SlideShare una empresa de Scribd logo
DAYANA CHAVEZ
8-858-502
La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana
Empresa (AMPYME) fue creada mediante Ley
Nº 8 de 29 de mayo de 2000, y tiene la
finalidad de fomentar el desarrollo de la
Micro, Pequeña y Mediana
Empresa, mediante la ejecución de la política
nacional de estimulo y fortalecimiento del
sector, para contribuir con la generación de
empleos productivos, el crecimiento
económico del país y una mejor distribución
del ingreso nacional.
Es consolidar, fortalecer, dinamizar la autogestión de las Mipymes
mediante la ejecución de políticas de promoción empresarial, que
estimulen y motiven el fortalecimiento del sector, de manera que
contribuya en forma directa en la generación de empleo, creándose
por ende una mejor condición y calidad de vida a este sector de
nuestra economía.

“Institución rectora, decididamente facilitadora y
sensible a las necesidades de la micro, pequeña y
medianas empresas que continuamente mejoran las
condiciones del entorno para el fortalecimiento de la
economía y el desarrollo humano sostenible”.
La Oficina de la Ampyme Regional de
Panamá Oeste, fue oficialmente
inaugurada el 7 de Agosto de 2007,

con el objetivo de apoyar y
fomentar, el desarrollo y
fortalecimiento de las micros y
pequeñas empresas del
sector, además de servir como una
herramienta indispensable para
proveer de oportunidades a todos
aquellos que carecen de un empleo,
Practica prof. ampyme
ACTIVIDADES REALIZADAS
Practica prof. ampyme
“RESALTAR LA IMAGEN INSTITUCIONAL
E INDEPENDENCIA DE AMPYME PANAMÁ OESTE”

VISIÓN
Ofrecer un servicio de calidad que llene las
expectativas de las diferentes públicos que
se encuentren vinculados directa o
indirectamente con la institución, ejecutando
la mejor forma cada una de las asignaciones
establecidas, por medio de estrategias de
comunicación
a
fin
de
lograr
un
entendimiento entre los colaboradores y el
público externo y de esto modo trabajar de
forma organizada.

MISIÓN
Realizar y desarrollar una propuesta sencilla, efectiva e
innovadora que permita la independencia de AMPYME
como institución a nivel de Panamá Oeste.
Velar por la imagen de la Institución y la correcta
organización de cada una sus actividades ejecutando una
adecuada planificación en la que se implementen las
Relaciones Publicas, como un flujo integrado de
comunicaciones entre la institución y sus diversos públicos
para ganar credibilidad y confianza.
Objetivos Generales
•Ejecutar una planificación adecuada para llevar a
cabo de la mejor forma la organización de las
numerosas actividades en las que participan la
institución.
•Vender y promover la imagen positiva de la
institución, ya que tiene poco tiempo en el sector y
cada día debe mejor su aceptación.

Objetivos Específicos
•Establecer buenas comunicaciones entre los
públicos externos e internos.
•Consolidar un grupo que velara por alcanzar
los objetivos planteados.
•Luchar por proyectar una imagen positiva de
la institución.
El grupo de colaboradores es
pequeño y las actividades que se
llevan a cabo son de suma
importancia, porque está en juego
la imagen y proyección de la
Institución, además no hay una
planificación
mensual, semestral, ni anual de
programas a ejecutar en el
Departamento
de
Relaciones
públicas,
ya
que
dicho
Departamento en la Oficina
Regional de Panamá Oeste no
existe, se trabaja sobre la marcha.

En la Autoridad de la Micro
Pequeña y Mediana Empresa
Oficina Regional de Panamá
Oeste, se realizan una gran
cantidad de actividades que
requieren de mucha organización y
profesionalismo, pero que a la vez
cabe mencionar que no es
independiente a pesar que se
encarga de todo el área Oeste ya
que debe notificar lo mínimo que
realice a la oficinas principales y
no es autónoma y esto limita que
realice o coordine libremente
actividades para el beneficio de la
sociedad.

Los colaboradores de la Institución
ejercen funciones para los cuales
no
están
debidamente
capacitados. Por lo que se
requiere hacer un programa de
seminarios de actualización y
conocimiento de los instrumentos
que pueden utilizar para cumplir
sus funciones.
Después de haber realizado esta investigación podemos recomendar lo
siguiente:
•Se recomienda que debamos realizar nuestro trabajo en las
instituciones de forma eficiente, para así dejar puertas abiertas para
nuestros próximos colegas.

•Que sigan poniendo en uso el formato de trípticos y folletos facilitado
para la institución.
•Dotar a AMPYME- Oficina Regional de Panamá Oeste de las
herramientas tecnológicas necesarias para desarrollar los diversos
programas que ayudaran a adquirir habilidades y conocimientos.
Son diversas las experiencias y nuevos conocimientos descubiertos en este informe de
práctica profesional, pero lo de mayor relevancia son expuesto a continuación:
En este mes de práctica profesional, logre poner en función el conocimiento adquirido
durante nuestros cuatro años de formación profesional en Relaciones Públicas.
Como profesional de Relaciones Públicas, en una institución como la Oficina Regional de
Panamá Oeste; se logró comprender lo necesario del presente profesional ; ya que a través
del mismo se pudo poner un poco de orden en la organización y desarrollo de diversas
actividades , conjuntamente con la administración del mismo.

Como una profesional de Relaciones Públicas aprendí la relevancia que tenemos para la
comunidad y el país, pues a través de nuestros conocimiento, experiencia y forma diferente
de ver el mundo, podemos ayudar a realizar mejorar y avanzar en los lugares donde
pertenezcamos.
Practica prof. ampyme

Más contenido relacionado

PPTX
Ampyme presentacion
PPTX
Trabajo en power point
PPTX
Actividad de aprendizaje Modulo 1
PPTX
Acción Emprendedora Perú Info de Voluntariado 2014
DOCX
F formacion de proyectos
DOCX
Trabajo sena
PPT
Razones para estudiar contaduria publica
PDF
Karen ochoa
Ampyme presentacion
Trabajo en power point
Actividad de aprendizaje Modulo 1
Acción Emprendedora Perú Info de Voluntariado 2014
F formacion de proyectos
Trabajo sena
Razones para estudiar contaduria publica
Karen ochoa

La actualidad más candente (15)

PPT
Proyecto RSU: Talleres de gestión para emprendedores
DOCX
plan estratégico gestión del talento humano
PPTX
Plan de negocios
PPTX
Porque estudiar contaduria publica
DOCX
Karen Ochoa
PPTX
Razones para estudiar contaduría publica
PPT
Orientacion
PPT
Mis razones para estudiar contaduría publica
PPTX
El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...
PPTX
Creación de Empresa
PPTX
Diapositivas equipo 3 c algo-ritmo social club
PPTX
Cancion sena
PPTX
Cancion sena 2
PPTX
Gth cefoproh sa
PPTX
Bolantes cono norte
Proyecto RSU: Talleres de gestión para emprendedores
plan estratégico gestión del talento humano
Plan de negocios
Porque estudiar contaduria publica
Karen Ochoa
Razones para estudiar contaduría publica
Orientacion
Mis razones para estudiar contaduría publica
El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...
Creación de Empresa
Diapositivas equipo 3 c algo-ritmo social club
Cancion sena
Cancion sena 2
Gth cefoproh sa
Bolantes cono norte
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Judith y emmy
PDF
Relaciones con los medios de comunicación
PPTX
Proyecto artesanal
PPT
Artesania][1](1)
PPTX
Empresa de manualidades
PPT
Tipos De Empresas
DOCX
Plan de negocios bisuteria ry
PPT
Conceptos y elementos de la empresa
DOCX
Definiciones
PPT
Judith y emmy
Relaciones con los medios de comunicación
Proyecto artesanal
Artesania][1](1)
Empresa de manualidades
Tipos De Empresas
Plan de negocios bisuteria ry
Conceptos y elementos de la empresa
Definiciones
Publicidad

Similar a Practica prof. ampyme (20)

DOCX
Informe final lic r.p 1
DOCX
Informe de practica unido ampyme listo
DOCX
Informe de practica profesional AMPYME
PPTX
Presentación de diapositivas SILVIA.pptx
PPTX
Plataforma empresas son personas v16 (corto)
PDF
Discurso Asamblea de Asociados IPAE Acción Empresarial
PPTX
Elecciones 2019 2021 AICI Argentina postulaciones
DOCX
Talento humano-1 (1)
PPT
Sobre Copeme Guia Positiva[1]
PDF
Dossier Núcleo de Gastronomía |Ciudad del Saber, Panamá
PPT
Presentacion animada jegbg instructor coach organizacional
PPT
Quality Leadership University Taller Para Centros De Emprendimientos 2010
DOC
Seminario de gerencia, relaciones pùblicas y protocolo vip.
PPTX
Plan de gestión del conocimiento
PDF
FastTrac Growth Venture - Mexico, DF
DOCX
http://miproyectoempieza.blogspot.com/ http://direcciondelanueamusica.blogspo...
DOCX
F formacion de proyectos
PDF
Pedro Espino Vargas - Generacion idea negocio
PDF
Generacion de idea de negocios
PPTX
Dirección y control albúm empresarial
Informe final lic r.p 1
Informe de practica unido ampyme listo
Informe de practica profesional AMPYME
Presentación de diapositivas SILVIA.pptx
Plataforma empresas son personas v16 (corto)
Discurso Asamblea de Asociados IPAE Acción Empresarial
Elecciones 2019 2021 AICI Argentina postulaciones
Talento humano-1 (1)
Sobre Copeme Guia Positiva[1]
Dossier Núcleo de Gastronomía |Ciudad del Saber, Panamá
Presentacion animada jegbg instructor coach organizacional
Quality Leadership University Taller Para Centros De Emprendimientos 2010
Seminario de gerencia, relaciones pùblicas y protocolo vip.
Plan de gestión del conocimiento
FastTrac Growth Venture - Mexico, DF
http://miproyectoempieza.blogspot.com/ http://direcciondelanueamusica.blogspo...
F formacion de proyectos
Pedro Espino Vargas - Generacion idea negocio
Generacion de idea de negocios
Dirección y control albúm empresarial

Más de Dayana Chávez (6)

PPTX
Power point centro innovacion d.t.e.
DOCX
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
PPTX
Primer congreso uni. 2013
DOCX
Problema de la basura en panamá.
PPTX
Prese. corta sobre problema de la basura
PPTX
Publicidad e imagen corporativa en relaciones públicas
Power point centro innovacion d.t.e.
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
Primer congreso uni. 2013
Problema de la basura en panamá.
Prese. corta sobre problema de la basura
Publicidad e imagen corporativa en relaciones públicas

Practica prof. ampyme

  • 2. La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) fue creada mediante Ley Nº 8 de 29 de mayo de 2000, y tiene la finalidad de fomentar el desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, mediante la ejecución de la política nacional de estimulo y fortalecimiento del sector, para contribuir con la generación de empleos productivos, el crecimiento económico del país y una mejor distribución del ingreso nacional.
  • 3. Es consolidar, fortalecer, dinamizar la autogestión de las Mipymes mediante la ejecución de políticas de promoción empresarial, que estimulen y motiven el fortalecimiento del sector, de manera que contribuya en forma directa en la generación de empleo, creándose por ende una mejor condición y calidad de vida a este sector de nuestra economía. “Institución rectora, decididamente facilitadora y sensible a las necesidades de la micro, pequeña y medianas empresas que continuamente mejoran las condiciones del entorno para el fortalecimiento de la economía y el desarrollo humano sostenible”.
  • 4. La Oficina de la Ampyme Regional de Panamá Oeste, fue oficialmente inaugurada el 7 de Agosto de 2007, con el objetivo de apoyar y fomentar, el desarrollo y fortalecimiento de las micros y pequeñas empresas del sector, además de servir como una herramienta indispensable para proveer de oportunidades a todos aquellos que carecen de un empleo,
  • 8. “RESALTAR LA IMAGEN INSTITUCIONAL E INDEPENDENCIA DE AMPYME PANAMÁ OESTE” VISIÓN Ofrecer un servicio de calidad que llene las expectativas de las diferentes públicos que se encuentren vinculados directa o indirectamente con la institución, ejecutando la mejor forma cada una de las asignaciones establecidas, por medio de estrategias de comunicación a fin de lograr un entendimiento entre los colaboradores y el público externo y de esto modo trabajar de forma organizada. MISIÓN Realizar y desarrollar una propuesta sencilla, efectiva e innovadora que permita la independencia de AMPYME como institución a nivel de Panamá Oeste. Velar por la imagen de la Institución y la correcta organización de cada una sus actividades ejecutando una adecuada planificación en la que se implementen las Relaciones Publicas, como un flujo integrado de comunicaciones entre la institución y sus diversos públicos para ganar credibilidad y confianza.
  • 9. Objetivos Generales •Ejecutar una planificación adecuada para llevar a cabo de la mejor forma la organización de las numerosas actividades en las que participan la institución. •Vender y promover la imagen positiva de la institución, ya que tiene poco tiempo en el sector y cada día debe mejor su aceptación. Objetivos Específicos •Establecer buenas comunicaciones entre los públicos externos e internos. •Consolidar un grupo que velara por alcanzar los objetivos planteados. •Luchar por proyectar una imagen positiva de la institución.
  • 10. El grupo de colaboradores es pequeño y las actividades que se llevan a cabo son de suma importancia, porque está en juego la imagen y proyección de la Institución, además no hay una planificación mensual, semestral, ni anual de programas a ejecutar en el Departamento de Relaciones públicas, ya que dicho Departamento en la Oficina Regional de Panamá Oeste no existe, se trabaja sobre la marcha. En la Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa Oficina Regional de Panamá Oeste, se realizan una gran cantidad de actividades que requieren de mucha organización y profesionalismo, pero que a la vez cabe mencionar que no es independiente a pesar que se encarga de todo el área Oeste ya que debe notificar lo mínimo que realice a la oficinas principales y no es autónoma y esto limita que realice o coordine libremente actividades para el beneficio de la sociedad. Los colaboradores de la Institución ejercen funciones para los cuales no están debidamente capacitados. Por lo que se requiere hacer un programa de seminarios de actualización y conocimiento de los instrumentos que pueden utilizar para cumplir sus funciones.
  • 11. Después de haber realizado esta investigación podemos recomendar lo siguiente: •Se recomienda que debamos realizar nuestro trabajo en las instituciones de forma eficiente, para así dejar puertas abiertas para nuestros próximos colegas. •Que sigan poniendo en uso el formato de trípticos y folletos facilitado para la institución. •Dotar a AMPYME- Oficina Regional de Panamá Oeste de las herramientas tecnológicas necesarias para desarrollar los diversos programas que ayudaran a adquirir habilidades y conocimientos.
  • 12. Son diversas las experiencias y nuevos conocimientos descubiertos en este informe de práctica profesional, pero lo de mayor relevancia son expuesto a continuación: En este mes de práctica profesional, logre poner en función el conocimiento adquirido durante nuestros cuatro años de formación profesional en Relaciones Públicas. Como profesional de Relaciones Públicas, en una institución como la Oficina Regional de Panamá Oeste; se logró comprender lo necesario del presente profesional ; ya que a través del mismo se pudo poner un poco de orden en la organización y desarrollo de diversas actividades , conjuntamente con la administración del mismo. Como una profesional de Relaciones Públicas aprendí la relevancia que tenemos para la comunidad y el país, pues a través de nuestros conocimiento, experiencia y forma diferente de ver el mundo, podemos ayudar a realizar mejorar y avanzar en los lugares donde pertenezcamos.