SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Abrir nuevo Documento de Adobe                            Flash
   Player8.
2. Dibujamos un rectángulo en el área de trabajo.
3. Seleccionamos el fondo
4. Cambiamos el color de fondo del rectángulo. Por ejemplo
   a gris.
5. Con la herramienta texto escribimos el texto que queramos en el
   interior del rectángulo ahora que ya tenemos el molde, vamos a
   crear un sencillo efecto de relieve.
 6. Seleccionamos los bordes izquierda y
    superior.
7. Modificamos el color de dichos
   bordes. Le damos el color blanco.

8. Seleccionamos ahora el borde inferior
   y aplicamos un color gris oscuro. Ya
   va tomando relieve, ahora vamos a
   crear los diferentes estados
9. Seleccionamos el botón.
10. Activamos la opción de menú Insertar → Nuevo Símbolo...
11. Marcamos el comportamiento de botón y le damos un nombre.
   Pulsa Aceptar.
12. Hacemos doble clic sobre el botón para editarlo.
13. Mediante F6 creamos fotogramas clave en cada uno de los
   fotogramas correspondientes a los estados del botón.
14. Seleccionamos el fotograma Presionado.
15. Modifiquemos ahora el borde inferior y el derecho del botón
   aplicándole el color blanco.

16. Finalmente seleccionemos los bordes superior e izquierdo y
   démosle el color negro.
Respecto a los fotogramas Sobre y Zona activa, los dejaremos tal
y como están puesto que no deseamos que haga nada mientras
no pulsemos el botón y el área de acción es la que comprende
nuestro rectángulo.

El resultado obtenido es el siguiente. Podemos pinchar sobre él y
comprobar el efecto

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Practica 14
DOCX
Practica14 121003123456-phpapp01
DOCX
DOCX
Práctica 14
DOCX
Practica 14
PPTX
Practica14
Practica 14
Practica14 121003123456-phpapp01
Práctica 14
Practica 14
Practica14

La actualidad más candente (18)

DOCX
DOCX
Practica 14
DOCX
Practica 14
DOCX
Práctica 15
DOC
Practica 14
DOCX
Practica 14
DOCX
Practica 14
PPTX
Practica15
PPTX
Practica 14
DOCX
DOCX
Practica#14
DOCX
Practica 14
DOCX
Practica 14.docx
PPTX
Practica 14d
DOCX
Práctica 14 ♥
DOCX
Practca 14
Practica 14
Practica 14
Práctica 15
Practica 14
Practica 14
Practica 14
Practica15
Practica 14
Practica#14
Practica 14
Practica 14.docx
Practica 14d
Práctica 14 ♥
Practca 14
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
LinkedIn 12.23.14
DOCX
Circular
DOCX
Mapa conceptual (CZMR)
PPTX
презентация1
PPTX
Andrea vargas
PDF
Bosiet
PDF
Comunicado listado provisional bonificaciones 09 10-12
DOCX
LinkedIn 12.23.14
Circular
Mapa conceptual (CZMR)
презентация1
Andrea vargas
Bosiet
Comunicado listado provisional bonificaciones 09 10-12
Publicidad

Similar a Practica#15 (16)

DOCX
Practica 14
PPTX
DOCX
Práctica 14 "Crear un botón con relieve"
DOCX
Práctica 14 "Crear un botón con relieve"
PPTX
Practica 14 "CREAR UN BOTÓN"
PPTX
Practica'14
DOCX
Práctica 15 "Botón que cambia con el ratón"
PDF
1 prac inkscape
PDF
1 prac inkscape
PDF
Inkscape
PDF
Blog Inkscape
PDF
Blog inkscape
PDF
1 prac inkscape
PPTX
Unidad 4
DOCX
Practica 14 gaem
PPTX
Practica 14
Práctica 14 "Crear un botón con relieve"
Práctica 14 "Crear un botón con relieve"
Practica 14 "CREAR UN BOTÓN"
Practica'14
Práctica 15 "Botón que cambia con el ratón"
1 prac inkscape
1 prac inkscape
Inkscape
Blog Inkscape
Blog inkscape
1 prac inkscape
Unidad 4
Practica 14 gaem

Más de Yenifer Yaneth Rodriguez Martinez (20)

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Practica#15

  • 1. 1. Abrir nuevo Documento de Adobe Flash Player8. 2. Dibujamos un rectángulo en el área de trabajo. 3. Seleccionamos el fondo 4. Cambiamos el color de fondo del rectángulo. Por ejemplo a gris. 5. Con la herramienta texto escribimos el texto que queramos en el interior del rectángulo ahora que ya tenemos el molde, vamos a crear un sencillo efecto de relieve. 6. Seleccionamos los bordes izquierda y superior. 7. Modificamos el color de dichos bordes. Le damos el color blanco. 8. Seleccionamos ahora el borde inferior y aplicamos un color gris oscuro. Ya va tomando relieve, ahora vamos a crear los diferentes estados 9. Seleccionamos el botón. 10. Activamos la opción de menú Insertar → Nuevo Símbolo... 11. Marcamos el comportamiento de botón y le damos un nombre. Pulsa Aceptar. 12. Hacemos doble clic sobre el botón para editarlo. 13. Mediante F6 creamos fotogramas clave en cada uno de los fotogramas correspondientes a los estados del botón. 14. Seleccionamos el fotograma Presionado. 15. Modifiquemos ahora el borde inferior y el derecho del botón aplicándole el color blanco. 16. Finalmente seleccionemos los bordes superior e izquierdo y démosle el color negro.
  • 2. Respecto a los fotogramas Sobre y Zona activa, los dejaremos tal y como están puesto que no deseamos que haga nada mientras no pulsemos el botón y el área de acción es la que comprende nuestro rectángulo. El resultado obtenido es el siguiente. Podemos pinchar sobre él y comprobar el efecto