PRACTICA DE ESTUDIOS SOCIALES
                          OCTAVO AÑO
                  I EXAMEN PARCIAL II TRIMESTRE


1. Explique que son desastres naturales y que son desastres antrópicos.
2. Explique las clasificaciones que se dan de los desatres naturales.
3. Explique cada desastre natural y cada desastre antrópico.
4. Explique las medidas de gestión ante el riesgo ante fenómenos
naturales.
5. Realizar páginas 110-112-113-114-115 y 283-295.
--- Analice las imagenes de las diapositivas de la evolución del hombre;
sabiendo identificar el Australopithecus Afarensis, Homolunculus
Patagonicus, Homo Erectus. Homo Habilis. Hombre de Neaedental,
Hombre de Crocmañón y Homo Sapiens.-----
6. Explique que es la teoría autoctonista y aloctonista.
7. Explique la teoría de Florentino Ameghino.
8. Explique la teoría de Alex Hrdrikcla.
9. Explique la teoría de Paul Rivet.
10. Explique que fue la dispersión por el continente.
11. Explique cada periodo de la prehistoria americana.
12. Explique la civilazación Olmeca.
13. Explique la civilización Chavín.



 *"Una pulga no puede picar a una locomotora, pero puede llenar de ronchas al
                                maquinista."

Más contenido relacionado

PPT
animales en peligro de extinción
PPTX
Desastres naturales y antrópicos
PPTX
Desastres antropicos
PPTX
PERIODO DE HOMINIZACION SECUNDARIA 122445
PPTX
La historia y análisis a la teoría de la evolución
DOCX
Practica de octavo trimestral ii trimestre estudios sociales
DOCX
Antropología cultural
PPT
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
animales en peligro de extinción
Desastres naturales y antrópicos
Desastres antropicos
PERIODO DE HOMINIZACION SECUNDARIA 122445
La historia y análisis a la teoría de la evolución
Practica de octavo trimestral ii trimestre estudios sociales
Antropología cultural
Tiempos Primitivos (Prehistoria)

Similar a Practicadeoctavo iparciali itrimestre (20)

PPT
Primeras expresiones culturales de la humanidad
PDF
Centro Pre-Universitario CEPREVI Historia Universal Ccesa007.pdf
PDF
Historia Universal para pre universitario
PPTX
Poblamiento americano
PPTX
Poblamiento americano1
PPT
Hominización y Evolución Cultural
PPT
7 la evolucion
PPT
hu1primerasexpresionesculturales-091027163733-phpapp02.ppt
PPT
La Evolución
PDF
jmo 2018 CIENCIA Y CONOCIMIENTO
PPT
Primeras expresiones culturales de la humanidad
PPT
Evolucion
PPTX
Bio geo presentación
PPTX
Juarez sanchez miriam_m16s1_ antesdedarwin
DOC
Actividade de grupo bloque 2
PPTX
proceso de la hominizacion-hector bellido
PPTX
Historia 7 basico_unidad_1_tematica_1.pptx
PPT
Hu 1 primeras_expresiones_culturales
 
PPT
Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
PDF
San andres
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Centro Pre-Universitario CEPREVI Historia Universal Ccesa007.pdf
Historia Universal para pre universitario
Poblamiento americano
Poblamiento americano1
Hominización y Evolución Cultural
7 la evolucion
hu1primerasexpresionesculturales-091027163733-phpapp02.ppt
La Evolución
jmo 2018 CIENCIA Y CONOCIMIENTO
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Evolucion
Bio geo presentación
Juarez sanchez miriam_m16s1_ antesdedarwin
Actividade de grupo bloque 2
proceso de la hominizacion-hector bellido
Historia 7 basico_unidad_1_tematica_1.pptx
Hu 1 primeras_expresiones_culturales
 
Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
San andres
Publicidad

Más de Profesandi (20)

PDF
resumen-de-los-romanos.pdf
PDF
resumen-de-grecia8.pdf
PDF
Egipto_Resumen.pdf
PDF
Administracion colonial española de america
PDF
Sociedades antiguas de america
PDF
Periodo republicano de Costa Rica
DOC
Consecuencias de la II Guerra Mundial
DOC
Caida del III Reich
DOC
Avance aleman en la II Guerra Mundial
DOC
Ascenso de los Totalitarismos
PPT
Nazismo y su ideología
PDF
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
PPT
Evolucion del hombre
PDF
Chavines y olmecas
PPTX
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
PPT
Revolucion tecnologica
PPT
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
PPT
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
PPT
Regimenes contemporaneos
DOC
Identidad de genero
resumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
Egipto_Resumen.pdf
Administracion colonial española de america
Sociedades antiguas de america
Periodo republicano de Costa Rica
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Caida del III Reich
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Ascenso de los Totalitarismos
Nazismo y su ideología
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
Evolucion del hombre
Chavines y olmecas
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Revolucion tecnologica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Regimenes contemporaneos
Identidad de genero
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Practicadeoctavo iparciali itrimestre

  • 1. PRACTICA DE ESTUDIOS SOCIALES OCTAVO AÑO I EXAMEN PARCIAL II TRIMESTRE 1. Explique que son desastres naturales y que son desastres antrópicos. 2. Explique las clasificaciones que se dan de los desatres naturales. 3. Explique cada desastre natural y cada desastre antrópico. 4. Explique las medidas de gestión ante el riesgo ante fenómenos naturales. 5. Realizar páginas 110-112-113-114-115 y 283-295. --- Analice las imagenes de las diapositivas de la evolución del hombre; sabiendo identificar el Australopithecus Afarensis, Homolunculus Patagonicus, Homo Erectus. Homo Habilis. Hombre de Neaedental, Hombre de Crocmañón y Homo Sapiens.----- 6. Explique que es la teoría autoctonista y aloctonista. 7. Explique la teoría de Florentino Ameghino. 8. Explique la teoría de Alex Hrdrikcla. 9. Explique la teoría de Paul Rivet. 10. Explique que fue la dispersión por el continente. 11. Explique cada periodo de la prehistoria americana. 12. Explique la civilazación Olmeca. 13. Explique la civilización Chavín. *"Una pulga no puede picar a una locomotora, pero puede llenar de ronchas al maquinista."