UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
LICENCIATURA EN INGENIERIA COMERCIAL
EL ANALISIS PEST
APELLIDOS: ESCOBAR ROMERO
NOMBRES: CARLA
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II
DOCENTE: MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
GRUPO: 09
FECHA: 02-NOV
GESTION: 2020
Escobar RomeroCarla
Mgr. Jose RamiroZapata
Inv.De mercadosII
LIBEREMOS BOLIVIA
EL ANALISIS PEST
´´Una decisión equivocada, opaca un éxito proyectado´´
JEANT GOMEZ
1.-INTRODUCCIÓN:
El análisisPESTidentificalosfactoresdel entornogeneral que vanaafectara las empresas.
Este análisis se realizaantesde llevaracabo el DAFOo Foda(Fortalezas,Oportunidades,
DebilidadesyAmenazas), que presentalaempresaenel marcode la planificaciónestratégica.
Pest"Político,Económico,Social yTecnológico".1Tambiénse usalasvariantesPESTELo
PESTLE, incluyendolosaspectos"Legales"y"Ecológicos".
Por primeravezel terminoPESTfue utilizadoporFranciscoAguilarensulibrode 1967
«Análisisdelentornoempresarial».El acrónimoPESThace referenciaalosFactoresPolíticos,a
losFactoresEconómicos,a losFactoresSociológicosya losFactoresTecnológicosque afectan
a una compañía desde sumacro-entorno.
El «EL» a el términoPEST,dandolugaral términoPESTEL,se añadióporLiam Faheyy V.K.
Narayananensu libro,publicadoen1986, «AnálisisMacro-ambiental enGestiónEstratégica».
El «EL» añadidoa«PEST» hace referenciaalos FactoresEcológicosya losFactoresLegales,
ambosde creciente importanciaenlosúltimostiempos.
2.-DESARROLLO:
2.1.-Ventajas:
 Es una herramientasimple,norequiere unmayornivel de formaciónparaemplearla.
 Ofrece unaampliariquezade información.
 Si se tiene accesoa lassuficientesfuentesde información,puedehacerse enmuypoco
tiempo.
2.2.-Desventajas:
 Existenalgunas otrasherramientas que permitenaccederauna informaciónigual (o
muysimilar) yque sonrelativamentesimples.
 Si no se definenclaramentelosobjetivosnose sabe cuándoparar de recogerla
información.
 No ofrece caminosparaplanearestrategia (aunquese puede lograrobservarpuntos
claves).
Escobar RomeroCarla
Mgr. Jose RamiroZapata
Inv.De mercadosII
LIBEREMOS BOLIVIA
2.3.-Elementosdel análisisPEST.
Se trata de una herramientaestratégicaútil paracomprenderlosciclosde unmercado,la
posiciónde unaempresaola direcciónoperativa.
Los factoresse clasificanencuatrobloques:
Político- legales:Factoresrelacionadosconlaregulaciónlegislativade ungobierno. Ejemplo:
Legislaciónantimonopólico,Leyesde proteccióndel medioambiente ylasalud,Políticas
impositivas,Regulacióndel comercioexterior,Regulaciónsobre el empleo,Promociónde la
actividadempresarial,Estabilidadgubernamental.
Económicos: Factoresde índole económicaque afectanal mercadoensu conjunto (aunos
sectoresmásque a otros).Entre ellos,podemosmencionar:cicloeconómico,Evolucióndel
PNB,Tiposde interés,Ofertamonetaria,Evoluciónde losprecios,Tasade desempleo,Ingreso
disponible,Disponibilidadydistribuciónde losrecursos,Nivelde desarrollo.
Socio-culturales:Configuraciónde losintegrantesdel mercadoysuinfluenciaenel entorno.
Véase variablescomolaevolucióndemográfica,Distribuciónde larenta,Movilidad social,
Cambiosenel estilode vida,Actitudconsumista,Niveleducativo,Patronesculturalesyla
Religión.
Tecnológicos:Estadode desarrollotecnológicoysusaportesenlaactividadempresarial.
Depende de suestadolacifraen gastopúblicoeninvestigación,Preocupacióngubernamental
y de industriaporla tecnología,Gradode obsolescencia,Madurezde lastecnologías
convencionales,Desarrollode nuevosproductos,Velocidadde transmisiónde latecnología.
2.4.-AnálisisPEST enel Macro y Micro entorno:
El análisisPESTexternode laempresanospermite identificarlastantolas“Oportunidades”,y
como las“Amenazas”, que ejercenlasvariablesexternassobre laempresa yasí podertomar la
estrategiamásadecuada.
Podemoshablarde:
Microentrono
Parte del entornomáspróximaa la empresa:proveedores,clientes,competidores,etc.
Macroentorno
Desde unaperspectivagenérica,esla parte del entornoque rodeaa la empresa: político,
legal,tecnológico,medioambiental,sociocultural,etc.Paraempresas del mismosectorque
operenenel mismoterritorioel macroentornoesel mismo.
Escobar RomeroCarla
Mgr. Jose RamiroZapata
Inv.De mercadosII
LIBEREMOS BOLIVIA
3.-CONCLUSION:
De este temaaprendíque análisisPESTesrecomendadoparacualquiermomentode
reformulaciónoformulaciónde laestrategiade unnegocio,puessuestructuraypensamiento
de negocioya que esuna herramientaútil de mercadotecniaygraciasal hacer este análisises
posible tenerunavisiónmásclarade lassituacionesque puedenfavoreceroperjudicarel
desarrollode unnegocio.
4.-REFERENCIAS:
1. https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_PEST
2. https://foda-dafo.com/historia-del-analisis-pest-pestel/
3. http://analisispest.blogspot.com/2011/09/ventajas-y-desventajas-del-analisis.html
4. https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_PEST
5. https://blogs.imf-formacion.com/blog/mba/analisis-pest-que-es-y-como-y-cuando-
realizarlo/#:~:text=El%20objetivo%20del%20an%C3%A1lisis%20Pest,influyen%20en%20una%2
0determinada%20organizaci%C3%B3n.
5.-VIDEOS:
1. https://youtu.be/Dx47L_jSRr0
2. https://youtu.be/eBLacTQ3ul8

Más contenido relacionado

PDF
Boletin de mateo montoya final
DOCX
Analisis pest
DOCX
Analisis pest
DOCX
Analisis PEST
DOCX
Análisis Pest
DOCX
DOCX
17. analisis pest
PDF
Analisis pest
Boletin de mateo montoya final
Analisis pest
Analisis pest
Analisis PEST
Análisis Pest
17. analisis pest
Analisis pest

Similar a Practica im 2_-_analisis_pest (20)

DOCX
16. analisis pestel
DOCX
Analisis pest
DOCX
análisis Pest
DOCX
Analisis P.E.S.T.
DOCX
Analisis pest
DOCX
Practica 17 analisis pest
PDF
Analisis Pest
DOCX
EL ANALISIS P.E.S.T
DOCX
Analisi pest
DOCX
Analisis p.e.s.t.
PDF
Analisis p.e.s.t.
DOCX
13 analisis pest
DOCX
Analisis pest
DOCX
Analisis pest
DOCX
ANALISIS PEST
DOCX
Analisis de pest
PDF
Analisis pest
DOCX
Analisis pest
16. analisis pestel
Analisis pest
análisis Pest
Analisis P.E.S.T.
Analisis pest
Practica 17 analisis pest
Analisis Pest
EL ANALISIS P.E.S.T
Analisi pest
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
13 analisis pest
Analisis pest
Analisis pest
ANALISIS PEST
Analisis de pest
Analisis pest
Analisis pest
Publicidad

Más de CarlaEscobarRomero (11)

DOCX
Importacion de ropa_usada_en_bolivia_im.2
DOCX
Practica im 2_-_muestra_o_analisis_muestral
DOCX
Practica im 2_-_poblacion_universo
DOCX
Practica im 2_-_competencias_administrativas
DOCX
Practica im 2_-_analisis_foda
DOCX
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
DOCX
Thomas malthus im
DOCX
Practica 3 analisis_multivariado
DOCX
Practica 2 investigacion_cuantitativa
DOCX
Practica 1 investigacion_cualitatitva
DOCX
Practica 1 investigacion_cualitativa
Importacion de ropa_usada_en_bolivia_im.2
Practica im 2_-_muestra_o_analisis_muestral
Practica im 2_-_poblacion_universo
Practica im 2_-_competencias_administrativas
Practica im 2_-_analisis_foda
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Thomas malthus im
Practica 3 analisis_multivariado
Practica 2 investigacion_cuantitativa
Practica 1 investigacion_cualitatitva
Practica 1 investigacion_cualitativa
Publicidad

Último (10)

PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PDF
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
PDF
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PPTX
estadistica practica y muchas mas cosas generales
PPTX
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
PDF
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PPTX
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
estadistica practica y muchas mas cosas generales
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf

Practica im 2_-_analisis_pest

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS LICENCIATURA EN INGENIERIA COMERCIAL EL ANALISIS PEST APELLIDOS: ESCOBAR ROMERO NOMBRES: CARLA MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II DOCENTE: MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA GRUPO: 09 FECHA: 02-NOV GESTION: 2020
  • 2. Escobar RomeroCarla Mgr. Jose RamiroZapata Inv.De mercadosII LIBEREMOS BOLIVIA EL ANALISIS PEST ´´Una decisión equivocada, opaca un éxito proyectado´´ JEANT GOMEZ 1.-INTRODUCCIÓN: El análisisPESTidentificalosfactoresdel entornogeneral que vanaafectara las empresas. Este análisis se realizaantesde llevaracabo el DAFOo Foda(Fortalezas,Oportunidades, DebilidadesyAmenazas), que presentalaempresaenel marcode la planificaciónestratégica. Pest"Político,Económico,Social yTecnológico".1Tambiénse usalasvariantesPESTELo PESTLE, incluyendolosaspectos"Legales"y"Ecológicos". Por primeravezel terminoPESTfue utilizadoporFranciscoAguilarensulibrode 1967 «Análisisdelentornoempresarial».El acrónimoPESThace referenciaalosFactoresPolíticos,a losFactoresEconómicos,a losFactoresSociológicosya losFactoresTecnológicosque afectan a una compañía desde sumacro-entorno. El «EL» a el términoPEST,dandolugaral términoPESTEL,se añadióporLiam Faheyy V.K. Narayananensu libro,publicadoen1986, «AnálisisMacro-ambiental enGestiónEstratégica». El «EL» añadidoa«PEST» hace referenciaalos FactoresEcológicosya losFactoresLegales, ambosde creciente importanciaenlosúltimostiempos. 2.-DESARROLLO: 2.1.-Ventajas:  Es una herramientasimple,norequiere unmayornivel de formaciónparaemplearla.  Ofrece unaampliariquezade información.  Si se tiene accesoa lassuficientesfuentesde información,puedehacerse enmuypoco tiempo. 2.2.-Desventajas:  Existenalgunas otrasherramientas que permitenaccederauna informaciónigual (o muysimilar) yque sonrelativamentesimples.  Si no se definenclaramentelosobjetivosnose sabe cuándoparar de recogerla información.  No ofrece caminosparaplanearestrategia (aunquese puede lograrobservarpuntos claves).
  • 3. Escobar RomeroCarla Mgr. Jose RamiroZapata Inv.De mercadosII LIBEREMOS BOLIVIA 2.3.-Elementosdel análisisPEST. Se trata de una herramientaestratégicaútil paracomprenderlosciclosde unmercado,la posiciónde unaempresaola direcciónoperativa. Los factoresse clasificanencuatrobloques: Político- legales:Factoresrelacionadosconlaregulaciónlegislativade ungobierno. Ejemplo: Legislaciónantimonopólico,Leyesde proteccióndel medioambiente ylasalud,Políticas impositivas,Regulacióndel comercioexterior,Regulaciónsobre el empleo,Promociónde la actividadempresarial,Estabilidadgubernamental. Económicos: Factoresde índole económicaque afectanal mercadoensu conjunto (aunos sectoresmásque a otros).Entre ellos,podemosmencionar:cicloeconómico,Evolucióndel PNB,Tiposde interés,Ofertamonetaria,Evoluciónde losprecios,Tasade desempleo,Ingreso disponible,Disponibilidadydistribuciónde losrecursos,Nivelde desarrollo. Socio-culturales:Configuraciónde losintegrantesdel mercadoysuinfluenciaenel entorno. Véase variablescomolaevolucióndemográfica,Distribuciónde larenta,Movilidad social, Cambiosenel estilode vida,Actitudconsumista,Niveleducativo,Patronesculturalesyla Religión. Tecnológicos:Estadode desarrollotecnológicoysusaportesenlaactividadempresarial. Depende de suestadolacifraen gastopúblicoeninvestigación,Preocupacióngubernamental y de industriaporla tecnología,Gradode obsolescencia,Madurezde lastecnologías convencionales,Desarrollode nuevosproductos,Velocidadde transmisiónde latecnología. 2.4.-AnálisisPEST enel Macro y Micro entorno: El análisisPESTexternode laempresanospermite identificarlastantolas“Oportunidades”,y como las“Amenazas”, que ejercenlasvariablesexternassobre laempresa yasí podertomar la estrategiamásadecuada. Podemoshablarde: Microentrono Parte del entornomáspróximaa la empresa:proveedores,clientes,competidores,etc. Macroentorno Desde unaperspectivagenérica,esla parte del entornoque rodeaa la empresa: político, legal,tecnológico,medioambiental,sociocultural,etc.Paraempresas del mismosectorque operenenel mismoterritorioel macroentornoesel mismo.
  • 4. Escobar RomeroCarla Mgr. Jose RamiroZapata Inv.De mercadosII LIBEREMOS BOLIVIA 3.-CONCLUSION: De este temaaprendíque análisisPESTesrecomendadoparacualquiermomentode reformulaciónoformulaciónde laestrategiade unnegocio,puessuestructuraypensamiento de negocioya que esuna herramientaútil de mercadotecniaygraciasal hacer este análisises posible tenerunavisiónmásclarade lassituacionesque puedenfavoreceroperjudicarel desarrollode unnegocio. 4.-REFERENCIAS: 1. https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_PEST 2. https://foda-dafo.com/historia-del-analisis-pest-pestel/ 3. http://analisispest.blogspot.com/2011/09/ventajas-y-desventajas-del-analisis.html 4. https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_PEST 5. https://blogs.imf-formacion.com/blog/mba/analisis-pest-que-es-y-como-y-cuando- realizarlo/#:~:text=El%20objetivo%20del%20an%C3%A1lisis%20Pest,influyen%20en%20una%2 0determinada%20organizaci%C3%B3n. 5.-VIDEOS: 1. https://youtu.be/Dx47L_jSRr0 2. https://youtu.be/eBLacTQ3ul8