SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de los Andes
                    Facultad de Humanidades y Educación
                   Cátedra de Introducción a la informática
                               Elva Rosa Angulo

                               APTITUD FÍSICA

       Carvajal, N., Rauseo, R., y Rico, H. (1988). Educación Física.
                          Venezuela: Editorial Romor, C.A.

Elva Rosa Angulo Gavidia

      La aptitud física, es la capacidad que tiene el organismo humano de
efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la
aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse.
Esto da como resultado el buen funcionamiento de los órganos, aparatos y
sistemas del cuerpo humano, debido a la realización periódica y sistemática
de actividades físicas.

Para el mejoramiento de la aptitud física se deben desarrollar las diferentes
cualidades físicas del organismo. Estas cualidades físicas se clasifican en:



        Resistencia general                         Potencia general


        Potencial anaeróbico                           Velocidad
        Resistencia muscular                       Potencia muscular
        Potencial anaeróbico                        Fuerza muscular
        Resistencia muscular                       Potencia muscular
        Potencial anaeróbico                       Movilidad articular
                                                       Flexibilidad




                                                                               1
Para mejorar la aptitud física, es necesario desarrollar estas
cualidades. Es muy fácil distinguir a las personas que tienen una aptitud
física adecuada, en todas partes se encuentra personas que son fuertes,
veloces, resistentes y ágiles; además tiene un cuerpo de mucha belleza y
aprenden rápidamente todos los deportes que se les enseña. También en la
comunidad se encuentran personas de diferentes edades que demuestran
condiciones físicas excelentes.

Técnicas de desplazamiento


      Las personas pueden caminar, trotar, y correr, cada una de estas
actividades es diferente. Las diferencias consisten en la técnica o forma de
realizar cada una de las actividades y en la velocidad con la cual se desplaza
el cuerpo.


Las técnicas de desplazamiento ayudan a tener una buena aptitud física.


Caminar


Para caminar:




                                                                            2
Se apoya todo el pie sobre el suelo, flexionando un poco las rodillas y
caderas.


         Los brazos van a los lados del cuerpo, con los codos extendidos,
balanceándose con soltura y en forma alterna, la pierna izquierda con el
brazo derecho y viceversa.


         Se respira por la boca o la nariz de acuerdo a las necesidades del
organismo y se emplea poca velocidad.


Trotar


Cuando se trota:


         Se apoya todo el pie sobre el suelo, y se aumenta la flexión de las
rodillas y las caderas.


         Los codos se mantienen algo flexionados y los brazos se balancean
con soltura y en forma alterna, igual que al caminar.


         Se respira por la boca o la nariz de acuerdo a las necesidades del
organismo y la velocidad empleada es moderada.




                                                                               3
Para correr es necesario:


Apoyar la planta del pie, flexionar mucho las rodillas y caderas.


      Los codos se mantienen algo flexionados y se balancean los brazos
con soltura y en forma alterna.


      Se respira por la boca o la nariz de acuerdo a las necesidades del
organismo y se realiza a gran velocidad.


Fuente
Carvajal, N., Rauseo (1988). Educación Física.
http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/aptitudf.html[Consulta:   2011
Noviembre 21]




                                                                         4

Más contenido relacionado

PPT
Movimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene postural
PPTX
las capacidades físicas
PPT
Aparato locomotor, entrenamiento cualidades físcias, nociones de planificación
PPTX
2ºparte prenike
PPTX
Tema3. seguridad
PPTX
Sesión de entrenamiento III º Medio (Músculos)
PDF
Actividades motrices
PPTX
Sesión de Entrenamiento IV º Medio
Movimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene postural
las capacidades físicas
Aparato locomotor, entrenamiento cualidades físcias, nociones de planificación
2ºparte prenike
Tema3. seguridad
Sesión de entrenamiento III º Medio (Músculos)
Actividades motrices
Sesión de Entrenamiento IV º Medio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Valencias físicas
PDF
Pilates basico - intermedio
DOCX
Formacion grupal
PPTX
Valencias fisicas
DOCX
Valencias fisicas.estado fisico y test fisicos.
DOC
Estiramientos musculares y ejercicios
PPTX
Diapositivas de valencias físicas
PPTX
Patrones de manipulacion exposicion
PPTX
Higiene de columna
PDF
ABDOMINALES
PPTX
Habilidades motrices basicas
PPT
Higiene postural
PPT
Habitos posturales
PDF
Desarrollo t pico-y-at-pico-tto_1_.pdf;filename= utf-8''desarrollo-típico-y-a...
PDF
03 educación física plus postura corporal
PPTX
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
PPTX
Gimnasia basica
PDF
Entrenamiento funcional patrones-mov-fund
DOCX
La columna vertebral
DOC
Valencias fisicas
Valencias físicas
Pilates basico - intermedio
Formacion grupal
Valencias fisicas
Valencias fisicas.estado fisico y test fisicos.
Estiramientos musculares y ejercicios
Diapositivas de valencias físicas
Patrones de manipulacion exposicion
Higiene de columna
ABDOMINALES
Habilidades motrices basicas
Higiene postural
Habitos posturales
Desarrollo t pico-y-at-pico-tto_1_.pdf;filename= utf-8''desarrollo-típico-y-a...
03 educación física plus postura corporal
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
Gimnasia basica
Entrenamiento funcional patrones-mov-fund
La columna vertebral
Valencias fisicas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Logrando a vivir la vida que Dios quiere que disfrutes
PPTX
Tecnologia
PDF
Actividad eje 2
PPTX
El proceso de transición democrática y la constitución
DOCX
Practica 2
DOCX
Quiz 1 y 2
PPTX
Slideshare!!!
PPTX
Redes sociales
PDF
Imágenes niños y niñas
PPTX
Maltrato infantil
PPTX
Marian guete
PPT
¿Éxito?
PPT
Power point de déficit de atención
PPTX
Metodologia
DOCX
Didactica ii imprimir
PDF
Planificación de la red de transporte eléctrico en Andalucía 2015-2020 (PDF)
PPTX
Cambios y conquistas en la vida
PPS
Los amigos curan
PDF
PPTX
Amor y amores
Logrando a vivir la vida que Dios quiere que disfrutes
Tecnologia
Actividad eje 2
El proceso de transición democrática y la constitución
Practica 2
Quiz 1 y 2
Slideshare!!!
Redes sociales
Imágenes niños y niñas
Maltrato infantil
Marian guete
¿Éxito?
Power point de déficit de atención
Metodologia
Didactica ii imprimir
Planificación de la red de transporte eléctrico en Andalucía 2015-2020 (PDF)
Cambios y conquistas en la vida
Los amigos curan
Amor y amores
Publicidad

Similar a Practica informatica (20)

PPTX
Aptitud fisica y psicomotora
DOCX
Ed fisica
DOCX
Ed fisica
PPTX
La condición física c. duque
DOCX
TallerCualidadesFisicas- Educacion Fisica.docx
PDF
PPTX
La Condicion Fisica
PPT
La condicion fisica
PPT
La condicion fisica
PPT
La condicion fisica
PPTX
Aptitud física y psicomotora.
DOCX
4.4.1 técnicas de cultura física
DOC
Cualidades fisicas
PPTX
PPT
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
PPTX
Aptitud fisica y psicomotora
PPT
La condición física
PPTX
La actividad física y salud
PPT
Aptitud física
DOCX
Capacidades fisicas para tercer grado
Aptitud fisica y psicomotora
Ed fisica
Ed fisica
La condición física c. duque
TallerCualidadesFisicas- Educacion Fisica.docx
La Condicion Fisica
La condicion fisica
La condicion fisica
La condicion fisica
Aptitud física y psicomotora.
4.4.1 técnicas de cultura física
Cualidades fisicas
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
Aptitud fisica y psicomotora
La condición física
La actividad física y salud
Aptitud física
Capacidades fisicas para tercer grado

Practica informatica

  • 1. Universidad de los Andes Facultad de Humanidades y Educación Cátedra de Introducción a la informática Elva Rosa Angulo APTITUD FÍSICA Carvajal, N., Rauseo, R., y Rico, H. (1988). Educación Física. Venezuela: Editorial Romor, C.A. Elva Rosa Angulo Gavidia La aptitud física, es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse. Esto da como resultado el buen funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, debido a la realización periódica y sistemática de actividades físicas. Para el mejoramiento de la aptitud física se deben desarrollar las diferentes cualidades físicas del organismo. Estas cualidades físicas se clasifican en: Resistencia general Potencia general Potencial anaeróbico Velocidad Resistencia muscular Potencia muscular Potencial anaeróbico Fuerza muscular Resistencia muscular Potencia muscular Potencial anaeróbico Movilidad articular Flexibilidad 1
  • 2. Para mejorar la aptitud física, es necesario desarrollar estas cualidades. Es muy fácil distinguir a las personas que tienen una aptitud física adecuada, en todas partes se encuentra personas que son fuertes, veloces, resistentes y ágiles; además tiene un cuerpo de mucha belleza y aprenden rápidamente todos los deportes que se les enseña. También en la comunidad se encuentran personas de diferentes edades que demuestran condiciones físicas excelentes. Técnicas de desplazamiento Las personas pueden caminar, trotar, y correr, cada una de estas actividades es diferente. Las diferencias consisten en la técnica o forma de realizar cada una de las actividades y en la velocidad con la cual se desplaza el cuerpo. Las técnicas de desplazamiento ayudan a tener una buena aptitud física. Caminar Para caminar: 2
  • 3. Se apoya todo el pie sobre el suelo, flexionando un poco las rodillas y caderas. Los brazos van a los lados del cuerpo, con los codos extendidos, balanceándose con soltura y en forma alterna, la pierna izquierda con el brazo derecho y viceversa. Se respira por la boca o la nariz de acuerdo a las necesidades del organismo y se emplea poca velocidad. Trotar Cuando se trota: Se apoya todo el pie sobre el suelo, y se aumenta la flexión de las rodillas y las caderas. Los codos se mantienen algo flexionados y los brazos se balancean con soltura y en forma alterna, igual que al caminar. Se respira por la boca o la nariz de acuerdo a las necesidades del organismo y la velocidad empleada es moderada. 3
  • 4. Para correr es necesario: Apoyar la planta del pie, flexionar mucho las rodillas y caderas. Los codos se mantienen algo flexionados y se balancean los brazos con soltura y en forma alterna. Se respira por la boca o la nariz de acuerdo a las necesidades del organismo y se realiza a gran velocidad. Fuente Carvajal, N., Rauseo (1988). Educación Física. http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/aptitudf.html[Consulta: 2011 Noviembre 21] 4