ING.	MARIO	VALLE	
                                  EL	SALVADOR		



           PRÁCTICAS DE WINDOWS 7
                         Docente: MARIO ALBERTO VALLE

                         ING. SISTEMAS Y COMPUTACION




Docente:	Ing.	Mario	Alberto	Valle	             	        Página	1	
E-mail:	robotica2012@gmail.com	
Web-site:	http:// sites.google.com/site/tics2015/
ING.	MARIO	VALLE	
                                            EL	SALVADOR		
1. Iniciar sesión, cerrar sesión, cambiar de usuario y apagar el equipo

                                                                                                      .

                                                Ejercicio 1:
      Conceptos a recordar:
      Iniciar      sesión,      cerrar
                                                    a) Arrancar el ordenador. Seleccionar
      sesión,       cambiar         de
                                                usuario.
      usuario, apagar el equipo,
                                                    b) Desde el menú Inicio: Cerrar sesión.
      reiniciar,     hacer        clic,
                                                 (Este procedimiento es aconsejable cuando el
      moverse       por,      arrastrar
      objetos, menú,                             ordenador está siendo compartido por muchos
                                                 usuarios y se ha concluido la sesión, pero no se
                                                 desea dejar apagado el ordenador; por ejemplo,
        el de la sala de profesores).
    c) Arrancar el ordenador. Seleccionar usuario.
    d) Desde el menú de Inicio: Apagar equipo, posteriormente Reiniciar. (Esta
        operación será útil cuando el sistema no responde y se debe reiniciar el
        equipo). Si por el contrario se quiere apagar el equipo la operación será
        Apagar el equipo y luego Apagar.



2. Uso del ratón

                                                Ejercicio 2:

    Conceptos a recordar:                         a) Apunta al icono llamado Papelera de
    hacer clic (clicar), doble                 reciclaje.
    clic,   arrastrar        objetos,             b) Haz clic (una pulsación sobre el botón
    botón       primario,      botón
                                               izquierdo del mouse) sobre él. Observa cómo se
    secundario, menú. menú
                                               resalta,     indicando   que   el   objeto   ha     sido
    (
                                               seleccionado.
                                                   c) Arrástralo hacia el centro del escritorio.
                                                   d) Pulsa el botón derecho sobre el icono, y
                                          observa el menú que aparece: el menú contextual de la
        Papelera de reciclaje.
    e) Mueve el cursor hacia arriba y hacia abajo sobre las opciones de dicho menú, y
        observa cómo se resalta cada opción al ser apuntada.
    f) Mueve el cursor fuera del menú, a una posición vacía del escritorio, y haz clic.
        Observa cómo desaparece el menú.


Docente:	Ing.	Mario	Alberto	Valle	             	                                            Página	2	
E-mail:	robotica2012@gmail.com	
Web-site:	http:// sites.google.com/site/tics2015/
ING.	MARIO	VALLE	
                                   EL	SALVADOR		
     g) Haz clic sobre una posición vacía del escritorio, y observa cómo no pasa
           absolutamente nada.
     h) Arrastra la Papelera de reciclaje a la posición del escritorio donde estaba.
     i)    Ubica el botón secundario sobre una posición vacía del escritorio, y observa
           cómo aparece el menú contextual, distinto al anterior.
     j)    Mueve lentamente el cursor hacia arriba y hacia abajo sobre las opciones de
           este menú, y observa cómo, además de resaltarse cada opción al ser
           apuntada, aquellas que tienen un triángulo a su derecha despliegan un
           submenú que contiene más opciones.
     k) Detén el cursor sobre una de estas opciones.
     l)    Mueve horizontalmente el cursor hasta alcanzar el submenú y desplázate por
           sus opciones. Si no mueves horizontalmente el cursor desde la opción de
           menú hasta su submenú, éste desaparecerá y no podrás acceder a él.
     m) Haz clic sobre una posición vacía del escritorio



 3. Acceso a programas

 Ejercicio 3:

                                     a) Abre el Menú Inicio | Todos los programas |

                                  Accesorios | Paint.
Conceptos a recordar:
menú      Inicio,   barra   de       b) Observe la barra de menús. Si se desplaza con el
tareas, barra de acceso
                                  ratón por ella se irán poniendo en azul el menú
rápido,         área        de
notificación o estado, abrir      seleccionado.
programa, barra de menú.
                                      c) Haga clic en algunos de ellos para descubrir los
(                                  submenús. Cuando alguno de ellos tenga a la derecha

                                 una flecha significa que se podrán desplegar nuevos

          submenús. Muévase por ellos.

     d) Salir del programa mediante Menú Archivo en la opción Salir.

     e) Abrir el Explorer desde la Barra de acceso rápido. Si no está la barra de acceso

          rápido visible hacerla aparecer mediante Botón secundario del ratón sobre una

          zona libre de la barra de tareas | Barra de herramientas | Inicio - rápido.



 Docente:	Ing.	Mario	Alberto	Valle	             	                                  Página	3	
 E-mail:	robotica2012@gmail.com	
 Web-site:	http:// sites.google.com/site/tics2015/
ING.	MARIO	VALLE	
                                      EL	SALVADOR		
    f)    Cerrar el programa mediante el botón Cerrar situado en la barra de título.

    g) Abrir el programa Paint desde el Menú de Inicio | Programas recientes.

    h) Situando el cursos encima de los iconos que aparecen en el área de notificación

          (no haga clic) observe los nombres de los programas a los que nos dan acceso


4. Administrar ventanas


Ejercicio 4:

                                           a) Apunta al icono Mi PC.

    Conceptos a recordar:                  b) Haz doble clic sobre él. Lo que aparece
    Mi PC, botones de barra             sobre el escritorio es la ventana correspondiente al
    de      tareas,    aplicación       icono Mi PC.
    activa, barra de título,                c) Observa que en la barra de tarea ha
    maximizar,         minimizar,       aparecido un botón (indican la o las ventanas que
    restaurar, cerrar, barras            están en ejecución).
    de
                                            d) Utiliza los botones maximizar y restaurar.
                                         Cuando esté la ventana restaurada trata de
                                      cambiar su tamaño y posición.
     e) Minimiza la ventana y restáurala desde la barra de tareas (haciendo clic sobre
           el botón de la ventana).
     f) Abrir el programa Paint.
     g) Abrir Menú Inicio | Mis Documentos | Doble clic sobre cualquier archivo.
     h) Volver a la ventana Mis documentos desde el botón de la ventana de la barra
           de tarea.
     i)    Manteniendo presionada la tecla CTRL seleccionar varios archivos tipo Word
           (doc o docx) en Mis documentos. Estando seleccionados, dar clic al Menú
           Archivo, la opción de Abrir. Obsérvese que todos los botones de ventanas de
           Word se han combinado en uno solo.
     j)    Activar el primero de los documentos mediante clic en el botón de ventanas
           Word y clic sobre documento seleccionado. Restaure la ventana para hacerla
           pequeña. Observe las barras de desplazamiento. Muévase por el documento
           desplazando las barras horizontal y verticalmente.
     k) Minimizar todas las ventanas Word desde el menú contextual: Botón
           secundario del ratón sobre botón de ventanas Word | minimizar grupo.




Docente:	Ing.	Mario	Alberto	Valle	             	                                   Página	4	
E-mail:	robotica2012@gmail.com	
Web-site:	http:// sites.google.com/site/tics2015/
ING.	MARIO	VALLE	
                                        EL	SALVADOR		
    l)   Desde el menú contextual sobre el conjunto de ventanas Word experimentar
         los otros submenús: Cascada, Mosaico vertical, Mosaico horizontal.
    m) Cerrar los documentos. Obsérvese que pueden ser identificados desde la barra
         de título.
    n) Trate de distribuir las ventanas restantes bien moviéndolas con clic y arrastrar
         desde la barra de título, cambiando el tamaño de las ventanas arrastrando los
         bordes horizontales y verticales. Finalmente cierre todas las ventanas.
5. Administrar archivos y carpetas

                                                   Ejercicio 5:

                                                     5.1 Abrir archivos desde MI PC
         Conceptos a recordar: Mi PC,
         Explorador,       Mis    documentos,
                                                        a) En Mi PC, familiarízate con la
         unidades de almacenamiento e
                                                     barra de menú: Abre cada uno de ellos
         impresión, barra de herramientas,
                                                     (solo míralos): Archivo|Edición|Ver|Ir a
         vista de carpetas, directorio, árbol
                                                     Favorito| Ayuda.
         o rama, archivo, carpeta, nombre
         archivo, extensión archivo, crear               b) Observe     la   ventana    de   la
         archivos y carpetas, copia, pegar,          izquierda: observe las tareas comunes
         eliminar, mover, ordenar, cambiar           que la ventana le propone en este caso,
         nombres,      papelera       reciclaje,      así como los vínculos a otros sitios y el
         restaurar archivos o carpeta, vistas         área de detalle de la carpeta actual.
         en   miniatura,    iconos,    detalles,      Esta ventana aparece en lo que se
         listas, ordenar y desplazamiento.
                                                      llama “modo Windows 7”.
                                                         c) Presione el icono Carpetas de la
         barra de herramientas. Observe que ahora la ventana de la izquierda ha
         cambiado. Identifique cada una de las carpetas y unidades de almacenamiento
         que se le muestran. Esta apariencia es la que llamaremos “modo carpetas”.




Docente:	Ing.	Mario	Alberto	Valle	             	                                       Página	5	
E-mail:	robotica2012@gmail.com	
Web-site:	http:// sites.google.com/site/tics2015/
ING.	MARIO	VALLE	
                                  EL	SALVADOR		
5.2 Cambiar vista carpetas

Ejercicio 6:

    a) Despliegue el signo + de Mis documentos y sitúese en la carpeta Mis
        imágenes. Ahora cambie la vista de los detalles de las carpetas con el menú
        Ver. Selecciona sucesivamente en el menú Ver |Vista miniatura, | Lista y |
        Detalles, y observa las diferentes formas de presentar el contenido que ofrece
        cada una de estas opciones. En Detalles, trate de mover el tamaño de cada
        una de las columnas que se le presentan (nombre, tipo, tamaño, etc.) fijando el
        cursor sobre las rayas separadoras de cada una de ellos.
    b) Cuando se haya familiarizado con esta operación, presione la barra nombre,
        tipo y tamaño varias veces; observe sus resultados. Trate de explicar qué
        ocurre.



5.3 Trabajar con archivos y carpetas




                                        Ejercicio 7:

                                             a) Crear la siguiente estructura: la siguiente
                                        estructura la realizaremos de dos formas.
                                                    1. Posicionarnos en Mis Documentos
                                        | clic derecho | Nuevo | Carpeta | Digitar Nombre
                                        Carpeta.
                                                    2. Posicionarnos en Mis Documentos
                                        |dar clic en menú superior | Nueva Carpeta |
                                        Digitar Nombre.
                                                    3. Realice cada uno de estos pasos
                                        para crear el árbol de carpetas como esta en la
                                        figura.

                                            b) Sitúese en la carpeta Mis documentos.
                                        Seleccione todos los elementos de la carpeta con
                                        Edición | Seleccionar todo. Ahora deseleccione
                                        dando clic en cualquier espacio blanco de la
                                        pantalla.
                                            c) Aprenda          ahora     a      seleccionar
                                        ordenadamente: manteniendo presionada la tecla
                                        Shift señale el documento primero y último de la
                                        lista   que    va   a    seleccionar.   Observe   lo



Docente:	Ing.	Mario	Alberto	Valle	             	                                    Página	6	
E-mail:	robotica2012@gmail.com	
Web-site:	http:// sites.google.com/site/tics2015/
ING.	MARIO	VALLE	
                                  EL	SALVADOR		
         seleccionado. Deseleccione.
    d) Aprenda a seleccionar de manera alternativa. Manteniendo presionada la tecla
         CTRL seleccione alternativamente los documentos que desee. Sin soltar la
         tecla CTRL observe que si hace clic sobre alguno de los archivos
         seleccionados podrá deseleccionarlo.
    e) Cierre la ventana Mis documentos. Abre ahora Inicio| Programas|
         Accesorios| Explorador de Windows. Observa que es la misma ventana que
         la anterior Mi PC en modo carpetas. Cierra ahora la ventana. Ábrala
         nuevamente, pero esta vez manteniendo presionada la tecla de bandera de
         Windows y a la vez la tecla E. Cierre.
    f) Abra Mis documentos.
    g) En “Tarea de archivos y carpetas” seleccione “Crear una carpeta”. Déle su
         nombre y presione ENTER.
    h) Haga doble clic a la nueva carpeta y cree en ella dos nuevas carpetas con el
         nombre “Ejercicios” e “Imágenes”.
    i)   Seleccione ahora la carpeta imágenes y presione “Cambiar nombre a esta
         carpeta”; Escriba “Fotos”.
    j)   Haga clic sobre el icono Atrás de la barra de herramientas hasta que en la
         barra de título aparezca “Mis documentos”.
    k) Cree ahora otra carpeta nueva pero desde Archivo| Nuevo |Carpeta y déle el
         nombre de “Correspondencia”.
    l)   Seleccione la nueva carpeta, presione “Mover esta carpeta” y muévala dentro
         de la carpeta “Ejercicios”.
    m) Vaya ahora al modo Carpetas y seleccione la carpeta “fotos”, ir al Menú
         Archivo| Copiar, seleccione la carpeta “Fotos”, luego ir al Menú Archivo|
         Pegar.
Ahora moverá la carpeta “Correspondencia” a la carpeta que lleve su nombre

5.4 Eliminar y recuperar archivos y carpetas

Ejercicio 8:

    a) En el Explorador de Windows 7, seleccione de la carpeta Mis documentos un
         archivo tipo Word (.doc o docx). Presione Eliminar este archivo de la ventana
         de la izquierda. Dirá SI para que el archivo sea colocado en la Papelera de
         reciclaje.




Docente:	Ing.	Mario	Alberto	Valle	             	                               Página	7	
E-mail:	robotica2012@gmail.com	
Web-site:	http:// sites.google.com/site/tics2015/
ING.	MARIO	VALLE	
                                  EL	SALVADOR		
    b) Ahora seleccione otro archivo tipo Word y presione la tecla Supr. Se produce el
        mismo efecto.
    c) Seleccione un tercer archivo tipo Word y presione Menú Archivo | Eliminar.
        Se produce el mismo efecto.
    d) Abra ahora la Papelera de reclaje. Puede hacerlo de dos maneras: bien desde
        el icono Papelera de reciclaje del escritorio, o bien desde el Explorador de
        Windows, seleccionando la carpeta Papelera. Observe que se han situado ahí
        los documentos que acaba de borrar.
    e) Seleccione el primer documento eliminado. Presione Archivo | Restaurar. El
        archivo volverá a su sitio.
    f) Seleccione ahora los otros dos documentos. Haga clic en Edición | Mover a la
        carpeta y determine la carpeta de destino: Mis documentos.
5.5 . Copiar archivos y carpetas a unidades removibles




Ejercicio 9:

    a) Introduzca una usb en la PC. Seleccione Mi PC y la unidad correspondiente,
        generalmente es la D o F o E. Haga clic en Archivo | Formatear.
    b) Seleccione un archivo en Mis documentos y haga clic en Archivo | Enviar a |
        Unidad USB (D o F o E ).
    c) Seleccione otro archivo. Haga clic en Edición | Copiar.
    d) Seleccione la Unidad USB. Haga clic Edición | Pegar. Y luego
    e) Selecciones disco Extraíble (nombre – marca USB). Haga clic Edición | Pegar
    f) Seleccione la carpeta Ejercicios. Haga clic en Archivo | Enviar a | Unidad
        CDRW (si dispone de ella). Observe que se crea una imagen virtual del disco.
        Esta imagen se irá ampliando en función de los archivos que usted decida
        enviar al disco.
    g) Cuando haya terminado de enviar carpetas y archivos, seleccione la unidad
        CD-RW. En Windows 7 haga clic en “Grabar estos archivos en un CD”; en
        modo carpetas haga clic en Archivo | “Grabar estos archivos en un disco”
        (para ello deberá haber insertado un CD-R o CD- RW). Se inicia entonces la
        fase física de grabación en el disco. Espera hasta que el sistema se lo indique.




Docente:	Ing.	Mario	Alberto	Valle	             	                                Página	8	
E-mail:	robotica2012@gmail.com	
Web-site:	http:// sites.google.com/site/tics2015/
ING.	MARIO	VALLE	
                                     EL	SALVADOR		

      6. Organizar el escritorio

  Ejercicio 10:

                                       a) Distribuya por el escritorio los diferentes iconos
                                    que aparecen, pinchando y arrastrando con el ratón. Si
Conceptos       a      recordar:
                                    al arrastrar el icono éste vuelve al mismo sitio,
icono,     acceso       directo,
                                    despliegue el menú contextual del escritorio con el botón
organizar     iconos,     crear
                                    derecho del ratón y retire la marca de Organizar
acceso      directo,      borrar
                                    automáticamente.
acceso directo, renombrar
                                        b) Cuando       ya      los    haya    desordenado
acceso directo.
                                    suficientemente, despliegue el menú contextual del
                                    escritorio con el botón derecho del ratón y organícelos
                                   por nombre, fecha, tamaño. ¡Ojo, no los ejecutes ni los
            elimines!
      c) Los iconos que hay en el escritorio generalmente han sido creados por el
            propio Windows. Ahora va a crearlos y modificarlos usted mismo. Sitúe el
            cursor en una posición vacía del escritorio y pulsa el botón secundario del
            ratón.
      d) Mueva el cursor sobre las opciones hasta alcanzar la opción Nuevo | acceso
            directo. Mediante el botón examinar elija la carpeta Mis documentos.
            Posteriormente Siguiente. Aquí podrá cambiar el nombre si quiere; escriba
            “practica”. Y Finalizar. Podrá ver un acceso directo a esta carpeta en el
            escritorio.
      e) Lo mismo que ha creado un acceso directo a una carpeta lo puede hacer a un
            archivo. Si es un archivo ejecutable, servirá para acceder directamente a él
            desde el escritorio. Si es un archivo vinculado a otro programa podrá abrirlo
            directamente. Cree un acceso directo a un archivo de Word que tenga en la
            carpeta Mis documentos. Ahora ejecútelo desde el escritorio. Esto se será
            útil para cuando un documento lo utilice con frecuencia.
      f)    También puede crear un acceso directo de algunos de los programas que
            emplea. Para ello haga clic en Inicio | Todos lo programas | Accesorios y
            seleccione el programa Calculadora. Presione el botón secundario del ratón y
            seleccione Crear acceso directo. Un icono se habrá creado en el escritorio.
      g) Para suprimir un acceso directo: seleccione el icono de la calculadora que
            acaba de crear. Presione la tecla DEL y confirme.


  Docente:	Ing.	Mario	Alberto	Valle	             	                                  Página	9	
  E-mail:	robotica2012@gmail.com	
  Web-site:	http:// sites.google.com/site/tics2015/

Más contenido relacionado

PPT
practicas de windows
PDF
Practicas de-windows7
DOC
Guia de practicas entorno windows
PDF
Unidad 1 administración del entorno windows 7 y compresores
PPT
Practicas De Windows
PDF
Practicas sobre el manejo de ambiente Windows
PPT
Sistema Operativo Windows XP II
DOCX
Computo 2°
practicas de windows
Practicas de-windows7
Guia de practicas entorno windows
Unidad 1 administración del entorno windows 7 y compresores
Practicas De Windows
Practicas sobre el manejo de ambiente Windows
Sistema Operativo Windows XP II
Computo 2°

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sistema operativo Windows 7
DOCX
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
PPTX
4 windows8 carpetas
DOCX
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
PDF
Trabajando Herramientas Basica En Windows
DOCX
Sistema operativo Windows
DOCX
El escritorio de windows y la barra de tareas
DOCX
Prácticas de windows xp
PPT
PráCticas De Windows
DOCX
El escritorio de Windows y la barra de tareas
PDF
Ejercicioswindowsxp
PDF
Ejercicios Windows Xp 01
PDF
Windows xp
DOCX
Computacion para primaria
PPT
Sistema Operativo Windows XP Parte I
PDF
Guia nº 2 caracteristicas de windows
PPT
Practicas windows xp
PPT
PresentacióN
PDF
Interfaz del sistema operativo windows 7
Sistema operativo Windows 7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
4 windows8 carpetas
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Trabajando Herramientas Basica En Windows
Sistema operativo Windows
El escritorio de windows y la barra de tareas
Prácticas de windows xp
PráCticas De Windows
El escritorio de Windows y la barra de tareas
Ejercicioswindowsxp
Ejercicios Windows Xp 01
Windows xp
Computacion para primaria
Sistema Operativo Windows XP Parte I
Guia nº 2 caracteristicas de windows
Practicas windows xp
PresentacióN
Interfaz del sistema operativo windows 7
Publicidad

Similar a Practica windows7 (20)

PPT
Sistema Operativo Windows Xp
DOC
Windows y office elementos basicos
DOC
Ejercicios de windows
PDF
Windows introduccion
PDF
Windows 7 para Periodistas
DOC
Ejerciciosx
PPS
Curso windows clase 2
PPT
ESCRITORIO WINDOWS
DOC
El escritorio secretariado
PDF
3libro windows v27
DOCX
OFIMATICA. dispositivo a internet.......
PPT
Atajos de teclado
PPTX
Uso del teclado[1] eduar
PPTX
Uso del teclado[1] eduar
PPTX
Uso del teclado[1] eduar
PPTX
Uso del teclado[1] eduar
DOCX
Instrucciones
DOCX
Instrucciones
PDF
Curso basico de manejo Windows 2007
PPT
1. Sistemas Operativos
Sistema Operativo Windows Xp
Windows y office elementos basicos
Ejercicios de windows
Windows introduccion
Windows 7 para Periodistas
Ejerciciosx
Curso windows clase 2
ESCRITORIO WINDOWS
El escritorio secretariado
3libro windows v27
OFIMATICA. dispositivo a internet.......
Atajos de teclado
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
Instrucciones
Instrucciones
Curso basico de manejo Windows 2007
1. Sistemas Operativos
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Practica windows7

  • 1. ING. MARIO VALLE EL SALVADOR PRÁCTICAS DE WINDOWS 7 Docente: MARIO ALBERTO VALLE ING. SISTEMAS Y COMPUTACION Docente: Ing. Mario Alberto Valle Página 1 E-mail: robotica2012@gmail.com Web-site: http:// sites.google.com/site/tics2015/
  • 2. ING. MARIO VALLE EL SALVADOR 1. Iniciar sesión, cerrar sesión, cambiar de usuario y apagar el equipo . Ejercicio 1: Conceptos a recordar: Iniciar sesión, cerrar a) Arrancar el ordenador. Seleccionar sesión, cambiar de usuario. usuario, apagar el equipo, b) Desde el menú Inicio: Cerrar sesión. reiniciar, hacer clic, (Este procedimiento es aconsejable cuando el moverse por, arrastrar objetos, menú, ordenador está siendo compartido por muchos usuarios y se ha concluido la sesión, pero no se desea dejar apagado el ordenador; por ejemplo, el de la sala de profesores). c) Arrancar el ordenador. Seleccionar usuario. d) Desde el menú de Inicio: Apagar equipo, posteriormente Reiniciar. (Esta operación será útil cuando el sistema no responde y se debe reiniciar el equipo). Si por el contrario se quiere apagar el equipo la operación será Apagar el equipo y luego Apagar. 2. Uso del ratón Ejercicio 2: Conceptos a recordar: a) Apunta al icono llamado Papelera de hacer clic (clicar), doble reciclaje. clic, arrastrar objetos, b) Haz clic (una pulsación sobre el botón botón primario, botón izquierdo del mouse) sobre él. Observa cómo se secundario, menú. menú resalta, indicando que el objeto ha sido ( seleccionado. c) Arrástralo hacia el centro del escritorio. d) Pulsa el botón derecho sobre el icono, y observa el menú que aparece: el menú contextual de la Papelera de reciclaje. e) Mueve el cursor hacia arriba y hacia abajo sobre las opciones de dicho menú, y observa cómo se resalta cada opción al ser apuntada. f) Mueve el cursor fuera del menú, a una posición vacía del escritorio, y haz clic. Observa cómo desaparece el menú. Docente: Ing. Mario Alberto Valle Página 2 E-mail: robotica2012@gmail.com Web-site: http:// sites.google.com/site/tics2015/
  • 3. ING. MARIO VALLE EL SALVADOR g) Haz clic sobre una posición vacía del escritorio, y observa cómo no pasa absolutamente nada. h) Arrastra la Papelera de reciclaje a la posición del escritorio donde estaba. i) Ubica el botón secundario sobre una posición vacía del escritorio, y observa cómo aparece el menú contextual, distinto al anterior. j) Mueve lentamente el cursor hacia arriba y hacia abajo sobre las opciones de este menú, y observa cómo, además de resaltarse cada opción al ser apuntada, aquellas que tienen un triángulo a su derecha despliegan un submenú que contiene más opciones. k) Detén el cursor sobre una de estas opciones. l) Mueve horizontalmente el cursor hasta alcanzar el submenú y desplázate por sus opciones. Si no mueves horizontalmente el cursor desde la opción de menú hasta su submenú, éste desaparecerá y no podrás acceder a él. m) Haz clic sobre una posición vacía del escritorio 3. Acceso a programas Ejercicio 3: a) Abre el Menú Inicio | Todos los programas | Accesorios | Paint. Conceptos a recordar: menú Inicio, barra de b) Observe la barra de menús. Si se desplaza con el tareas, barra de acceso ratón por ella se irán poniendo en azul el menú rápido, área de notificación o estado, abrir seleccionado. programa, barra de menú. c) Haga clic en algunos de ellos para descubrir los ( submenús. Cuando alguno de ellos tenga a la derecha una flecha significa que se podrán desplegar nuevos submenús. Muévase por ellos. d) Salir del programa mediante Menú Archivo en la opción Salir. e) Abrir el Explorer desde la Barra de acceso rápido. Si no está la barra de acceso rápido visible hacerla aparecer mediante Botón secundario del ratón sobre una zona libre de la barra de tareas | Barra de herramientas | Inicio - rápido. Docente: Ing. Mario Alberto Valle Página 3 E-mail: robotica2012@gmail.com Web-site: http:// sites.google.com/site/tics2015/
  • 4. ING. MARIO VALLE EL SALVADOR f) Cerrar el programa mediante el botón Cerrar situado en la barra de título. g) Abrir el programa Paint desde el Menú de Inicio | Programas recientes. h) Situando el cursos encima de los iconos que aparecen en el área de notificación (no haga clic) observe los nombres de los programas a los que nos dan acceso 4. Administrar ventanas Ejercicio 4: a) Apunta al icono Mi PC. Conceptos a recordar: b) Haz doble clic sobre él. Lo que aparece Mi PC, botones de barra sobre el escritorio es la ventana correspondiente al de tareas, aplicación icono Mi PC. activa, barra de título, c) Observa que en la barra de tarea ha maximizar, minimizar, aparecido un botón (indican la o las ventanas que restaurar, cerrar, barras están en ejecución). de d) Utiliza los botones maximizar y restaurar. Cuando esté la ventana restaurada trata de cambiar su tamaño y posición. e) Minimiza la ventana y restáurala desde la barra de tareas (haciendo clic sobre el botón de la ventana). f) Abrir el programa Paint. g) Abrir Menú Inicio | Mis Documentos | Doble clic sobre cualquier archivo. h) Volver a la ventana Mis documentos desde el botón de la ventana de la barra de tarea. i) Manteniendo presionada la tecla CTRL seleccionar varios archivos tipo Word (doc o docx) en Mis documentos. Estando seleccionados, dar clic al Menú Archivo, la opción de Abrir. Obsérvese que todos los botones de ventanas de Word se han combinado en uno solo. j) Activar el primero de los documentos mediante clic en el botón de ventanas Word y clic sobre documento seleccionado. Restaure la ventana para hacerla pequeña. Observe las barras de desplazamiento. Muévase por el documento desplazando las barras horizontal y verticalmente. k) Minimizar todas las ventanas Word desde el menú contextual: Botón secundario del ratón sobre botón de ventanas Word | minimizar grupo. Docente: Ing. Mario Alberto Valle Página 4 E-mail: robotica2012@gmail.com Web-site: http:// sites.google.com/site/tics2015/
  • 5. ING. MARIO VALLE EL SALVADOR l) Desde el menú contextual sobre el conjunto de ventanas Word experimentar los otros submenús: Cascada, Mosaico vertical, Mosaico horizontal. m) Cerrar los documentos. Obsérvese que pueden ser identificados desde la barra de título. n) Trate de distribuir las ventanas restantes bien moviéndolas con clic y arrastrar desde la barra de título, cambiando el tamaño de las ventanas arrastrando los bordes horizontales y verticales. Finalmente cierre todas las ventanas. 5. Administrar archivos y carpetas Ejercicio 5: 5.1 Abrir archivos desde MI PC Conceptos a recordar: Mi PC, Explorador, Mis documentos, a) En Mi PC, familiarízate con la unidades de almacenamiento e barra de menú: Abre cada uno de ellos impresión, barra de herramientas, (solo míralos): Archivo|Edición|Ver|Ir a vista de carpetas, directorio, árbol Favorito| Ayuda. o rama, archivo, carpeta, nombre archivo, extensión archivo, crear b) Observe la ventana de la archivos y carpetas, copia, pegar, izquierda: observe las tareas comunes eliminar, mover, ordenar, cambiar que la ventana le propone en este caso, nombres, papelera reciclaje, así como los vínculos a otros sitios y el restaurar archivos o carpeta, vistas área de detalle de la carpeta actual. en miniatura, iconos, detalles, Esta ventana aparece en lo que se listas, ordenar y desplazamiento. llama “modo Windows 7”. c) Presione el icono Carpetas de la barra de herramientas. Observe que ahora la ventana de la izquierda ha cambiado. Identifique cada una de las carpetas y unidades de almacenamiento que se le muestran. Esta apariencia es la que llamaremos “modo carpetas”. Docente: Ing. Mario Alberto Valle Página 5 E-mail: robotica2012@gmail.com Web-site: http:// sites.google.com/site/tics2015/
  • 6. ING. MARIO VALLE EL SALVADOR 5.2 Cambiar vista carpetas Ejercicio 6: a) Despliegue el signo + de Mis documentos y sitúese en la carpeta Mis imágenes. Ahora cambie la vista de los detalles de las carpetas con el menú Ver. Selecciona sucesivamente en el menú Ver |Vista miniatura, | Lista y | Detalles, y observa las diferentes formas de presentar el contenido que ofrece cada una de estas opciones. En Detalles, trate de mover el tamaño de cada una de las columnas que se le presentan (nombre, tipo, tamaño, etc.) fijando el cursor sobre las rayas separadoras de cada una de ellos. b) Cuando se haya familiarizado con esta operación, presione la barra nombre, tipo y tamaño varias veces; observe sus resultados. Trate de explicar qué ocurre. 5.3 Trabajar con archivos y carpetas Ejercicio 7: a) Crear la siguiente estructura: la siguiente estructura la realizaremos de dos formas. 1. Posicionarnos en Mis Documentos | clic derecho | Nuevo | Carpeta | Digitar Nombre Carpeta. 2. Posicionarnos en Mis Documentos |dar clic en menú superior | Nueva Carpeta | Digitar Nombre. 3. Realice cada uno de estos pasos para crear el árbol de carpetas como esta en la figura. b) Sitúese en la carpeta Mis documentos. Seleccione todos los elementos de la carpeta con Edición | Seleccionar todo. Ahora deseleccione dando clic en cualquier espacio blanco de la pantalla. c) Aprenda ahora a seleccionar ordenadamente: manteniendo presionada la tecla Shift señale el documento primero y último de la lista que va a seleccionar. Observe lo Docente: Ing. Mario Alberto Valle Página 6 E-mail: robotica2012@gmail.com Web-site: http:// sites.google.com/site/tics2015/
  • 7. ING. MARIO VALLE EL SALVADOR seleccionado. Deseleccione. d) Aprenda a seleccionar de manera alternativa. Manteniendo presionada la tecla CTRL seleccione alternativamente los documentos que desee. Sin soltar la tecla CTRL observe que si hace clic sobre alguno de los archivos seleccionados podrá deseleccionarlo. e) Cierre la ventana Mis documentos. Abre ahora Inicio| Programas| Accesorios| Explorador de Windows. Observa que es la misma ventana que la anterior Mi PC en modo carpetas. Cierra ahora la ventana. Ábrala nuevamente, pero esta vez manteniendo presionada la tecla de bandera de Windows y a la vez la tecla E. Cierre. f) Abra Mis documentos. g) En “Tarea de archivos y carpetas” seleccione “Crear una carpeta”. Déle su nombre y presione ENTER. h) Haga doble clic a la nueva carpeta y cree en ella dos nuevas carpetas con el nombre “Ejercicios” e “Imágenes”. i) Seleccione ahora la carpeta imágenes y presione “Cambiar nombre a esta carpeta”; Escriba “Fotos”. j) Haga clic sobre el icono Atrás de la barra de herramientas hasta que en la barra de título aparezca “Mis documentos”. k) Cree ahora otra carpeta nueva pero desde Archivo| Nuevo |Carpeta y déle el nombre de “Correspondencia”. l) Seleccione la nueva carpeta, presione “Mover esta carpeta” y muévala dentro de la carpeta “Ejercicios”. m) Vaya ahora al modo Carpetas y seleccione la carpeta “fotos”, ir al Menú Archivo| Copiar, seleccione la carpeta “Fotos”, luego ir al Menú Archivo| Pegar. Ahora moverá la carpeta “Correspondencia” a la carpeta que lleve su nombre 5.4 Eliminar y recuperar archivos y carpetas Ejercicio 8: a) En el Explorador de Windows 7, seleccione de la carpeta Mis documentos un archivo tipo Word (.doc o docx). Presione Eliminar este archivo de la ventana de la izquierda. Dirá SI para que el archivo sea colocado en la Papelera de reciclaje. Docente: Ing. Mario Alberto Valle Página 7 E-mail: robotica2012@gmail.com Web-site: http:// sites.google.com/site/tics2015/
  • 8. ING. MARIO VALLE EL SALVADOR b) Ahora seleccione otro archivo tipo Word y presione la tecla Supr. Se produce el mismo efecto. c) Seleccione un tercer archivo tipo Word y presione Menú Archivo | Eliminar. Se produce el mismo efecto. d) Abra ahora la Papelera de reclaje. Puede hacerlo de dos maneras: bien desde el icono Papelera de reciclaje del escritorio, o bien desde el Explorador de Windows, seleccionando la carpeta Papelera. Observe que se han situado ahí los documentos que acaba de borrar. e) Seleccione el primer documento eliminado. Presione Archivo | Restaurar. El archivo volverá a su sitio. f) Seleccione ahora los otros dos documentos. Haga clic en Edición | Mover a la carpeta y determine la carpeta de destino: Mis documentos. 5.5 . Copiar archivos y carpetas a unidades removibles Ejercicio 9: a) Introduzca una usb en la PC. Seleccione Mi PC y la unidad correspondiente, generalmente es la D o F o E. Haga clic en Archivo | Formatear. b) Seleccione un archivo en Mis documentos y haga clic en Archivo | Enviar a | Unidad USB (D o F o E ). c) Seleccione otro archivo. Haga clic en Edición | Copiar. d) Seleccione la Unidad USB. Haga clic Edición | Pegar. Y luego e) Selecciones disco Extraíble (nombre – marca USB). Haga clic Edición | Pegar f) Seleccione la carpeta Ejercicios. Haga clic en Archivo | Enviar a | Unidad CDRW (si dispone de ella). Observe que se crea una imagen virtual del disco. Esta imagen se irá ampliando en función de los archivos que usted decida enviar al disco. g) Cuando haya terminado de enviar carpetas y archivos, seleccione la unidad CD-RW. En Windows 7 haga clic en “Grabar estos archivos en un CD”; en modo carpetas haga clic en Archivo | “Grabar estos archivos en un disco” (para ello deberá haber insertado un CD-R o CD- RW). Se inicia entonces la fase física de grabación en el disco. Espera hasta que el sistema se lo indique. Docente: Ing. Mario Alberto Valle Página 8 E-mail: robotica2012@gmail.com Web-site: http:// sites.google.com/site/tics2015/
  • 9. ING. MARIO VALLE EL SALVADOR 6. Organizar el escritorio Ejercicio 10: a) Distribuya por el escritorio los diferentes iconos que aparecen, pinchando y arrastrando con el ratón. Si Conceptos a recordar: al arrastrar el icono éste vuelve al mismo sitio, icono, acceso directo, despliegue el menú contextual del escritorio con el botón organizar iconos, crear derecho del ratón y retire la marca de Organizar acceso directo, borrar automáticamente. acceso directo, renombrar b) Cuando ya los haya desordenado acceso directo. suficientemente, despliegue el menú contextual del escritorio con el botón derecho del ratón y organícelos por nombre, fecha, tamaño. ¡Ojo, no los ejecutes ni los elimines! c) Los iconos que hay en el escritorio generalmente han sido creados por el propio Windows. Ahora va a crearlos y modificarlos usted mismo. Sitúe el cursor en una posición vacía del escritorio y pulsa el botón secundario del ratón. d) Mueva el cursor sobre las opciones hasta alcanzar la opción Nuevo | acceso directo. Mediante el botón examinar elija la carpeta Mis documentos. Posteriormente Siguiente. Aquí podrá cambiar el nombre si quiere; escriba “practica”. Y Finalizar. Podrá ver un acceso directo a esta carpeta en el escritorio. e) Lo mismo que ha creado un acceso directo a una carpeta lo puede hacer a un archivo. Si es un archivo ejecutable, servirá para acceder directamente a él desde el escritorio. Si es un archivo vinculado a otro programa podrá abrirlo directamente. Cree un acceso directo a un archivo de Word que tenga en la carpeta Mis documentos. Ahora ejecútelo desde el escritorio. Esto se será útil para cuando un documento lo utilice con frecuencia. f) También puede crear un acceso directo de algunos de los programas que emplea. Para ello haga clic en Inicio | Todos lo programas | Accesorios y seleccione el programa Calculadora. Presione el botón secundario del ratón y seleccione Crear acceso directo. Un icono se habrá creado en el escritorio. g) Para suprimir un acceso directo: seleccione el icono de la calculadora que acaba de crear. Presione la tecla DEL y confirme. Docente: Ing. Mario Alberto Valle Página 9 E-mail: robotica2012@gmail.com Web-site: http:// sites.google.com/site/tics2015/