Practica 4. Portafolio de 
Presentación 
AC-ABI-REA en los Laboratorio de Ciencias 
División de Enseñanza Media 
Campus Hidalgo 
Rigoberto Engel Ugalde
1. Explorar posibilidades de movilización. 
• Analizar la producción/selección/diseminación/movilización de 
recursos educativos abiertos que incentive la innovación educativa 
con recursos abiertos en el entorno del participante. 
• La producción de REA en el Departamento de Ciencias del Campus Hidalgo 
es posible ya que los maestros están comprometidos con su labor académica 
y con el desarrollo de actividades de innovación dentro de sus clase. 
• Por tal razón es importante compartir con ellos las ideas y conceptos de los 
REA y PEA para promover la producción, selección, diseminación y 
movilización de los REZ. 
• Esta producción va desde clases de las diferentes materias hasta la 
movilización de los resultados de la investigación y desarrollo tecnológico que 
llevan a cabo los maestros.
2. Definir un plan de acción para movilizar PE 
(Hoja de Ruta). 
1. Audiencia. 
1. A Nivel de usuarios finales. 
1. Alumnos de las clases de ciencias de la División de Enseñanza Media del Campus 
Hidalgo. 
2. A Nivel Institucional (organizacional) 
1. Los maestros de la División de Enseñanza Media del Campus Hidalgo 
3. A Nivel Regional, Nacional o Local 
1. Los maestros de la División de Enseñanza Media del Tec de Monterrey y público en 
general 
http://www.cgcat.edu.mx/alumnos-destacados-durante-mayo-de-2013/ http://grupodeamistadesrialto.blogspot.mx/2013/06/grandes-genios.html
2. Definir un plan de acción para movilizar PE 
(Hoja de Ruta). 
1. Audiencia. 
1. A Nivel de usuarios finales. 
1. Alumnos de las clases de ciencias de la División de Enseñanza Media del Campus Hidalgo. 
2. A Nivel Institucional (organizacional) 
1. Los maestros de la División de Enseñanza Media del Campus Hidalgo 
3. A Nivel Regional, Nacional o Local 
1. Los maestros de la División de Enseñanza Media del Tec de Monterrey y público en general 
2. Enfoque 
1. Enfoque pedagógico en el uso de REA 
1. Para la enseñanza de las materias del área de ciencias. 
2. Para la difusión de los resultados de investigación y desarrollo tecnológico.
2. Definir un plan de acción para movilizar PE 
(Hoja de Ruta). 
2. Enfoque 
2. Soluciones de tecnología en el uso de REA 
1. Aprovechar los mecanismos de difusión con que cuenta el TEC. 
1. Biblioteca digital. 
2. Temoa. 
3. Centro Internacional de casos 
3. Marcos organizacionales y de procedimientos 
1. Desarrollar clase o investigación 
2. Buscar licencia de uso abierto 
3. Solicitar acceso a alguno de los recursos en internet 
4. Subir recurso educativo o resultados de investigación o desarrollo tecnológico
2. Definir un plan de acción para movilizar PE 
(Hoja de Ruta). 
2. Enfoque 
4. Nuevos modelos de financiación institucional y sostenibilidad 
1. Buscar financiamiento para la generación y difusión de los REA del Departamento de 
Ciencias de Campus Hidalgo. 
5. Modelos colaborativos de REA entre Instituciones y comunidades de interés 
1. Buscar colaboración con áreas de ciencias de otras instituciones de educación a nivel 
regional y nacional. 
2. Compartir investigación y desarrollos tecnológicos con grupos de investigación 
relacionados con temas trabajados en la División de Enseñanza Media del Campus 
Hidalgo
2. Definir un plan de acción para movilizar PE 
(Hoja de Ruta). 
3. Acciones. 
1. Desarrollar REA por parte de catedráticos. 
2. Evaluación de REA producidos para asegurar calidad. 
3. Difundir por medios técnicos al alcance del Tec. 
4. Evaluación. 
1. Evaluar impacto de REA desarrollados por medio de los siguientes 
indicadores. 
1. Cantidad de entradas a páginas de internet 
2. Cantidad de citas a artículos de resultados de investigaciones y/o desarrollos 
tecnológicos 
3. Cantidad de notas periodísticas relacionadas con REA producidos.

Más contenido relacionado

PPTX
La organización del curriculum por proyectos de verdadero
PPTX
La organización del curriculum por proyectos de trabajo Fernando Hernandez
DOCX
Desarrollo de los contenidos
PPTX
Rigoberto Coronado
DOC
Tarea modulo 4-cpalma
PPTX
Cómo apoyar a los estudiantes dentro del
PPTX
Integración de tecnologías
La organización del curriculum por proyectos de verdadero
La organización del curriculum por proyectos de trabajo Fernando Hernandez
Desarrollo de los contenidos
Rigoberto Coronado
Tarea modulo 4-cpalma
Cómo apoyar a los estudiantes dentro del
Integración de tecnologías

La actualidad más candente (15)

PPTX
Didáctica especial de la matemática I
PPTX
Presentación digital: Semillero de Investigación SI@T - Uniciencia
DOCX
Proyecto tit@ 3-actualizado
PPT
Evaluacion DesempeñO Docente
DOC
Programaciones Departamentos
PDF
Portafolio evidencia #4. Movilización REA. Susan Solís R
PPTX
María Espina r. portafolio diagnóstico
PPTX
Presentacion esquema
PDF
Actividad 4
DOCX
Silabo 4
PPTX
Planeación del taller de Álgebra en el CECyTEM 32
PPTX
Diseño instruccional Modelo ADDIE
DOCX
Actividad 3 diseño de ovas luis
PPTX
Práctica 4. portafolio de presentación
PPTX
Expo tech parte_2[1]
Didáctica especial de la matemática I
Presentación digital: Semillero de Investigación SI@T - Uniciencia
Proyecto tit@ 3-actualizado
Evaluacion DesempeñO Docente
Programaciones Departamentos
Portafolio evidencia #4. Movilización REA. Susan Solís R
María Espina r. portafolio diagnóstico
Presentacion esquema
Actividad 4
Silabo 4
Planeación del taller de Álgebra en el CECyTEM 32
Diseño instruccional Modelo ADDIE
Actividad 3 diseño de ovas luis
Práctica 4. portafolio de presentación
Expo tech parte_2[1]
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Big data - smart grid
PDF
HARDWARE Y SOFTWARE
PPTX
Tipos de telefonía en Argentina.
PDF
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
PDF
Imagen estigalindo.pdfth
DOCX
Actividad 2 y 3
DOCX
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
PPTX
Programa 12
PPTX
Embarazo a Temprana Edad
PPTX
Cuanto dura la menopausia
DOCX
Rubrica carlos valle a.
PPTX
Vih sida marva
PPT
presentación
PPT
Orientierung in Öffentlichkeiten des Social Web
PDF
Прозрачный интернет маркетинг
DOCX
Compra en linea
PDF
Hotel barra negra abajo 1
PPTX
Gobierno En Linea (Esap)
PPTX
Presion arterial
PDF
Hta severa en sala de guardia
Big data - smart grid
HARDWARE Y SOFTWARE
Tipos de telefonía en Argentina.
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Imagen estigalindo.pdfth
Actividad 2 y 3
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Programa 12
Embarazo a Temprana Edad
Cuanto dura la menopausia
Rubrica carlos valle a.
Vih sida marva
presentación
Orientierung in Öffentlichkeiten des Social Web
Прозрачный интернет маркетинг
Compra en linea
Hotel barra negra abajo 1
Gobierno En Linea (Esap)
Presion arterial
Hta severa en sala de guardia
Publicidad

Similar a Practica4 (20)

PPTX
Portafolio 4
PPTX
Practica 4 - PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
PPTX
Portafolio 4
PPTX
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
PPT
Innovación educativa con recursos abiertos portafolio 4 de presentación
PDF
Portafolio 4 -Innovación Educativa-Maritza Domínguez Barrera
DOCX
Actividad 4
PDF
Portafolio de presentacion con Hoja de Ruta
PPTX
Actividad4
PDF
Actividad 4: Portafolio de Presentación
PDF
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
PDF
Práctica 4
PDF
Portafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REA
DOCX
4 sem itruccione
PPTX
Practica3
PDF
Semana4 Edgar Noé Sánchez Martínez
DOCX
Portafolio de presentacion
PPTX
Portafolio de evidencias semana 4
PPTX
Portafolio de Presentación de la 4 semana, por Emilio D'Cuire
PPTX
Portafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio 4
Practica 4 - PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
Portafolio 4
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
Innovación educativa con recursos abiertos portafolio 4 de presentación
Portafolio 4 -Innovación Educativa-Maritza Domínguez Barrera
Actividad 4
Portafolio de presentacion con Hoja de Ruta
Actividad4
Actividad 4: Portafolio de Presentación
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Práctica 4
Portafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REA
4 sem itruccione
Practica3
Semana4 Edgar Noé Sánchez Martínez
Portafolio de presentacion
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de Presentación de la 4 semana, por Emilio D'Cuire
Portafolio de presentacion REA jlrz

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Practica4

  • 1. Practica 4. Portafolio de Presentación AC-ABI-REA en los Laboratorio de Ciencias División de Enseñanza Media Campus Hidalgo Rigoberto Engel Ugalde
  • 2. 1. Explorar posibilidades de movilización. • Analizar la producción/selección/diseminación/movilización de recursos educativos abiertos que incentive la innovación educativa con recursos abiertos en el entorno del participante. • La producción de REA en el Departamento de Ciencias del Campus Hidalgo es posible ya que los maestros están comprometidos con su labor académica y con el desarrollo de actividades de innovación dentro de sus clase. • Por tal razón es importante compartir con ellos las ideas y conceptos de los REA y PEA para promover la producción, selección, diseminación y movilización de los REZ. • Esta producción va desde clases de las diferentes materias hasta la movilización de los resultados de la investigación y desarrollo tecnológico que llevan a cabo los maestros.
  • 3. 2. Definir un plan de acción para movilizar PE (Hoja de Ruta). 1. Audiencia. 1. A Nivel de usuarios finales. 1. Alumnos de las clases de ciencias de la División de Enseñanza Media del Campus Hidalgo. 2. A Nivel Institucional (organizacional) 1. Los maestros de la División de Enseñanza Media del Campus Hidalgo 3. A Nivel Regional, Nacional o Local 1. Los maestros de la División de Enseñanza Media del Tec de Monterrey y público en general http://www.cgcat.edu.mx/alumnos-destacados-durante-mayo-de-2013/ http://grupodeamistadesrialto.blogspot.mx/2013/06/grandes-genios.html
  • 4. 2. Definir un plan de acción para movilizar PE (Hoja de Ruta). 1. Audiencia. 1. A Nivel de usuarios finales. 1. Alumnos de las clases de ciencias de la División de Enseñanza Media del Campus Hidalgo. 2. A Nivel Institucional (organizacional) 1. Los maestros de la División de Enseñanza Media del Campus Hidalgo 3. A Nivel Regional, Nacional o Local 1. Los maestros de la División de Enseñanza Media del Tec de Monterrey y público en general 2. Enfoque 1. Enfoque pedagógico en el uso de REA 1. Para la enseñanza de las materias del área de ciencias. 2. Para la difusión de los resultados de investigación y desarrollo tecnológico.
  • 5. 2. Definir un plan de acción para movilizar PE (Hoja de Ruta). 2. Enfoque 2. Soluciones de tecnología en el uso de REA 1. Aprovechar los mecanismos de difusión con que cuenta el TEC. 1. Biblioteca digital. 2. Temoa. 3. Centro Internacional de casos 3. Marcos organizacionales y de procedimientos 1. Desarrollar clase o investigación 2. Buscar licencia de uso abierto 3. Solicitar acceso a alguno de los recursos en internet 4. Subir recurso educativo o resultados de investigación o desarrollo tecnológico
  • 6. 2. Definir un plan de acción para movilizar PE (Hoja de Ruta). 2. Enfoque 4. Nuevos modelos de financiación institucional y sostenibilidad 1. Buscar financiamiento para la generación y difusión de los REA del Departamento de Ciencias de Campus Hidalgo. 5. Modelos colaborativos de REA entre Instituciones y comunidades de interés 1. Buscar colaboración con áreas de ciencias de otras instituciones de educación a nivel regional y nacional. 2. Compartir investigación y desarrollos tecnológicos con grupos de investigación relacionados con temas trabajados en la División de Enseñanza Media del Campus Hidalgo
  • 7. 2. Definir un plan de acción para movilizar PE (Hoja de Ruta). 3. Acciones. 1. Desarrollar REA por parte de catedráticos. 2. Evaluación de REA producidos para asegurar calidad. 3. Difundir por medios técnicos al alcance del Tec. 4. Evaluación. 1. Evaluar impacto de REA desarrollados por medio de los siguientes indicadores. 1. Cantidad de entradas a páginas de internet 2. Cantidad de citas a artículos de resultados de investigaciones y/o desarrollos tecnológicos 3. Cantidad de notas periodísticas relacionadas con REA producidos.