1812: Aprobación de la
Constitución en las Cortes
de Cádiz. Instrucción
pública (1º vez en España)
respeta estructura
educativa pero introduce:
Educación Primaria para
toda la población sin
excepciones y uniformidad
de los planes de enseñanza
para todo el Estado.
1814: Manuel
José Quintana
elaboración de
un informe para
el arreglo de las
diversas ramas
de instrucción
pública, debe ser
igual, universal,
uniforme,
pública y libre.
1821: Reglamento
General de la
Instrucción Pública.
Carácter legal del
informa Quintana. Se
divide en primera,
segunda y tercera
etapa. Sanción a la
división pública y
privada. Gratuidad de
la enseñanza pública.
1823:
Restablecimiento
del poder
absoluto de
Fernando VII
derogación del
Reglamento
General de
Instrucción
Publica 1821.
1824: Plan
literario de
estudios y
arreglo
general de las
universidades
del Reino.
1825:
Reglamento
de las
escuelas de
primeras
letras del
Reino.
1826: Reglamento
general de las
escuelas de
latinidad y
colegios de
humanidades.
1836: Plan General de
Instrucción Pública (plan
del duque de Rivas) Se
regulan los tres grados
de la enseñanza.
1845: Constitución.
Se aprueba el Plan General
de Estudios (Plan Pidal), se
renuncia a una educación
universal y gratuita en
todos los grados y se
establecen las bases para la
definición del sistema
educativo contemporáneo.
1857: Ley
Moyano:
consolidación
definitiva del
sistema
educativo liberal.
1868: Revolución de la Gloriosa. Decreto del 21 octubre
defendía el necesario equilibrio entre la educación
pública y privada, la necesidad de unos estudios
distintos en duración para personas con desigualdades
capacidades y la libertad de cátedra. Otro Decreto de 25
de Octubre organizaba la segunda enseñanza
complemento o aplicación de la Educación Primaria.
1873: Primera
República. Impulso de
la libertad enseñanza.
1876: Constitución. Un sector
pensaba que el Estado tenía que
tener poder pleno en la Educación,
por tanto impartirse la religión
católica, pero se aprobó en la
Constitución la libertad religiosa.
Institución libre de enseñanza.
1923: Golpe de
Estado. Negación
de la libertad de
cátedra y reformas
en bachillerato y
en la universidad.
Finales s.XIX- principios s.XX: gran
inestabilidad en Educación debido al
turnismo y se llevan a cabo una serie de
reformas como en la reglamentación de
los exámenes, en la Enseñanza Secundaria
y la regulación de la enseñanza de la
religión.
MARÍA GÓMEZ ADEVA Y MARCOS DE LOS REYES CORCUERA. 2º A MAGISTERIO DE PRIMARIA

Más contenido relacionado

PDF
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
PDF
Linea del tiempo
PPTX
Educación en el periodo 1910-1940
PPTX
Reforma educativa
DOC
Análisis comparativo de la ley federal de educación
PPTX
Línea del tiempo de las políticas educativas
PPT
Normalismo
PPTX
Educación Socialista
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Linea del tiempo
Educación en el periodo 1910-1940
Reforma educativa
Análisis comparativo de la ley federal de educación
Línea del tiempo de las políticas educativas
Normalismo
Educación Socialista

La actualidad más candente (20)

PDF
Reformas educativas 1970_2013
PPTX
Hechos históricos de la educación en México II Parte
PPSX
Estudio sobre la ley 1420
PPTX
Politica educativa
DOCX
El peronismo y la educacion
DOCX
Línea del tiempo educación en españa
PPTX
El Sistema Educativo Argentino
DOCX
Educación Popular en México
DOCX
Mapa conceptual de Pineau
DOCX
3 reformas educativas
PDF
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
PPTX
Los problemas de la filosofía de la educación
PPTX
Linea del tiempo
PPTX
Historia y politica de la educacion argentina zamudio, rossana
DOCX
Evolucion historica de la pedagogía
PPSX
Historia educación argentina 1a
DOC
Tradición eficientista
PPTX
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
PPTX
El campo de la Politica educativa
PPTX
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reformas educativas 1970_2013
Hechos históricos de la educación en México II Parte
Estudio sobre la ley 1420
Politica educativa
El peronismo y la educacion
Línea del tiempo educación en españa
El Sistema Educativo Argentino
Educación Popular en México
Mapa conceptual de Pineau
3 reformas educativas
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
Los problemas de la filosofía de la educación
Linea del tiempo
Historia y politica de la educacion argentina zamudio, rossana
Evolucion historica de la pedagogía
Historia educación argentina 1a
Tradición eficientista
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
El campo de la Politica educativa
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Línea del tiempo s.xix trabajo individual
PPTX
La economia española del siglo xix (1)
PPT
ESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIA
PPT
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
PPT
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
PPT
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
Línea del tiempo s.xix trabajo individual
La economia española del siglo xix (1)
ESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIA
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
Publicidad

Similar a Acontecimientos educativos del siglo XIX y principios del XX (20)

PDF
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
DOC
Evolución del Sistema Educativo Español
DOC
Evolución del sistema educativo español (3)
DOC
Resumen evolucion del sistema educativo
DOCX
Evolución del sistema educativo español
DOC
Evolución del sistema educativo español
PDF
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
PDF
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
DOC
Sistema Educativo Español
DOCX
Evolución del sistema educativo español
PDF
Evolucion del sistema_educativo_espanol
DOC
tendencias
DOC
tendencias
DOCX
Buenooo!
PDF
La historia familia de mis antepasados
PDF
La historia familiar de mis antepasados
DOCX
Origen del sistema educativo español (1)1
DOC
Evolución del sistema
DOC
Evolución del sistema
DOC
Evolución del sistema
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
Evolución del Sistema Educativo Español
Evolución del sistema educativo español (3)
Resumen evolucion del sistema educativo
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
Sistema Educativo Español
Evolución del sistema educativo español
Evolucion del sistema_educativo_espanol
tendencias
tendencias
Buenooo!
La historia familia de mis antepasados
La historia familiar de mis antepasados
Origen del sistema educativo español (1)1
Evolución del sistema
Evolución del sistema
Evolución del sistema

Más de Marcos Reyes Corcuera (17)

PDF
Crecemos con Belmonte
PDF
Práctica 2ª de sociología
PDF
Prácticas módulos I y II de pedagogía
PDF
La crisis y la educación.
PDF
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
PDF
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
PDF
LA CRISIS Y LA EDUCACIÓN
PDF
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
PDF
Apuntes 21/04/15. Tendencias contemporáneas de la educación.
PDF
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
PDF
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
PDF
Lectura comprensiva del libro II del Emilio de Rousseau
PDF
Unidad didactica. Gymkana
DOCX
Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
DOCX
Apuntes 29/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
DOCX
Apuntes 01/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
PDF
Monográfico de la educación. La educación escolar
Crecemos con Belmonte
Práctica 2ª de sociología
Prácticas módulos I y II de pedagogía
La crisis y la educación.
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
LA CRISIS Y LA EDUCACIÓN
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
Apuntes 21/04/15. Tendencias contemporáneas de la educación.
Esquema resumen de "Mi credo pedagógico" de John Dewey
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Lectura comprensiva del libro II del Emilio de Rousseau
Unidad didactica. Gymkana
Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 29/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 01/10/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Monográfico de la educación. La educación escolar

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Acontecimientos educativos del siglo XIX y principios del XX

  • 1. 1812: Aprobación de la Constitución en las Cortes de Cádiz. Instrucción pública (1º vez en España) respeta estructura educativa pero introduce: Educación Primaria para toda la población sin excepciones y uniformidad de los planes de enseñanza para todo el Estado. 1814: Manuel José Quintana elaboración de un informe para el arreglo de las diversas ramas de instrucción pública, debe ser igual, universal, uniforme, pública y libre. 1821: Reglamento General de la Instrucción Pública. Carácter legal del informa Quintana. Se divide en primera, segunda y tercera etapa. Sanción a la división pública y privada. Gratuidad de la enseñanza pública. 1823: Restablecimiento del poder absoluto de Fernando VII derogación del Reglamento General de Instrucción Publica 1821. 1824: Plan literario de estudios y arreglo general de las universidades del Reino. 1825: Reglamento de las escuelas de primeras letras del Reino. 1826: Reglamento general de las escuelas de latinidad y colegios de humanidades. 1836: Plan General de Instrucción Pública (plan del duque de Rivas) Se regulan los tres grados de la enseñanza. 1845: Constitución. Se aprueba el Plan General de Estudios (Plan Pidal), se renuncia a una educación universal y gratuita en todos los grados y se establecen las bases para la definición del sistema educativo contemporáneo. 1857: Ley Moyano: consolidación definitiva del sistema educativo liberal. 1868: Revolución de la Gloriosa. Decreto del 21 octubre defendía el necesario equilibrio entre la educación pública y privada, la necesidad de unos estudios distintos en duración para personas con desigualdades capacidades y la libertad de cátedra. Otro Decreto de 25 de Octubre organizaba la segunda enseñanza complemento o aplicación de la Educación Primaria. 1873: Primera República. Impulso de la libertad enseñanza. 1876: Constitución. Un sector pensaba que el Estado tenía que tener poder pleno en la Educación, por tanto impartirse la religión católica, pero se aprobó en la Constitución la libertad religiosa. Institución libre de enseñanza. 1923: Golpe de Estado. Negación de la libertad de cátedra y reformas en bachillerato y en la universidad. Finales s.XIX- principios s.XX: gran inestabilidad en Educación debido al turnismo y se llevan a cabo una serie de reformas como en la reglamentación de los exámenes, en la Enseñanza Secundaria y la regulación de la enseñanza de la religión. MARÍA GÓMEZ ADEVA Y MARCOS DE LOS REYES CORCUERA. 2º A MAGISTERIO DE PRIMARIA