El documento analiza la importancia de fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios en México, dada la creciente falta de empleo y la necesidad de generar nuevas fuentes de trabajo a través de pequeñas empresas. Se destaca el papel de las instituciones educativas en el desarrollo de una visión empresarial entre los jóvenes, quienes tienen un mayor potencial para emprender debido a su creatividad e innovación. Finalmente, se presenta un enfoque sistemático para emprender negocios y se concluye que el fortalecimiento del emprendurismo no solo beneficia a los emprendedores, sino también a la economía en general.