PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
EL ACOSO ESCOLAR
LESLIE LIZBETH CIAU CHAN
3/MARZO/16
TEMAS QUE SERAN ABORDADOS
• ¿Qué es el acoso escolar?
• ¿También es conocido como bullying?
• Características
• Propensos al acoso
• Tipos de victimas
• Causas del acoso ESCOLAR
• Consecuencias
• Tipos de acoso
• Cual es el objetivo del acosador
• Manipulación social
• ¿Cuándo estamos ante un caso de acoso escolar?
Exclusión social
• ¿Solo se da el acoso en las escuelas?
• Como prevenirlo
¿QUÉ ES EL ACOSO ESCOLAR
• El Acoso Escolar es una forma de violencia entre compañeros en la que uno o
varios alumnos molestan y agreden de manera constante y repetida a uno o
varios compañeros, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y
generalmente están en una posición de desventaja o inferioridad.
¿ TAMBIÉN ES CONOCIDO COMO BULLYNG?
•Si , también el acoso escolar se le
conoce como bullying la dos palabras
significan lo mismo
CARACTERÍSTICAS
• • Desequilibrio de poder: Se produce una desigualdad de poder físico, psicológico y social que genera
un desequilibrio de fuerzas en las relaciones interpersonales.
• • Intencionalidad/repetición: La intencionalidad se expresa en una acción agresiva que se repite en el
tiempo y que genera en la víctima la expectativa de ser blanco de futuros ataques.
• Indefensión/Personalización: El objetivo del maltrato suele ser normalmente un solo alumno o alumna,
que es colocado de esta manera en una situación de indefensión.
•
PROPENSOS AL ACOSO
• Se encuentra aislado socialmente: Es impopular y no tiene amigos en el centro escolar. Estos niños no
son elegidos para las actividades en común, están solos en el recreo… Son poco asertivos y muestran
dificultades de comunicación.
• Son muy pasivos y muestran su miedo a la violencia. Esto hace que los acosadores los vean como
vulnerables, ya que no se defienden ante las intimidaciones o amenazas.
• Muestran una alta ansiedad, sobre todo ante las actividades deportivas y el contacto físico.
• Son inseguros y tienen una baja autoestima. Incluso se culpabilizan del acoso que están sufriendo y se
sienten tan avergonzados que se ven incapaces de denunciarlo y hasta llegan a negarlo ante sus padres
y profesores.
CAUSAS DEL ACOSO ESCOLAR
• las causas o factores que provocan el acoso en los centros
educativos suelen ser personales, familiares y escolares.
• Los factores individuales encontramos una personalidad retraída o
baja autoestima en el caso de las víctimas y un temperamento
agresivo y alteraciones en la emoción y la conducta en el caso de
los agresores
CONSECUENCIAS
• La consecuencia más evidente en ambos lados, víctimas y agresores, suele ser la disminución del
rendimiento escolar junto con un cambio en el comportamiento habitual.
• Las peores consecuencias las sufre la víctima de bullying. Sufrir acoso escolar puede acabar en fracaso
escolar, ansiedad anticipatoria o fobia al colegio, con lo que configura una personalidad insegura para el
desarrollo óptimo de la persona, a nivel personal y social. Y la peor consecuencia de todas, el suicidio,
como única vía para escapar de la situación.
TIPOS DE ACOSOS
• 1. Acoso físico. Forma de acoso que se centra en la persecución ininterrumpida hacia una persona con la que se pretende tener un
contacto físico en contra de su voluntad
• Acoso físico directo:
• Golpear
• Escupir
• Empujar
• Morder
• Arañar
• Acoso físico indirecto:
• Espiar a un compañero
• Seguir a un compañero por el centro durante el tiempo de patio o entre cambios de clases
• Escribir notas ofensivas y difamatoria
CUAL ES EL OBJETIVO DEL ACOSADOR
Creo que es muy obvio que es hacer sentir mal a alguien
En lo personal, el acosador se ve superior, bien porque
cuenta con el apoyo de otros atacantes, o porque el
acosado es alguien con muy poca capacidad de
responder a las agresiones. En la mayoría de las
ocasiones, el acosador lo que quiere es ver que el
acosado lo está pasando mal.
¿CUÁNDO ESTAMOS ANTE UN CASO DE ACOSO ESCOLAR?
• Acoso Escolar (bullying). Es el tipo de violencia escolar que ocurre entre compañeros y se distingue por
las siguientes características:
• -Es violencia reiterada entre compañeros de escuela (no ocasional o violencia aislada y circunstancial).
• -Debe darse en un marco de desequilibrio de poder (quien realiza el acoso es más fuerte de alguna
manera [más popular, más grande físicamente, más inteligente, más atractivo(a), más alto nivel social]
que la persona objeto del acoso). El desequilibrio de poder puede ser real o no serlo, pero así lo percibe
y lo cree la víctima
EXCLUSIÓN SOCIAL
• Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan excluir de la
participación al niño acosado. El “tú no”, es el centro de estas
conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente al
niño. Al ningunearlo, tratarlo como si no existiera, aislarlo, impedir
su expresión, impedir su participación en juegos, se produce el
vacío social en su entorno.
¿SOLO SE DA EL ACOSO EN LAS ESCUELAS?
• No necesariamente necesita que ser en la escuela ,
ya que también se da fuera de ella y es mucho mas
peligrosa
MANIPULACIÓN SOCIAL
• Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagen social del niño y
“envenenar” a otros contra él. Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y
cargada negativamente sobre la víctima. Se cargan las tintas contra todo cuanto hace o dice la víctima, o
contra todo lo que no ha dicho ni ha hecho. No importa lo que haga, todo es utilizado y sirve para
inducir el rechazo de otros. A causa de esta manipulación de la imagen social de la víctima acosada,
muchos otros niños se suman al grupo de acoso de manera involuntaria, percibiendo que el acosado
merece el acoso que recibe, incurriendo en un mecanismo denominado “error básico de atribución”.
¿QUIÉNES SON LOS MAS AFECTADOS ?
0
1
2
3
4
5
6
Niños adultos Jovenes
Chart Title
Serie 1 Serie 2 Serie 3
PREVENCIÓN
• Crear y mantener un teléfono público para los niños es una forma de abrir una puerta a sus posibles
conflictos. Las campañas anuales de sensibilización también pueden funcionar para prevenir el acoso
escolar. En cuanto a los medios de comunicación, sería interesante y muy viable que controlasen más
los contenidos que emiten o publican. La sociedad en general debe prevenir y atajar posibles brotes de
acoso. Es necesario estar atento y no dejar pasar nada o pensar que todo es normal o se trata de una
broma. Cuando un niño se burla, amenaza o pega a otro niño, se debe intervenir para que eso no se
repita

Más contenido relacionado

ODP
acoso escolar
PPTX
ACOSO ESCOLAR
PDF
Bullying, un caso muy común y preocupante
PPT
Acoso escolar
PPT
NO AL Bullying!!!!
PPTX
Diapositivas bullying
PPT
Acoso Escolar
PPTX
Bullying - prevencion
acoso escolar
ACOSO ESCOLAR
Bullying, un caso muy común y preocupante
Acoso escolar
NO AL Bullying!!!!
Diapositivas bullying
Acoso Escolar
Bullying - prevencion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas bullying
PPTX
Bullying y sus consecuencias
PPTX
El matoneo escolar
PPTX
Tipos de bullying
PPTX
Bullying
PPSX
PPTX
Trabajo de Bulling
PPTX
Presentación sobre bullying
PPT
Violencia entre iguales
PPTX
Bullying
PPT
Presentacion bullying bullying ok
PPTX
PPT
Violencia entre iguales
PPTX
Bullying
PPTX
Bullying en Niños de Primaria
PPT
Bullying Slideshare
PPT
Bullying en nuestro país
PPTX
Programa anti-bullying
PPT
Bullying Presentacion
PPTX
El Bullying Escolar
Diapositivas bullying
Bullying y sus consecuencias
El matoneo escolar
Tipos de bullying
Bullying
Trabajo de Bulling
Presentación sobre bullying
Violencia entre iguales
Bullying
Presentacion bullying bullying ok
Violencia entre iguales
Bullying
Bullying en Niños de Primaria
Bullying Slideshare
Bullying en nuestro país
Programa anti-bullying
Bullying Presentacion
El Bullying Escolar
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
En familia me protego del abuso y la violencia en aulas(bullying)
PDF
INEI - genero 2015
PPTX
REVE Antivirus presentation for Corporate.
PPTX
My holidays acabat
PPTX
Party clothes man
ODP
Wedding dress
PPTX
Interactive - Production Reflection
PPTX
Past simple and past continuous presentation
PPTX
Organizational culture
PDF
Why Happiness Matters at Work
PPTX
Visiones, misiones y logotipos de empresas colombianas
En familia me protego del abuso y la violencia en aulas(bullying)
INEI - genero 2015
REVE Antivirus presentation for Corporate.
My holidays acabat
Party clothes man
Wedding dress
Interactive - Production Reflection
Past simple and past continuous presentation
Organizational culture
Why Happiness Matters at Work
Visiones, misiones y logotipos de empresas colombianas
Publicidad

Similar a Practica5 ciauchan (20)

DOCX
Acoso escolar o bullyng
PPTX
Acoso Escolar
PPTX
Gaby
PPTX
PPTX
Acoso escolar
PPS
Buullying
PPTX
Ppt acoso escolar (2)
PPTX
Copia de 01 exposicionn
PPT
Diapositiva el bullying
PPTX
El bullying
PPTX
PPSX
ACOSO ESCOLAR
DOCX
ENSAYO BULLING
PPTX
Copia de 01 exposicionn
PPTX
Copia de 01 exposicionn
DOCX
Acoso escolar o bullyng
PPTX
PPTX
Bullying o acoso escolar
PDF
Bullyng01
PDF
Bullyng2
Acoso escolar o bullyng
Acoso Escolar
Gaby
Acoso escolar
Buullying
Ppt acoso escolar (2)
Copia de 01 exposicionn
Diapositiva el bullying
El bullying
ACOSO ESCOLAR
ENSAYO BULLING
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
Acoso escolar o bullyng
Bullying o acoso escolar
Bullyng01
Bullyng2

Último (20)

PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Practica5 ciauchan

  • 1. PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA EL ACOSO ESCOLAR LESLIE LIZBETH CIAU CHAN 3/MARZO/16
  • 2. TEMAS QUE SERAN ABORDADOS • ¿Qué es el acoso escolar? • ¿También es conocido como bullying? • Características • Propensos al acoso • Tipos de victimas • Causas del acoso ESCOLAR • Consecuencias • Tipos de acoso • Cual es el objetivo del acosador • Manipulación social • ¿Cuándo estamos ante un caso de acoso escolar? Exclusión social • ¿Solo se da el acoso en las escuelas? • Como prevenirlo
  • 3. ¿QUÉ ES EL ACOSO ESCOLAR • El Acoso Escolar es una forma de violencia entre compañeros en la que uno o varios alumnos molestan y agreden de manera constante y repetida a uno o varios compañeros, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de desventaja o inferioridad.
  • 4. ¿ TAMBIÉN ES CONOCIDO COMO BULLYNG? •Si , también el acoso escolar se le conoce como bullying la dos palabras significan lo mismo
  • 5. CARACTERÍSTICAS • • Desequilibrio de poder: Se produce una desigualdad de poder físico, psicológico y social que genera un desequilibrio de fuerzas en las relaciones interpersonales. • • Intencionalidad/repetición: La intencionalidad se expresa en una acción agresiva que se repite en el tiempo y que genera en la víctima la expectativa de ser blanco de futuros ataques. • Indefensión/Personalización: El objetivo del maltrato suele ser normalmente un solo alumno o alumna, que es colocado de esta manera en una situación de indefensión. •
  • 6. PROPENSOS AL ACOSO • Se encuentra aislado socialmente: Es impopular y no tiene amigos en el centro escolar. Estos niños no son elegidos para las actividades en común, están solos en el recreo… Son poco asertivos y muestran dificultades de comunicación. • Son muy pasivos y muestran su miedo a la violencia. Esto hace que los acosadores los vean como vulnerables, ya que no se defienden ante las intimidaciones o amenazas. • Muestran una alta ansiedad, sobre todo ante las actividades deportivas y el contacto físico. • Son inseguros y tienen una baja autoestima. Incluso se culpabilizan del acoso que están sufriendo y se sienten tan avergonzados que se ven incapaces de denunciarlo y hasta llegan a negarlo ante sus padres y profesores.
  • 7. CAUSAS DEL ACOSO ESCOLAR • las causas o factores que provocan el acoso en los centros educativos suelen ser personales, familiares y escolares. • Los factores individuales encontramos una personalidad retraída o baja autoestima en el caso de las víctimas y un temperamento agresivo y alteraciones en la emoción y la conducta en el caso de los agresores
  • 8. CONSECUENCIAS • La consecuencia más evidente en ambos lados, víctimas y agresores, suele ser la disminución del rendimiento escolar junto con un cambio en el comportamiento habitual. • Las peores consecuencias las sufre la víctima de bullying. Sufrir acoso escolar puede acabar en fracaso escolar, ansiedad anticipatoria o fobia al colegio, con lo que configura una personalidad insegura para el desarrollo óptimo de la persona, a nivel personal y social. Y la peor consecuencia de todas, el suicidio, como única vía para escapar de la situación.
  • 9. TIPOS DE ACOSOS • 1. Acoso físico. Forma de acoso que se centra en la persecución ininterrumpida hacia una persona con la que se pretende tener un contacto físico en contra de su voluntad • Acoso físico directo: • Golpear • Escupir • Empujar • Morder • Arañar • Acoso físico indirecto: • Espiar a un compañero • Seguir a un compañero por el centro durante el tiempo de patio o entre cambios de clases • Escribir notas ofensivas y difamatoria
  • 10. CUAL ES EL OBJETIVO DEL ACOSADOR Creo que es muy obvio que es hacer sentir mal a alguien En lo personal, el acosador se ve superior, bien porque cuenta con el apoyo de otros atacantes, o porque el acosado es alguien con muy poca capacidad de responder a las agresiones. En la mayoría de las ocasiones, el acosador lo que quiere es ver que el acosado lo está pasando mal.
  • 11. ¿CUÁNDO ESTAMOS ANTE UN CASO DE ACOSO ESCOLAR? • Acoso Escolar (bullying). Es el tipo de violencia escolar que ocurre entre compañeros y se distingue por las siguientes características: • -Es violencia reiterada entre compañeros de escuela (no ocasional o violencia aislada y circunstancial). • -Debe darse en un marco de desequilibrio de poder (quien realiza el acoso es más fuerte de alguna manera [más popular, más grande físicamente, más inteligente, más atractivo(a), más alto nivel social] que la persona objeto del acoso). El desequilibrio de poder puede ser real o no serlo, pero así lo percibe y lo cree la víctima
  • 12. EXCLUSIÓN SOCIAL • Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan excluir de la participación al niño acosado. El “tú no”, es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño. Al ningunearlo, tratarlo como si no existiera, aislarlo, impedir su expresión, impedir su participación en juegos, se produce el vacío social en su entorno.
  • 13. ¿SOLO SE DA EL ACOSO EN LAS ESCUELAS? • No necesariamente necesita que ser en la escuela , ya que también se da fuera de ella y es mucho mas peligrosa
  • 14. MANIPULACIÓN SOCIAL • Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagen social del niño y “envenenar” a otros contra él. Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente sobre la víctima. Se cargan las tintas contra todo cuanto hace o dice la víctima, o contra todo lo que no ha dicho ni ha hecho. No importa lo que haga, todo es utilizado y sirve para inducir el rechazo de otros. A causa de esta manipulación de la imagen social de la víctima acosada, muchos otros niños se suman al grupo de acoso de manera involuntaria, percibiendo que el acosado merece el acoso que recibe, incurriendo en un mecanismo denominado “error básico de atribución”.
  • 15. ¿QUIÉNES SON LOS MAS AFECTADOS ? 0 1 2 3 4 5 6 Niños adultos Jovenes Chart Title Serie 1 Serie 2 Serie 3
  • 16. PREVENCIÓN • Crear y mantener un teléfono público para los niños es una forma de abrir una puerta a sus posibles conflictos. Las campañas anuales de sensibilización también pueden funcionar para prevenir el acoso escolar. En cuanto a los medios de comunicación, sería interesante y muy viable que controlasen más los contenidos que emiten o publican. La sociedad en general debe prevenir y atajar posibles brotes de acoso. Es necesario estar atento y no dejar pasar nada o pensar que todo es normal o se trata de una broma. Cuando un niño se burla, amenaza o pega a otro niño, se debe intervenir para que eso no se repita