SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Práctica 5 A través de esta práctica analizaremos las actuaciones llevadas a cabo para la formación del profesorado en TIC dentro de la Región de Murcia. Tras su consulta a través de  http://plancentrodeprofesores.carm.es/ , he seleccionado las tres que me han parecido más interesantes. Éstas son las siguientes:
Actuación destinada al profesorado de infantil 1.  Datos identificativos de la acción formativa: Título:   Banco de recursos e integración de las TIC. Destinatarios:   Profesores de E. Infantil y Primaria. Resumen:   Es un seminario dirigido a la recopilación y difusión de recursos, materiales y experiencias TIC encaminadas a dar respuesta a la diversidad del alumnado en las diferentes etapas educativas.  Información de interés:   Se pretende, a través de la utilización de dichos recursos en el aula, que los alumnos adquieran las competencias básicas correspondientes a las distintas áreas.
2.  La formación propuesta, ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica tu respuesta. Desde mi punto de vista, tiene un carácter pedagógico, puesto que se pretende fomentar con ella el uso educativo de los diferentes recursos tecnológicos (como la pizarra digital,…), así como enseñar a los profesores a diseñar actividades y adaptar los contenidos educativos a los alumnos que presenten necesidades de apoyo.  3.  ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los contenidos planteados? Justifica tu respuesta. Si los considero adecuados, puesto que todos los contenidos están encaminados a conseguir los objetivos propuestos.
4.  Imagina que eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación. Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.  Actividad 1:  Se expondrán una serie de casos prácticos (sobre atención a la diversidad) en donde los participantes, en grupos de cuatro personas, deberán proponer diversas actividades y acciones utilizando los recursos tecnológicos expuestos en el seminario.  Actividad 2:   Se visualizará, a través de la web, un vídeo en el que se muestren diversas experiencias con TIC para la atención a la diversidad( http://www.youtube.com/watch?v=l1qUHAR8VMI&feature=related ).  A continuación, se establecerá un debate en el que se toquen los siguientes temas: ¿son necesarias las TIC para la atención a la diversidad? ¿qué ventajas y problemas presentan?, etc.
Actuación destinada al profesorado de Primaria 1.  Datos identificativos de la acción formativa: Título:  Uso de Pizarras Digitales Interactivas. Destinatarios:  Profesores de E. Primaria. Resumen:  Este seminario pretende formar al profesorado en el manejo de la PDI, para que sepan utilizar la nueva herramienta y aprovechen sus posibilidades pedagógicas. Información de interés:  Se pretende mejorar en nivel de conocimiento de la PDI como medio para buscar, elaborar y presentar información, y como recurso para utilizar con los alumnos en el aula.
2. La formación propuesta, ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica tu respuesta. Creo que tiene tanto un carácter tecnológico como pedagógico. Tecnológico porque se centra en explicar las características de la PDI, así como su instalación, configuración, etc. Pero también pedagógico, puesto que se muestran las aplicaciones pedagógicas que pueden tener las PDI y las fuentes de recursos educativos existentes en internet que pueden ser utilizados a través de ellas.  3. ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los contenidos planteados? Justifica tu respuesta. Como en la actuación anterior, considero que existe una adecuada concordancia entre objetivos propuestos y contenidos planteados. Por tanto los considero adecuados.
4.  Imagina que eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación. Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión .  Actividad 1:  Diversas páginas web nos ofrecen actividades que pueden ser realizadas a través de la Pizarra Digital, como por ejemplo:  http://www.conectaconpupi.com/zona-profesores/universo-digital/actividades-poe/ . En grupo de tres personas, se buscarán al menos cuatro páginas que posean recursos educativos para las PDI. A continuación, todas ellas serán comentadas en gran grupo, con el fin de que todos conozcan los recursos que han encontrado los demás. Actividad 2:  El grupo que integra el seminario se dividirá en dos subgrupos. El primero deberá reflexionar sobre las del uso de la PDI en el aula y el segundo tendrá que determinar los inconvenientes que pueden acarrear. Cada uno de los grupos deberá exponer sus conclusiones al gran grupo utilizando la propia PDI para ello.
Actuación destinada al profesorado de Secundaria 1.  Datos identificativos de la acción formativa: Título:  Herramientas de la Web 2.0 para el tratamiento de las CCSS . Destinatarios:  Profesores de CC.SS., Geografía e Historia. Resumen:  A través de este seminario se pretende dar a conocer al profesorado las herramientas 2.0 más adecuadas para que estos puedan incluirlas en su proceso de enseñanza-aprendizaje.  Información de interés:  Estas herramientas pueden hacer el aprendizaje del alumno más atractivo y eficaz, puesto que tienen una gran capacidad de motivación.
2.  La formación propuesta, ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica tu respuesta. Tiene un carácter pedagógico, ya que se centra en explicar las posibilidades pedagógicas que tiene cada una de las herramientas 2.0 que se trabajan.  3.  ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los contenidos planteados? Justifica tu respuesta. Si los considero adecuados, puesto que cada contenido se corresponde con un objetivo concreto.
4.  Imagina que eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación. Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.  Actividad 1:  De manera individual, cada profesor debe buscar a través de la web recursos que permitan “viajar virtualmente” a los alumnos a lugares (museos, paisajes, etc.) que sean interesantes a nivel educativo. A continuación, cada uno expondrá al gran grupo aquellos recursos que hayan sido interesantes para él y que puedan ser utilizados en clase.  Actividad 2:  Se creará una wiki en la que cada participante deberá incluir la herramienta 2.0 que más le haya impactado (de las vistas en el curso), planteando, a su vez, una actividad con ella para su futura puesta en marcha.
De manera general, ¿cuál es tu valoración como pedagogo del Plan Regional de Formación del profesorado? Creo que el Plan Regional de Formación del profesorado es de vital importancia para que los docentes estén al tanto de las acciones formativas existentes en nuestra Región, con el fin de que puedan llevar a cabo una educación permanente que les permita adaptarse a los cambios que sufre nuestra sociedad actual. Porque no debemos quedarnos estancados en la formación inicial, sino avanzar y formarnos a lo largo de toda la vida.
 

Más contenido relacionado

PPT
PPT
PPTX
Practica 5 innovación
PDF
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
DOCX
Tarea 5 de recursos dicadcticos y tecnologicos
PPTX
Eblocks una alternativa en la Educación Parvularia
PPTX
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Practica 5 innovación
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
Tarea 5 de recursos dicadcticos y tecnologicos
Eblocks una alternativa en la Educación Parvularia
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.

La actualidad más candente (12)

PPT
Aprendizaje asistido por computador.
PPT
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
DOCX
Presentacion cuatro tecno
PPT
3ª sesión
DOCX
Cursos de Educacion Expandida
DOCX
Modelos de aprendizajes
PPTX
MODELO TIC
PPTX
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
PDF
Curso on line etoys 2011 - primera parte
PPT
Tic Project
PPT
Proyecto Tic en un centro educativo
PPT
Tic Project
Aprendizaje asistido por computador.
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Presentacion cuatro tecno
3ª sesión
Cursos de Educacion Expandida
Modelos de aprendizajes
MODELO TIC
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
Curso on line etoys 2011 - primera parte
Tic Project
Proyecto Tic en un centro educativo
Tic Project
Publicidad

Similar a Práctica 5 (20)

PPT
Práctica 5 blogger
PPT
Práctica 5
PPT
Práctica 5
PPT
Práctica 5
PPT
Práctica 5
PPTX
Formación del profesorado. Competencias digitales.
PPT
PPT
Práctica 5 - Infantil
ODP
Practica 5
PPT
PPTX
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
PPT
Práctica 5 - Profesorado
PPTX
Práctica 5
PPT
Presentación1
DOCX
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
PPT
Práctica 5
PPTX
Fase de planificación
PDF
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
PDF
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
PPT
TICs para Docentes de Areas Especiales
Práctica 5 blogger
Práctica 5
Práctica 5
Práctica 5
Práctica 5
Formación del profesorado. Competencias digitales.
Práctica 5 - Infantil
Practica 5
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Práctica 5 - Profesorado
Práctica 5
Presentación1
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
Práctica 5
Fase de planificación
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
TICs para Docentes de Areas Especiales
Publicidad

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Práctica 5

  • 1.  
  • 2. Práctica 5 A través de esta práctica analizaremos las actuaciones llevadas a cabo para la formación del profesorado en TIC dentro de la Región de Murcia. Tras su consulta a través de http://plancentrodeprofesores.carm.es/ , he seleccionado las tres que me han parecido más interesantes. Éstas son las siguientes:
  • 3. Actuación destinada al profesorado de infantil 1. Datos identificativos de la acción formativa: Título: Banco de recursos e integración de las TIC. Destinatarios: Profesores de E. Infantil y Primaria. Resumen: Es un seminario dirigido a la recopilación y difusión de recursos, materiales y experiencias TIC encaminadas a dar respuesta a la diversidad del alumnado en las diferentes etapas educativas. Información de interés: Se pretende, a través de la utilización de dichos recursos en el aula, que los alumnos adquieran las competencias básicas correspondientes a las distintas áreas.
  • 4. 2. La formación propuesta, ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica tu respuesta. Desde mi punto de vista, tiene un carácter pedagógico, puesto que se pretende fomentar con ella el uso educativo de los diferentes recursos tecnológicos (como la pizarra digital,…), así como enseñar a los profesores a diseñar actividades y adaptar los contenidos educativos a los alumnos que presenten necesidades de apoyo. 3. ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los contenidos planteados? Justifica tu respuesta. Si los considero adecuados, puesto que todos los contenidos están encaminados a conseguir los objetivos propuestos.
  • 5. 4. Imagina que eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación. Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión. Actividad 1: Se expondrán una serie de casos prácticos (sobre atención a la diversidad) en donde los participantes, en grupos de cuatro personas, deberán proponer diversas actividades y acciones utilizando los recursos tecnológicos expuestos en el seminario. Actividad 2: Se visualizará, a través de la web, un vídeo en el que se muestren diversas experiencias con TIC para la atención a la diversidad( http://www.youtube.com/watch?v=l1qUHAR8VMI&feature=related ). A continuación, se establecerá un debate en el que se toquen los siguientes temas: ¿son necesarias las TIC para la atención a la diversidad? ¿qué ventajas y problemas presentan?, etc.
  • 6. Actuación destinada al profesorado de Primaria 1. Datos identificativos de la acción formativa: Título: Uso de Pizarras Digitales Interactivas. Destinatarios: Profesores de E. Primaria. Resumen: Este seminario pretende formar al profesorado en el manejo de la PDI, para que sepan utilizar la nueva herramienta y aprovechen sus posibilidades pedagógicas. Información de interés: Se pretende mejorar en nivel de conocimiento de la PDI como medio para buscar, elaborar y presentar información, y como recurso para utilizar con los alumnos en el aula.
  • 7. 2. La formación propuesta, ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica tu respuesta. Creo que tiene tanto un carácter tecnológico como pedagógico. Tecnológico porque se centra en explicar las características de la PDI, así como su instalación, configuración, etc. Pero también pedagógico, puesto que se muestran las aplicaciones pedagógicas que pueden tener las PDI y las fuentes de recursos educativos existentes en internet que pueden ser utilizados a través de ellas. 3. ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los contenidos planteados? Justifica tu respuesta. Como en la actuación anterior, considero que existe una adecuada concordancia entre objetivos propuestos y contenidos planteados. Por tanto los considero adecuados.
  • 8. 4. Imagina que eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación. Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión . Actividad 1: Diversas páginas web nos ofrecen actividades que pueden ser realizadas a través de la Pizarra Digital, como por ejemplo: http://www.conectaconpupi.com/zona-profesores/universo-digital/actividades-poe/ . En grupo de tres personas, se buscarán al menos cuatro páginas que posean recursos educativos para las PDI. A continuación, todas ellas serán comentadas en gran grupo, con el fin de que todos conozcan los recursos que han encontrado los demás. Actividad 2: El grupo que integra el seminario se dividirá en dos subgrupos. El primero deberá reflexionar sobre las del uso de la PDI en el aula y el segundo tendrá que determinar los inconvenientes que pueden acarrear. Cada uno de los grupos deberá exponer sus conclusiones al gran grupo utilizando la propia PDI para ello.
  • 9. Actuación destinada al profesorado de Secundaria 1. Datos identificativos de la acción formativa: Título: Herramientas de la Web 2.0 para el tratamiento de las CCSS . Destinatarios: Profesores de CC.SS., Geografía e Historia. Resumen: A través de este seminario se pretende dar a conocer al profesorado las herramientas 2.0 más adecuadas para que estos puedan incluirlas en su proceso de enseñanza-aprendizaje. Información de interés: Estas herramientas pueden hacer el aprendizaje del alumno más atractivo y eficaz, puesto que tienen una gran capacidad de motivación.
  • 10. 2. La formación propuesta, ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica tu respuesta. Tiene un carácter pedagógico, ya que se centra en explicar las posibilidades pedagógicas que tiene cada una de las herramientas 2.0 que se trabajan. 3. ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los contenidos planteados? Justifica tu respuesta. Si los considero adecuados, puesto que cada contenido se corresponde con un objetivo concreto.
  • 11. 4. Imagina que eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación. Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión. Actividad 1: De manera individual, cada profesor debe buscar a través de la web recursos que permitan “viajar virtualmente” a los alumnos a lugares (museos, paisajes, etc.) que sean interesantes a nivel educativo. A continuación, cada uno expondrá al gran grupo aquellos recursos que hayan sido interesantes para él y que puedan ser utilizados en clase. Actividad 2: Se creará una wiki en la que cada participante deberá incluir la herramienta 2.0 que más le haya impactado (de las vistas en el curso), planteando, a su vez, una actividad con ella para su futura puesta en marcha.
  • 12. De manera general, ¿cuál es tu valoración como pedagogo del Plan Regional de Formación del profesorado? Creo que el Plan Regional de Formación del profesorado es de vital importancia para que los docentes estén al tanto de las acciones formativas existentes en nuestra Región, con el fin de que puedan llevar a cabo una educación permanente que les permita adaptarse a los cambios que sufre nuestra sociedad actual. Porque no debemos quedarnos estancados en la formación inicial, sino avanzar y formarnos a lo largo de toda la vida.
  • 13.