Práctica 11

                                “Pato Lucas”
1.- Como primer paso importaremos una imagen que tengas y que te guste en mi
caso el “pato Lucas”. Para importar Daremos clic en la opción de archivo ubicada
en la barra de menús, después en la opción de importar.




Se abrirá una ventana donde seleccionaremos la imagen a importar




Barajas Ferral Germán de Jesús       3° “B”      Informática
2.- Seleccionaremos la imagen y nos ubicaremos en la línea del tiempo donde
daremos clic secundario y elegiremos la opción de crear interpolación de
movimiento.




 3.- Nos situaremos en la línea del tiempo y nos ubicaremos en el fotograma 10 y
aplanaremos F6, moveremos la figura y con la herramienta transformación libre le
   cambiaremos el tamaño y así se ara cada 10 fotogramas hasta que se haga
           pequeño y lo voltearemos hasta que se haga grande otra vez.




Barajas Ferral Germán de Jesús       3° “B”      Informática
Para ver como ha quedado tu movimiento Presionarás F12 o Ctrl + Enter




Barajas Ferral Germán de Jesús      3° “B”      Informática

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 11
PDF
Cómo capturar la pantalla
PPTX
Trabajar con diapositivas.
PPTX
Practica 10
DOCX
PPTX
Trabajo con diapositivas
PPTX
Ladino 3
PDF
Flash 2
Practica 11
Cómo capturar la pantalla
Trabajar con diapositivas.
Practica 10
Trabajo con diapositivas
Ladino 3
Flash 2

Destacado (10)

PPTX
DOCX
Práctica 29
DOCX
Práctica 4 "Modificar una instancia de un símbolo"
DOCX
Ejemplo práctico flash
PDF
Practicas de_flash_2
PPT
Ejercicio del Movimiento de objetos en dibujos animados con Flash
PPTX
Practica 1º de macromedia flash
PDF
Guia de ejercicios flash decimos
PPT
FLOR ANIMADA FLASH 8
DOCX
Guia ejercicios flash
Práctica 29
Práctica 4 "Modificar una instancia de un símbolo"
Ejemplo práctico flash
Practicas de_flash_2
Ejercicio del Movimiento de objetos en dibujos animados con Flash
Practica 1º de macromedia flash
Guia de ejercicios flash decimos
FLOR ANIMADA FLASH 8
Guia ejercicios flash
Publicidad

Similar a Práctica 11 "Pato Lucas" (20)

DOCX
Practica 11
DOCX
Practica 11
DOCX
Práctica 18
DOCX
Práctica 7 "Movimiento al gusano"
DOCX
Practica 7 movimiento al gusano
DOCX
Práctica 13 "Convertir una letra a otra"
DOCX
Practica 11
DOCX
Practica 10
DOCX
Practica 11
DOCX
Práctica 16
DOC
Práctica 6."Encadenar interpolaciones"
PPTX
DOCX
Practica nº17 de flash
DOCX
Práctica 12 "Animación por forma"
DOCX
Práctica 21
DOCX
Practica 6.encadenar interpolacione
DOCX
Practicas bloque1 nuevo
PPT
Practica 11
DOCX
Práctica 16
DOCX
Practica 11
Practica 11
Práctica 18
Práctica 7 "Movimiento al gusano"
Practica 7 movimiento al gusano
Práctica 13 "Convertir una letra a otra"
Practica 11
Practica 10
Practica 11
Práctica 16
Práctica 6."Encadenar interpolaciones"
Practica nº17 de flash
Práctica 12 "Animación por forma"
Práctica 21
Practica 6.encadenar interpolacione
Practicas bloque1 nuevo
Practica 11
Práctica 16
Publicidad

Más de German Barajas Ferral (20)

PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
DOCX
Práctica 28
DOCX
DOCX
DOCX
Práctica 24
DOCX
DOCX
Sopa de letras
DOCX
Práctica 21
PPTX
DOCX
PPTX
Unidad 5 "Manipular sonido"
DOCX
Práctica 19
DOCX
Práctica 17
DOCX
4.2 Programación con action script
Práctica 28
Práctica 24
Sopa de letras
Práctica 21
Unidad 5 "Manipular sonido"
Práctica 19
Práctica 17
4.2 Programación con action script

Práctica 11 "Pato Lucas"

  • 1. Práctica 11 “Pato Lucas” 1.- Como primer paso importaremos una imagen que tengas y que te guste en mi caso el “pato Lucas”. Para importar Daremos clic en la opción de archivo ubicada en la barra de menús, después en la opción de importar. Se abrirá una ventana donde seleccionaremos la imagen a importar Barajas Ferral Germán de Jesús 3° “B” Informática
  • 2. 2.- Seleccionaremos la imagen y nos ubicaremos en la línea del tiempo donde daremos clic secundario y elegiremos la opción de crear interpolación de movimiento. 3.- Nos situaremos en la línea del tiempo y nos ubicaremos en el fotograma 10 y aplanaremos F6, moveremos la figura y con la herramienta transformación libre le cambiaremos el tamaño y así se ara cada 10 fotogramas hasta que se haga pequeño y lo voltearemos hasta que se haga grande otra vez. Barajas Ferral Germán de Jesús 3° “B” Informática
  • 3. Para ver como ha quedado tu movimiento Presionarás F12 o Ctrl + Enter Barajas Ferral Germán de Jesús 3° “B” Informática