SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TIERRA , UN
PLANETA HABITADO
     UNIDAD DIDÁCTICA
 CIENCIAS DE LA NATURALEZA
           1º ESO
OBJETIVOS GENERALES
• Conocer por qué la Tierra es un planeta vivo
• Conocer las características comunes a todos los
  seres vivos
• Conocer la unidad de composición de los seres
  vivos.
• Definir la célula como la unidad de organización
  y funcionamiento de los seres vivos
• Reconocer las funciones vitales: nutrición,
  relación y reproducción
CONCEPTOS
• La Tierra, un planeta habitado
• Bioelementos principales: C,O,H y N y
  biomoléculas
• Los seres vivos están formados por
  células. Estructura y Tipos
• Nutrición autótrofa y heterótrofa
• Reproducción sexual y asexual
• Formas de relacionarse los seres vivos
PROCEDIMIENTOS
• Razonar las funciones vitales de los seres
  vivos.
• Elaborar esquemas de tipos de células
• Elaborar tablas de bioelementos y
  biomoléculas
• Relación de conceptos con ejemplos
  concretos
ACTITUDES
• Respeto hacia todas las formas de vida
• Valorar la diversidad de los seres vivos
• Fomento de la curiosidad por la
  investigación
ACTIVIDADES
• Realización de las actividades del tema
  del libro de texto del alumno.
• Esquemas bioelementos y biomoléculas
• Esquemas de diferentes tipos de células
MATERIALES DIDÁCTICOS
• Ciencias de la Naturaleza 1º ESO. Ed.?
  – Libro del alumno
  – Libro del profesor
  – Cuaderno de pruebas de evaluación
  – Cuaderno de atención a la diversidad
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Características que hacen habitable la
  Tierra
• Composición y organización de la materia
  viva que la diferencia de la inerte
• Funciones vitales
• Estructura y tipos de células
• Nutrición autótrofa y heterótrofa
• Reproducción sexual y asexual
TEMPORALIZACIÓN
• Número de sesiones: Ocho
PRÁCTICA
• MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO
 – ESQUEMA DE LAS PARTES ÓPTICAS Y
   MECÁNICAS
 – OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DE CEBOLLA
   AL MICROSCOPIO

Más contenido relacionado

DOC
Ciencias naturales 6
DOC
7 guia#6 tercer periodo biología séptimo 2017
DOCX
Plan de clases y tics
PDF
Preparamos el examen de la 2ª evaluación tema 6_8_9
DOC
Dto de naturales
Ciencias naturales 6
7 guia#6 tercer periodo biología séptimo 2017
Plan de clases y tics
Preparamos el examen de la 2ª evaluación tema 6_8_9
Dto de naturales

La actualidad más candente (14)

PPTX
exposicion
DOCX
TALLER PRACTICO-ENSAYO
PDF
Indicaciones examen primera evaluación 1ºESO_1ªparte
PPT
La celula como unidad estructural y funcional
PPTX
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
PDF
Plan de aula de ciencias naturales primer periodo grado 5°
 
DOC
Ciencias naturales
DOCX
Secuencia mensual de ciencias naturales ep 6 tercero 2018 editado final
DOCX
Taller no. 3 clases de celulas
DOCX
Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.
DOCX
Samir laboratorio
DOCX
8º año a exposición
PPT
U3 T2 Asael
ODP
biologia
exposicion
TALLER PRACTICO-ENSAYO
Indicaciones examen primera evaluación 1ºESO_1ªparte
La celula como unidad estructural y funcional
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
Plan de aula de ciencias naturales primer periodo grado 5°
 
Ciencias naturales
Secuencia mensual de ciencias naturales ep 6 tercero 2018 editado final
Taller no. 3 clases de celulas
Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.
Samir laboratorio
8º año a exposición
U3 T2 Asael
biologia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Los seres vivos
PPT
Las plantas
PPTX
Alteraciones de la resistencia inespecifica
PPTX
Pranali 140210107023
PPTX
¿Qué son los seres vivos?
PPTX
PPTX
Se mueven las plantas
DOCX
2. el concepto de niveles de organización
PPTX
140210107014
PPT
U 1 la tierra, un planeta habitado
PDF
Los seres vivos
PDF
Los seres vivos
PDF
Descripcion de un ser vivo
PPTX
EL CONCEPTO DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN CONTEXTOS DE...
PPT
T9. Los seres vivos en su medio.
PPT
Sistema linfatico
PPTX
Movimiento en plantas y animales
PPTX
REINOS DE LA NATURALEZA
PPTX
Movimientos de las plantas
PPTX
Descripcion de los seres vivos
Los seres vivos
Las plantas
Alteraciones de la resistencia inespecifica
Pranali 140210107023
¿Qué son los seres vivos?
Se mueven las plantas
2. el concepto de niveles de organización
140210107014
U 1 la tierra, un planeta habitado
Los seres vivos
Los seres vivos
Descripcion de un ser vivo
EL CONCEPTO DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN CONTEXTOS DE...
T9. Los seres vivos en su medio.
Sistema linfatico
Movimiento en plantas y animales
REINOS DE LA NATURALEZA
Movimientos de las plantas
Descripcion de los seres vivos
Publicidad

Similar a Práctica10 (20)

PPS
esquema Tema 1 1º ESO
PPS
esquema Tema 1 !ª ESO
PPT
Los seres vivos
PPT
Tema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitado
PDF
3. los seres vivos
PDF
Esquema tema 8
PDF
Esquema tema 8
PPT
Tema 03 - Los Seres Vivos y sus caracteristicas.ppt
DOCX
Unidad didactica 6°
PPT
Los seres vivos tema 7
PPS
Unidad 3 "Los seres vivos"
PPTX
Tema 7 los seres vivos
PPT
C:\fakepath\los seres vivos tema 7
PPT
Los seres vivos tema 7
PPT
Biodiversidad.sonia
ODP
Tema 6 los seres vivos
PPT
Biodiversidad.sonia
PPT
1º ESO. CIENCIAS NATURALES
PDF
BIOLOGIA
PPT
La diversidad de_los_seres_vivos
esquema Tema 1 1º ESO
esquema Tema 1 !ª ESO
Los seres vivos
Tema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitado
3. los seres vivos
Esquema tema 8
Esquema tema 8
Tema 03 - Los Seres Vivos y sus caracteristicas.ppt
Unidad didactica 6°
Los seres vivos tema 7
Unidad 3 "Los seres vivos"
Tema 7 los seres vivos
C:\fakepath\los seres vivos tema 7
Los seres vivos tema 7
Biodiversidad.sonia
Tema 6 los seres vivos
Biodiversidad.sonia
1º ESO. CIENCIAS NATURALES
BIOLOGIA
La diversidad de_los_seres_vivos

Práctica10

  • 1. LA TIERRA , UN PLANETA HABITADO UNIDAD DIDÁCTICA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO
  • 2. OBJETIVOS GENERALES • Conocer por qué la Tierra es un planeta vivo • Conocer las características comunes a todos los seres vivos • Conocer la unidad de composición de los seres vivos. • Definir la célula como la unidad de organización y funcionamiento de los seres vivos • Reconocer las funciones vitales: nutrición, relación y reproducción
  • 3. CONCEPTOS • La Tierra, un planeta habitado • Bioelementos principales: C,O,H y N y biomoléculas • Los seres vivos están formados por células. Estructura y Tipos • Nutrición autótrofa y heterótrofa • Reproducción sexual y asexual • Formas de relacionarse los seres vivos
  • 4. PROCEDIMIENTOS • Razonar las funciones vitales de los seres vivos. • Elaborar esquemas de tipos de células • Elaborar tablas de bioelementos y biomoléculas • Relación de conceptos con ejemplos concretos
  • 5. ACTITUDES • Respeto hacia todas las formas de vida • Valorar la diversidad de los seres vivos • Fomento de la curiosidad por la investigación
  • 6. ACTIVIDADES • Realización de las actividades del tema del libro de texto del alumno. • Esquemas bioelementos y biomoléculas • Esquemas de diferentes tipos de células
  • 7. MATERIALES DIDÁCTICOS • Ciencias de la Naturaleza 1º ESO. Ed.? – Libro del alumno – Libro del profesor – Cuaderno de pruebas de evaluación – Cuaderno de atención a la diversidad
  • 8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Características que hacen habitable la Tierra • Composición y organización de la materia viva que la diferencia de la inerte • Funciones vitales • Estructura y tipos de células • Nutrición autótrofa y heterótrofa • Reproducción sexual y asexual
  • 10. PRÁCTICA • MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO – ESQUEMA DE LAS PARTES ÓPTICAS Y MECÁNICAS – OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DE CEBOLLA AL MICROSCOPIO