SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica Integradora Uriel Corro Reyes
1 Accesa al gestor gráfico.
2 Utiliza las herramientas de ayuda para consultar el tema “Teclas parautilizar el ayudante de Office”.
3 Crea una diapositiva con formato predeterminado, utilizando el asistente para autocontenido, donde:
•  El título sea “Deportes extremos” • El pié de página sea tu nombre completo
4 Aplica orientación vertical a la diapositiva
5 Graba la diapositiva con el nombre de “ Deportes”  en la carpeta Mis documentos.
6 Guarda una copia de respaldo en tu disco flexible, aplicando un nombre distinto y significativo al archivo. Cierra la presentación.
7 Crea una nueva diapositiva con formato libre.
8 Aplica el autodiseño Diapositiva de título.
9 Modifica el patrón de títulos insertando en el pié de página el nombre de tu escuela.
10 Graba la diapositiva con el nombre “ Patrón de títulos”  en tu disco flexible. Cierra la presentación y sal del gestor gráfico
11 Abre la presentación “ Patrón de títulos”  que está en tu disco flexible.
12 Escribe como título “La Televisión” y subtítulo “Ventajas y desventajas”. Graba la presentación con el nombre de “ Televisión” .
13 En una diapositiva para imágenes prediseñadas y texto, escribe las ventajas de la televisión.
14 Inserta una imagen de la galería de imágenes prediseñadas alusiva al texto.
15 En una diapositiva en blanco inserta un bloque de texto para que escribas las desventajas de la televisión.
16 En una diapositiva en blanco crea uno o varios dibujos de forma libre que tengan que ver con el tema de la presentación.
17 Aplica formato al texto de las diapositivas modificando: • Tipo de fuente • Tamaño • Efectos o estilo • Color
18 Aplica formato personalizado a la imagen prediseñada.
19 Aplica formato personalizado a los dibujos de forma libre que creaste, modificando: • Color • Tipos o estilos de línea
20 Inserta una diapositiva en blanco.
21 Con autoformas has un dibujo de una casa de campo utilizando las herramientas de: Copiar objetos Mover objetos Borrar objetos Selección de objetos Alineación de objetos Ordenar objetos Distribuir objetos horizontal y verticalmente Girar y voltear objetos Rotar objetos
 
22 Graba y cierra la presentación.
23 Crea una presentación nueva donde en 4 diapositivas desarrolles el tema de los animales domésticos, insertando: • Caracteres • Dibujos •Imágenes
24 Graba la presentación con el nombre de  “Animales domésticos”.
25 Utiliza las herramientas para editar caracteres, dibujo e imagen.
26 Utiliza las herramientas de objeto para agrupar, desagrupar, reagrupar y manipular puntos.
27 Realiza un diseño a mano alzada.
28 Inserta una animación alusiva al tema.
29 Inserta audio a la presentación.
30 Inserta un video alusivo al tema al final de la presentación.
31 Copia la primer diapositiva de la presentación al final.
32 Establece efectos de transición entre diapositivas.
33 Realiza una revisión ortográfica a toda la presentación.
34 Realiza una revisión visual a la presentación.
35 Graba los últimos cambios que realizaste a la presentación.
36 Sal del gestor gráfico.

Más contenido relacionado

PPT
C:\Fakepath\Beto
PPTX
Corel draw x5 y x4
PPTX
Temas y fondos de diapositivas
PPTX
Actividad 12
DOCX
Gestor proyecto educativo tic
PPTX
Practica Integradora Terminar Paso 26
PDF
Firework2_Trazando vectores
PDF
Impress1011
C:\Fakepath\Beto
Corel draw x5 y x4
Temas y fondos de diapositivas
Actividad 12
Gestor proyecto educativo tic
Practica Integradora Terminar Paso 26
Firework2_Trazando vectores
Impress1011

Similar a Practica Integradora (20)

PPTX
9IMAGENES Y TABLAS.pptx LA OFIMATICA AL ALCANSE
DOCX
Guia tic
PDF
ODP
Presentaciones con LibreOffice Impress
PPTX
Microsoft powerpoint
PPTX
Cursos ms office power point 2007 personalice el diseño de su diapositiva
PDF
Rompecabezas en Powerpoint | Por ex diseñadores PPT de Deloitte
DOCX
Guía de power point tic (2) 1
DOCX
Guía de power point tic (2) 1
DOCX
Guía de power point tic (2) 1
DOCX
Guía de power point tic (2) 1
PDF
Guia illustrator
PDF
Tutorial Corel 4
PDF
Manual de Corel Draw 4
PPTX
Power point
PPTX
Power point
PPTX
Tecno logica librrros 2014
PPTX
Crear un plano(2)
PPT
Manual pp
PPTX
Herramientas de internet
9IMAGENES Y TABLAS.pptx LA OFIMATICA AL ALCANSE
Guia tic
Presentaciones con LibreOffice Impress
Microsoft powerpoint
Cursos ms office power point 2007 personalice el diseño de su diapositiva
Rompecabezas en Powerpoint | Por ex diseñadores PPT de Deloitte
Guía de power point tic (2) 1
Guía de power point tic (2) 1
Guía de power point tic (2) 1
Guía de power point tic (2) 1
Guia illustrator
Tutorial Corel 4
Manual de Corel Draw 4
Power point
Power point
Tecno logica librrros 2014
Crear un plano(2)
Manual pp
Herramientas de internet
Publicidad

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Publicidad

Practica Integradora

  • 2. 1 Accesa al gestor gráfico.
  • 3. 2 Utiliza las herramientas de ayuda para consultar el tema “Teclas parautilizar el ayudante de Office”.
  • 4. 3 Crea una diapositiva con formato predeterminado, utilizando el asistente para autocontenido, donde:
  • 5. • El título sea “Deportes extremos” • El pié de página sea tu nombre completo
  • 6. 4 Aplica orientación vertical a la diapositiva
  • 7. 5 Graba la diapositiva con el nombre de “ Deportes” en la carpeta Mis documentos.
  • 8. 6 Guarda una copia de respaldo en tu disco flexible, aplicando un nombre distinto y significativo al archivo. Cierra la presentación.
  • 9. 7 Crea una nueva diapositiva con formato libre.
  • 10. 8 Aplica el autodiseño Diapositiva de título.
  • 11. 9 Modifica el patrón de títulos insertando en el pié de página el nombre de tu escuela.
  • 12. 10 Graba la diapositiva con el nombre “ Patrón de títulos” en tu disco flexible. Cierra la presentación y sal del gestor gráfico
  • 13. 11 Abre la presentación “ Patrón de títulos” que está en tu disco flexible.
  • 14. 12 Escribe como título “La Televisión” y subtítulo “Ventajas y desventajas”. Graba la presentación con el nombre de “ Televisión” .
  • 15. 13 En una diapositiva para imágenes prediseñadas y texto, escribe las ventajas de la televisión.
  • 16. 14 Inserta una imagen de la galería de imágenes prediseñadas alusiva al texto.
  • 17. 15 En una diapositiva en blanco inserta un bloque de texto para que escribas las desventajas de la televisión.
  • 18. 16 En una diapositiva en blanco crea uno o varios dibujos de forma libre que tengan que ver con el tema de la presentación.
  • 19. 17 Aplica formato al texto de las diapositivas modificando: • Tipo de fuente • Tamaño • Efectos o estilo • Color
  • 20. 18 Aplica formato personalizado a la imagen prediseñada.
  • 21. 19 Aplica formato personalizado a los dibujos de forma libre que creaste, modificando: • Color • Tipos o estilos de línea
  • 22. 20 Inserta una diapositiva en blanco.
  • 23. 21 Con autoformas has un dibujo de una casa de campo utilizando las herramientas de: Copiar objetos Mover objetos Borrar objetos Selección de objetos Alineación de objetos Ordenar objetos Distribuir objetos horizontal y verticalmente Girar y voltear objetos Rotar objetos
  • 24.  
  • 25. 22 Graba y cierra la presentación.
  • 26. 23 Crea una presentación nueva donde en 4 diapositivas desarrolles el tema de los animales domésticos, insertando: • Caracteres • Dibujos •Imágenes
  • 27. 24 Graba la presentación con el nombre de “Animales domésticos”.
  • 28. 25 Utiliza las herramientas para editar caracteres, dibujo e imagen.
  • 29. 26 Utiliza las herramientas de objeto para agrupar, desagrupar, reagrupar y manipular puntos.
  • 30. 27 Realiza un diseño a mano alzada.
  • 31. 28 Inserta una animación alusiva al tema.
  • 32. 29 Inserta audio a la presentación.
  • 33. 30 Inserta un video alusivo al tema al final de la presentación.
  • 34. 31 Copia la primer diapositiva de la presentación al final.
  • 35. 32 Establece efectos de transición entre diapositivas.
  • 36. 33 Realiza una revisión ortográfica a toda la presentación.
  • 37. 34 Realiza una revisión visual a la presentación.
  • 38. 35 Graba los últimos cambios que realizaste a la presentación.
  • 39. 36 Sal del gestor gráfico.