SlideShare una empresa de Scribd logo
Fortalezas Debilidades Acciones que usted tomará
en cuenta para superar esas
debilidades.
Habilidad para resolver
conflictos: al igual que en la
educación presencial, la
educación virtual trae consigo
retos que deben ser en su
mayoría resueltos con
creatividad. Por ejemplo
problemas de conectividad o
de acceso a las plataformas,
cambios en los cronogramas
por parte de los tutores, lo que
genera desorden, imposibilidad
para ubicar algún compañero
para los trabajos grupales son
algunos de los conflictos a los
cuales se les debe buscar
solución para cumplir a
cabalidad con las
responsabilidades del curso.
Exceso de actividades: esta es
quizás la amenaza más grande
a la que nos exponemos como
estudiantes de la UNED. En el
caso de Informática Educativa
se tiene la costumbre que
todas las semanas hay que
hacer algo, lo cual, muchas
veces hace que los cursos se
caractericen por un mero
activismo o un simple cumplir
por cumplir, sin la adecuada
reflexión y análisis que un
curso universitario requiere.
Acá vale la frase es que
preferible actividades de
calidad versus cantidad de
actividades.
Yo quise darle un enfoque de
amenazas más que
debilidades, por lo que muchas
de las situaciones planteadas
pues son exógenas. Sin
embargo, no significa que se
puedan realizar opciones para
poder mejorar dichas
situaciones. Por ejemplo, es
fundamental tener una
adecuada distribución del
tiempo y de un alto
compromiso. Depende de cada
estudiante hacer una análisis
de la carga académica que se
puede llevar antes de tomar la
decisión sobre la cantidad de
materias a matricular, sobre
todo cuando la modalidad de
estas es virtual.
Igual creo que debe haber una
adecuada y fluida
comunicación con los tutores.
Aprovechar los foros y la
mensajería no solo para
evacuar dudas, sino para
interactuar con el tutor y
comentar todas las posibles
situaciones que puedan
mejorarse durante el desarrollo
del curso.
Igualmente siempre es
necesario en estos cursos
tener un plan B, sobre todo en
la conectividad. Tratar de tener
una datacard, revisar las
conexiones o en el peor de los
casos tener un café internet
cerca, de modo que ante
alguna adversidad pueda
encontrársele solución.
Y creo que una característica
fundamental es ser tolerante y
creativo, de modo que se
puedan encontrar las
soluciones ante los conflictos o
problemas que se puedan
encontrar en el camino.
Comunicación: una de las
características que me gusta
es el ser asertivo en la
comunicación. Creo que eso
me ha permitido comunicarme
adecuadamente tanto con
tutores como con compañeros
y lograr expresar mis ideas y
dar mis opiniones siempre con
respeto y cortesía.
Conectividad: esta es una de
las mayores dificultades que
encontramos al estudiar en la
virtualidad, y es la mala
cobertura y la mala
conectividad que tienen los
operadores del país.
Igualmente los cursos virtuales
exigen que al menos se
ingrese a la plataforma por lo
menos 1 vez al día, los cual
para las personas que
trabajamos resulta muchas
veces difícil, pues en nuestro
trabajo no debemos destinar
nuestro tiempo a esto, además
que muchas veces se llega
con mucho cansancio a la
casa, lo que hace difícil cumplir
con esta situación
Trabajo colaborativo:
considero que tengo las
habilidades para trabajar en
equipo, cooperativo y
colaborativamente. Tengo
facilidad para seguir
instrucciones y para lograr
objetivos y metas, además
poseo habilidad para liderar un
Trabajo colaborativo: es quizás
una de las condiciones más
difíciles de cumplir, puesto que
mi trabajo no depende solo de
mí, sino que se requiere del
aporte de otros compañeros.
Por experiencia se que la
deserción en los cursos (sobre
todo los de la UNED) es
equipo de trabajo. bastante alta y muchas
personas dejan inconclusos lo
cursos, por lo que si uno topa
con la suerte de que un
compañero abandone el curso
será pues complicado el
panorama. Igualmente la
mayoría de estudiantes UNED
trabaja y además estudia, por
lo que el tiempo para hacer
trabajos en grupo es limitado,
cosa que muchas veces los
tutores no entienden.
Disciplina: es quizás mi
característica más importante,
lo cual me ha permito cumplir
con los cronogramas y
espacios de estudio, de modo
de poder empatar mi trabajo
en el MEP y llevar en promedio
5 cursos por cuatrimestre. Esta
disciplina implica trabajar todos
los días, hacer los trabajos con
responsabilidad y compromiso,
así como no dejar para el final
las tareas y responsabilidades.
Organización del tiempo:
quizás no sea propiamente
una debilidad pero si es una
amenaza. Las personas que
trabajamos y estudiamos
tenemos que tener un control y
una disciplina importante.
Muchas veces se aculan varias
lecturas por semana o varios
trabajos, que si no se tiene una
buena administración del
tiempo será imposible cumplir
con todas las acciones.

Más contenido relacionado

PPT
Alumno
 
PPS
De Actores, Actrices Y Otros Personajesv2
PDF
Acompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudiante
PDF
VENTAJAS DE LOS WEBINARS
PPT
Alumno
 
PPTX
Inglés III Encuadre
DOCX
Qué problemas ha enfrentado en el curso y como los ha solucionado
Alumno
 
De Actores, Actrices Y Otros Personajesv2
Acompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudiante
VENTAJAS DE LOS WEBINARS
Alumno
 
Inglés III Encuadre
Qué problemas ha enfrentado en el curso y como los ha solucionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fatla Bloque Cierre
PPTX
Ventajas y desventajas de la educacion en linea
PDF
Importancia de las aulas virtuales
DOCX
Google hangout
PPT
BLOQUE CERO - PACIE
DOCX
Trabajo introducion a la modalidad virtual
PDF
Uso educativo de WhatsApp
DOCX
Corporación universitaria iberoamericana
DOC
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
PPTX
Ventajas del aprendizaje en linea
PPTX
Bloque 0 pacie. zoila beatriz tapia
PPTX
Bloque Académico
PDF
Casos foro tutoría virtual
PDF
5 tips para iniciar un curso online
PPTX
Estudiante virtual exitoso
PDF
User Day Chamiluda2015 Miguel Sandoval chamilo desde el estudiante
PPTX
P1 dianacardenas
PDF
Documento b
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza
DOCX
Autoevaluación
Fatla Bloque Cierre
Ventajas y desventajas de la educacion en linea
Importancia de las aulas virtuales
Google hangout
BLOQUE CERO - PACIE
Trabajo introducion a la modalidad virtual
Uso educativo de WhatsApp
Corporación universitaria iberoamericana
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
Ventajas del aprendizaje en linea
Bloque 0 pacie. zoila beatriz tapia
Bloque Académico
Casos foro tutoría virtual
5 tips para iniciar un curso online
Estudiante virtual exitoso
User Day Chamiluda2015 Miguel Sandoval chamilo desde el estudiante
P1 dianacardenas
Documento b
Rol del tutor en el proceso de enseñanza
Autoevaluación
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Relatifs
PPT
Pronoms relatifs
 
PPTX
Pronoms by Janneth Salvador
PDF
Pronoms relatifs qui-que
PPTX
Les pronoms relatifs par Margarita Rosero
PPTX
Les pronoms relatifs
 
PPT
Les pronoms relatifs interm1
PPTX
Les pronoms relatifs
PPTX
Les pronoms démonstratifs
PPT
Les pronoms relatifs
PPT
Pronoms relatifs
ODP
Les pronoms relatifs composés
Relatifs
Pronoms relatifs
 
Pronoms by Janneth Salvador
Pronoms relatifs qui-que
Les pronoms relatifs par Margarita Rosero
Les pronoms relatifs
 
Les pronoms relatifs interm1
Les pronoms relatifs
Les pronoms démonstratifs
Les pronoms relatifs
Pronoms relatifs
Les pronoms relatifs composés
Publicidad

Similar a Pregunta1 (20)

DOCX
Fortalezas y debilidades
PPTX
Trabajo final integrador
PPTX
Trabajo final silvia coria
PPTX
Trabajo final curso moodle
PPTX
Formación de tutores- Trabajo final integrador
PPT
Aprendizaje autonomo portafolio
PPTX
Trabajo final tutoria pablo
PPTX
Trabajo final integrador
PPTX
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
PPT
El Tutor Online
PPT
Trabajo final tutores virtuales
PDF
Las competencias del tutor virtual
PPTX
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
PPSX
El tutor y el entorno virtual
PPTX
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
PDF
Estudiante Virtual - katherine ponce
DOC
Tarea 1 modelo pedagógico john ocampo
DOCX
Adyela tics
DOCX
Adyela tics
DOCX
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...
Fortalezas y debilidades
Trabajo final integrador
Trabajo final silvia coria
Trabajo final curso moodle
Formación de tutores- Trabajo final integrador
Aprendizaje autonomo portafolio
Trabajo final tutoria pablo
Trabajo final integrador
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
El Tutor Online
Trabajo final tutores virtuales
Las competencias del tutor virtual
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
El tutor y el entorno virtual
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Estudiante Virtual - katherine ponce
Tarea 1 modelo pedagógico john ocampo
Adyela tics
Adyela tics
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...

Más de MEP (20)

PDF
Calendario escolar 2014
 
PDF
Listas Admitidos 2015
 
PPTX
2 laboratorio presencial
 
PPTX
1 laboratorio presencial
 
PDF
Presentación productividad y calidad
 
PDF
Presentación administración logística
 
PDF
Accounting
 
PDF
Panfleto administración logística y distribución
 
PPTX
Feria vocacional productividad y calidad
 
PPTX
Feria vocacional administración logistica
 
PDF
Panfleto productividad y calidad
 
PDF
Pregunta4
 
PDF
Planificación de una lección
 
PDF
Portafolio fase2 preg2 2
 
PDF
Portafolio fase2 pregunta1
 
PDF
Bibliografia
 
PDF
Cuadro comparativo
 
PDF
Cva
 
PDF
Propuesta de un plan para un taller sobre el tema del plagio
 
PDF
Fase1 freddygamboa
 
Calendario escolar 2014
 
Listas Admitidos 2015
 
2 laboratorio presencial
 
1 laboratorio presencial
 
Presentación productividad y calidad
 
Presentación administración logística
 
Accounting
 
Panfleto administración logística y distribución
 
Feria vocacional productividad y calidad
 
Feria vocacional administración logistica
 
Panfleto productividad y calidad
 
Pregunta4
 
Planificación de una lección
 
Portafolio fase2 preg2 2
 
Portafolio fase2 pregunta1
 
Bibliografia
 
Cuadro comparativo
 
Cva
 
Propuesta de un plan para un taller sobre el tema del plagio
 
Fase1 freddygamboa
 

Pregunta1

  • 1. Fortalezas Debilidades Acciones que usted tomará en cuenta para superar esas debilidades. Habilidad para resolver conflictos: al igual que en la educación presencial, la educación virtual trae consigo retos que deben ser en su mayoría resueltos con creatividad. Por ejemplo problemas de conectividad o de acceso a las plataformas, cambios en los cronogramas por parte de los tutores, lo que genera desorden, imposibilidad para ubicar algún compañero para los trabajos grupales son algunos de los conflictos a los cuales se les debe buscar solución para cumplir a cabalidad con las responsabilidades del curso. Exceso de actividades: esta es quizás la amenaza más grande a la que nos exponemos como estudiantes de la UNED. En el caso de Informática Educativa se tiene la costumbre que todas las semanas hay que hacer algo, lo cual, muchas veces hace que los cursos se caractericen por un mero activismo o un simple cumplir por cumplir, sin la adecuada reflexión y análisis que un curso universitario requiere. Acá vale la frase es que preferible actividades de calidad versus cantidad de actividades. Yo quise darle un enfoque de amenazas más que debilidades, por lo que muchas de las situaciones planteadas pues son exógenas. Sin embargo, no significa que se puedan realizar opciones para poder mejorar dichas situaciones. Por ejemplo, es fundamental tener una adecuada distribución del tiempo y de un alto compromiso. Depende de cada estudiante hacer una análisis de la carga académica que se puede llevar antes de tomar la decisión sobre la cantidad de materias a matricular, sobre todo cuando la modalidad de estas es virtual. Igual creo que debe haber una adecuada y fluida comunicación con los tutores. Aprovechar los foros y la mensajería no solo para evacuar dudas, sino para interactuar con el tutor y comentar todas las posibles situaciones que puedan mejorarse durante el desarrollo del curso. Igualmente siempre es necesario en estos cursos tener un plan B, sobre todo en la conectividad. Tratar de tener una datacard, revisar las conexiones o en el peor de los casos tener un café internet cerca, de modo que ante alguna adversidad pueda encontrársele solución. Y creo que una característica fundamental es ser tolerante y creativo, de modo que se puedan encontrar las soluciones ante los conflictos o problemas que se puedan encontrar en el camino. Comunicación: una de las características que me gusta es el ser asertivo en la comunicación. Creo que eso me ha permitido comunicarme adecuadamente tanto con tutores como con compañeros y lograr expresar mis ideas y dar mis opiniones siempre con respeto y cortesía. Conectividad: esta es una de las mayores dificultades que encontramos al estudiar en la virtualidad, y es la mala cobertura y la mala conectividad que tienen los operadores del país. Igualmente los cursos virtuales exigen que al menos se ingrese a la plataforma por lo menos 1 vez al día, los cual para las personas que trabajamos resulta muchas veces difícil, pues en nuestro trabajo no debemos destinar nuestro tiempo a esto, además que muchas veces se llega con mucho cansancio a la casa, lo que hace difícil cumplir con esta situación Trabajo colaborativo: considero que tengo las habilidades para trabajar en equipo, cooperativo y colaborativamente. Tengo facilidad para seguir instrucciones y para lograr objetivos y metas, además poseo habilidad para liderar un Trabajo colaborativo: es quizás una de las condiciones más difíciles de cumplir, puesto que mi trabajo no depende solo de mí, sino que se requiere del aporte de otros compañeros. Por experiencia se que la deserción en los cursos (sobre todo los de la UNED) es
  • 2. equipo de trabajo. bastante alta y muchas personas dejan inconclusos lo cursos, por lo que si uno topa con la suerte de que un compañero abandone el curso será pues complicado el panorama. Igualmente la mayoría de estudiantes UNED trabaja y además estudia, por lo que el tiempo para hacer trabajos en grupo es limitado, cosa que muchas veces los tutores no entienden. Disciplina: es quizás mi característica más importante, lo cual me ha permito cumplir con los cronogramas y espacios de estudio, de modo de poder empatar mi trabajo en el MEP y llevar en promedio 5 cursos por cuatrimestre. Esta disciplina implica trabajar todos los días, hacer los trabajos con responsabilidad y compromiso, así como no dejar para el final las tareas y responsabilidades. Organización del tiempo: quizás no sea propiamente una debilidad pero si es una amenaza. Las personas que trabajamos y estudiamos tenemos que tener un control y una disciplina importante. Muchas veces se aculan varias lecturas por semana o varios trabajos, que si no se tiene una buena administración del tiempo será imposible cumplir con todas las acciones.