH, SPF y CAJA DE AHORROS.<br />En la columna MONTO A PAGAR, será el cálculo del TOTAL DE ASIGNACIONES menos el TOTAL DE DEDUCCIONES.<br />En la celda TOTAL NOMINA, será la suma de toda la columna MONTO A PAGAR.<br />Graficar la nómina (Columna NOMBRE DE EMPLEADO y Columna MONTO A PAGAR)<br />Para finalizar, las columnas donde se diseñaron todas las fórmulas deben estar protegidas contra modificaciones.<br />Guarde la hoja en la carpeta llamada “Practicas”.<br />Exportar la Hoja de Cálculo a formato PDF y almacenarla en la carpeta “Practicas”.<br />