GOBIERNO ELECTRÓNICO
Definición:
Es el uso de TIC para promover un
gobierno más eficiente y más eficaz,
para facilitar los servicios del
gobierno y hacerlos más accesibles,
para permitir un mayor acceso
público a la información, y para
hacer al gobierno más responsable
ante los ciudadanos.
06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 2
Características:
A.Uso de las tecnologías
de información y
comunicación
B. Son virtuales e
interactivos.
06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 3
C. La prestación de
servicios por parte del
Estado es rápida y
eficiente.
D. Integración de los
ciudadanos a la
toma de decisiones.
06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 4
E. Prestación de servicios
en forma rápida y sencilla
sin procedimientos
complejos.
F. Garantiza al usuario la
privacidad y confidencialidad en
el acceso a la información de las
operaciones efectuadas por
ellos.
06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 5
G. Soporte jurídico
de apoyo.
H. Participación del sector
privado, por el suministro de
tecnologías y capacitación para
los empleados públicos.
06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA
6
I. Descentralización de
los servicios de la
administración pública.
J. Conveniente.
06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 7
Ventajas:
A. Operaciones más rápidas, eficientes y eficaces
B. Reducción de costos de operaciones por parte de los organismos
gubernamentales
C. Transparencia y auditabilidad de la gestión
D. Compenetración del gobierno con los ciudadanos, en base a la
tecnología al servicio del pueblo
E. Facilidad de acceso e información constante
F. Fortalecimiento de la democracia participativa y representativa
mejorando la calidad de vida de los ciudadanos
G. Aumenta la eficiencia de la administración pública
H. Todos los ciudadanos tienen la oportunidad de interactuar con el
gobierno. 06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 8
Fases:
El desarrollo del gobierno
electrónico es un proceso
evolutivo, que en cada una
de sus etapas persigue
diferentes objetivos y tiene
requerimientos disímiles
06/02/2018
LESLY BECERRA DAVILA
9
Presencia
Implica poner en línea
información a la que
pueden acceder los
ciudadanos y las
empresas, pero no hay
interacción.
06/02/2018
LESLY BECERRA DAVILA
10
Interacción
Permite una comunicación en
ambos sentidos. El ciudadano
tiene la posibilidad de
proporcionar una dirección de
e-mail, desde la cual puede
realizar consultas, obtener
información y efectuar
reclamos.
06/02/2018
LESLY BECERRA DAVILA
11
Transacción
Comprende la realización de
trámites por medios
electrónicos. Supone implantar
funcionalidades estructuradas
que permitan a los particulares,
realizar transacciones por
medio de este nuevo canal de
comunicación con la
Administración.
06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA
12
Transformación
Implica la instalación de un portal
integrador inter-organismos,
abarcativo de todos los servicios
posibles desde Internet. Las
reparticiones públicas ven
modificadas sus estructuras para
proveer las prestaciones que le
fueran encomendadas, de aquí en
más, de forma electrónica.
06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 13
Modelo de Interacción:
Gobierno – Ciudadano
Son iniciativas de
Gobierno electrónico
encaminadas a brindar
servicios públicos e
información a los
ciudadanos a través de las
TIC.
Gobierno - Sector Público
Son las interacciones
complementarias e
interdependientes entre las
distintas instituciones del
sector público para fomentar
eficiencia en la gestión.
06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 14
Gobierno para el Sector Productivo
(Business)
Este modelo es el medio de
interacción entre el gobierno
y el sector productivo, con la
finalidad de facilitar a este
último el acceso a incentivos,
productos y servicios
públicos.
Gobierno - Sector Público
Es la gestión que desarrolla
un gobierno para brindar
servicios de desarrollo
profesional y atención a las
demandas de su talento
humano.
06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 15
Principales Requisitos:
a)Transparencia: El nivel de
transparencia mide el esfuerzo
de una agencia para hacer
disponible la información a
través de su sitio web.
Las cinco categorías que se
engloban en el término
transparencia son:
Propiedad
Contactos/accesibilidad
Información de la
institución
Información sobre
contenidos
Consecuencias para los
ciudadanos/respuestas
06/02/2018
LESLY BECERRA DAVILA
16
b).Interactividad: Mide el grado
de facilidad con la que los
usuarios pueden acceder a la
información proporcionada por
el gobierno y utilizarla.
Las cinco categorías organizadas
bajo el término interactividad son
las siguientes:
Seguridad y confidencialidad
Contactos/accesibilidad
Información sobre la institución
Información sobre contenidos
Consecuencias/respuestas
06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 17
Gobierno Electrónico
en el Perú
06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 18
06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 19

Más contenido relacionado

PPTX
Gobierno Electrónico
DOCX
G obierno electronico-lima
PPTX
Presentación2
PPTX
Presentación2
PDF
Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)
PDF
White paper integrabilidad 10 12-2007
PDF
QUITANA ROO MEXICO SESESP: Ecosistema de Integrabilidad Federal Argentino - G...
PPTX
las TIC entorno a la administracion
Gobierno Electrónico
G obierno electronico-lima
Presentación2
Presentación2
Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)
White paper integrabilidad 10 12-2007
QUITANA ROO MEXICO SESESP: Ecosistema de Integrabilidad Federal Argentino - G...
las TIC entorno a la administracion

La actualidad más candente (6)

PDF
INDRA. PLATAFORMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA «IPARTICIPA» EN ECUADOR
PPT
Habeas data. comercio_e-_y_ciudad_digital
PDF
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electronico
PPTX
Proyecto IDEA Internet en el parque
PPT
e-carpeta ciutadana cambrils
PPT
Administracion electronica
INDRA. PLATAFORMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA «IPARTICIPA» EN ECUADOR
Habeas data. comercio_e-_y_ciudad_digital
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electronico
Proyecto IDEA Internet en el parque
e-carpeta ciutadana cambrils
Administracion electronica
Publicidad

Similar a Practica2_LeslyBD (20)

PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno Electrónico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electrónico
PPTX
Gobierno electrónico
PPTX
Gobierno electronico
PDF
Gobierno electrónico
PPTX
Gobierno electrónico
PPTX
Alberto cubas gobierno electronico
PPTX
Practica 2 (gobierno electronico)
PPTX
Gobierno Electrónico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
G. electronico
PPTX
Gobierno Electrónico
PPTX
Gobierno electronico 07 tic
PPTX
Katty cabanillas, practica de gobierno electronico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electrónico
Gobierno electronico
Gobierno Electrónico
Gobierno electronico
Gobierno electronico
Gobierno electronico
Gobierno electrónico
Gobierno electrónico
Gobierno electronico
Gobierno electrónico
Gobierno electrónico
Alberto cubas gobierno electronico
Practica 2 (gobierno electronico)
Gobierno Electrónico
Gobierno electronico
G. electronico
Gobierno Electrónico
Gobierno electronico 07 tic
Katty cabanillas, practica de gobierno electronico
Gobierno electronico
Gobierno electrónico
Publicidad

Último (20)

PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx

Practica2_LeslyBD

  • 2. Definición: Es el uso de TIC para promover un gobierno más eficiente y más eficaz, para facilitar los servicios del gobierno y hacerlos más accesibles, para permitir un mayor acceso público a la información, y para hacer al gobierno más responsable ante los ciudadanos. 06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 2
  • 3. Características: A.Uso de las tecnologías de información y comunicación B. Son virtuales e interactivos. 06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 3
  • 4. C. La prestación de servicios por parte del Estado es rápida y eficiente. D. Integración de los ciudadanos a la toma de decisiones. 06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 4
  • 5. E. Prestación de servicios en forma rápida y sencilla sin procedimientos complejos. F. Garantiza al usuario la privacidad y confidencialidad en el acceso a la información de las operaciones efectuadas por ellos. 06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 5
  • 6. G. Soporte jurídico de apoyo. H. Participación del sector privado, por el suministro de tecnologías y capacitación para los empleados públicos. 06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 6
  • 7. I. Descentralización de los servicios de la administración pública. J. Conveniente. 06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 7
  • 8. Ventajas: A. Operaciones más rápidas, eficientes y eficaces B. Reducción de costos de operaciones por parte de los organismos gubernamentales C. Transparencia y auditabilidad de la gestión D. Compenetración del gobierno con los ciudadanos, en base a la tecnología al servicio del pueblo E. Facilidad de acceso e información constante F. Fortalecimiento de la democracia participativa y representativa mejorando la calidad de vida de los ciudadanos G. Aumenta la eficiencia de la administración pública H. Todos los ciudadanos tienen la oportunidad de interactuar con el gobierno. 06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 8
  • 9. Fases: El desarrollo del gobierno electrónico es un proceso evolutivo, que en cada una de sus etapas persigue diferentes objetivos y tiene requerimientos disímiles 06/02/2018 LESLY BECERRA DAVILA 9
  • 10. Presencia Implica poner en línea información a la que pueden acceder los ciudadanos y las empresas, pero no hay interacción. 06/02/2018 LESLY BECERRA DAVILA 10
  • 11. Interacción Permite una comunicación en ambos sentidos. El ciudadano tiene la posibilidad de proporcionar una dirección de e-mail, desde la cual puede realizar consultas, obtener información y efectuar reclamos. 06/02/2018 LESLY BECERRA DAVILA 11
  • 12. Transacción Comprende la realización de trámites por medios electrónicos. Supone implantar funcionalidades estructuradas que permitan a los particulares, realizar transacciones por medio de este nuevo canal de comunicación con la Administración. 06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 12
  • 13. Transformación Implica la instalación de un portal integrador inter-organismos, abarcativo de todos los servicios posibles desde Internet. Las reparticiones públicas ven modificadas sus estructuras para proveer las prestaciones que le fueran encomendadas, de aquí en más, de forma electrónica. 06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 13
  • 14. Modelo de Interacción: Gobierno – Ciudadano Son iniciativas de Gobierno electrónico encaminadas a brindar servicios públicos e información a los ciudadanos a través de las TIC. Gobierno - Sector Público Son las interacciones complementarias e interdependientes entre las distintas instituciones del sector público para fomentar eficiencia en la gestión. 06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 14
  • 15. Gobierno para el Sector Productivo (Business) Este modelo es el medio de interacción entre el gobierno y el sector productivo, con la finalidad de facilitar a este último el acceso a incentivos, productos y servicios públicos. Gobierno - Sector Público Es la gestión que desarrolla un gobierno para brindar servicios de desarrollo profesional y atención a las demandas de su talento humano. 06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 15
  • 16. Principales Requisitos: a)Transparencia: El nivel de transparencia mide el esfuerzo de una agencia para hacer disponible la información a través de su sitio web. Las cinco categorías que se engloban en el término transparencia son: Propiedad Contactos/accesibilidad Información de la institución Información sobre contenidos Consecuencias para los ciudadanos/respuestas 06/02/2018 LESLY BECERRA DAVILA 16
  • 17. b).Interactividad: Mide el grado de facilidad con la que los usuarios pueden acceder a la información proporcionada por el gobierno y utilizarla. Las cinco categorías organizadas bajo el término interactividad son las siguientes: Seguridad y confidencialidad Contactos/accesibilidad Información sobre la institución Información sobre contenidos Consecuencias/respuestas 06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 17
  • 18. Gobierno Electrónico en el Perú 06/02/2018LESLY BECERRA DAVILA 18