A LA ZAPATILLA POR DETRÁS
“ A la zapatilla por detrás”. Es un juego colectivo, el  número de jugadores es ilimitado. Material : una zapatilla o cualquier otro objeto que pueda sustituir a ésta.
¿Cómo se juega? Los jugadores se sientan en el suelo formando un corro, excepto un jugador que se queda fuera con la zapatilla.
El jugador que se queda fuera irá dando vueltas alrededor del corro con la zapatilla en la mano, que colocará detrás de un jugador sin que se dé cuenta.
Mientras el jugador piensa a quién dejarle la zapatilla, el resto del grupo mantendrá los ojos cerrados y cantará: “ A la zapatilla por detrás tris, tras, ni la ves ni la verás, tris, tras. Mirar para arriba que caen morcillas, mirar para abajo que caen escarabajos. A dormir, a dormir que los Reyes van a venir”. (hay varias versiones de la canción)
Cuando termina la canción, los jugadores comprueban cuál de ellos tiene la zapatilla detrás, y el que la tenga perseguirá al que la puso, el cual tendrá que intentar ocupar el lugar del otro dando primero al menos una vuelta al corro.
Vídeo del juego: http://www.youtube.com/watch?v=2hQRgg2Qq_I&feature=related
Mientras los niños juegan, los grabaría con una cámara y al día siguiente proyectaría el vídeo en clase para verlo todos juntos.
OBJETIVOS Hacer más ameno el primer día de clase. Entablar una buena relación con los compañeros. Fomentar la participación y el compañerismo. Pasar un rato agradable y poder verlo después con los nuevos amigos.
CONTENIDOS El juego: “A la zapatilla por detrás, tris, tras”. Realización del vídeo.
TEMPORALIZACIÓN La Unidad Didáctica se desarrollará durante el primer día de clase. El vídeo se verá el segundo día de clase.
METODOLOGÍA Seguiremos los siguientes pasos: Al llegar, nos presentaremos todos, ya que es el primer día de clase y no nos conocemos. Explicación del juego: enseñarles cómo se juega, la canción que tienen que saber para poder jugar, reglas del juego. Una vez explicado esto, comenzaremos el juego, intentando que se diviertan y que se lo pasen bien su primer día de clase.
RECURSOS Recursos humanos: - Profesora de infantil. - Alumnos de infantil. Recursos espaciales: - Aula o patio del colegio. Recursos materiales: - Una zapatilla o algo que lo sustituya. - Una cámara de vídeo.
EVALUACIÓN Se adaptará al nivel de los alumnos (de 0-6 años): - Conoce el juego y la canción. - Participa activamente en la actividad. - Colabora con sus compañeros. - Progresa en el desarrollo de su motricidad. El método de evaluación que se utilizará será la observación directa.

Más contenido relacionado

DOCX
Derecho a la_protección_de_los_menores_con_discapacidad[1]
DOCX
Juegos perceptivos
PDF
Juegos convencionales adaptados primaria
DOCX
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
DOCX
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
DOC
Sesiónes de goalball
PDF
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
PDF
Actividad representación del espacio
Derecho a la_protección_de_los_menores_con_discapacidad[1]
Juegos perceptivos
Juegos convencionales adaptados primaria
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Sesiónes de goalball
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
Actividad representación del espacio

La actualidad más candente (20)

PDF
Juegos y rondas tradicionales
DOCX
Taller
PPTX
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
PPTX
Diapositiva habilidades motrices basicas
DOCX
Rally educación física
DOCX
Juegos tradicionales
PPT
Fichero de Juegos
PPTX
Juegos de capacidades perceptivo motrices
DOCX
Planeación juego
PPT
Juegos populares y tradicionales
PDF
FICHERO DE JUEGOS
PPT
5. adaptaciones para discapacitadas
PDF
Fichero de juegos de educacion primaria
PDF
Los juegos infantiles
DOC
Unidades didacticas e.f.
PDF
Martinez perez francisca fichero de juego
PPT
Algunos Juegos Tradicionales
PPT
Discapacitados Visuales IES La Albericia
DOC
Planificacion. Habilidades motrices básicas
PDF
Diari 2
Juegos y rondas tradicionales
Taller
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
Diapositiva habilidades motrices basicas
Rally educación física
Juegos tradicionales
Fichero de Juegos
Juegos de capacidades perceptivo motrices
Planeación juego
Juegos populares y tradicionales
FICHERO DE JUEGOS
5. adaptaciones para discapacitadas
Fichero de juegos de educacion primaria
Los juegos infantiles
Unidades didacticas e.f.
Martinez perez francisca fichero de juego
Algunos Juegos Tradicionales
Discapacitados Visuales IES La Albericia
Planificacion. Habilidades motrices básicas
Diari 2
Publicidad

Similar a Práctica 7.doc (20)

DOCX
Algunas actividades para campamento
PPTX
Capacidades perceptivo psicomotrices
PPTX
Capacidades perceptivo psicomotrices.
PPT
Juegos para educacion fisica en nivel primaria.ppt
DOCX
Conciencia corporal
DOCX
Inteligencias multiples para_slide[1]
DOCX
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
PPT
Juegos para trabajar la psicomotricidad
PPT
Cdocumentsandsettingsequipoescritoriouniversidadjuegosparatrabajarlapsicomotr...
DOCX
ACTIVIDADES LÚDICAS
PPTX
Presentación de planificaciones diarias
DOC
plantación didáctica llamada "el circo".
DOCX
Desarrollo personal y social
PDF
Juegos cooperativos 2
PPT
La psicomotricidad en_un_aula
PPT
La psicomotricidad en_un_aula
PPT
La psicomotricidad en_un_aula
PPT
La psicomotricidad en_un_aula
PDF
Juego la zapatilla por detrás
DOCX
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Algunas actividades para campamento
Capacidades perceptivo psicomotrices
Capacidades perceptivo psicomotrices.
Juegos para educacion fisica en nivel primaria.ppt
Conciencia corporal
Inteligencias multiples para_slide[1]
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Cdocumentsandsettingsequipoescritoriouniversidadjuegosparatrabajarlapsicomotr...
ACTIVIDADES LÚDICAS
Presentación de planificaciones diarias
plantación didáctica llamada "el circo".
Desarrollo personal y social
Juegos cooperativos 2
La psicomotricidad en_un_aula
La psicomotricidad en_un_aula
La psicomotricidad en_un_aula
La psicomotricidad en_un_aula
Juego la zapatilla por detrás
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Publicidad

Práctica 7.doc

  • 1. A LA ZAPATILLA POR DETRÁS
  • 2. “ A la zapatilla por detrás”. Es un juego colectivo, el número de jugadores es ilimitado. Material : una zapatilla o cualquier otro objeto que pueda sustituir a ésta.
  • 3. ¿Cómo se juega? Los jugadores se sientan en el suelo formando un corro, excepto un jugador que se queda fuera con la zapatilla.
  • 4. El jugador que se queda fuera irá dando vueltas alrededor del corro con la zapatilla en la mano, que colocará detrás de un jugador sin que se dé cuenta.
  • 5. Mientras el jugador piensa a quién dejarle la zapatilla, el resto del grupo mantendrá los ojos cerrados y cantará: “ A la zapatilla por detrás tris, tras, ni la ves ni la verás, tris, tras. Mirar para arriba que caen morcillas, mirar para abajo que caen escarabajos. A dormir, a dormir que los Reyes van a venir”. (hay varias versiones de la canción)
  • 6. Cuando termina la canción, los jugadores comprueban cuál de ellos tiene la zapatilla detrás, y el que la tenga perseguirá al que la puso, el cual tendrá que intentar ocupar el lugar del otro dando primero al menos una vuelta al corro.
  • 7. Vídeo del juego: http://www.youtube.com/watch?v=2hQRgg2Qq_I&feature=related
  • 8. Mientras los niños juegan, los grabaría con una cámara y al día siguiente proyectaría el vídeo en clase para verlo todos juntos.
  • 9. OBJETIVOS Hacer más ameno el primer día de clase. Entablar una buena relación con los compañeros. Fomentar la participación y el compañerismo. Pasar un rato agradable y poder verlo después con los nuevos amigos.
  • 10. CONTENIDOS El juego: “A la zapatilla por detrás, tris, tras”. Realización del vídeo.
  • 11. TEMPORALIZACIÓN La Unidad Didáctica se desarrollará durante el primer día de clase. El vídeo se verá el segundo día de clase.
  • 12. METODOLOGÍA Seguiremos los siguientes pasos: Al llegar, nos presentaremos todos, ya que es el primer día de clase y no nos conocemos. Explicación del juego: enseñarles cómo se juega, la canción que tienen que saber para poder jugar, reglas del juego. Una vez explicado esto, comenzaremos el juego, intentando que se diviertan y que se lo pasen bien su primer día de clase.
  • 13. RECURSOS Recursos humanos: - Profesora de infantil. - Alumnos de infantil. Recursos espaciales: - Aula o patio del colegio. Recursos materiales: - Una zapatilla o algo que lo sustituya. - Una cámara de vídeo.
  • 14. EVALUACIÓN Se adaptará al nivel de los alumnos (de 0-6 años): - Conoce el juego y la canción. - Participa activamente en la actividad. - Colabora con sus compañeros. - Progresa en el desarrollo de su motricidad. El método de evaluación que se utilizará será la observación directa.