SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD


Apellidos, Nombre: Martín Garrote, Inmaculada

Titulación Primaria    Curso Académico 2ºA

Autoevaluación Práctica I

(0-0,5 ptos. según corresponda.): 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5



Práctica 1a

       · ¿Qué es lo que te parece más interesante del programa de Educación y
       Sociedad?, ¿por qué lo dices? En realidad me resulta interesante la
       asignatura en general, no un aspecto o algo determinado. La falta de
       utilización de los recursos que vamos, entiendo, a utilizar en esta asignatura y
       que apenas nada hemos utilizado con anterioridad es algo ya de interés y a
       valorar.

      •Sobre los apartados siguientes, señala observaciones que te interesen, preguntas,
      aclaraciones, etc.

      •Competencias: A través de las diferentes tareas, contenidos y actividades
      realizadas vemos como con cada apartado trabajamos diferentes competencias y
      sobre todo nos centramos en la tecnológica. Ni que decir queda que al terminar
      esta asignatura los conocimientos de los alumnos en cuanto a las TIC se tienen
      que ver a la fuerza aumentados. No sé si será malo o bueno que en su totalidad la
      asignatura gire en torno a ello como “moda social” que es pero el caso es que es
      así. Si, trabajas distintas competencias pero quedan, desde mi opinión, por debajo
      de lo ya mencionado.

              •Módulos de contenido: A simple vista, entrando directamente en moddle
              podemos observar como es muy clara la organización de aquello que se va
              a trabajar a lo largo de la asignatura. Así mismo, la organización de las dos
              materias en las que se divide y los contenidos que corresponden. Que las
              clases, con estos módulos de organización, nos permitan acceder a
              diferentes informaciones relacionada,por un lado, con la sociología y ,por
otro con la pedagogía no hace sino más rico nuestro aprenidaje y nuestra
“base de datos”.
•Metodología: Con respecto a este punto he de decir que me parece la
correcta, un aprendizaje en el que nosotros como alumnos somos parte
activa y por lo general, entre otras tareas, nos vemos a innovar, investigar,
buscar la información, desarrollar, sintetizar, etc. y todo de manera
autónoma. Quizá el incoveniente esté en que hasta entonces, poco hemos
realizado de todo esto, siendo las clases que hemos recibido mucho más
“magistrales” y limitándose nuestra tarea a preparar una asignatura que
culminaba en un aprobado o suspenso según los resultados obtenidos en
una prueba escrita.
•Prácticas, actividades y tareas: En parte y vuelvo a repetir, mirando desde
mi punto de vista como estudiante y como persona que tiene que realizar
las prácticas, actividades y tareas, a priori pueden resultar no excesivas sino
bastantes. Aun que hay que decir que no solo nos llevamos el trabajo a
casa, sino que en horario de clase se dedica tiempo a las mismas,
dejándonos más tiempo para realizar otras tareas de otras asignaturas o
directamente para el estudio.
•Recursos:    entorno   virtual...Sin   duda   alguna   una   herramienta    ya
indispensable para mi. Todo está en Moddle y en especial en esta
asignatura, creo el apartado más completa, encuentras todo aquello que
necesitas al igual que te permite ponerte en contacto no solo con los
profesores, para realizar consultas y otros menesteres, sino que puedes
poenerte en contacto desde allí con el resto de compañeros, sean de tu
curso o no.
•Evaluación: Creo que el método de evaluación, mirando por mi propio
interés, favorece al alumno. No se juega el todo en una sola prueba escrita,
sino que a lo largo del curso se valora y evalua toda práctica realiza.
•Fuentes de información: Por lo general siempre en Moddle tenemos a
nuestra disposición cantidad de fuentes de información e información en si
para consulta y utilización en los trabajos, tanto grupales como individuales.
De igual manera tenemos el foro de intercambio, algo novedoso para mi, que
es de gran utilidad. Estás a un click de la información que han elaborado
otros y que tienes a tu disposición.
•¿Qué actitudes personales tienes ante esta asignatura? Sobre todo actitud de
      aprender, ya que mis conocimientos en cuanto a nuevas tecnologías, el trabajo con
      ella y su utilización como recursos, son notablemente escasos. Se hacer lo que
      sabe hacer todo el mundo y sin duda, dentro del mundo de la enseñanza y fuera de
      él, el saber no ocupa lugar y menos hoy, cuando las tecnologías no paran de crecer
      y crecer y el hueco que se hacen en todos los ambitos sociales es cada vez mayor.
      •¿Qué necesidades actuales tienes ante el aprendizaje inicial de esta materia? Se
      limita unicamente a limitaciones en cuanto al escaso dominio. Está claro que saber
      se sabe algo pero con el poco uso que se le va dando va quedando obsoleto. Debo
      actualizar mis conocimientos y de igual manera ampliarlos muy mucho.

      •¿Qué dificultades de comienzo? Se puede decir que el desconocimiento. Cuando
      hay algo que no conoces, en un principio cuesta hacerse a ello pero con trabajo y
      dedicación, al final, todo llega.

      •¿Tienes alguna iniciativa en relación con el aprendizaje de esta asignatura para el
      curso?. Explícala y da las razones de por qué.


Práctica 1b

     Realiza una búsqueda de direcciones de interés en la red relacionadas con
     "Educación y Sociedad" y elabora una ficha de las cinco más interesantes a las que
     has accedido, siguiendo los criterios de evaluación que figuran en la ficha.

                       ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO

   FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA

                                 ©Pere Marquès-UAB/2001


   Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.sociedadyeducacion.org/


   Título del espacio web (+ idiomas): Sociedad y Educación


   Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país)
   http://www.sociedadyeducacion.org/#!organización (ver organigrama de la
   organización) fundacion@sociedadyeducacion.org


   Patrocinadores:
(subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL
DIDÁCTICO ON LINE -
WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN -
CENTRO DE RECURSOS -
ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL
PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR -
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL -
REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR
LIBRE ACCESO: SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO -///-
ACCESO WAP: SI NO

Presentación:
. Se trata de una web en la que partiendo de una organización abarca temas de
sociedad y educación, así como informa sobre temas relacionados con ella y pone
a disposición del interesado apoyo, colaboración y recursos.


Contenidos que se presentan: Únicamente aquellos relacionados con Educación
y Sociedad.


Mapa de navegación: (índice, principales secciones)
. Inicio- Organización- Qué hacemos- Instituto – Publicaciones- Formación
 -Noticias -Blog -Contactos
Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)
.A todo aquel que esté interesado.



Requisitos técnicos: (hardware y software)



Valores que potencia o presenta: Colaboración y cooperación como web que es
de una organización.



         ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD                marcar con una X, donde
proceda, la valoración
                                                                        EXCE
                                                                                            CORR
Relevancia, interés de los contenidos y servicios                        LENT        ALTA              BAJA
                                                                                            ECTA
que ofrece…...                                                               E
                                                                        .        .          .      .
Facilidad de uso e instalación de los
                                                                        .x       .          .      .
visualizadores…........
                                                                        .        .x         .      .
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados
                                                                        .        .          .      .x
principales...
                                                                        .        .          .x     .
Múltiples enlaces externos                                              .        .          .      .
.......................................................                 .        .          .x     .

Canales de comunicación
bidireccional.................................

Servicios de apoyo on-line
                                                                        .
………………………………………..
                                                                                 .          .      .X
Créditos: fecha de la actualización, autores,                           X
patrocinadores…......

Ausencia o poca presencia de publicidad
……………………
                                   ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
                                                                        EXCE         ALTA CORR BAJA
Entorno audiovisual: presentación, pantallas,                            LENT               ECTA
sonido, letra……                                                              E
Elementos multimedia: calidad,                                          .x       .          .      .
                                                                        .        .x         .      .
cantidad………………………..                                                     .x       .          .      .
                                                                        .x       .          .      .
Calidad y estructuración de los contenidos
                                                                        .x       .
………………..                                                                .x       .          .      .
                                                                        .        .          .      .x
Estructura y navegación por las actividades,
metáforas……

Hipertextos descriptivos y
actualizados……………………………..

Ejecución fiable, velocidad de acceso
adecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología
avanzada………………..
                             ASPECTOS PSICOLÓGICOS
                                                     EXCE    ALTA CORR BAJA
Capacidad de motivación, atractivo,                  LENT             ECTA
interés…………………….                                        E
Adecuación a los destinatarios de los               .       .x       .       .
                                                    .       .x       .       .
contenidos, actividades.
                  VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
                                                     EXCE    ALTA CORR BAJA
                                                     LENT             ECTA
Calidad
                                                        E
Técnica…………………………………………………
                                                    .       .x       .       .
..
                                                    x
Atractivo………………………………………….........                          x
...............

Funcionalidad,
utilidad………………………………………….



                 PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )
.Va destianda a todo aquel que requiera información realcionada con el tema, así
como aquellos cuyos fines o principios sean similares a los de esta organización.
.
Principales aportaciones educativas de la página:
.Simplemente información al ponerse en contacto con la información.
.
.
.
.
Actividades que realizarán los estudiantes con la web:
.
.Acitividades de consulta.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
            VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
                                                                           EXCE        ALTA CORR BAJA
Capacidad de motivación, atractivo,                                        LENT             ECTA
interés…………………….                                                               E
                                                                           .       .       .       .
Adecuación a los destinatarios de los                                      .       .       .       .
contenidos, actividades.                                                   .       .       .       .
                                                                           .       .       .       .
Uso de recursos para la buscar y procesar                                  .       .       .       .
datos................                                                      .       .       .       .
                                                                           .       .       .       .
Uso de recursos didácticos: síntesis,
organizadores.................

Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma
decisiones..........

Enfoque aplicativo/ creativo de las
actividades........................

Trabajo
cooperativo.............................................................
.........
                               OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
.No tiene apliación didáctica ninguna.
.
.
Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de
tutorización, etc.)
.
.
.
Otras páginas de contenido similar o complementario:

.

.

.




                     ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO

    FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA

                            ©Pere Marquès-UAB/2001


Dirección URL ( + fecha de la consulta):http://educacion.idoneos.com/index.php
http://idoneos.com


Título del espacio web (+ idiomas): Educación/ Educación de la práctica a la
teoría.


Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país)


Patrocinadores:

                                          (subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL
DIDÁCTICO ON LINE -
WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN -
CENTRO DE RECURSOS -
ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL
PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR -
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL -
REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR
LIBRE ACCESO: SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO -///-
ACCESO WAP: SI NO

Presentación:
. Web informativa y de consulta.
Contenidos que se presentan: Únicamente aquellos relacionados con Educación
y Sociedad.


Mapa de navegación: (índice, principales secciones
Idoeos.com Educación.
Web 2.0→Homepage→ Educación: de la práctica a la teoría


Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)
.A todo aquel que esté interesado.



Requisitos técnicos: (hardware y software)



Valores que potencia o presenta:



               ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD                                marcar con una X, donde
                                                      proceda, la valoración
                                                                        EXCE
                                                                                            CORR
Relevancia, interés de los contenidos y servicios                        LENT        ALTA              BAJA
                                                                                            ECTA
que ofrece…...                                                               E
                                                                        .        .X         .      .
Facilidad de uso e instalación de los
                                                                        .x       .          .      .
visualizadores…........
                                                                        .        .          .      .X
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados
                                                                        .        .          .      .x
principales...
                                                                        .        .          .x     .
Múltiples enlaces externos                                              .        .          .      .
.......................................................                 .        .          .x     .
                                                                        .        .          .      X
Canales de comunicación
bidireccional.................................

Servicios de apoyo on-line
………………………………………..

Créditos: fecha de la actualización, autores,
patrocinadores…......

Ausencia o poca presencia de publicidad
                    ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
                                                EXCE         ALTA CORR BAJA
Entorno audiovisual: presentación, pantallas,   LENT              ECTA
sonido, letra……                                      E
Elementos multimedia: calidad,                  .        .       .X      .
                                                .        .       .X      .
cantidad………………………..                             .x       .       .       .
                                                .        .       .X      .
Calidad y estructuración de los contenidos
                                                .x       .
………………..                                        .x       .       .       .
                                                .        .       .       .x
Estructura y navegación por las actividades,
metáforas……

Hipertextos descriptivos y
actualizados……………………………..

Ejecución fiable, velocidad de acceso
adecuada…………......

Originalidad y uso de tecnología
avanzada………………..
                             ASPECTOS PSICOLÓGICOS
                                                EXCE         ALTA CORR BAJA
Capacidad de motivación, atractivo,             LENT              ECTA
interés…………………….                                     E
Adecuación a los destinatarios de los           .        .x      .       .
                                                .        .x      .       .
contenidos, actividades.
                  VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
                                                EXCE         ALTA CORR BAJA
                                                LENT              ECTA
Calidad
                                                     E
Técnica…………………………………………………
                                                .        .x      .       .
..
                                                         X
Atractivo………………………………………….........                       x
...............
Funcionalidad,
utilidad………………………………………….



                 PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )
.Va destianda a todo aquel que requiera información realcionada con el tema.
.
Principales aportaciones educativas de la página:
.
.
.
.
.
Actividades que realizarán los estudiantes con la web:
.
.Acitividades de consulta.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
          VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
                                                    EXCE        ALTA CORR BAJA
Capacidad de motivación, atractivo,                  LENT            ECTA
interés…………………….                                        E
                                                    .       .        .      .
Adecuación a los destinatarios de los               .       .        .      .
contenidos, actividades.                            .       .        .      .
                                                    .       .        .      .
Uso de recursos para la buscar y procesar           .       .        .      .
datos................                               .       .        .      .
                                                    .       .        .      .
Uso de recursos didácticos: síntesis,
organizadores.................

Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma
decisiones..........

Enfoque aplicativo/ creativo de las
actividades........................

Trabajo
cooperativo.............................................................
.........
                                             OBSERVACIONES




                           ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO

 FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA

                                        ©Pere Marquès-UAB/2001


Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.ticyeducacion.com/


Título del espacio web (+ idiomas): Educación, Tic y socieda


Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país)


Patrocinadores:

                                                             (subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL
DIDÁCTICO ON LINE -
WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN -
CENTRO DE RECURSOS -
ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL
PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR -
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL -
REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR
LIBRE ACCESO: SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO -///-
ACCESO WAP: SI NO

Presentación:
. ¡Blog informativo y de consulta.


Contenidos que se presentan: Únicamente aquellos relacionados con Educación
y Sociedad más las TIC


Mapa de navegación: (índice, principales secciones




Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)
.A todo aquel que esté interesado.



Requisitos técnicos: (hardware y software)



Valores que potencia o presenta:




               ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD                                marcar con una X, donde
                                                      proceda, la valoración
                                                                        EXCE
                                                                                            CORR
Relevancia, interés de los contenidos y servicios                        LENT        ALTA              BAJA
                                                                                            ECTA
que ofrece…...                                                               E
                                                                        .        .X         .      .
Facilidad de uso e instalación de los
                                                                        .x       .          .      .
visualizadores…........
                                                                        .        .          .      .X
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados
                                                                        .        .          .      .x
principales...
                                                                        .        .X         .      .
Múltiples enlaces externos                                              .        .          .      .X
.......................................................                 .        .                 .x
                                                                        .        .          .      X
Canales de comunicación
bidireccional.................................
Servicios de apoyo on-line
………………………………………..

Créditos: fecha de la actualización, autores,
patrocinadores…...... ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
                                                EXCE         ALTA CORR BAJA
Entorno audiovisual: presentación, pantallas,   LENT              ECTA
sonido, letra……                                      E
Elementos multimedia: calidad,                  .        .       .X      .
                                                .        .       .X      .
cantidad………………………..                             .x       .       .       .
                                                .        .       .X      .
Calidad y estructuración de los contenidos
                                                .        .
………………..                                        .x       .       .       .
                                                .        .       .       .x
Estructura y navegación por las actividades,
metáforas……

Hipertextos descriptivos y
actualizados……………………………..

Ejecución fiable, velocidad de acceso
adecuada…………......

Originalidad y uso de tecnología
avanzada………………..
                             ASPECTOS PSICOLÓGICOS
                                                EXCE         ALTA CORR BAJA
Capacidad de motivación, atractivo,             LENT              ECTA
interés…………………….                                     E
Adecuación a los destinatarios de los           .        .x      .       .
                                                .        .x      .       .
contenidos, actividades.
                  VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
                                                EXCE         ALTA CORR BAJA
                                                LENT              ECTA
Calidad
                                                     E
Técnica…………………………………………………
                                                .        .x      .       .
..                                                                                  X
                                                                                    x
Atractivo………………………………………….........
...............

Funcionalidad,
utilidad………………………………………….


                           PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
            VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
                                                                           EXCE         ALTA CORR BAJA
Capacidad de motivación, atractivo,                                        LENT              ECTA
interés…………………….                                                                E
                                                                           .        .       .       .
Adecuación a los destinatarios de los                                      .        .       .       .
contenidos, actividades.                                                   .X       .       .       .
                                                                           .        .       .       .
Uso de recursos para la buscar y procesar                                  .        .       .       .
datos................                                                      .        .       .       .
                                                                           .        .       .       .
Uso de recursos didácticos: síntesis,
organizadores.................

Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma
decisiones..........

Enfoque aplicativo/ creativo de las
actividades........................

Trabajo
cooperativo.............................................................
.........
                               OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
.No tiene apliación didáctica ninguna.
.
.
Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de
tutorización, etc.)
.
.
.
   Otras páginas de contenido similar o complementario:

   .

   .

   .


Práctica 1c

       Informe sobre el uso de Intenet en España y el perfil del internauta. Así como la
respuesta a: -¿Qué utilización haces de internet? , etc.

Fuentes: http://aui.es/IMG/pdf_egm_2007_navegantesenlared.pdf

       Partiendo de este documento, centrado en el estudio de la actividad y uso de
internet en nuestro país, podemos decir que la evolución va en aumento claramente.
Cada vez son más que se maneja y desempeñan diferentes actividades a través de
internet, aumentando de igual manera cada una de esas actividades. Cada vez son más
aquellos que se comunican a través del correo electrónico, programas de mesajería
instantánea, chats, etc. Y de la misma manera son más aquellos que sus actividades
diarias están influidas directamente por el uso de internet. Cualquier información que sea
necesaria en lo referent formación, ocio, consultas, etc. es motivo suficiente para hacer
uso de esta nueva herramienta. Otros simplemente recurren a ella para el
entretenimiento, ya sea a través de páginas en las que puedes jugar online, cursos, e
incluso la lectura de la prensa del día o de artículos de interés, que con anterioridad se
leían impresos en papel. Es más, en la actualidad son más aquellos que han dejado de
lado el libro en sí y realiza la actividad de la lectura a través de la red. De igual manera
está de actualidad el almacenamiento de documentos y demás utilidades en “la nube”. Ya
no es necesario almacenar en casa cantidad de cds con información de todo tipo:
documentación, fotografía, múscia, etc. Ahora está a un click de nuestras manos, dejando
un trocito de espacio en este mundo tan fácil y tan complejo a la vez como es internet.

       En lo referente a la educación y la enseñanza el papel de internet ha ido en
aumento a la par que en los ámbitos sociales e individuales de cada persona. En las
escuelas es cada vez más común esos trabajos de investigación, tareas y actividades
donde los niños para realizarlas se ven obligados a utilizar internet. En internet está todo.
En internet disponemos de todo. Amplian sus conocimientos y completan los esquemas
de aprendizaje con aquello que tienen ante ellos en la red. En la mayoría de los colegios
ya disponen de aulas con ordenadores para estos trabajos. Es más, incluso en las
diferentes aulas podemos ver como los niños acuden a clase cada mañana con su
ordenador portátil, trabajan en la red en las distitantas asignaturas en incluso aprenden en
clase a crear cuentas de correo para el envío de sus trabajos a maestros y para que estos
a su vez les envíen material.

      Cada vez el hueco que ocupa internet en nuestras vidas es mayor. ¿quién no
compra hoy a través de internet? ¿quién no recurre a un portal determinado para reservar
un viaje a París para el próximo puente? ¿quién no pide cita para el dentista a través de
internet? ...A través de nuestro teléfono móvil, ordenador portátil, tablet, reproductores,
web cams, etc. internet está, más que nunca, cerca de nosotros, siendo una herramienta
o recurso más de nuestro día a día. Formando, y a veces rozando el riesgo, parte de
nosotros. Todo esto es llamativo, seduce, y a veces, se puede caer en el error de mal
utilizar lo que debe ser considerado como un necursos nada negativo. Hay que tener
conciencia del uso que hacemos y qué es lo que buscamos para que los resultados
obtenidos sean totalmente positivos.

      Detrás de todo esto hay un perfil claro del internauta que paso a describir a
continuación partiendo de los resultados obtenidos en diferentes encuentas; consultables
estos resultados en el enlace adjunto anteriomente.

             -Hombre en su mayoría.

             -Entre 25 y 24 años de edad.

             -Soltero.

             -Español

             -De Cataluña.

             -Siendo el número de habitantes de su lugar de residencia superior a
100.000

             -En el hogar residen entre 3 y 4 personas.

             -Trabaja por cuenta ajena.

             -Estudios enseñanza media/ estudios universitarios.

      Así es según los resultados el internauta, en términos generales, de hoy.
Obteniendo puntuaciones también muy altas mujeres y en situaciones diferntes a las
mencionadas.
En particular, en mi caso, el uso de internet se limita a fines académicos de hace
bastante tiempo a estar parte, así como a la descarga de música y películas. Únicamente
dispongo de una red social y el uso que le doy es prácticamente nulo. Cada día hago uso
de Internet para la búsqueda de información, consulta de notas, subo archivos para su
corrección, intercambio información a través de correo electrónico con los compañeros y
poco más. Repito, el uso que hago de internet queda limitado al ámbito académico. Por
esto, por el propio uso que le doy a esta herramienta, reconozco que es útil y que hoy por
hoy es de gran importancia dentro de los procesos de formación. Cuando no conozco
algún dato, alguna fecha o simplemente siento curiosidad por algo en particular recurro a
internet. Así aprendo. Poco a poco, con pequeñas pinceladas que voy captando de
internet mis conocomientos se amplian. Eso si, siempre realizando una búsqueda tanto en
lo personal como en lo fiable de lo que se obtenga. Hay que tener en cuenta que por
internet circula tanto información útil como información equivocada que lo único que
puede hacer es crearnos confusión o directamente hacernos creer algo que realmente no
es. De esto la importancia de un buen uso.

      En mi futura la bor como docente y viendo que es un tema de actualidad veo en
internet una herramienta básica para desempeañar mi trabajo y es más, algo
indispensable en el tiempo que me queda de formación hasta llegar ese momento. Hay
cantidad de páginas en las que profesores, especialistas y demás ponen a          nuestro
alcance información y materiales muy útiles para desarrollar la labor docente en un futuro
y la labor de alumno en el presente.

Más contenido relacionado

DOCX
Practicas modulo 1.
PDF
Practicas de educacion y sociedad.
DOC
Prácticas tema 1
DOCX
Prácticas educación y sociedad (pedagogía)
PDF
González lópez,nuria.prácticas de pedagogía.
DOCX
Practicas educacion y sociedad
DOCX
Practicas educacion y sociedad
DOCX
Practicas educacion y sociedad
Practicas modulo 1.
Practicas de educacion y sociedad.
Prácticas tema 1
Prácticas educación y sociedad (pedagogía)
González lópez,nuria.prácticas de pedagogía.
Practicas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedad

La actualidad más candente (18)

DOC
Practica pedagogía
DOCX
Práctica Tema 1
DOCX
Prácticas pedagogía- módulo 1.
DOCX
Practica 1. e y s. para ricardo
DOC
PDF
Practica1 pedagogía
PDF
Practicas de educacion_y_sociedad
DOC
1.b Ficha 5 webs
DOC
Fichaweb practica 1b
PDF
Prácticas módulos I y II de pedagogía
DOCX
Prácticas módulo 1.
DOCX
Análisis páginas web
PDF
Unidad2 plantillas evaluación edison ortiz
DOCX
Practica1p
DOCX
PRACTICA MODULO I. EDUCACION Y SOCIEDAD
PDF
PDF
Plantilla de evaluacion
DOCX
Práctica 1 b terminada
Practica pedagogía
Práctica Tema 1
Prácticas pedagogía- módulo 1.
Practica 1. e y s. para ricardo
Practica1 pedagogía
Practicas de educacion_y_sociedad
1.b Ficha 5 webs
Fichaweb practica 1b
Prácticas módulos I y II de pedagogía
Prácticas módulo 1.
Análisis páginas web
Unidad2 plantillas evaluación edison ortiz
Practica1p
PRACTICA MODULO I. EDUCACION Y SOCIEDAD
Plantilla de evaluacion
Práctica 1 b terminada
Publicidad

Similar a Prácticas 1 (17)

DOCX
Practicas educacion y sociedad
DOCX
Practicas educacion y sociedad
DOCX
Práctica 1. INDIVIDUAL
DOCX
Práctica 1. INDIVIDUAL
DOC
Prácticas
DOC
Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)
DOCX
Prácticas pedagogía- módulo 1.
DOCX
Práctica 1b
DOCX
Práctica tema 2
DOC
Prácticas del módulo i de educación y socieda1
DOCX
Práctica 1a educación y sociedad
DOC
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
DOCX
Prácticas Educación
DOCX
PDF
Plantilla análisis web
DOCX
Prácticas de Pedagogía.
DOC
Practicas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedad
Práctica 1. INDIVIDUAL
Práctica 1. INDIVIDUAL
Prácticas
Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)
Prácticas pedagogía- módulo 1.
Práctica 1b
Práctica tema 2
Prácticas del módulo i de educación y socieda1
Práctica 1a educación y sociedad
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
Prácticas Educación
Plantilla análisis web
Prácticas de Pedagogía.
Publicidad

Más de InmaPrimaria (7)

PPTX
La comunidad escolar 1
PDF
Trabajo noticia. practica3
PDF
Analisis unidad
PDF
Artículos
PDF
Prácticas 3
PDF
Prácticas 2
PDF
La pedagogía institucional y las comunas infantiles
La comunidad escolar 1
Trabajo noticia. practica3
Analisis unidad
Artículos
Prácticas 3
Prácticas 2
La pedagogía institucional y las comunas infantiles

Prácticas 1

  • 1. PRÁCTICAS DEL MÓDULO I DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Apellidos, Nombre: Martín Garrote, Inmaculada Titulación Primaria Curso Académico 2ºA Autoevaluación Práctica I (0-0,5 ptos. según corresponda.): 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5 Práctica 1a · ¿Qué es lo que te parece más interesante del programa de Educación y Sociedad?, ¿por qué lo dices? En realidad me resulta interesante la asignatura en general, no un aspecto o algo determinado. La falta de utilización de los recursos que vamos, entiendo, a utilizar en esta asignatura y que apenas nada hemos utilizado con anterioridad es algo ya de interés y a valorar. •Sobre los apartados siguientes, señala observaciones que te interesen, preguntas, aclaraciones, etc. •Competencias: A través de las diferentes tareas, contenidos y actividades realizadas vemos como con cada apartado trabajamos diferentes competencias y sobre todo nos centramos en la tecnológica. Ni que decir queda que al terminar esta asignatura los conocimientos de los alumnos en cuanto a las TIC se tienen que ver a la fuerza aumentados. No sé si será malo o bueno que en su totalidad la asignatura gire en torno a ello como “moda social” que es pero el caso es que es así. Si, trabajas distintas competencias pero quedan, desde mi opinión, por debajo de lo ya mencionado. •Módulos de contenido: A simple vista, entrando directamente en moddle podemos observar como es muy clara la organización de aquello que se va a trabajar a lo largo de la asignatura. Así mismo, la organización de las dos materias en las que se divide y los contenidos que corresponden. Que las clases, con estos módulos de organización, nos permitan acceder a diferentes informaciones relacionada,por un lado, con la sociología y ,por
  • 2. otro con la pedagogía no hace sino más rico nuestro aprenidaje y nuestra “base de datos”. •Metodología: Con respecto a este punto he de decir que me parece la correcta, un aprendizaje en el que nosotros como alumnos somos parte activa y por lo general, entre otras tareas, nos vemos a innovar, investigar, buscar la información, desarrollar, sintetizar, etc. y todo de manera autónoma. Quizá el incoveniente esté en que hasta entonces, poco hemos realizado de todo esto, siendo las clases que hemos recibido mucho más “magistrales” y limitándose nuestra tarea a preparar una asignatura que culminaba en un aprobado o suspenso según los resultados obtenidos en una prueba escrita. •Prácticas, actividades y tareas: En parte y vuelvo a repetir, mirando desde mi punto de vista como estudiante y como persona que tiene que realizar las prácticas, actividades y tareas, a priori pueden resultar no excesivas sino bastantes. Aun que hay que decir que no solo nos llevamos el trabajo a casa, sino que en horario de clase se dedica tiempo a las mismas, dejándonos más tiempo para realizar otras tareas de otras asignaturas o directamente para el estudio. •Recursos: entorno virtual...Sin duda alguna una herramienta ya indispensable para mi. Todo está en Moddle y en especial en esta asignatura, creo el apartado más completa, encuentras todo aquello que necesitas al igual que te permite ponerte en contacto no solo con los profesores, para realizar consultas y otros menesteres, sino que puedes poenerte en contacto desde allí con el resto de compañeros, sean de tu curso o no. •Evaluación: Creo que el método de evaluación, mirando por mi propio interés, favorece al alumno. No se juega el todo en una sola prueba escrita, sino que a lo largo del curso se valora y evalua toda práctica realiza. •Fuentes de información: Por lo general siempre en Moddle tenemos a nuestra disposición cantidad de fuentes de información e información en si para consulta y utilización en los trabajos, tanto grupales como individuales. De igual manera tenemos el foro de intercambio, algo novedoso para mi, que es de gran utilidad. Estás a un click de la información que han elaborado otros y que tienes a tu disposición.
  • 3. •¿Qué actitudes personales tienes ante esta asignatura? Sobre todo actitud de aprender, ya que mis conocimientos en cuanto a nuevas tecnologías, el trabajo con ella y su utilización como recursos, son notablemente escasos. Se hacer lo que sabe hacer todo el mundo y sin duda, dentro del mundo de la enseñanza y fuera de él, el saber no ocupa lugar y menos hoy, cuando las tecnologías no paran de crecer y crecer y el hueco que se hacen en todos los ambitos sociales es cada vez mayor. •¿Qué necesidades actuales tienes ante el aprendizaje inicial de esta materia? Se limita unicamente a limitaciones en cuanto al escaso dominio. Está claro que saber se sabe algo pero con el poco uso que se le va dando va quedando obsoleto. Debo actualizar mis conocimientos y de igual manera ampliarlos muy mucho. •¿Qué dificultades de comienzo? Se puede decir que el desconocimiento. Cuando hay algo que no conoces, en un principio cuesta hacerse a ello pero con trabajo y dedicación, al final, todo llega. •¿Tienes alguna iniciativa en relación con el aprendizaje de esta asignatura para el curso?. Explícala y da las razones de por qué. Práctica 1b Realiza una búsqueda de direcciones de interés en la red relacionadas con "Educación y Sociedad" y elabora una ficha de las cinco más interesantes a las que has accedido, siguiendo los criterios de evaluación que figuran en la ficha. ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.sociedadyeducacion.org/ Título del espacio web (+ idiomas): Sociedad y Educación Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) http://www.sociedadyeducacion.org/#!organización (ver organigrama de la organización) fundacion@sociedadyeducacion.org Patrocinadores:
  • 4. (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE - WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS - ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR LIBRE ACCESO: SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO -///- ACCESO WAP: SI NO Presentación: . Se trata de una web en la que partiendo de una organización abarca temas de sociedad y educación, así como informa sobre temas relacionados con ella y pone a disposición del interesado apoyo, colaboración y recursos. Contenidos que se presentan: Únicamente aquellos relacionados con Educación y Sociedad. Mapa de navegación: (índice, principales secciones) . Inicio- Organización- Qué hacemos- Instituto – Publicaciones- Formación -Noticias -Blog -Contactos Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web) .A todo aquel que esté interesado. Requisitos técnicos: (hardware y software) Valores que potencia o presenta: Colaboración y cooperación como web que es de una organización. ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde
  • 5. proceda, la valoración EXCE CORR Relevancia, interés de los contenidos y servicios LENT ALTA BAJA ECTA que ofrece…... E . . . . Facilidad de uso e instalación de los .x . . . visualizadores…........ . .x . . Carácter multilingüe, al menos algunos apartados . . . .x principales... . . .x . Múltiples enlaces externos . . . . ....................................................... . . .x . Canales de comunicación bidireccional................................. Servicios de apoyo on-line . ……………………………………….. . . .X Créditos: fecha de la actualización, autores, X patrocinadores…...... Ausencia o poca presencia de publicidad …………………… ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS EXCE ALTA CORR BAJA Entorno audiovisual: presentación, pantallas, LENT ECTA sonido, letra…… E Elementos multimedia: calidad, .x . . . . .x . . cantidad……………………….. .x . . . .x . . . Calidad y estructuración de los contenidos .x . ……………….. .x . . . . . . .x Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextos descriptivos y actualizados…………………………….. Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
  • 6. Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. ASPECTOS PSICOLÓGICOS EXCE ALTA CORR BAJA Capacidad de motivación, atractivo, LENT ECTA interés……………………. E Adecuación a los destinatarios de los . .x . . . .x . . contenidos, actividades. VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB EXCE ALTA CORR BAJA LENT ECTA Calidad E Técnica………………………………………………… . .x . . .. x Atractivo…………………………………………......... x ............... Funcionalidad, utilidad…………………………………………. PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características ) .Va destianda a todo aquel que requiera información realcionada con el tema, así como aquellos cuyos fines o principios sean similares a los de esta organización. . Principales aportaciones educativas de la página: .Simplemente información al ponerse en contacto con la información. . . . . Actividades que realizarán los estudiantes con la web: . .Acitividades de consulta. . .
  • 7. . . . . . . . VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA EXCE ALTA CORR BAJA Capacidad de motivación, atractivo, LENT ECTA interés……………………. E . . . . Adecuación a los destinatarios de los . . . . contenidos, actividades. . . . . . . . . Uso de recursos para la buscar y procesar . . . . datos................ . . . . . . . . Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones.......... Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo............................................................. ......... OBSERVACIONES Dificultades y limitaciones a considerar: .No tiene apliación didáctica ninguna. . . Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.) . . .
  • 8. Otras páginas de contenido similar o complementario: . . . ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta):http://educacion.idoneos.com/index.php http://idoneos.com Título del espacio web (+ idiomas): Educación/ Educación de la práctica a la teoría. Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) Patrocinadores: (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE - WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS - ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR LIBRE ACCESO: SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO -///- ACCESO WAP: SI NO Presentación: . Web informativa y de consulta.
  • 9. Contenidos que se presentan: Únicamente aquellos relacionados con Educación y Sociedad. Mapa de navegación: (índice, principales secciones Idoeos.com Educación. Web 2.0→Homepage→ Educación: de la práctica a la teoría Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web) .A todo aquel que esté interesado. Requisitos técnicos: (hardware y software) Valores que potencia o presenta: ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración EXCE CORR Relevancia, interés de los contenidos y servicios LENT ALTA BAJA ECTA que ofrece…... E . .X . . Facilidad de uso e instalación de los .x . . . visualizadores…........ . . . .X Carácter multilingüe, al menos algunos apartados . . . .x principales... . . .x . Múltiples enlaces externos . . . . ....................................................... . . .x . . . . X Canales de comunicación bidireccional................................. Servicios de apoyo on-line ……………………………………….. Créditos: fecha de la actualización, autores,
  • 10. patrocinadores…...... Ausencia o poca presencia de publicidad ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS EXCE ALTA CORR BAJA Entorno audiovisual: presentación, pantallas, LENT ECTA sonido, letra…… E Elementos multimedia: calidad, . . .X . . . .X . cantidad……………………….. .x . . . . . .X . Calidad y estructuración de los contenidos .x . ……………….. .x . . . . . . .x Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextos descriptivos y actualizados…………………………….. Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. ASPECTOS PSICOLÓGICOS EXCE ALTA CORR BAJA Capacidad de motivación, atractivo, LENT ECTA interés……………………. E Adecuación a los destinatarios de los . .x . . . .x . . contenidos, actividades. VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB EXCE ALTA CORR BAJA LENT ECTA Calidad E Técnica………………………………………………… . .x . . .. X Atractivo…………………………………………......... x ...............
  • 11. Funcionalidad, utilidad…………………………………………. PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características ) .Va destianda a todo aquel que requiera información realcionada con el tema. . Principales aportaciones educativas de la página: . . . . . Actividades que realizarán los estudiantes con la web: . .Acitividades de consulta. . . . . . . . . . VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA EXCE ALTA CORR BAJA Capacidad de motivación, atractivo, LENT ECTA interés……………………. E . . . . Adecuación a los destinatarios de los . . . . contenidos, actividades. . . . . . . . . Uso de recursos para la buscar y procesar . . . . datos................ . . . . . . . . Uso de recursos didácticos: síntesis,
  • 12. organizadores................. Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones.......... Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo............................................................. ......... OBSERVACIONES ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.ticyeducacion.com/ Título del espacio web (+ idiomas): Educación, Tic y socieda Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) Patrocinadores: (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE - WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS - ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR LIBRE ACCESO: SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO -///-
  • 13. ACCESO WAP: SI NO Presentación: . ¡Blog informativo y de consulta. Contenidos que se presentan: Únicamente aquellos relacionados con Educación y Sociedad más las TIC Mapa de navegación: (índice, principales secciones Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web) .A todo aquel que esté interesado. Requisitos técnicos: (hardware y software) Valores que potencia o presenta: ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración EXCE CORR Relevancia, interés de los contenidos y servicios LENT ALTA BAJA ECTA que ofrece…... E . .X . . Facilidad de uso e instalación de los .x . . . visualizadores…........ . . . .X Carácter multilingüe, al menos algunos apartados . . . .x principales... . .X . . Múltiples enlaces externos . . . .X ....................................................... . . .x . . . X Canales de comunicación bidireccional.................................
  • 14. Servicios de apoyo on-line ……………………………………….. Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS EXCE ALTA CORR BAJA Entorno audiovisual: presentación, pantallas, LENT ECTA sonido, letra…… E Elementos multimedia: calidad, . . .X . . . .X . cantidad……………………….. .x . . . . . .X . Calidad y estructuración de los contenidos . . ……………….. .x . . . . . . .x Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextos descriptivos y actualizados…………………………….. Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. ASPECTOS PSICOLÓGICOS EXCE ALTA CORR BAJA Capacidad de motivación, atractivo, LENT ECTA interés……………………. E Adecuación a los destinatarios de los . .x . . . .x . . contenidos, actividades. VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB EXCE ALTA CORR BAJA LENT ECTA Calidad E Técnica………………………………………………… . .x . .
  • 15. .. X x Atractivo…………………………………………......... ............... Funcionalidad, utilidad…………………………………………. PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA EXCE ALTA CORR BAJA Capacidad de motivación, atractivo, LENT ECTA interés……………………. E . . . . Adecuación a los destinatarios de los . . . . contenidos, actividades. .X . . . . . . . Uso de recursos para la buscar y procesar . . . . datos................ . . . . . . . . Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones.......... Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo............................................................. ......... OBSERVACIONES Dificultades y limitaciones a considerar: .No tiene apliación didáctica ninguna. . . Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.) . .
  • 16. . Otras páginas de contenido similar o complementario: . . . Práctica 1c Informe sobre el uso de Intenet en España y el perfil del internauta. Así como la respuesta a: -¿Qué utilización haces de internet? , etc. Fuentes: http://aui.es/IMG/pdf_egm_2007_navegantesenlared.pdf Partiendo de este documento, centrado en el estudio de la actividad y uso de internet en nuestro país, podemos decir que la evolución va en aumento claramente. Cada vez son más que se maneja y desempeñan diferentes actividades a través de internet, aumentando de igual manera cada una de esas actividades. Cada vez son más aquellos que se comunican a través del correo electrónico, programas de mesajería instantánea, chats, etc. Y de la misma manera son más aquellos que sus actividades diarias están influidas directamente por el uso de internet. Cualquier información que sea necesaria en lo referent formación, ocio, consultas, etc. es motivo suficiente para hacer uso de esta nueva herramienta. Otros simplemente recurren a ella para el entretenimiento, ya sea a través de páginas en las que puedes jugar online, cursos, e incluso la lectura de la prensa del día o de artículos de interés, que con anterioridad se leían impresos en papel. Es más, en la actualidad son más aquellos que han dejado de lado el libro en sí y realiza la actividad de la lectura a través de la red. De igual manera está de actualidad el almacenamiento de documentos y demás utilidades en “la nube”. Ya no es necesario almacenar en casa cantidad de cds con información de todo tipo: documentación, fotografía, múscia, etc. Ahora está a un click de nuestras manos, dejando un trocito de espacio en este mundo tan fácil y tan complejo a la vez como es internet. En lo referente a la educación y la enseñanza el papel de internet ha ido en aumento a la par que en los ámbitos sociales e individuales de cada persona. En las escuelas es cada vez más común esos trabajos de investigación, tareas y actividades donde los niños para realizarlas se ven obligados a utilizar internet. En internet está todo. En internet disponemos de todo. Amplian sus conocimientos y completan los esquemas de aprendizaje con aquello que tienen ante ellos en la red. En la mayoría de los colegios
  • 17. ya disponen de aulas con ordenadores para estos trabajos. Es más, incluso en las diferentes aulas podemos ver como los niños acuden a clase cada mañana con su ordenador portátil, trabajan en la red en las distitantas asignaturas en incluso aprenden en clase a crear cuentas de correo para el envío de sus trabajos a maestros y para que estos a su vez les envíen material. Cada vez el hueco que ocupa internet en nuestras vidas es mayor. ¿quién no compra hoy a través de internet? ¿quién no recurre a un portal determinado para reservar un viaje a París para el próximo puente? ¿quién no pide cita para el dentista a través de internet? ...A través de nuestro teléfono móvil, ordenador portátil, tablet, reproductores, web cams, etc. internet está, más que nunca, cerca de nosotros, siendo una herramienta o recurso más de nuestro día a día. Formando, y a veces rozando el riesgo, parte de nosotros. Todo esto es llamativo, seduce, y a veces, se puede caer en el error de mal utilizar lo que debe ser considerado como un necursos nada negativo. Hay que tener conciencia del uso que hacemos y qué es lo que buscamos para que los resultados obtenidos sean totalmente positivos. Detrás de todo esto hay un perfil claro del internauta que paso a describir a continuación partiendo de los resultados obtenidos en diferentes encuentas; consultables estos resultados en el enlace adjunto anteriomente. -Hombre en su mayoría. -Entre 25 y 24 años de edad. -Soltero. -Español -De Cataluña. -Siendo el número de habitantes de su lugar de residencia superior a 100.000 -En el hogar residen entre 3 y 4 personas. -Trabaja por cuenta ajena. -Estudios enseñanza media/ estudios universitarios. Así es según los resultados el internauta, en términos generales, de hoy. Obteniendo puntuaciones también muy altas mujeres y en situaciones diferntes a las mencionadas.
  • 18. En particular, en mi caso, el uso de internet se limita a fines académicos de hace bastante tiempo a estar parte, así como a la descarga de música y películas. Únicamente dispongo de una red social y el uso que le doy es prácticamente nulo. Cada día hago uso de Internet para la búsqueda de información, consulta de notas, subo archivos para su corrección, intercambio información a través de correo electrónico con los compañeros y poco más. Repito, el uso que hago de internet queda limitado al ámbito académico. Por esto, por el propio uso que le doy a esta herramienta, reconozco que es útil y que hoy por hoy es de gran importancia dentro de los procesos de formación. Cuando no conozco algún dato, alguna fecha o simplemente siento curiosidad por algo en particular recurro a internet. Así aprendo. Poco a poco, con pequeñas pinceladas que voy captando de internet mis conocomientos se amplian. Eso si, siempre realizando una búsqueda tanto en lo personal como en lo fiable de lo que se obtenga. Hay que tener en cuenta que por internet circula tanto información útil como información equivocada que lo único que puede hacer es crearnos confusión o directamente hacernos creer algo que realmente no es. De esto la importancia de un buen uso. En mi futura la bor como docente y viendo que es un tema de actualidad veo en internet una herramienta básica para desempeañar mi trabajo y es más, algo indispensable en el tiempo que me queda de formación hasta llegar ese momento. Hay cantidad de páginas en las que profesores, especialistas y demás ponen a nuestro alcance información y materiales muy útiles para desarrollar la labor docente en un futuro y la labor de alumno en el presente.