SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica de Problemas N°2 – Técnicas Digitales II


Manejo de Memoria



Ejercicio 1

En un determinado sistema de control, se debe almacenar la temperatura de 2 sensores 1 vez cada
hora durante las 24 hs (la temperatura viene dada por cuatro dígitos, p. ej. 100.6, o 028.7 grados
centígrados) y se debe llevar un registro de las temperaturas de los últimos 2 meses, cuyos valores
máximo y mínimo esperables son 150 y ?10 oC. ¿Qué capacidad de memoria se necesitaría para
llevar este registro?

Sugerencia: cada lectura se puede codificar con dígitos BCD (empaquetado, claro), en forma
binaria, o en ASCII, elegir la mejor forma.



Ejercicio 2

¿Cuántas líneas de direccionamiento se necesitan para acceder a una memoria de 8 Kbytes? ¿Y para
una de 8 Kbits? (bits de datos = 8)




Ejercicio 3
Implementar el mapa de memoria de la Tabla 1 considerando que el sistema

        a) no se ha de expandir,
        b) se ha de expandir. Para ambos casos tener en cuenta: direcciones crecientes y dirección
            inicial: 0000h.

1   x   256 bytes RAM
1   x   2 Kbytes EPROM
5   x   1 Kbytes RAM
1   x   1 Kbyte ROM
Ejercicio 4
Implementar el mapa de memoria de la Tabla 2 considerando que se dispone de un decodificador 4
×16 y el sistema: a) no se ha de expandir b) se ha de expandir. Para ambos casos tener en cuenta:
direcciones crecientes y dirección inicial: 1000h.
4 Registros
4 Kbytes Libres
ACIA 2 Registros
4 Kbytes Libres
4 Kbytes EPROM
Cuadro 2: Ejercicio 12



Ejercicio 5
Implementar el mapa de memoria de la Tabla 3 considerando que el sistema no se ha de expandir
pero se debe evitar el solapamiento a partir de la dirección 8000H. Tener en cuenta: direcciones
crecientes y dirección inicial: 0000h.
1 Registro
1 Kbytes Libres
2 x 512 bytes ROM
2 Kbytes Libres
2 Kbytes RAM
Cuadro 3: Ejercicio 13



Ejercicio 6
Implementar mapa de memoria de la Tabla 4 considerando que el sistema se puede expandir en las
direcciones 0000h a 7000h. Tener en cuenta: direcciones decrecientes y dirección inicial: FFFFh.

2 Kbytes RAM
5 Kbytes EPROM
2 Registros
512 Bytes RAM
8 Kbytes ROM
128 Bytes RAM
1 Kbytes EPROM




Ejercicio 7
Se dispone de un sistema cuyo mapa de memoria es el de la Tabla 5. La dirección de comienzo debe
poder
512 bytes
3 Kbytes
1 Kbyte
Cuadro 5: Ejercicio 15
cambiarse mediante llaves, a cinco lugares diferentes. Estos son: 1000h, 3000h, 5000h, 7000h y 9000h
Ejercicio 8
¿Cómo es la arquitectura de una memoria dinámica? Realice un esquema y explique.


Ejercicio 9
¿Cómo es la arquitectura de un controlador de memoria dinámica? Realice un esquema y explique.



Ejercicio 10
¿Cuáles son los modos de refrescos de una memoria dinámica? Explique y realice los temporizados
de cada uno de ellos.


Ejercicio 11
Implementar una lógica de decodificación, calcular el tiempo de acceso total y conectar a un
microprocesador 8085 con una frecuencia de reloj de 10MHz. Se deben colocar buffer en el canal de
direcciones y de datos.
Tiempo de propagación de compuertas = 10ns
Tiempo de propagación decodificadores = 30 ns
Tiempo de propagación de buffers = 10 ns
Tiempo de acceso de la memoria = 250 ns

Más contenido relacionado

DOC
Trabajo Práctico N°2 - Memorias
DOCX
Cuadro comparativo torres de hanoi
PDF
Cuadro comparativo torres de hanoi
DOCX
Cuadro comparativo torres de hanoi
ODP
Tema 2. hardware
PPT
Historia De Los Computadores
PPTX
Cardona y morales
PPTX
Bloque1 b
Trabajo Práctico N°2 - Memorias
Cuadro comparativo torres de hanoi
Cuadro comparativo torres de hanoi
Cuadro comparativo torres de hanoi
Tema 2. hardware
Historia De Los Computadores
Cardona y morales
Bloque1 b

La actualidad más candente (11)

DOCX
Ejercicio 2 tabla de bytes
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, LECCION PROPUESTA 2do PARCIAL (2018 2do Término)
DOCX
Practica de medidas de almacenamiento
ODP
PPTX
ODP
Unidad 2 harware
PPTX
Historia del computador
DOCX
Taller tecnologia
PPT
Diseño oa
PPTX
Unidades medida informacion
Ejercicio 2 tabla de bytes
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, LECCION PROPUESTA 2do PARCIAL (2018 2do Término)
Practica de medidas de almacenamiento
Unidad 2 harware
Historia del computador
Taller tecnologia
Diseño oa
Unidades medida informacion
Publicidad

Similar a Práctica De Problemas N 2 (20)

DOC
Práctica De Problemas N 1
DOC
Trabajo Práctico II Corregido
PDF
Ejercicios tema6
PDF
Memoria ram
PDF
Problemas m3
PPTX
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
PDF
Intro arquitectura-del-computador
PPT
Dispositivos de almacenamiento PC ROM_ RAM y cache.ppt
PDF
Solucion examenfeb12
PPTX
Clase 5 Conceptos Basicos Del Manejo de La Memoria.pptx
DOCX
Actividad2 tarea 3 parte colaborativa
DOCX
Tipos de ram
DOCX
Practica6MoisesDaniel25378.docx
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria ram y rom
DOCX
Castaño y navarro
PDF
Ac iinf u1_arq_basicatiposarq_peñalozadenissezuñigalauara
PDF
LABORATORIOS DE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y DE ENTRADA/SALIDA. MEMORIAS...
PDF
Etc2 0304 memorias
PPT
Memoriasorgcomputadoras
Práctica De Problemas N 1
Trabajo Práctico II Corregido
Ejercicios tema6
Memoria ram
Problemas m3
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
Intro arquitectura-del-computador
Dispositivos de almacenamiento PC ROM_ RAM y cache.ppt
Solucion examenfeb12
Clase 5 Conceptos Basicos Del Manejo de La Memoria.pptx
Actividad2 tarea 3 parte colaborativa
Tipos de ram
Practica6MoisesDaniel25378.docx
Memoria virtual
Memoria ram y rom
Castaño y navarro
Ac iinf u1_arq_basicatiposarq_peñalozadenissezuñigalauara
LABORATORIOS DE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y DE ENTRADA/SALIDA. MEMORIAS...
Etc2 0304 memorias
Memoriasorgcomputadoras
Publicidad

Más de Daniel Remondegui (20)

PPTX
LEANMANUFACTURING.pptx
PPTX
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
PPTX
PPTX
ISO 9000 - Normas
PPTX
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
PPTX
Indicadores
DOC
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
PPTX
F00 proceso
DOCX
Examen multiple choice
PPT
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
PPTX
La batalla de las metodologías de mejora Gil Lugo
PDF
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
PDF
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
PDF
Mapeo de procesos
DOCX
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
DOC
Practica n#2 - Ingeniería de Calidad
DOCX
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
DOC
Práctica N°1 - Ingeniería de Calidad
LEANMANUFACTURING.pptx
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
ISO 9000 - Normas
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Indicadores
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
F00 proceso
Examen multiple choice
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
La batalla de las metodologías de mejora Gil Lugo
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
Mapeo de procesos
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Practica n#2 - Ingeniería de Calidad
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Práctica N°1 - Ingeniería de Calidad

Práctica De Problemas N 2

  • 1. Práctica de Problemas N°2 – Técnicas Digitales II Manejo de Memoria Ejercicio 1 En un determinado sistema de control, se debe almacenar la temperatura de 2 sensores 1 vez cada hora durante las 24 hs (la temperatura viene dada por cuatro dígitos, p. ej. 100.6, o 028.7 grados centígrados) y se debe llevar un registro de las temperaturas de los últimos 2 meses, cuyos valores máximo y mínimo esperables son 150 y ?10 oC. ¿Qué capacidad de memoria se necesitaría para llevar este registro? Sugerencia: cada lectura se puede codificar con dígitos BCD (empaquetado, claro), en forma binaria, o en ASCII, elegir la mejor forma. Ejercicio 2 ¿Cuántas líneas de direccionamiento se necesitan para acceder a una memoria de 8 Kbytes? ¿Y para una de 8 Kbits? (bits de datos = 8) Ejercicio 3 Implementar el mapa de memoria de la Tabla 1 considerando que el sistema a) no se ha de expandir, b) se ha de expandir. Para ambos casos tener en cuenta: direcciones crecientes y dirección inicial: 0000h. 1 x 256 bytes RAM 1 x 2 Kbytes EPROM 5 x 1 Kbytes RAM 1 x 1 Kbyte ROM
  • 2. Ejercicio 4 Implementar el mapa de memoria de la Tabla 2 considerando que se dispone de un decodificador 4 ×16 y el sistema: a) no se ha de expandir b) se ha de expandir. Para ambos casos tener en cuenta: direcciones crecientes y dirección inicial: 1000h. 4 Registros 4 Kbytes Libres ACIA 2 Registros 4 Kbytes Libres 4 Kbytes EPROM Cuadro 2: Ejercicio 12 Ejercicio 5 Implementar el mapa de memoria de la Tabla 3 considerando que el sistema no se ha de expandir pero se debe evitar el solapamiento a partir de la dirección 8000H. Tener en cuenta: direcciones crecientes y dirección inicial: 0000h. 1 Registro 1 Kbytes Libres 2 x 512 bytes ROM 2 Kbytes Libres 2 Kbytes RAM Cuadro 3: Ejercicio 13 Ejercicio 6 Implementar mapa de memoria de la Tabla 4 considerando que el sistema se puede expandir en las direcciones 0000h a 7000h. Tener en cuenta: direcciones decrecientes y dirección inicial: FFFFh. 2 Kbytes RAM 5 Kbytes EPROM 2 Registros 512 Bytes RAM 8 Kbytes ROM 128 Bytes RAM 1 Kbytes EPROM Ejercicio 7 Se dispone de un sistema cuyo mapa de memoria es el de la Tabla 5. La dirección de comienzo debe poder 512 bytes 3 Kbytes 1 Kbyte Cuadro 5: Ejercicio 15 cambiarse mediante llaves, a cinco lugares diferentes. Estos son: 1000h, 3000h, 5000h, 7000h y 9000h
  • 3. Ejercicio 8 ¿Cómo es la arquitectura de una memoria dinámica? Realice un esquema y explique. Ejercicio 9 ¿Cómo es la arquitectura de un controlador de memoria dinámica? Realice un esquema y explique. Ejercicio 10 ¿Cuáles son los modos de refrescos de una memoria dinámica? Explique y realice los temporizados de cada uno de ellos. Ejercicio 11 Implementar una lógica de decodificación, calcular el tiempo de acceso total y conectar a un microprocesador 8085 con una frecuencia de reloj de 10MHz. Se deben colocar buffer en el canal de direcciones y de datos. Tiempo de propagación de compuertas = 10ns Tiempo de propagación decodificadores = 30 ns Tiempo de propagación de buffers = 10 ns Tiempo de acceso de la memoria = 250 ns