SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 3
Ley de la conservación de la materia
OBJETIVOS
• El estudiante llevará a cabo un proceso estequiométrico y
realizará los cálculos correspondientes.
• Aplicará la Ley de la conservación de la materia en un proceso de
transformación del elemento cobre en sus diversos compuestos.
• El estudiante desarrollará la experiencia en el manejo de
procedimientos fundamentales de laboratorio como son:
decantación, filtración y purificación de un precipitado.
Cuestionario de pre-laboratorio
2. Investigar los conceptos de: fórmula química, reacción química, ecuación
química y porcentaje de rendimiento.
Fórmula química: es la representación escrita y simbólica de la molécula de una
sustancia. Indica la proporción estequiométrica en que se encuentran los átomos
de cada elemento que forman la unidad estructural de una sustancia pura.
Ejemplo: agua: H2O ; ácido sulfúrico: H2SO4 ; benceno: C6H6 .
Reacción química: Una reacción química es un proceso por el cual una o más
sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con
propiedades diferentes, llamadas productos. En una reacción química, los enlaces
entre los átomos que forman los reactivos se rompen. Entonces, los átomos se
reorganizan de otro modo, formando nuevos enlaces y dando lugar a una o más
sustancias diferentes a las iniciales.
Ecuación química: Una ecuación química es la representación
simbólica de una reacción, donde se especifica la parte
cualitativa y cuantitativa de los reactantes y productos.
Porcentaje de rendimiento: Para determinar que tan eficiente fue
una reacción especifica, los químicos utilizan el concepto de
"porcentaje de rendimiento" que describe la proporción del
rendimiento real con respecto al rendimiento teórico. (va desde
el 1% hasta el 100%) Cuanto mayor sea el porcentaje de
rendimiento, mas eficiente es una reacción.
Bibliografía
• http://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/quimica/1_anio
/quimigeral/Formulas_Quimicas.pdf
• http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema6/index6.h
tm
• http://www.fullquimica.com/2011/11/ecuacion-quimica.html
integrantes
• Chablé Netzahual Elba Adriana
• Figueroa García Diana Laura
• Rosas Aguilar Jesús Ociel
• Segura Zapien Paola Guadalupe

Más contenido relacionado

DOCX
Estequiometria
DOCX
Estequeometria
DOCX
Estequiometria
PPTX
Tsq I (bloque ii) reacciones químicas
DOCX
DOCX
PPTX
Guía Práctica de Reacciones Químicas
PDF
Estequiometria
Estequeometria
Estequiometria
Tsq I (bloque ii) reacciones químicas
Guía Práctica de Reacciones Químicas

La actualidad más candente (20)

DOCX
PDF
Guia lab 9 i
DOCX
PPTX
Estequiometría
PPT
Ecuaciones químicas
PPTX
Reacciones químicas
PPTX
Temas química Resumen
DOCX
Estequiometria sintesis
DOC
Word (3)
PDF
Analisiscientifico
DOCX
Esteoquiometria (1)
DOC
Guia no 2 la stequiometria
PPT
Analicienti1
PDF
Resumen estequiometría
PPTX
toberin
PDF
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
PPTX
La estequiometria en la industria
PPTX
Estequiometria
PDF
EJERCICIOS INTERACTIVOS DE ESTEQUIOMETRIA
DOC
Reactores químicos
Guia lab 9 i
Estequiometría
Ecuaciones químicas
Reacciones químicas
Temas química Resumen
Estequiometria sintesis
Word (3)
Analisiscientifico
Esteoquiometria (1)
Guia no 2 la stequiometria
Analicienti1
Resumen estequiometría
toberin
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
La estequiometria en la industria
Estequiometria
EJERCICIOS INTERACTIVOS DE ESTEQUIOMETRIA
Reactores químicos
Publicidad

Similar a Práctica 3 presentation (20)

PPTX
REACCIONESQUÍMICAS GRADO DÉCIMO GIMNASIO
PPTX
Ley de Conservación ejercitacion sobre las reacciones y balance de ecuaciones
PDF
Reacciones quimicas
DOCX
Informe 4 rivero y tayo k
PPTX
Reacciones quimicas
DOCX
Guia de-reacciones-y-ecuaciones-quimicas122 (3)
PDF
Estequiometria
PPTX
Presentación sobre reacciones químicas nivel 3º de ESO, Física y Química, pru...
PPTX
Reacciones quimicas
PDF
QUÍMICA II Bienvenida, criterios de evaluación y libreta.pdf
PPT
Cinetica quimica 11 6
PPT
Cinetica quimica
PPT
Cinetica Quimica 11 6
DOCX
Guía velocidad de reacción
PPTX
SEM 09 - PRÁCTICA 08 - RENDIMIENTO DE UNA REACCIÓN_REMOTO.pptx
PPT
P iv enlaces químicos y reacciones noveno
DOCX
Balance Reacciones Químicas.docx
DOCX
Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...
PPTX
EXPLICACIÓN REACCIONES QUÍMICAS I para 4º eso
PPTX
la medicina de la cinetica quimica q puede abarcar el mundo
REACCIONESQUÍMICAS GRADO DÉCIMO GIMNASIO
Ley de Conservación ejercitacion sobre las reacciones y balance de ecuaciones
Reacciones quimicas
Informe 4 rivero y tayo k
Reacciones quimicas
Guia de-reacciones-y-ecuaciones-quimicas122 (3)
Estequiometria
Presentación sobre reacciones químicas nivel 3º de ESO, Física y Química, pru...
Reacciones quimicas
QUÍMICA II Bienvenida, criterios de evaluación y libreta.pdf
Cinetica quimica 11 6
Cinetica quimica
Cinetica Quimica 11 6
Guía velocidad de reacción
SEM 09 - PRÁCTICA 08 - RENDIMIENTO DE UNA REACCIÓN_REMOTO.pptx
P iv enlaces químicos y reacciones noveno
Balance Reacciones Químicas.docx
Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...
EXPLICACIÓN REACCIONES QUÍMICAS I para 4º eso
la medicina de la cinetica quimica q puede abarcar el mundo
Publicidad

Más de ambientales201 (16)

PPTX
Práctica 5 presentación parte 2
PPTX
presentacion de la practica 3
PPTX
Práctica 7 presentacion
PPTX
Práctica 8 presentacion
PPTX
presentador Práctica 6
PPTX
presentación de la Práctica 5
PPTX
presentacion practica 4
PPTX
Práctica 2 Estequiometria
PPTX
Práctica 1 quimica inorganica
PPTX
ACIDO CLORHIDRICO
PPTX
ESTEQUIOMETRIA
PPTX
Reacciones quimicas 1
PPTX
Seguridad en el laboratorio
PPTX
La química sustentable
PPTX
Química sustentabl
PPTX
ácido clorhídrico
Práctica 5 presentación parte 2
presentacion de la practica 3
Práctica 7 presentacion
Práctica 8 presentacion
presentador Práctica 6
presentación de la Práctica 5
presentacion practica 4
Práctica 2 Estequiometria
Práctica 1 quimica inorganica
ACIDO CLORHIDRICO
ESTEQUIOMETRIA
Reacciones quimicas 1
Seguridad en el laboratorio
La química sustentable
Química sustentabl
ácido clorhídrico

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Práctica 3 presentation

  • 1. Práctica 3 Ley de la conservación de la materia
  • 2. OBJETIVOS • El estudiante llevará a cabo un proceso estequiométrico y realizará los cálculos correspondientes. • Aplicará la Ley de la conservación de la materia en un proceso de transformación del elemento cobre en sus diversos compuestos. • El estudiante desarrollará la experiencia en el manejo de procedimientos fundamentales de laboratorio como son: decantación, filtración y purificación de un precipitado.
  • 3. Cuestionario de pre-laboratorio 2. Investigar los conceptos de: fórmula química, reacción química, ecuación química y porcentaje de rendimiento. Fórmula química: es la representación escrita y simbólica de la molécula de una sustancia. Indica la proporción estequiométrica en que se encuentran los átomos de cada elemento que forman la unidad estructural de una sustancia pura. Ejemplo: agua: H2O ; ácido sulfúrico: H2SO4 ; benceno: C6H6 . Reacción química: Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos. En una reacción química, los enlaces entre los átomos que forman los reactivos se rompen. Entonces, los átomos se reorganizan de otro modo, formando nuevos enlaces y dando lugar a una o más sustancias diferentes a las iniciales.
  • 4. Ecuación química: Una ecuación química es la representación simbólica de una reacción, donde se especifica la parte cualitativa y cuantitativa de los reactantes y productos. Porcentaje de rendimiento: Para determinar que tan eficiente fue una reacción especifica, los químicos utilizan el concepto de "porcentaje de rendimiento" que describe la proporción del rendimiento real con respecto al rendimiento teórico. (va desde el 1% hasta el 100%) Cuanto mayor sea el porcentaje de rendimiento, mas eficiente es una reacción.
  • 6. integrantes • Chablé Netzahual Elba Adriana • Figueroa García Diana Laura • Rosas Aguilar Jesús Ociel • Segura Zapien Paola Guadalupe