Aníbal Ruiz Pérez Un viaje por el Sistema Solar
Mi unidad didáctica pertenece al 3º curso del segundo ciclo de Primaria. Forma parte del área de Conocimiento del Medio. Los objetivos que se quieren alcanzar son: Conocer el Sistema Solar, sus planetas y su estrella. Localizar la Tierra dentro del Sistema Solar. Entender el orden de los planetas del Sistema Solar. Comprender los movimientos que realiza la Tierra. Aprender las fases de la Luna y su aspecto.
El universo contiene cientos de miles de galaxias. Una de esas galaxias es nuestra llamada Vía Láctea. Contiene 300.000 millones de estrellas y una de esas estrellas es el Sol.
El Sistema Solar El Sol junto a los ocho planetas que giran a su alrededor y otros astros menores  forman el sistema solar.
El Sol es una gigantesca bola de gas, de la que proviene la luz y el calor necesarios para la vida. Es la estrella que se encuentra más cerca de nosotros. Cuando lo vemos en el cielo, su luz nos impide ver el resto de los astros.  La luz del Sol calienta nuestro mundo y hace posible la vida. El Sol es también una estrella activa que muestra manchas solares y destellos solares .  Estos fenómenos afectan el espacio cercano a la Tierra y determinan nuestro "clima espacial".
Los Planetas El Sistema Solar está formado por el Sol y 8  planetas ,137 lunas, asteroides, cometa s , polvo y gas. Los planetas, asteroides y cometas viajan alrededor del So l , que es el centro de nuestro Sistema Solar.  El Sistema Solar comenzó a formar se  hace millones de años, cuando gases y   polvo comenzaron a unirse para formar a el Sol, los planetas y demás cuerpos del Sistema Solar.
Los cuatro Planetas rocosos al centro del Sistema Solar son  Mercurio ,  Venus ,  La Tierra ,y  Marte , y se les conoce como los planetas internos.  Júpiter ,  Saturno ,  Urano , y  Neptuno  se les conoce como los planetas externos.  Plutón , es un pequeño y sólido astro de hielo mucho más pequeño que la Luna de la Tierra. Antes se le consideraba el octavo planeta del Sistema Solar, pero recientemente la comunidad científica internacional dejo de considerarlo como “planeta”, y ahora se lo considera como un cuerpo astral menor. El  cinturón de Asteroides , que se encuentra alrededor de Marte y de Júpiter, está formado por miles de pedazos de rocas que viajan alrededor del Sol. Los Cometas,  son pequeños cuerpos de hielo que viajan a lo largo del Sol y desprenden gas y polvo cada vez que pasan cerca de él.  Naves Espaciales  sin tripulación  han viajado hasta todos los Planetas del Sistema Solar (excepto Plutón) y han tomado fotografías de los Planetas y de muchas de sus Lunas.
Mercurio, el planeta más cercano al Sol, es el segundo planeta más pequeño del Sistema Solar. Es un poco más grande que la luna de la Tierra, y su superficie está cubierta de cráteres. Este diminuto planeta no tiene lunas o anillos.
Venus es un planeta inhospitalario, aún cuando es el planeta "hermano" de la Tierra, es muy diferente a nuestro hogar. Venus no tiene lunas ni anillos.
La Tierra, nuestro hogar, es una hermosa esfera azul y blanca vista desde el espacio. El tercer planeta desde el Sol, es el más grande de los planetas interiores. La Tierra es el único planeta que, hasta donde se sabe, alberga vida y posee agua líquida en su superficie.
Marte, vecino siguiente a la Tierra, es el cuarto planeta desde el Sol. Su apariencia brillante y rojiza se destaca por las noches. Las impresionantes características de su superficie, tales como los enormes volcanes y valles, frecuentemente están cubiertas por enormes tormentas de polvo
Júpiter es el planeta más grande de todo el Sistema Solar. A medida que se le aproxima, se puede ver su maravillosa atmósfera de anillos, que poco a poco va revelando nubes intrigantes que se mueven a su alrededor. Júpiter es el lugar de recientes impactos de cometas.
Saturno, el sexto planeta desde el Sol, tiene el sistema de anillos más espectacular del sistema solar. Sabemos que Saturno tiene 31 lunas, además de su complejo sistema de anillos.
Urano, el séptimo planeta desde el Sol, tiene un eje que gira casi en el mismo plano de su órbita alrededor del Sol.
Neptuno, que usualmente es el octavo planeta desde el Sol, es un lugar muy frío. Su color azulado proviene de su atmósfera de metano gaseoso. El planeta tiene ocho lunas y un sistema de anillos. 
Satélites y otros cuerpos menores del sistema solar Los satélites son astros que giran en torno a los planetas. La Tierra tiene un satélite, la Luna.  Marte tiene dos satélites pequeños, llamados  Fobos  y  Deimos .  Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno tienen una numerosa familia de satélites.
Los  cometas  son pequeños cuerpos planetarios que giran en torno al Sol. Están formados por hielo y partículas de polvo y, al acercarse al Sol, desarrollan una vistosa cabellera.  Los  asteroides  son grandes rocas irregulares. Entre Marte y Júpiter está el  cinturón de asteroides  el mayor de los cuales es  Ceres .
El planeta Tierra Los primeros hombres que  pisaron la luna  quedaron maravillados al contemplar un hermoso planeta azul en el horizonte: la  Tierra .  El color azul de nuestro planeta se debe a la abundancia de agua, que lo hace ideal para la vida.
La Tierra se mueve   L a Tierra gira sobre sí misma alrededor de un  eje inclinado . Tarda 24 horas en dar un giro completo. Este movimiento se llama  rotación .  Pero además, la Tierra se mueve alrededor del Sol:  La Tierra tarda 365 días en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Este movimiento se llama  traslación . Estos son los dos movimientos que la Tierra realiza,  rotación  y  traslación .
La Luna: el satélite de la Tierra   ¿Has observado la Luna durante una noche clara? Si te fijas durante varias noches seguidas, comprobarás que su imagen es distinta cada noche.
Cambia  el aspecto de la Luna dependiendo de la coincidencia entre la cara que ilumina el Sol y la cara que vemos desde la Tierra.   La Luna tarda  28 días  en dar una vuelta completa alrededor de la Tierra. Durante ese tiempo, podemos apreciar cómo aparecen las distintas  fases de la Luna .
Fases de la Luna LUNA NUEVA CUARTO CRECIENTE LUNA LLENA CUARTO MENGUANTE La cara iluminada no   coincide en nada con   la que se ve desde la   Tierra. La cara iluminada  coincide en parte con   la que vemos,  tendiendo a ser cada  vez más coincidentes. La cara iluminada coincide exactamente con la que se ve desde la Tierra. La cara iluminada  coincide en parte con  la que vemos,  tendiendo a ser cada  vez menos coincidentes.

Más contenido relacionado

PPT
El Sistema Solar
PPT
Soniaargentes p puniverso
PPT
Soniaargentes p puniverso
PPT
Geografia
PPT
Un viaje por el universo. El sistema solar.
PPTX
El sistema solar
PPT
Descubriendo el sistema solar
El Sistema Solar
Soniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniverso
Geografia
Un viaje por el universo. El sistema solar.
El sistema solar
Descubriendo el sistema solar

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sistema Solar
PPT
El sistema solar y jupiter
PPT
PPTX
PPT
Presentaciondiana
PPT
Sistema Solar
PPTX
Sistema solar
ODP
Sistema Solar
PDF
guia-del-sistema-solar
PPT
La tierra en el sistema solar
PPTX
El sistema solar
PPTX
El sistema solar
PPTX
El sistema planetario solar
PPTX
El sistema solar
PPT
Sistema solar
PDF
Sistema solar para niños 2
PDF
Propuesta material didactico beatriz vinasco
PPSX
Los planetas del sistema solar
PPT
sistema solar
Sistema Solar
El sistema solar y jupiter
Presentaciondiana
Sistema Solar
Sistema solar
Sistema Solar
guia-del-sistema-solar
La tierra en el sistema solar
El sistema solar
El sistema solar
El sistema planetario solar
El sistema solar
Sistema solar
Sistema solar para niños 2
Propuesta material didactico beatriz vinasco
Los planetas del sistema solar
sistema solar
Publicidad

Destacado (20)

PDF
노쇼
PDF
DB2 LUW 10.5: Функции и редакции
PPTX
Direitos autorais
PPTX
Netflix en España
PPTX
Where will the Road to 2018 lead?
PPTX
Presentation1
PPS
Zero Point Feild Energy
PDF
Nichiyou agora
PDF
The Path to Lower Tuition: Breaking the Status Quo
PDF
Manual do transmissor sem fio de mão THHH12 - V75 Line6 (PORTUGUÊS)
PPTX
Grado cardinalidaddominios
PDF
Travel Agency Fee schedule
PDF
Manual da bateria eletrônica DDRUM DD3X
PPTX
Blandningar
PPTX
Materia
PPTX
Grundkurs i NO - en sammanfattning
PPT
Djurgrupper
PDF
Camareiro teatro sesi são paulo
PDF
Lattice Energy LLC - Radiation-free Nuclear Propulsion for Advanced Hypersoni...
PPT
Ljud
노쇼
DB2 LUW 10.5: Функции и редакции
Direitos autorais
Netflix en España
Where will the Road to 2018 lead?
Presentation1
Zero Point Feild Energy
Nichiyou agora
The Path to Lower Tuition: Breaking the Status Quo
Manual do transmissor sem fio de mão THHH12 - V75 Line6 (PORTUGUÊS)
Grado cardinalidaddominios
Travel Agency Fee schedule
Manual da bateria eletrônica DDRUM DD3X
Blandningar
Materia
Grundkurs i NO - en sammanfattning
Djurgrupper
Camareiro teatro sesi são paulo
Lattice Energy LLC - Radiation-free Nuclear Propulsion for Advanced Hypersoni...
Ljud
Publicidad

Similar a Practica2 3 (20)

PPT
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
PPT
Viajando por el Universo
PPTX
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
ODP
Universo
PPTX
El sistema solar
PPTX
El sistema solar
PPTX
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
PPTX
Convert30912
PPT
Descubriendo el sistema solar
PPT
Sistema solar
PPT
Iván y Víctor
ODP
El universo. Moisés
PPT
Los planetas
ODP
Proyecto 3 sistema solar
PPTX
El universo y el sistema solar Lucas
PPS
planetas
PPT
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
PPT
El universo
PPTX
Sistema solar
PPTX
El sistema solar
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
Viajando por el Universo
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
Universo
El sistema solar
El sistema solar
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
Convert30912
Descubriendo el sistema solar
Sistema solar
Iván y Víctor
El universo. Moisés
Los planetas
Proyecto 3 sistema solar
El universo y el sistema solar Lucas
planetas
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
El universo
Sistema solar
El sistema solar

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Practica2 3

  • 1. Aníbal Ruiz Pérez Un viaje por el Sistema Solar
  • 2. Mi unidad didáctica pertenece al 3º curso del segundo ciclo de Primaria. Forma parte del área de Conocimiento del Medio. Los objetivos que se quieren alcanzar son: Conocer el Sistema Solar, sus planetas y su estrella. Localizar la Tierra dentro del Sistema Solar. Entender el orden de los planetas del Sistema Solar. Comprender los movimientos que realiza la Tierra. Aprender las fases de la Luna y su aspecto.
  • 3. El universo contiene cientos de miles de galaxias. Una de esas galaxias es nuestra llamada Vía Láctea. Contiene 300.000 millones de estrellas y una de esas estrellas es el Sol.
  • 4. El Sistema Solar El Sol junto a los ocho planetas que giran a su alrededor y otros astros menores  forman el sistema solar.
  • 5. El Sol es una gigantesca bola de gas, de la que proviene la luz y el calor necesarios para la vida. Es la estrella que se encuentra más cerca de nosotros. Cuando lo vemos en el cielo, su luz nos impide ver el resto de los astros. La luz del Sol calienta nuestro mundo y hace posible la vida. El Sol es también una estrella activa que muestra manchas solares y destellos solares . Estos fenómenos afectan el espacio cercano a la Tierra y determinan nuestro "clima espacial".
  • 6. Los Planetas El Sistema Solar está formado por el Sol y 8 planetas ,137 lunas, asteroides, cometa s , polvo y gas. Los planetas, asteroides y cometas viajan alrededor del So l , que es el centro de nuestro Sistema Solar. El Sistema Solar comenzó a formar se hace millones de años, cuando gases y polvo comenzaron a unirse para formar a el Sol, los planetas y demás cuerpos del Sistema Solar.
  • 7. Los cuatro Planetas rocosos al centro del Sistema Solar son Mercurio , Venus , La Tierra ,y Marte , y se les conoce como los planetas internos. Júpiter , Saturno , Urano , y Neptuno se les conoce como los planetas externos. Plutón , es un pequeño y sólido astro de hielo mucho más pequeño que la Luna de la Tierra. Antes se le consideraba el octavo planeta del Sistema Solar, pero recientemente la comunidad científica internacional dejo de considerarlo como “planeta”, y ahora se lo considera como un cuerpo astral menor. El cinturón de Asteroides , que se encuentra alrededor de Marte y de Júpiter, está formado por miles de pedazos de rocas que viajan alrededor del Sol. Los Cometas, son pequeños cuerpos de hielo que viajan a lo largo del Sol y desprenden gas y polvo cada vez que pasan cerca de él. Naves Espaciales sin tripulación han viajado hasta todos los Planetas del Sistema Solar (excepto Plutón) y han tomado fotografías de los Planetas y de muchas de sus Lunas.
  • 8. Mercurio, el planeta más cercano al Sol, es el segundo planeta más pequeño del Sistema Solar. Es un poco más grande que la luna de la Tierra, y su superficie está cubierta de cráteres. Este diminuto planeta no tiene lunas o anillos.
  • 9. Venus es un planeta inhospitalario, aún cuando es el planeta "hermano" de la Tierra, es muy diferente a nuestro hogar. Venus no tiene lunas ni anillos.
  • 10. La Tierra, nuestro hogar, es una hermosa esfera azul y blanca vista desde el espacio. El tercer planeta desde el Sol, es el más grande de los planetas interiores. La Tierra es el único planeta que, hasta donde se sabe, alberga vida y posee agua líquida en su superficie.
  • 11. Marte, vecino siguiente a la Tierra, es el cuarto planeta desde el Sol. Su apariencia brillante y rojiza se destaca por las noches. Las impresionantes características de su superficie, tales como los enormes volcanes y valles, frecuentemente están cubiertas por enormes tormentas de polvo
  • 12. Júpiter es el planeta más grande de todo el Sistema Solar. A medida que se le aproxima, se puede ver su maravillosa atmósfera de anillos, que poco a poco va revelando nubes intrigantes que se mueven a su alrededor. Júpiter es el lugar de recientes impactos de cometas.
  • 13. Saturno, el sexto planeta desde el Sol, tiene el sistema de anillos más espectacular del sistema solar. Sabemos que Saturno tiene 31 lunas, además de su complejo sistema de anillos.
  • 14. Urano, el séptimo planeta desde el Sol, tiene un eje que gira casi en el mismo plano de su órbita alrededor del Sol.
  • 15. Neptuno, que usualmente es el octavo planeta desde el Sol, es un lugar muy frío. Su color azulado proviene de su atmósfera de metano gaseoso. El planeta tiene ocho lunas y un sistema de anillos. 
  • 16. Satélites y otros cuerpos menores del sistema solar Los satélites son astros que giran en torno a los planetas. La Tierra tiene un satélite, la Luna. Marte tiene dos satélites pequeños, llamados Fobos y Deimos . Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno tienen una numerosa familia de satélites.
  • 17. Los cometas son pequeños cuerpos planetarios que giran en torno al Sol. Están formados por hielo y partículas de polvo y, al acercarse al Sol, desarrollan una vistosa cabellera. Los asteroides son grandes rocas irregulares. Entre Marte y Júpiter está el cinturón de asteroides el mayor de los cuales es Ceres .
  • 18. El planeta Tierra Los primeros hombres que pisaron la luna quedaron maravillados al contemplar un hermoso planeta azul en el horizonte: la Tierra . El color azul de nuestro planeta se debe a la abundancia de agua, que lo hace ideal para la vida.
  • 19. La Tierra se mueve L a Tierra gira sobre sí misma alrededor de un eje inclinado . Tarda 24 horas en dar un giro completo. Este movimiento se llama rotación . Pero además, la Tierra se mueve alrededor del Sol: La Tierra tarda 365 días en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Este movimiento se llama traslación . Estos son los dos movimientos que la Tierra realiza, rotación y traslación .
  • 20. La Luna: el satélite de la Tierra ¿Has observado la Luna durante una noche clara? Si te fijas durante varias noches seguidas, comprobarás que su imagen es distinta cada noche.
  • 21. Cambia el aspecto de la Luna dependiendo de la coincidencia entre la cara que ilumina el Sol y la cara que vemos desde la Tierra. La Luna tarda 28 días en dar una vuelta completa alrededor de la Tierra. Durante ese tiempo, podemos apreciar cómo aparecen las distintas fases de la Luna .
  • 22. Fases de la Luna LUNA NUEVA CUARTO CRECIENTE LUNA LLENA CUARTO MENGUANTE La cara iluminada no   coincide en nada con   la que se ve desde la   Tierra. La cara iluminada  coincide en parte con   la que vemos,  tendiendo a ser cada  vez más coincidentes. La cara iluminada coincide exactamente con la que se ve desde la Tierra. La cara iluminada  coincide en parte con  la que vemos,  tendiendo a ser cada  vez menos coincidentes.