PRECURSORES DE LAS COMPUTADORAS
Seguramente el ábaco fue el primer instrumento utilizado para realizar operaciones aritméticas. Se desconoce a ciencia cierta su origen, ya que algunas personas piensan
que nació en China (donde al igual que en Japón, todavía continúa su uso), mientras que otras consideran que fue en Grecia o en África donde fue creado originalmente.
Wihelm Schickard creo la maquina de calcular en 1623 esta computadora fue una de las primeras.
Durante el año 1642, el francés Blaise Pascal (1623 – 1662), construyó una máquina mecánica, llamada Pascalina, que servía exclusivamente para realizar sumas.
Fue en el año 1666 cuando Samuel Morbard creó una máquina para sumar y restar.
En el año de 1671-1694 Gott Friend Leibniz Creo la calculadora universal esta realizaba sumas y restas.
En el año 1674, el barón alemán Gottfired Wilhelm Leibniz (1646 – 1716), descubrió tanto el cálculo infinitesimal como el sistema binario y construyó una calculadora
mecánica que realizaba sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
Durante el año 1801, el francés Joseph-Marie Jackard (1753 – 1834), desarrolló el telar de tejido (utilizado en la actualidad), controlado por medio de tarjetas perforadas.
Ya en el año 1823, el Inglés Charles Babbage (1793 – 1871), desarrolla el concepto de “máquina diferencial”, que podría realizar cálculos, almacenar y seleccionar
información, resolver problemas e imprimir resultados. Esta máquina nunca llegó a construirse, pero por lo avanzado del concepto ha sido considerado como el precursor
de la computadora. La novia de Babbage, Ada Augusta Byron hija del poeta Inglés Lord Byron, reconocida como el primer programador de computadoras, ayudó en el
desarrollo del concepto y creó programas para la máquina
En 1854 Gorge Boole, matemático y filósofo británico (1815 – 1864), publica varios tratados matemáticos, los cuales pueden aplicarse directamente a la teoría de conjuntos
y a la lógica.
A fines del siglo 19, William Burroughs desarrolló lo que el llamó “máquina de sumar y hacer listas”, una máquina calculadora precisa y rápida que originalmente
presentaba defectos en su funcionamiento en todas las unidades vendidas, por lo que tuvieron que recogerse rápidamente.
En el año 1884, el norteamericano de padres alemanes Herman Hollerith (1860 – 1929), patentó una máquina tabuladora o censadora basada en tarjetas perforadas, la
cual fue elegida por el gobierno de Estados Unidos para elaborar el censo de 1890. Únicamente tardaron tres años en perforar y procesar alrededor de 56 millones de
tarjetas. Hollerith incluyó en la máquina la operación de sumar y en el año 1896 fundó la empresaTabulating Machine Company para finalmente, después de fusionarse con
otras empresas, en 1924 cambiar su nombre por el de Internacional Business MachinesCorporation
FUE UN MATEMÁTICO ESCOCÉS, RECONOCIDO POR
SER EL PRIMERO EN DEFINIR LOS LOGARITMOS.
TAMBIÉN HIZO COMÚN EL USO DEL PUNTO
DECIMAL EN LAS OPERACIONES
ARITMÉTICAS. INVENTÓ UN DISPOSITIVO
CONSISTENTE EN UNOS PALILLOS CON NÚMEROS
IMPRESOS QUE CON UN
INGENIOSO Y COMPLICADO MECANISMO LE
PERMITÍA REALIZAR OPERACIONES DE
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN.
 JOHN NAPIER
FUE
UN MATEMÁTICO, FÍSICO, FILÓSOFO CATÓLICO Y ESCRITOR.
SUS CONTRIBUCIONES A LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS
NATURALESINCLUYEN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE
CALCULADORAS MECÁNICAS, APORTES A LA TEORÍA DE LA
PROBABILIDAD, INVESTIGACIONES SOBRE LOS FLUIDOS Y LA
ACLARACIÓN DE CONCEPTOS TALES COMO LA PRESIÓN Y
EL VACÍO. DESPUÉS DE UNA EXPERIENCIA RELIGIOSA
PROFUNDA EN 1654, PASCAL ABANDONÓ LAS
MATEMÁTICAS Y LA FÍSICA PARA DEDICARSE A
LA FILOSOFÍA Y A LA TEOLOGÍA.
 BLAISE PASCAL
GOTTFRIED LEIBNIZ
 Fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, y se le
reconoce como "El último genio universal". Realizó profundas e
importantes contribuciones en las áreas
de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, así como a la
matemática, física, geología, jurisprudencia e historia. Incluso Denis Diderot,
el filósofo deísta francés del siglo XVIII, cuyas opiniones no podrían estar en
mayor oposición a las de Leibniz, no podía evitar sentirse sobrecogido ante
sus logros, y escribió en la Enciclopedia: "Quizás nunca haya un hombre
leído tanto, estudiado tanto, meditado más y escrito más que Leibniz... Lo
que ha elaborado sobre el mundo, sobre Dios, la naturaleza y el alma es de
la más sublime elocuencia.
JOSEPH JACQUARD
 Hijo de un obrero textil, trabajó de niño en telares de seda, y
posteriormente automatizó esta tarea con el uso detarjetas
perforadas,Conforme fue creciendo fue ideando distintos modos de
resolver uno de los principales problemas que tenían los telares de esa
época: empalmar los hilos rotos. su telar fue presentado en Lyon
en 1805. Aunque su invento revolucionó la industria textil, inicialmente
sufrió el rechazo de los tejedores, incluso quemaron públicamente uno
de sus telares. Posteriormente el telar de Jacquard fue declarado
patrimonio nacional y Jacquard recibió la medalla de la Legión de
Honor y un pago de 50 francos por cada telar que se comercializara.
CHARLES BABBAGE
 Fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y
parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias
mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca
construyó, la máquina analítica para ejecutar programas
de tabulación o computación; por estos inventos se le considera como una
de las primeras personas en concebir la idea de lo que hoy llamaríamos
una computadora, por lo que se le considera como "El Padre de la
Computación". En el Museo de Ciencias de Londres se exhiben partes de
sus mecanismos inconclusos. Parte de su cerebro conservado en formol se
exhibe en "The Royal College of Surgeons of England", sito en Londres.

Más contenido relacionado

PPT
Cultura
PDF
2 augusto comte
PPT
La teoría de la complejidad
PPTX
Precursores de la computadora y Generaciones
PPTX
Precursores de las computadoras informatica 1 grupo 111
PPTX
Linea De Tiempo
PPTX
Colegio jerusalem
PPTX
Linea del tiempo de la computacion
Cultura
2 augusto comte
La teoría de la complejidad
Precursores de la computadora y Generaciones
Precursores de las computadoras informatica 1 grupo 111
Linea De Tiempo
Colegio jerusalem
Linea del tiempo de la computacion

Similar a Precursores de las computadoras (20)

PPT
Evolucion de los computadores
PPTX
La historia de la computadora.pptx
DOCX
Historia cronológica de las computadoras
DOCX
El computador, su evolución y las distintas generaciones.
DOCX
Antecedentes históricos y origenes del computador
PPT
Historia de las computadoras
PPT
Inventores y generaciones
PDF
7700 módulo 1 de informatica listo para publicar 11
PPTX
Las historias de los computadores
DOCX
Antecedentes históricos y origenes del computador
PPTX
Las historias de Los Computadores
PPT
Evolucion De La Computadora Algoritmos!!
 
PPT
Evolucion pc
 
DOC
Taller Nº 1 Historia De La Informafica
PPT
Primera generacion
DOCX
Historia De La Informatica
PPTX
Marco HistóRico De Las Computadoras
PPTX
Unidad 2 Evolución del Procesamiento de Datos Periodo 2023-2.pptx
DOC
Historia de la computacion resumen
PPTX
Historia de la Computadora desde el Abaco
Evolucion de los computadores
La historia de la computadora.pptx
Historia cronológica de las computadoras
El computador, su evolución y las distintas generaciones.
Antecedentes históricos y origenes del computador
Historia de las computadoras
Inventores y generaciones
7700 módulo 1 de informatica listo para publicar 11
Las historias de los computadores
Antecedentes históricos y origenes del computador
Las historias de Los Computadores
Evolucion De La Computadora Algoritmos!!
 
Evolucion pc
 
Taller Nº 1 Historia De La Informafica
Primera generacion
Historia De La Informatica
Marco HistóRico De Las Computadoras
Unidad 2 Evolución del Procesamiento de Datos Periodo 2023-2.pptx
Historia de la computacion resumen
Historia de la Computadora desde el Abaco
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Publicidad

Precursores de las computadoras

  • 1. PRECURSORES DE LAS COMPUTADORAS
  • 2. Seguramente el ábaco fue el primer instrumento utilizado para realizar operaciones aritméticas. Se desconoce a ciencia cierta su origen, ya que algunas personas piensan que nació en China (donde al igual que en Japón, todavía continúa su uso), mientras que otras consideran que fue en Grecia o en África donde fue creado originalmente. Wihelm Schickard creo la maquina de calcular en 1623 esta computadora fue una de las primeras. Durante el año 1642, el francés Blaise Pascal (1623 – 1662), construyó una máquina mecánica, llamada Pascalina, que servía exclusivamente para realizar sumas. Fue en el año 1666 cuando Samuel Morbard creó una máquina para sumar y restar. En el año de 1671-1694 Gott Friend Leibniz Creo la calculadora universal esta realizaba sumas y restas. En el año 1674, el barón alemán Gottfired Wilhelm Leibniz (1646 – 1716), descubrió tanto el cálculo infinitesimal como el sistema binario y construyó una calculadora mecánica que realizaba sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Durante el año 1801, el francés Joseph-Marie Jackard (1753 – 1834), desarrolló el telar de tejido (utilizado en la actualidad), controlado por medio de tarjetas perforadas. Ya en el año 1823, el Inglés Charles Babbage (1793 – 1871), desarrolla el concepto de “máquina diferencial”, que podría realizar cálculos, almacenar y seleccionar información, resolver problemas e imprimir resultados. Esta máquina nunca llegó a construirse, pero por lo avanzado del concepto ha sido considerado como el precursor de la computadora. La novia de Babbage, Ada Augusta Byron hija del poeta Inglés Lord Byron, reconocida como el primer programador de computadoras, ayudó en el desarrollo del concepto y creó programas para la máquina En 1854 Gorge Boole, matemático y filósofo británico (1815 – 1864), publica varios tratados matemáticos, los cuales pueden aplicarse directamente a la teoría de conjuntos y a la lógica. A fines del siglo 19, William Burroughs desarrolló lo que el llamó “máquina de sumar y hacer listas”, una máquina calculadora precisa y rápida que originalmente presentaba defectos en su funcionamiento en todas las unidades vendidas, por lo que tuvieron que recogerse rápidamente. En el año 1884, el norteamericano de padres alemanes Herman Hollerith (1860 – 1929), patentó una máquina tabuladora o censadora basada en tarjetas perforadas, la cual fue elegida por el gobierno de Estados Unidos para elaborar el censo de 1890. Únicamente tardaron tres años en perforar y procesar alrededor de 56 millones de tarjetas. Hollerith incluyó en la máquina la operación de sumar y en el año 1896 fundó la empresaTabulating Machine Company para finalmente, después de fusionarse con otras empresas, en 1924 cambiar su nombre por el de Internacional Business MachinesCorporation
  • 3. FUE UN MATEMÁTICO ESCOCÉS, RECONOCIDO POR SER EL PRIMERO EN DEFINIR LOS LOGARITMOS. TAMBIÉN HIZO COMÚN EL USO DEL PUNTO DECIMAL EN LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS. INVENTÓ UN DISPOSITIVO CONSISTENTE EN UNOS PALILLOS CON NÚMEROS IMPRESOS QUE CON UN INGENIOSO Y COMPLICADO MECANISMO LE PERMITÍA REALIZAR OPERACIONES DE MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN.  JOHN NAPIER
  • 4. FUE UN MATEMÁTICO, FÍSICO, FILÓSOFO CATÓLICO Y ESCRITOR. SUS CONTRIBUCIONES A LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS NATURALESINCLUYEN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CALCULADORAS MECÁNICAS, APORTES A LA TEORÍA DE LA PROBABILIDAD, INVESTIGACIONES SOBRE LOS FLUIDOS Y LA ACLARACIÓN DE CONCEPTOS TALES COMO LA PRESIÓN Y EL VACÍO. DESPUÉS DE UNA EXPERIENCIA RELIGIOSA PROFUNDA EN 1654, PASCAL ABANDONÓ LAS MATEMÁTICAS Y LA FÍSICA PARA DEDICARSE A LA FILOSOFÍA Y A LA TEOLOGÍA.  BLAISE PASCAL
  • 5. GOTTFRIED LEIBNIZ  Fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, y se le reconoce como "El último genio universal". Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, así como a la matemática, física, geología, jurisprudencia e historia. Incluso Denis Diderot, el filósofo deísta francés del siglo XVIII, cuyas opiniones no podrían estar en mayor oposición a las de Leibniz, no podía evitar sentirse sobrecogido ante sus logros, y escribió en la Enciclopedia: "Quizás nunca haya un hombre leído tanto, estudiado tanto, meditado más y escrito más que Leibniz... Lo que ha elaborado sobre el mundo, sobre Dios, la naturaleza y el alma es de la más sublime elocuencia.
  • 6. JOSEPH JACQUARD  Hijo de un obrero textil, trabajó de niño en telares de seda, y posteriormente automatizó esta tarea con el uso detarjetas perforadas,Conforme fue creciendo fue ideando distintos modos de resolver uno de los principales problemas que tenían los telares de esa época: empalmar los hilos rotos. su telar fue presentado en Lyon en 1805. Aunque su invento revolucionó la industria textil, inicialmente sufrió el rechazo de los tejedores, incluso quemaron públicamente uno de sus telares. Posteriormente el telar de Jacquard fue declarado patrimonio nacional y Jacquard recibió la medalla de la Legión de Honor y un pago de 50 francos por cada telar que se comercializara.
  • 7. CHARLES BABBAGE  Fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación; por estos inventos se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea de lo que hoy llamaríamos una computadora, por lo que se le considera como "El Padre de la Computación". En el Museo de Ciencias de Londres se exhiben partes de sus mecanismos inconclusos. Parte de su cerebro conservado en formol se exhibe en "The Royal College of Surgeons of England", sito en Londres.