2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Hernández Catalán Nancy Nayelly / Rivero Enríquez Mitzi Guadalupe
                                22 de noviembre de 2012

            Práctica 11. Sistema Operativo (MS-DOS).
DESARROLLO

I. Clasifica los comandos MS-DOS uniendo con una flecha el nombre del comando y su
correspondiente tipo.

    CLS                                                                     DIR

   COPY                                                                     REN



     MD                                                                      RD



  FORMAT                              INTERNO
                                                                           TREE




 DISKCOPY                                                                 PROMPT


    TYPE                                                                    TIME



    VOL                                                                    LABEL



  UNIDAD:                            EXTERNO
                                                                            DEL



     CD                                                                   CHKDSK



    SYS                                                                     VER


    DATE                                                                   HELP

II. Agrupa los comandos MS-DOS de acuerdo con la función general que realizan



                                TREE




Grupo: 419
                                        Página 1
Hernández Catalán Nancy Nayelly / Rivero Enríquez Mitzi Guadalupe
                                22 de noviembre de 2012



                                FORMAT, DISKCOPY,
                                VOL,
                                LABEL,CHKDSK




                                CLS, UNIDAD: ,
                                DATE,PROMPT,
                                TIME, VER, HELP




                                COPY, MD, TIPE, CD,
                                SYS, DIR, REN, DEL



III. Escribe F (falso) o V (verdadero) de acuerdo a la manera en que utilizan los
parámetros los comandos listados

                 Comando           Puede funcionar    Tiene parámetros
                                    sin parámetros       opcionales
                 CLS                     V                   F
                 DIR                     F                   V
                 COPY                    F                   F
                 DEL                     V                   V
                 REN                     V                   F
                 MD                      F                   F
                 CD                      V                   F
                 RD                      V                   F
                 FORMAT                  F                   V
                 CHKDSK                  F                   V
                 TREE                    F                   V
                 SYS                     F                   V
                 PROMPT                  F                   V
                 TYPE                    V                   F
                 DATE                    V                   F
                 TIME                    V                   F
                 VOL                     V                   F
                 VER                     V                   F
                 LABEL                    F                   V
                 HELP                     F                   V



Grupo: 419
                                        Página 2
Hernández Catalán Nancy Nayelly / Rivero Enríquez Mitzi Guadalupe
                                 22 de noviembre de 2012

IV. Escribe los comandos para generar en tu computadora el árbol de directorios mostrado.

                                                  C:MD PREPA9
                                                  C:>CD PREPA9
                                                  C:PREPA9>MD FISICA INGLES LOGICA
                                                  C:PREPA9 >CD FISICA
                                                  C:PREPA9>FISICA>MD PRACTICAS
                                                  C:PREPA9FISICA>CD..
                                                  C:PREPA9 >CD INGLES
                                                  C:PREPA9>FISICA>MD TAREAS
                                                  C:PREPA9FISICA>CD..
                                                  C:PREPA9 >CD LOGICA
                                                  C:PREPA9>FISICA>MD RESUMEN
                                                  C:PREPA9FISICA>CD..
                                                  C:MD PREPA9> TREE




CUESTIONARIO
   1. ¿Qué es un sistema operativo?
Es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre
diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los
recursos de hardware del sistema.

2. Escribe el significado de las siglas MS-DOS.
R= MicroSoft Disk Operating System, en ingles o Sistema operativo de disco de
Microsoft en español.

3. Explica cómo pides la ayuda de un comando.
R= Se puede pedir escribiendo el comando y seguido de una diagonal y un signo de
interrogación.

4. ¿Cómo se clasifican los comandos del MS-DOS?
R= En MS-DOS hay dos tipos de comando: comandos internos y comandos externos

5. ¿Cuál es la principal diferencia entre los dos tipos de comandos?
R= Los externos almacena en archivos de comandos denominados transitorios o externos,
y los internos son aquellos que se transfieren a la memoria en el momento de cargarse el
Sistema Operativo

6. ¿Qué extensiones pueden tener los archivos para ejecutarlos en MS-DOS?
R= Extensión .exe
7. ¿Cuáles son los caracteres “comodines” y para que se utilizan?
R= Es un carácter que representa cualquier otro carácter o cadena de caracteres. Algunos
de los caracteres comodines que se utilizan en informática son:*(asterisco), %(por ciento),
_ (guion bajo)? (signo de pregunta). Los caracteres comodines cambian de una aplicación a
otra. Por ejemplo en bases de datos es común que los comodines sean % y _. Sin embargo
en expresiones regulares el carácter comodín por excelencia es el . (punto).

8. Escribe los nombres de los dos archivos básicos de configuración



Grupo: 419
                                          Página 3
Hernández Catalán Nancy Nayelly / Rivero Enríquez Mitzi Guadalupe
                                22 de noviembre de 2012

R= autoexec.bat, boot.ini, host.conf, httpd.conf, web.config.

9. ¿Qué uso tiene en la actualidad el sistema operativo MS-DOS?
R= En la mayor parte solo es utilizado cuando Windows no es capaz de realizar la tarea que
está realizando o cuando Windows falla. Para realizar mantenimientos del PC,
instalaciones, formateo y particionamiento de discos duros y escaneos de los mismos.




Grupo: 419
                                         Página 4

Más contenido relacionado

PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPTX
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
DOCX
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
PPT
Capa de enlace de datos
PPTX
PPTX
PPTX
TRIGGERS O DISPARADORES
PDF
Integridad de base de datos
Modelos de arquitecturas de computadoras
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Capa de enlace de datos
TRIGGERS O DISPARADORES
Integridad de base de datos

La actualidad más candente (20)

PDF
Algoritmos de Ordenamiento externo
PPTX
Estructura física y lógica del disco duro
PPTX
Tipos de listas en estructura de datos
PPTX
Formularios, consultas e informes
PPTX
Pasos para crear una base de datos
PPTX
Base de datos distribuidas
PDF
Ejercicios sistemas operativos I
PPT
Tipos de consultas en access
PPTX
Arquitectura de computadoras
PPT
Diccionario de datos
PPTX
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
PDF
Programación MySQL-Ejercicios
DOCX
conceptos de Punteros y Nodos
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Listas doblemente enlazadas C++ UP
PPTX
Conclusiones sobre base de datos
PPS
Pilas y colas
PDF
Algoritmos de busqueda
DOCX
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
Flujos y archivo en java
Algoritmos de Ordenamiento externo
Estructura física y lógica del disco duro
Tipos de listas en estructura de datos
Formularios, consultas e informes
Pasos para crear una base de datos
Base de datos distribuidas
Ejercicios sistemas operativos I
Tipos de consultas en access
Arquitectura de computadoras
Diccionario de datos
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
Programación MySQL-Ejercicios
conceptos de Punteros y Nodos
Redes de computadoras
Listas doblemente enlazadas C++ UP
Conclusiones sobre base de datos
Pilas y colas
Algoritmos de busqueda
Dispositivos de almacenamiento
Flujos y archivo en java
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Ejercicios sobre ms dos
PDF
Ejercicios resueltos
DOCX
Ejercicios MS-DOS
PDF
Practica interprete de comandos de windows
PPT
Memoria MS-DOS
PPTX
Sistema operativo (ms dos)
DOCX
MANUAL DE PRACTICAS DE LINUX (Alberto Hdz)
PPTX
DOCX
Comandos basicos Linux
PPT
Script en msdos
PDF
Windows xp. partes 1 4
PPTX
Comandos msdos
PDF
Quasi - comandos MSDOS
DOCX
PPTX
comando prompt
PPTX
Como mover archivos MS-DOS
PPTX
COMANDO PING
PPTX
COMANDO chkdsk
PPTX
Comandos windows 8
PDF
Mme 06 04-11
Ejercicios sobre ms dos
Ejercicios resueltos
Ejercicios MS-DOS
Practica interprete de comandos de windows
Memoria MS-DOS
Sistema operativo (ms dos)
MANUAL DE PRACTICAS DE LINUX (Alberto Hdz)
Comandos basicos Linux
Script en msdos
Windows xp. partes 1 4
Comandos msdos
Quasi - comandos MSDOS
comando prompt
Como mover archivos MS-DOS
COMANDO PING
COMANDO chkdsk
Comandos windows 8
Mme 06 04-11
Publicidad

Similar a Práctica 11 Sistema Operativo MS-DOS (20)

DOCX
Ms dos (1)
DOCX
Practica
DOCX
Practica
DOCX
Practica 11
DOCX
Práctica 11
PPTX
DOCX
Desarrollo practic 11 INFORMATICA
DOCX
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo MS-DOS (MicroSoft-Disk Operating System)
PPTX
PDF
Configura..
PPTX
Trabajo resumido
PPTX
Marco teórico práctica11
PPTX
Info
PPTX
Info
PPTX
Marco teórico practica 11
PPTX
Sistema operativo ms dos
PPTX
Sistema operativo-ms-dos
PPTX
Sistema operativo-ms-dos
Ms dos (1)
Practica
Practica
Practica 11
Práctica 11
Desarrollo practic 11 INFORMATICA
Sistema operativo
Sistema operativo MS-DOS (MicroSoft-Disk Operating System)
Configura..
Trabajo resumido
Marco teórico práctica11
Info
Info
Marco teórico practica 11
Sistema operativo ms dos
Sistema operativo-ms-dos
Sistema operativo-ms-dos

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Práctica 11 Sistema Operativo MS-DOS

  • 1. Hernández Catalán Nancy Nayelly / Rivero Enríquez Mitzi Guadalupe 22 de noviembre de 2012 Práctica 11. Sistema Operativo (MS-DOS). DESARROLLO I. Clasifica los comandos MS-DOS uniendo con una flecha el nombre del comando y su correspondiente tipo. CLS DIR COPY REN MD RD FORMAT INTERNO TREE DISKCOPY PROMPT TYPE TIME VOL LABEL UNIDAD: EXTERNO DEL CD CHKDSK SYS VER DATE HELP II. Agrupa los comandos MS-DOS de acuerdo con la función general que realizan TREE Grupo: 419 Página 1
  • 2. Hernández Catalán Nancy Nayelly / Rivero Enríquez Mitzi Guadalupe 22 de noviembre de 2012 FORMAT, DISKCOPY, VOL, LABEL,CHKDSK CLS, UNIDAD: , DATE,PROMPT, TIME, VER, HELP COPY, MD, TIPE, CD, SYS, DIR, REN, DEL III. Escribe F (falso) o V (verdadero) de acuerdo a la manera en que utilizan los parámetros los comandos listados Comando Puede funcionar Tiene parámetros sin parámetros opcionales CLS V F DIR F V COPY F F DEL V V REN V F MD F F CD V F RD V F FORMAT F V CHKDSK F V TREE F V SYS F V PROMPT F V TYPE V F DATE V F TIME V F VOL V F VER V F LABEL F V HELP F V Grupo: 419 Página 2
  • 3. Hernández Catalán Nancy Nayelly / Rivero Enríquez Mitzi Guadalupe 22 de noviembre de 2012 IV. Escribe los comandos para generar en tu computadora el árbol de directorios mostrado. C:MD PREPA9 C:>CD PREPA9 C:PREPA9>MD FISICA INGLES LOGICA C:PREPA9 >CD FISICA C:PREPA9>FISICA>MD PRACTICAS C:PREPA9FISICA>CD.. C:PREPA9 >CD INGLES C:PREPA9>FISICA>MD TAREAS C:PREPA9FISICA>CD.. C:PREPA9 >CD LOGICA C:PREPA9>FISICA>MD RESUMEN C:PREPA9FISICA>CD.. C:MD PREPA9> TREE CUESTIONARIO 1. ¿Qué es un sistema operativo? Es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. 2. Escribe el significado de las siglas MS-DOS. R= MicroSoft Disk Operating System, en ingles o Sistema operativo de disco de Microsoft en español. 3. Explica cómo pides la ayuda de un comando. R= Se puede pedir escribiendo el comando y seguido de una diagonal y un signo de interrogación. 4. ¿Cómo se clasifican los comandos del MS-DOS? R= En MS-DOS hay dos tipos de comando: comandos internos y comandos externos 5. ¿Cuál es la principal diferencia entre los dos tipos de comandos? R= Los externos almacena en archivos de comandos denominados transitorios o externos, y los internos son aquellos que se transfieren a la memoria en el momento de cargarse el Sistema Operativo 6. ¿Qué extensiones pueden tener los archivos para ejecutarlos en MS-DOS? R= Extensión .exe 7. ¿Cuáles son los caracteres “comodines” y para que se utilizan? R= Es un carácter que representa cualquier otro carácter o cadena de caracteres. Algunos de los caracteres comodines que se utilizan en informática son:*(asterisco), %(por ciento), _ (guion bajo)? (signo de pregunta). Los caracteres comodines cambian de una aplicación a otra. Por ejemplo en bases de datos es común que los comodines sean % y _. Sin embargo en expresiones regulares el carácter comodín por excelencia es el . (punto). 8. Escribe los nombres de los dos archivos básicos de configuración Grupo: 419 Página 3
  • 4. Hernández Catalán Nancy Nayelly / Rivero Enríquez Mitzi Guadalupe 22 de noviembre de 2012 R= autoexec.bat, boot.ini, host.conf, httpd.conf, web.config. 9. ¿Qué uso tiene en la actualidad el sistema operativo MS-DOS? R= En la mayor parte solo es utilizado cuando Windows no es capaz de realizar la tarea que está realizando o cuando Windows falla. Para realizar mantenimientos del PC, instalaciones, formateo y particionamiento de discos duros y escaneos de los mismos. Grupo: 419 Página 4