SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL SUR DE MEXICO
MAESTRIA EN TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALAMBRICAS
REPORTE DE PRÁCTICA 2.
ING. ISAAC RECINOS LOPEZ.
CATEDRATICO: ING. JOSE DAVID CASANOVA
BALLINAS.
19/08/2016
REPORTE DE PRACTICA 2
Materiales:
1 Antena WIFI casera.
Aplicación (WIFI Analyzer).
1 AP O EXTENDER.
Pasos a seguir:
Primero que nada el ingeniero nos explicó como es la correcta lectura del programa
WIFI Analyzer, este programa lee el DBi, que se utiliza al expresar la ganancia de
la antena, es decir, que entre más DBi exista mas es capaz la antena de amplificar
la señal que por ella es recibida o emitida, (entre menos ruido mejor).
Se explicó también como es la lectura correcta de la señal WIFI que es en Mbps,
cuando marca las 4 barras completas significa que la señal que recibe es de 54
Mbps, entonces para saber cuánto mide una barra se dividirá los 54 Mbps entre 4
que nos da la cantidad de 13.5 Mbps.
Para iniciar la práctica se buscó un lugar apropiado de la escuela donde se instaló
el extender, para leer su lectura con el WIFI Analyzer la intensidad de señal en DBi,
tanto de la antena de fábrica como la antena casera.
Para eso se nos entregó una hoja donde venía una tabla para realizar las
anotaciones.
Se prosiguió a realizar las pruebas de acuerdo a como se nos indica en la hoja y
estos fueron los resultados:
Una vez terminado de realizar las pruebas de la antena original proseguimos con la
antena casera
A 10mts:
Nota: A la señal que se le está tomando la lectura es la (TP-LINK_2C2B).
A 30mts:
A 50mts:
A 70mts:
A 90mts:
Estos fueron los resultados una vez terminado l práctica
Entre mayor sea la lectura significa que existe demasiado ruido en la señal
recibida o emitida.

Más contenido relacionado

PDF
Practica 7 Telecomunicaciones: Respuesta en frecuencia
PDF
008 teoria de-redes
PDF
008 teoria de-redes
PPSX
Tecnicas De Modulacion De Impulsos Codificados
DOC
Antena casera wifi. Instrucciones, informe y fundamentación teórica.
DOCX
PPTX
Analisis del Medio
PPTX
Interconexiones de redes (networking)
Practica 7 Telecomunicaciones: Respuesta en frecuencia
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
Tecnicas De Modulacion De Impulsos Codificados
Antena casera wifi. Instrucciones, informe y fundamentación teórica.
Analisis del Medio
Interconexiones de redes (networking)

Similar a Practica22 (20)

PDF
Trabajo antena
PPTX
Herramienta de escaneo de una red wifi tarea3
PDF
Ejercicios sobre redes informáticas
PDF
Actividades curso sistemas electrónicos
PDF
Informe labs telematica
PPT
Trabajo op
DOCX
Trabajo colaborativo 1 ingenieria de las telecomunicaciones
DOCX
Trabajo colaborativo 1 ingenieria de las telecomunicaciones
PDF
Radio mobile
PDF
Practica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdf
PDF
Instructivo de Laboratorios - Telemática - UNEG
DOC
Analizador de espectro 1
PPT
puno a punto
PPT
Copia de presentación2
PPT
PresentacióN1
PPT
Antena Wifi
DOCX
ANÁLISIS DE REDES INALÁMBRICAS
PDF
Wireless y bluetoth
PDF
Instructivo Wireless (Laboratorio 1)
PDF
Ejercicios sobre redes informáticas
Trabajo antena
Herramienta de escaneo de una red wifi tarea3
Ejercicios sobre redes informáticas
Actividades curso sistemas electrónicos
Informe labs telematica
Trabajo op
Trabajo colaborativo 1 ingenieria de las telecomunicaciones
Trabajo colaborativo 1 ingenieria de las telecomunicaciones
Radio mobile
Practica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdf
Instructivo de Laboratorios - Telemática - UNEG
Analizador de espectro 1
puno a punto
Copia de presentación2
PresentacióN1
Antena Wifi
ANÁLISIS DE REDES INALÁMBRICAS
Wireless y bluetoth
Instructivo Wireless (Laboratorio 1)
Ejercicios sobre redes informáticas
Publicidad

Más de Yack Recinos Lopez (6)

PDF
Practicaa1
DOCX
Arquitectura
DOCX
DOCX
Ejercicio 2
DOCX
Ejercicio 1
DOCX
Publicidad

Último (20)

PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...

Practica22

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL SUR DE MEXICO MAESTRIA EN TELECOMUNICACIONES SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALAMBRICAS REPORTE DE PRÁCTICA 2. ING. ISAAC RECINOS LOPEZ. CATEDRATICO: ING. JOSE DAVID CASANOVA BALLINAS. 19/08/2016
  • 2. REPORTE DE PRACTICA 2 Materiales: 1 Antena WIFI casera. Aplicación (WIFI Analyzer). 1 AP O EXTENDER. Pasos a seguir: Primero que nada el ingeniero nos explicó como es la correcta lectura del programa WIFI Analyzer, este programa lee el DBi, que se utiliza al expresar la ganancia de la antena, es decir, que entre más DBi exista mas es capaz la antena de amplificar la señal que por ella es recibida o emitida, (entre menos ruido mejor). Se explicó también como es la lectura correcta de la señal WIFI que es en Mbps, cuando marca las 4 barras completas significa que la señal que recibe es de 54 Mbps, entonces para saber cuánto mide una barra se dividirá los 54 Mbps entre 4 que nos da la cantidad de 13.5 Mbps.
  • 3. Para iniciar la práctica se buscó un lugar apropiado de la escuela donde se instaló el extender, para leer su lectura con el WIFI Analyzer la intensidad de señal en DBi, tanto de la antena de fábrica como la antena casera. Para eso se nos entregó una hoja donde venía una tabla para realizar las anotaciones. Se prosiguió a realizar las pruebas de acuerdo a como se nos indica en la hoja y estos fueron los resultados: Una vez terminado de realizar las pruebas de la antena original proseguimos con la antena casera
  • 4. A 10mts: Nota: A la señal que se le está tomando la lectura es la (TP-LINK_2C2B).
  • 7. Estos fueron los resultados una vez terminado l práctica Entre mayor sea la lectura significa que existe demasiado ruido en la señal recibida o emitida.