SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Escuela y Contexto Social Gustavo Reyes Sandoval Prácticas de Observación M. Yaralith Vargas Laura Carlos
Práctica de Observación Guía de observación Escuela Secundaria Técnica Núm. 90
Datos Generales Escuela Secundaria Técnica Núm. 90 Clave: 21DST0098W Turno Matutino 12 Poniente Núm. 302 Barrio San  Miguel, Amozoc, Puebla. Horario: 7:30am – 2:30pm Fecha de visita: 20 de Octubre del 2008.
Características de la escuela. Zona urbano marginal Barrio alejado de la capital poblana (45-60 min.) Ambiente extremoso Calles no pavimentadas Viviendas grandes y sencillas El transporte publico pasa a calles de la escuela La mayoría de los alumnos viajan a pie o en bicicleta General. (Barrio y horario)
El horario varia dependiendo el grado y grupo Algunos grupos salen desde 12:50 hasta 2:30 La asignatura con mayor horas clase es biología (en primer año) Las asignaturas con menor horas clase son educación física y artes (en primer año) Actividades fuera del salón de clases: Ceremonia Avisos al alumnado por parte del Director de la escuela Actividades deportivas Actividades académicas Receso Realización del periódico mural
Horario de clases 1°F Biología 1:40-2:30 Matemát Geografía Artes Biología 12:50-1:40 Artes Ingles A.Estatal Taller Español 12:00-12:50 Taller Ingles Ingles Taller Español 11:10-12:00 Español Español Matemáticas Matemát E.Física 10:00-10:50 Tutoría Español Matemáticas Matemát E.Física 9:10-10:00 Biología Biología Geografía Geografí A.Estatal 8:20-9:10 Biología Biología Geografía Geografí A.Estatal 7:30-8:20 Viernes Jueves Miércoles Martes Lunes
Edificio escolar Barda de 2 metros (aprox.) de altura que delimita la escuela Reja y zaguán como entradas Gran dimensión del terreno escolar Escuela organizada en 9 edificios, mas el primer edificio construido, mas el edificio donde se encuentra prefectura, trabajo social y el médico. La escuela cuenta con: Dos espacios administrativos Una biblioteca
Una aula de medios Veinte salones de las distintas materias Seis talleres Computación Electricidad Industria del vestido Dibujo industrial Secretariado Contaduría Una cancha de básquetbol Una cancha de fútbol Un laboratorio de ciencias Un estacionamiento Dos casetas de cooperativa Tres salones con material inservible
Croquis
Interior del salón El salón cuenta con 50 butacas 45 alumnos aproximadamente No equipado con enciclomedia Ambiente tranquilo sin mucho ruido Butacas un poco juntas Alumnos sentados por estaturas, de un lado niños y del otro niñas La profesora mantiene la atención de todos sus alumnos -Asignatura Estatal 1°F
Profesora de la asignatura estatal: Norma Delia Rodriguez Juárez Doce años de servicio Licenciada en derecho y ciencias sociales Organiza la lectura en voz alta Pregunta ideas principales Realiza mapa conceptual en el pizarrón Pide que lo copien en su libreta y que lo ilustren Pasa lista, revisa tarea Material que utiliza: pizarrón, libro de trabajo.
Alumnos Muchos de ellos llegan tarde y los dejan pasar El pase de entrada a la escuela para los alumnos es una botella de plástico Al encontrar a sus compañeros platican con ellos y se preguntan sobre la tarea Algunos platican demasiado en ceremonia En el receso juegan, platican y comen; conviven con compañeros de otros grados y grupos
Se llevan bien entre ellos Se ponen apodos Respetuosos con profesores y practicantes Son flexibles Entre mas grandes mas albureros, mas novieros y mas coquetos Ven a sus profesores con autoridad Les agradan los profesores dinámicos No les gusta que el profesor se salga del tema o que no termine de ver un punto en específico Se quejan de profesores que no saben explicar, son aburridos
Alumnos de 1°F  (la mitad)
Actividades favoritas de los adolescentes: Ver televisión 20% Escuchar música 10% Visitar el Internet (chatear) 40% Jugar fútbol 3% Jugar básquetbol 3% Jugar play 15% Dormir 8% Actividades que no les gusta hacer: Lavar trastos 40% Hacer la tarea 30% Leer 30%
 
Lo único que resintieron del paso de la primaria a la secundaria fue el número de profesores La mayoría vive cerca de la escuela, de 1 a 15 minutos caminando (Amozoc) Algunos alumnos llegan caminando, otros en bicicleta, y muchos otros los van a dejar sus padres Casi todos vienen de primarias con alto número de alumnos No hacen la tarea porque no le entendieron al profesor y no, porque no quieran
 
Lo que nos agrado de esta escuela fue su estacionamiento para bicis y el buen comportamiento de los alumnos. Lo curioso: Los alumnos cambian de salón, y no los profesores Los alumnos de primer y segundo año tienen asignado un taller por salón Solo los alumnos de tercero pueden escoger el taller que mas les guste Hacen participar a los alumnos en el reciclaje de basura (botellas de plástico) Lo que no nos gustó fue la cantidad de alumnos en un solo salón, tal vez de 50 estaría mucho mejor con 35 alumnos.
 
Nombre del director: Pedro Solís Martínez Nombre del subdirector: Humberto José Maria Enríquez Puga Nombre de la prefecta: Norma Delia Rodríguez Juárez Alumnos inscritos en la escuela: 842 aproximadamente
Escuela Secundaria “Hermanos Serdán” Guía de observación Práctica de Observación
Datos Generales Escuela secundaria General “Hermanos Serdán” Clave:  Turno vespertino Reforma, entre 7 y 9 sur Col. Centro Puebla, Pue. Horario: 1:30 – 7:30 Fecha de visita: 22 de Octubre del 2008
Zona urbana Ubicada en el centro de la capital poblana Calles adoquinadas con trafico vehicular medio Edificio histórico (con muy poco mantenimiento) Ambiente templado Diversos locales en el área La mayoría de los alumnos no viven cerca de la zona (en el centro) Características de la escuela. General. (Barrio y horario)
El transporte público pasa a dos calles de la escuela La asignatura con mayor horas clase es biología (en primer año) Las asignaturas con menor horas clase son educación física y artes (en primer año) Actividades fuera del salón de clases: Actividades deportivas Actividades académicas Receso Visita de algunos padres de familia a: maestros, directivos, prefecto, etc. Alumnos paseando y comprando por los patios y pasillos de la escuela Directora arreglando asuntos con los profesores
Horario de clases 1°D Identidad Poblana 6:50 – 7:30 Educación Física 6:00 – 6:50 Identidad Poblana 5:15 – 6:00 4:50 – 5:15 Matemáticas 4:00 – 4:50 Español 3:10 – 4:00 Biología 2:20 – 3:10 Inglés 1:30 – 2:20 Miércoles
Edificio histórico (casa) Rejas con candado que dan a los edificios de junto Una reja como puerta de entrada a la escuela Dos plantas La escuadra izquierda pertenece a la secundaria, la contraria al bachiller Cuenta con ocho salones Poca pintura Pizarrones pequeños Algunos cuentan con enciclomedia Algunos cuentan con televisión Edificio escolar
Algunos tiene  locker Son muy altos y pequeños
 
Cuanta con dos espacios administrativos Dirección Sala de maestros (prefectura) Biblioteca Sala de computo Cooperativa (1 de 3) Baños Salón de usos múltiples Taller de música Taller de artesanías Taller de dibujo Dos canchas de básquetbol No cuenta con estacionamiento
Croquis
 
 
El salón cuenta con 36-37 butacas Cuenta con 33-34 alumnos Algunos están equipados con enciclomedia Algunos tienen televisión Mucho ruido, piso sucio Butacas muy juntas Salón alto pero pequeño Los niños están sentados en las orillas y las niñas en medio No existe control en el salón La voz del profesor no se escucha Interior del salón   (1°D)
 
 
Profesor de la materia de Ingles: Juan Ricardo Ita Rodríguez 11 años de servicio Licenciado en educación secundaria especialidad matemáticas Profesor en otra institución de matemáticas. Hace todo lo posible por mantener la atención del grupo. Retoma los conocimientos ya dados. Motiva a los alumnos llevándolos a las computadoras. Utiliza cuaderno de trabajo y pizarrón. Existe participación de los alumnos.
Alumnos No existen tardistas en la escuela Algunos se van de pinta Hacen su tarea antes de venirse a la escuela Platican desde el momento que esperan la entrada a la escuela En el receso platican y conviven con alumnos de otros grados y grupos
No hacen la tarea no porque no le entiendan, sino porque es demasiado fácil Se ponen apodos No respetan a sus profesores (menos a los practicantes) No reconocen la autoridad Piensan que todo lo saben y lo pueden Quieren llamar la atención No son flexibles No les cae bien el prefecto porque se tiene que hacer lo que él dice Participan, opinan y dicen lo que sienten y piensan
 
Actividades favoritas de los adolescentes: Ver televisión 20% Escuchar música 10% Visitar el Internet (chatear) 40% Jugar fútbol 3% Jugar básquetbol 3% Jugar play 15% Dormir 8% Actividades que no les gusta hacer: Lavar trastos 20% Hacer la tarea 35% Leer 45%
Lo curioso de la escuela: 60% madres solteras 30% desintegración familiar 20% familia completa (abuelos) Lo que no nos gusto de la escuela es la falta de respeto por parte de los alumnos hacia sus profesores, entre otras cosas Lo que nos agrado fue la ubicación de la escuela y tal vez si tuviera un mejor cuidado, el edificio histórico
 
Nombre de la directora: María Guadalupe Guillermina Martínez Hernández Nombre de la subdirectora: Yolanda Reyes Bonilla Nombre del prefecto: Alejandro Solís Mendoza Alumnos inscritos en la escuela: 241 aproximadamente Profesores laborando en la escuela: 18 profesores

Más contenido relacionado

DOC
Guión técnico
DOC
Junio 2013 hoja de vida unach capacitación carlos l oza
DOC
Hoja de vida pato tobar
PPTX
O.g tp2-unidad2-peralta-22abril
PPT
Atención a la diversidad en la escuela
PPS
Diversidad
PPT
PPT
Escuelas y su contexto diapositivas
Guión técnico
Junio 2013 hoja de vida unach capacitación carlos l oza
Hoja de vida pato tobar
O.g tp2-unidad2-peralta-22abril
Atención a la diversidad en la escuela
Diversidad
Escuelas y su contexto diapositivas

Similar a PráCticasrecu1 (20)

PPT
Escuela Secundaria
PPT
Normal Superior Del Estado
PPT
Normal Superior Del Estado
DOCX
Reporte 13 de sep.
DOCX
Guia español para la primera jornada
DOC
ACTIVIDAD IV (ESC. SEC. GENERAL #13)
PDF
Christian.lopez. muestras de trabajo del candidato a maestro.2015
DOC
Escritoac5
DOC
Escritoac5
DOC
ACTIVIDAD IV( NARRACION ESC. SEC. TEC. #35)
DOCX
Candelario aceves
DOC
Escrito Resumen De Tecnica 90
DOC
Escrito Resumen De Tecnica 90
DOC
Escrito Resumen De Tecnica 90 M
DOC
Escrito 97 Tecnica 90
DOC
,mmmmmmmmmm
PPT
OBSERVACION A UNA PRIMARIA
DOCX
Agenda jornada tarde 2 6 febrero
DOC
General
PDF
Visitas segundo cuatrimestre
Escuela Secundaria
Normal Superior Del Estado
Normal Superior Del Estado
Reporte 13 de sep.
Guia español para la primera jornada
ACTIVIDAD IV (ESC. SEC. GENERAL #13)
Christian.lopez. muestras de trabajo del candidato a maestro.2015
Escritoac5
Escritoac5
ACTIVIDAD IV( NARRACION ESC. SEC. TEC. #35)
Candelario aceves
Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90 M
Escrito 97 Tecnica 90
,mmmmmmmmmm
OBSERVACION A UNA PRIMARIA
Agenda jornada tarde 2 6 febrero
General
Visitas segundo cuatrimestre
Publicidad

Más de blserch (20)

PDF
Taller de diseño de propuestas
PDF
Hacia las sociedades del conocimiento
PDF
Hacia la educación para todos a lo largo de toda la vida.
PDF
Trabajo docente
PPT
Actividad Iv
PPT
Actividad V
PPT
Actividad Ii
DOC
Actividad Iii ObservacióN 6 Actividades
PPT
Actividad I
DOC
L A A V E N T U R A D E S E R M A E S T R O Xxx
DOCX
Tarea De Razonamiento
DOC
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
DOC
ourale
DOC
Actividad 3
DOC
Actividad 2
DOC
Actividad 4
DOC
Actividad V Y Vi
DOC
Actividad 1
DOC
Julio
DOC
Julio
Taller de diseño de propuestas
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia la educación para todos a lo largo de toda la vida.
Trabajo docente
Actividad Iv
Actividad V
Actividad Ii
Actividad Iii ObservacióN 6 Actividades
Actividad I
L A A V E N T U R A D E S E R M A E S T R O Xxx
Tarea De Razonamiento
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
ourale
Actividad 3
Actividad 2
Actividad 4
Actividad V Y Vi
Actividad 1
Julio
Julio
Publicidad

PráCticasrecu1

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Escuela y Contexto Social Gustavo Reyes Sandoval Prácticas de Observación M. Yaralith Vargas Laura Carlos
  • 2. Práctica de Observación Guía de observación Escuela Secundaria Técnica Núm. 90
  • 3. Datos Generales Escuela Secundaria Técnica Núm. 90 Clave: 21DST0098W Turno Matutino 12 Poniente Núm. 302 Barrio San Miguel, Amozoc, Puebla. Horario: 7:30am – 2:30pm Fecha de visita: 20 de Octubre del 2008.
  • 4. Características de la escuela. Zona urbano marginal Barrio alejado de la capital poblana (45-60 min.) Ambiente extremoso Calles no pavimentadas Viviendas grandes y sencillas El transporte publico pasa a calles de la escuela La mayoría de los alumnos viajan a pie o en bicicleta General. (Barrio y horario)
  • 5. El horario varia dependiendo el grado y grupo Algunos grupos salen desde 12:50 hasta 2:30 La asignatura con mayor horas clase es biología (en primer año) Las asignaturas con menor horas clase son educación física y artes (en primer año) Actividades fuera del salón de clases: Ceremonia Avisos al alumnado por parte del Director de la escuela Actividades deportivas Actividades académicas Receso Realización del periódico mural
  • 6. Horario de clases 1°F Biología 1:40-2:30 Matemát Geografía Artes Biología 12:50-1:40 Artes Ingles A.Estatal Taller Español 12:00-12:50 Taller Ingles Ingles Taller Español 11:10-12:00 Español Español Matemáticas Matemát E.Física 10:00-10:50 Tutoría Español Matemáticas Matemát E.Física 9:10-10:00 Biología Biología Geografía Geografí A.Estatal 8:20-9:10 Biología Biología Geografía Geografí A.Estatal 7:30-8:20 Viernes Jueves Miércoles Martes Lunes
  • 7. Edificio escolar Barda de 2 metros (aprox.) de altura que delimita la escuela Reja y zaguán como entradas Gran dimensión del terreno escolar Escuela organizada en 9 edificios, mas el primer edificio construido, mas el edificio donde se encuentra prefectura, trabajo social y el médico. La escuela cuenta con: Dos espacios administrativos Una biblioteca
  • 8. Una aula de medios Veinte salones de las distintas materias Seis talleres Computación Electricidad Industria del vestido Dibujo industrial Secretariado Contaduría Una cancha de básquetbol Una cancha de fútbol Un laboratorio de ciencias Un estacionamiento Dos casetas de cooperativa Tres salones con material inservible
  • 10. Interior del salón El salón cuenta con 50 butacas 45 alumnos aproximadamente No equipado con enciclomedia Ambiente tranquilo sin mucho ruido Butacas un poco juntas Alumnos sentados por estaturas, de un lado niños y del otro niñas La profesora mantiene la atención de todos sus alumnos -Asignatura Estatal 1°F
  • 11. Profesora de la asignatura estatal: Norma Delia Rodriguez Juárez Doce años de servicio Licenciada en derecho y ciencias sociales Organiza la lectura en voz alta Pregunta ideas principales Realiza mapa conceptual en el pizarrón Pide que lo copien en su libreta y que lo ilustren Pasa lista, revisa tarea Material que utiliza: pizarrón, libro de trabajo.
  • 12. Alumnos Muchos de ellos llegan tarde y los dejan pasar El pase de entrada a la escuela para los alumnos es una botella de plástico Al encontrar a sus compañeros platican con ellos y se preguntan sobre la tarea Algunos platican demasiado en ceremonia En el receso juegan, platican y comen; conviven con compañeros de otros grados y grupos
  • 13. Se llevan bien entre ellos Se ponen apodos Respetuosos con profesores y practicantes Son flexibles Entre mas grandes mas albureros, mas novieros y mas coquetos Ven a sus profesores con autoridad Les agradan los profesores dinámicos No les gusta que el profesor se salga del tema o que no termine de ver un punto en específico Se quejan de profesores que no saben explicar, son aburridos
  • 14. Alumnos de 1°F (la mitad)
  • 15. Actividades favoritas de los adolescentes: Ver televisión 20% Escuchar música 10% Visitar el Internet (chatear) 40% Jugar fútbol 3% Jugar básquetbol 3% Jugar play 15% Dormir 8% Actividades que no les gusta hacer: Lavar trastos 40% Hacer la tarea 30% Leer 30%
  • 16.  
  • 17. Lo único que resintieron del paso de la primaria a la secundaria fue el número de profesores La mayoría vive cerca de la escuela, de 1 a 15 minutos caminando (Amozoc) Algunos alumnos llegan caminando, otros en bicicleta, y muchos otros los van a dejar sus padres Casi todos vienen de primarias con alto número de alumnos No hacen la tarea porque no le entendieron al profesor y no, porque no quieran
  • 18.  
  • 19. Lo que nos agrado de esta escuela fue su estacionamiento para bicis y el buen comportamiento de los alumnos. Lo curioso: Los alumnos cambian de salón, y no los profesores Los alumnos de primer y segundo año tienen asignado un taller por salón Solo los alumnos de tercero pueden escoger el taller que mas les guste Hacen participar a los alumnos en el reciclaje de basura (botellas de plástico) Lo que no nos gustó fue la cantidad de alumnos en un solo salón, tal vez de 50 estaría mucho mejor con 35 alumnos.
  • 20.  
  • 21. Nombre del director: Pedro Solís Martínez Nombre del subdirector: Humberto José Maria Enríquez Puga Nombre de la prefecta: Norma Delia Rodríguez Juárez Alumnos inscritos en la escuela: 842 aproximadamente
  • 22. Escuela Secundaria “Hermanos Serdán” Guía de observación Práctica de Observación
  • 23. Datos Generales Escuela secundaria General “Hermanos Serdán” Clave: Turno vespertino Reforma, entre 7 y 9 sur Col. Centro Puebla, Pue. Horario: 1:30 – 7:30 Fecha de visita: 22 de Octubre del 2008
  • 24. Zona urbana Ubicada en el centro de la capital poblana Calles adoquinadas con trafico vehicular medio Edificio histórico (con muy poco mantenimiento) Ambiente templado Diversos locales en el área La mayoría de los alumnos no viven cerca de la zona (en el centro) Características de la escuela. General. (Barrio y horario)
  • 25. El transporte público pasa a dos calles de la escuela La asignatura con mayor horas clase es biología (en primer año) Las asignaturas con menor horas clase son educación física y artes (en primer año) Actividades fuera del salón de clases: Actividades deportivas Actividades académicas Receso Visita de algunos padres de familia a: maestros, directivos, prefecto, etc. Alumnos paseando y comprando por los patios y pasillos de la escuela Directora arreglando asuntos con los profesores
  • 26. Horario de clases 1°D Identidad Poblana 6:50 – 7:30 Educación Física 6:00 – 6:50 Identidad Poblana 5:15 – 6:00 4:50 – 5:15 Matemáticas 4:00 – 4:50 Español 3:10 – 4:00 Biología 2:20 – 3:10 Inglés 1:30 – 2:20 Miércoles
  • 27. Edificio histórico (casa) Rejas con candado que dan a los edificios de junto Una reja como puerta de entrada a la escuela Dos plantas La escuadra izquierda pertenece a la secundaria, la contraria al bachiller Cuenta con ocho salones Poca pintura Pizarrones pequeños Algunos cuentan con enciclomedia Algunos cuentan con televisión Edificio escolar
  • 28. Algunos tiene locker Son muy altos y pequeños
  • 29.  
  • 30. Cuanta con dos espacios administrativos Dirección Sala de maestros (prefectura) Biblioteca Sala de computo Cooperativa (1 de 3) Baños Salón de usos múltiples Taller de música Taller de artesanías Taller de dibujo Dos canchas de básquetbol No cuenta con estacionamiento
  • 32.  
  • 33.  
  • 34. El salón cuenta con 36-37 butacas Cuenta con 33-34 alumnos Algunos están equipados con enciclomedia Algunos tienen televisión Mucho ruido, piso sucio Butacas muy juntas Salón alto pero pequeño Los niños están sentados en las orillas y las niñas en medio No existe control en el salón La voz del profesor no se escucha Interior del salón (1°D)
  • 35.  
  • 36.  
  • 37. Profesor de la materia de Ingles: Juan Ricardo Ita Rodríguez 11 años de servicio Licenciado en educación secundaria especialidad matemáticas Profesor en otra institución de matemáticas. Hace todo lo posible por mantener la atención del grupo. Retoma los conocimientos ya dados. Motiva a los alumnos llevándolos a las computadoras. Utiliza cuaderno de trabajo y pizarrón. Existe participación de los alumnos.
  • 38. Alumnos No existen tardistas en la escuela Algunos se van de pinta Hacen su tarea antes de venirse a la escuela Platican desde el momento que esperan la entrada a la escuela En el receso platican y conviven con alumnos de otros grados y grupos
  • 39. No hacen la tarea no porque no le entiendan, sino porque es demasiado fácil Se ponen apodos No respetan a sus profesores (menos a los practicantes) No reconocen la autoridad Piensan que todo lo saben y lo pueden Quieren llamar la atención No son flexibles No les cae bien el prefecto porque se tiene que hacer lo que él dice Participan, opinan y dicen lo que sienten y piensan
  • 40.  
  • 41. Actividades favoritas de los adolescentes: Ver televisión 20% Escuchar música 10% Visitar el Internet (chatear) 40% Jugar fútbol 3% Jugar básquetbol 3% Jugar play 15% Dormir 8% Actividades que no les gusta hacer: Lavar trastos 20% Hacer la tarea 35% Leer 45%
  • 42. Lo curioso de la escuela: 60% madres solteras 30% desintegración familiar 20% familia completa (abuelos) Lo que no nos gusto de la escuela es la falta de respeto por parte de los alumnos hacia sus profesores, entre otras cosas Lo que nos agrado fue la ubicación de la escuela y tal vez si tuviera un mejor cuidado, el edificio histórico
  • 43.  
  • 44. Nombre de la directora: María Guadalupe Guillermina Martínez Hernández Nombre de la subdirectora: Yolanda Reyes Bonilla Nombre del prefecto: Alejandro Solís Mendoza Alumnos inscritos en la escuela: 241 aproximadamente Profesores laborando en la escuela: 18 profesores