SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 3.1: Administración de la Memoria
Sistemas Operativos I
TICs
Dpto. de Informática e Ingeniería de Sistemas
PRACTICA 1
Abra una ventana y, en el prompt de la shell, teclee cat /proc/meminfo para visualizar
las estadísticas actuales sobre la utilización de la memoria de su sistema.
Sintaxis: cat/proc/meminfo
PRACTICA 2
Con qué comando se pueden ver módulos cargados en el kernel desde el inicio
de la ejecución del sistema operativo así como el tamaño de dichos módulos.
Sintaxis: lsmod
Imagen:
PRACTICA 3
Para ver el estado de la memoria utilizamos el comando: ….. , muestra todos los
procesos, usuarios a los que pertenecen los procesos, y la serie de recursos que
ocupan en memoria los procesos.
Sintaxis: htop
Imagen:
PRACTICA 4
Comando para poder visualizar el total de memoria, la memoria usada, la memoria
disponible la memoria en buffer y la memoria cache con la que cuenta su sistema
en este momento.
Sintaxis: free
Imagen:
PRACTICA 5
Que comando utilizamos para monitorear el funcionamiento de la memoria, y las
particiones swap de su sistema.
Sintaxis: vmstat o free -m
Imagen:
Si al comando de esta práctica, se le agregan dos parámetros numéricos ejemplo:
Sintaxis: vmstat n
Imagen:
Recopila las estadísticas de memoria virtual mediante el comando vmstat con un intervalo
de tiempo en segundos.
Donde n es el intervalo en segundos entre los informes.
Esta devolverá en la ventana del Shell:
PRACTICA 6
Proporciona información referente a la utilización de memoria por parte de un determinado
proceso. Hay que indicarle el PID del proceso.
Sintaxis: pmap PID
Imagen:
PRACTICA 7
Simulador
Realiza un programa en VB, java, Html, o C++ que muestre el funcionamiento de la
paginación pura (simple).
a) Debe ser en ambiente gráfico
b) Debe poder iniciar y terminar como mínimo 8 procesos con tamaños de página
variable de 1 a 6
c) Debe mostrar que procesos están en ejecución y cuales en espera
d) El marco de página debe tener 7 fragmentos
e) El simulador debe ser a prueba de errores de digitación.

Más contenido relacionado

PDF
Practica de procesos en Linux
PPTX
Monitores-sistemas operativos
PPT
Tolerancia a fallos en MPI con Checkpointing
PDF
Problema redes 1
PDF
Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
PDF
Simple concept map new page
PPTX
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmos
PPTX
Sistemas Operativos - Semáforos
Practica de procesos en Linux
Monitores-sistemas operativos
Tolerancia a fallos en MPI con Checkpointing
Problema redes 1
Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
Simple concept map new page
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmos
Sistemas Operativos - Semáforos

La actualidad más candente (20)

PPT
DOCX
Actividad integradora obligatoria nº 1 liliana e. lugo
PPTX
Memoria dinamica
PPTX
Apunt2a
PDF
PROCESOS EN LINUX. ::: http://leymebamba.com
PPT
Ejecución Superescalar
PPTX
Diseño de bucles
PPTX
Bucles, diseño de bucle, suma y producto, estructura aninada.
PDF
Linux ud7 - gestion de procesos
DOCX
1.4.2 stack segment
PDF
Modelo de procesos
PDF
Unidad 3 gestion de procesos en linux
DOCX
Proceso de modularizacion
PPTX
Presentacion bucle
DOCX
Guia 1 visual
PPT
Tema i
PPT
4 memoria dinamica
PPT
Procesos
PPT
Procesos
PPT
Actividad integradora obligatoria nº 1 liliana e. lugo
Memoria dinamica
Apunt2a
PROCESOS EN LINUX. ::: http://leymebamba.com
Ejecución Superescalar
Diseño de bucles
Bucles, diseño de bucle, suma y producto, estructura aninada.
Linux ud7 - gestion de procesos
1.4.2 stack segment
Modelo de procesos
Unidad 3 gestion de procesos en linux
Proceso de modularizacion
Presentacion bucle
Guia 1 visual
Tema i
4 memoria dinamica
Procesos
Procesos
Publicidad

Similar a Practica u3 so i (20)

DOCX
Practicas 1 7 de unidad 3
PDF
Memoria Virtual
PPT
Sistemas operativos. Gestión de memoria
DOCX
PPTX
Gestion memoria windows
ODP
Gestion de memoria en Linux
DOCX
Opensuse2
PPTX
Administracion de memoria
PPTX
Unidad A Aministración de la Memoria
PPTX
J ruiz 05
PDF
SO - Administración de Memoria
PPTX
Administración de memoria
PPTX
Segunda unidas open suse
PPTX
Expo gestion de memoria en windows
PPTX
Presentación capitulo #3.pptx, sobre ciberseguridad
DOCX
Tc2 paso3
PPTX
Administración y comandos básicos
PPTX
Administración y comandos básicos
PPTX
Administracion y manejo de memoria
PDF
Gestion de memoria
Practicas 1 7 de unidad 3
Memoria Virtual
Sistemas operativos. Gestión de memoria
Gestion memoria windows
Gestion de memoria en Linux
Opensuse2
Administracion de memoria
Unidad A Aministración de la Memoria
J ruiz 05
SO - Administración de Memoria
Administración de memoria
Segunda unidas open suse
Expo gestion de memoria en windows
Presentación capitulo #3.pptx, sobre ciberseguridad
Tc2 paso3
Administración y comandos básicos
Administración y comandos básicos
Administracion y manejo de memoria
Gestion de memoria
Publicidad

Más de Juan Lopez (20)

PPTX
Presentacion ideas chido
PDF
Actividad 1.1
DOCX
Reporte de-irrigacion-areas-verdes
DOCX
Reporte de irrigacion de areas verdes,
DOCX
Reporte de irrigacion areas verdes - quipo 3
DOCX
Documentacion u1 equipo 3
DOCX
Actividad 4
DOCX
Actividad 3,
DOCX
Actividad 2,
DOCX
Actividad 1
DOCX
Preguntas para la sagarpa
DOCX
Escenario natural
DOCX
Practica 1(proyecto final) unidad 6
DOCX
Practica 1 unidad 5
PDF
Practica u5
PDF
Practicau4
PDF
Practicas 4 resueltas
DOCX
Practica 1 unidad 4
PDF
Practica 1 so 1
PDF
Practica u2.3
Presentacion ideas chido
Actividad 1.1
Reporte de-irrigacion-areas-verdes
Reporte de irrigacion de areas verdes,
Reporte de irrigacion areas verdes - quipo 3
Documentacion u1 equipo 3
Actividad 4
Actividad 3,
Actividad 2,
Actividad 1
Preguntas para la sagarpa
Escenario natural
Practica 1(proyecto final) unidad 6
Practica 1 unidad 5
Practica u5
Practicau4
Practicas 4 resueltas
Practica 1 unidad 4
Practica 1 so 1
Practica u2.3

Último (20)

PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Software para la educación instituciones superiores
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero

Practica u3 so i

  • 1. Práctica 3.1: Administración de la Memoria Sistemas Operativos I TICs Dpto. de Informática e Ingeniería de Sistemas PRACTICA 1 Abra una ventana y, en el prompt de la shell, teclee cat /proc/meminfo para visualizar las estadísticas actuales sobre la utilización de la memoria de su sistema. Sintaxis: cat/proc/meminfo
  • 2. PRACTICA 2 Con qué comando se pueden ver módulos cargados en el kernel desde el inicio de la ejecución del sistema operativo así como el tamaño de dichos módulos. Sintaxis: lsmod Imagen:
  • 3. PRACTICA 3 Para ver el estado de la memoria utilizamos el comando: ….. , muestra todos los procesos, usuarios a los que pertenecen los procesos, y la serie de recursos que ocupan en memoria los procesos. Sintaxis: htop Imagen: PRACTICA 4 Comando para poder visualizar el total de memoria, la memoria usada, la memoria disponible la memoria en buffer y la memoria cache con la que cuenta su sistema en este momento. Sintaxis: free Imagen:
  • 4. PRACTICA 5 Que comando utilizamos para monitorear el funcionamiento de la memoria, y las particiones swap de su sistema. Sintaxis: vmstat o free -m Imagen:
  • 5. Si al comando de esta práctica, se le agregan dos parámetros numéricos ejemplo: Sintaxis: vmstat n Imagen: Recopila las estadísticas de memoria virtual mediante el comando vmstat con un intervalo de tiempo en segundos. Donde n es el intervalo en segundos entre los informes. Esta devolverá en la ventana del Shell:
  • 6. PRACTICA 6 Proporciona información referente a la utilización de memoria por parte de un determinado proceso. Hay que indicarle el PID del proceso. Sintaxis: pmap PID Imagen:
  • 7. PRACTICA 7 Simulador Realiza un programa en VB, java, Html, o C++ que muestre el funcionamiento de la paginación pura (simple). a) Debe ser en ambiente gráfico b) Debe poder iniciar y terminar como mínimo 8 procesos con tamaños de página variable de 1 a 6 c) Debe mostrar que procesos están en ejecución y cuales en espera d) El marco de página debe tener 7 fragmentos e) El simulador debe ser a prueba de errores de digitación.