PREGUNTAS:

    1. De acuerdo al horario y organización, ¿Qué tipo de escuelas hay?

R: Por horario: matutinas, vespertinas, nocturnas, sabatinas; por organización: unitaria, completa;
por nivel o modalidad: prescolar, primaria, secundaria, bachillerato, preparatoria, universidad.



    2. ¿Cuáles son las normas internas y externas que regulan una institución?

R: -el numero de maestros que la integran

    -el trabajo colaborativo

    -la puntualidad y sentencia




    3. ¿Para que le sirve al docente conocer el programa por grado?

R: -para tener una idea de los conocimientos correctos que se impartirán en cada una de las
materias de acuerdo al grado y edad del alumno



    4. ¿Qué considera el programa?

R: -Que el alumno adquiera de la manera mas adecuada la idea principal de cada tema visto.



    5. ¿Qué términos te permitió conocer el programa?

R: -identificar            -explorar

-Responder              -comprension

-desarrollar



    6. ¿Que función tiene el docente?

R: -De orientar a los alumnos en cuanto a sus decisiones futuras

-de enseñar los conocimientos básicos que les servirán como herramienta y apoyo para ellos
7. ¿Qué otros términos han servido para mencionarlo?

R: -maestro      -profesor

-educador      -catedrático



    8. ¿Qué relaciones debe entablar el docente?

R: Relaciones de amistad, apoyo, respeto, unión, porque todo ello hará o modelará el
comportamiento y las actitudes que tengan los alumnos



    9. ¿Qué entiendes por sistema educativo nacional?

R: Es un método que utiliza el país para poder evaluar el conjunto de alumnos en sus
conocimientos que este mismo permite y señala para enseñarlos



    10. ¿Porque se debe evaluar?

R: porque así de tiene un control sobre como van los alumnos en cuanto a los conocimientos que
adquirieron en ese lapso.



    11. Define lo que es una competencia

R: es la capacidad que tiene un alumno el cual es sobresaliente frente los demás compañeros de
grupo.

Más contenido relacionado

PPTX
Curso de plan sesiòn por competencias
PPTX
Venustiano Carranza como Presidente
PPTX
VENUSTIANO Carranza
PPTX
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
PPT
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
PPTX
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza
PPTX
Los adjetivos
DOCX
Curso de plan sesiòn por competencias
Venustiano Carranza como Presidente
VENUSTIANO Carranza
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza
Los adjetivos

Similar a Preguntas (20)

PPT
Cuestiones Preliminares
DOCX
Panorama
DOCX
Preguntas
DOCX
Preguntas
DOCX
Preguntas
PDF
DOCX
Director (1)
DOCX
Cuestionario del curso de paem
DOCX
Maestra edith
PDF
didáctica, preguntas y respuestas.pdf
PPTX
4. guion de entrevistas
DOCX
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
PDF
plantedwdjnejfnejnfjnfr jrjles yajaira (1).pdf
PDF
planteles yajaira.pdfnnjjbbjbbbbhbhhhhbhbbb
PPTX
Observación
DOCX
Entrevista
DOCX
Conoce cualidades educativas
DOCX
Preguntas al docente..3
DOCX
Director(a)
Cuestiones Preliminares
Panorama
Preguntas
Preguntas
Preguntas
Director (1)
Cuestionario del curso de paem
Maestra edith
didáctica, preguntas y respuestas.pdf
4. guion de entrevistas
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
plantedwdjnejfnejnfjnfr jrjles yajaira (1).pdf
planteles yajaira.pdfnnjjbbjbbbbhbhhhhbhbbb
Observación
Entrevista
Conoce cualidades educativas
Preguntas al docente..3
Director(a)
Publicidad

Más de vaaniitoo (20)

DOCX
Experimentos de química
PDF
La casa de los mil espejos el triple filtro
PPTX
Preguntas los que no podian y ya pueden
PPTX
Psicologia preguntas
DOCX
Mapa conceptual bases
PPTX
Psicologia preguntas
PDF
La lengua y los hablantes raúl ávila
PDF
R1 b4
PDF
R1 b3
PDF
R1 b2
PDF
R1 b1
PDF
R1 b5
PPTX
Unidad 2
DOCX
Resumen del texto
DOCX
Planeacion expo
DOCX
Planeacion expo ciencias importante
DOCX
Historia
DOCX
Hechos relevantes
DOCX
Introducción
DOCX
Modalidades y estrategias de lectura
Experimentos de química
La casa de los mil espejos el triple filtro
Preguntas los que no podian y ya pueden
Psicologia preguntas
Mapa conceptual bases
Psicologia preguntas
La lengua y los hablantes raúl ávila
R1 b4
R1 b3
R1 b2
R1 b1
R1 b5
Unidad 2
Resumen del texto
Planeacion expo
Planeacion expo ciencias importante
Historia
Hechos relevantes
Introducción
Modalidades y estrategias de lectura
Publicidad

Preguntas

  • 1. PREGUNTAS: 1. De acuerdo al horario y organización, ¿Qué tipo de escuelas hay? R: Por horario: matutinas, vespertinas, nocturnas, sabatinas; por organización: unitaria, completa; por nivel o modalidad: prescolar, primaria, secundaria, bachillerato, preparatoria, universidad. 2. ¿Cuáles son las normas internas y externas que regulan una institución? R: -el numero de maestros que la integran -el trabajo colaborativo -la puntualidad y sentencia 3. ¿Para que le sirve al docente conocer el programa por grado? R: -para tener una idea de los conocimientos correctos que se impartirán en cada una de las materias de acuerdo al grado y edad del alumno 4. ¿Qué considera el programa? R: -Que el alumno adquiera de la manera mas adecuada la idea principal de cada tema visto. 5. ¿Qué términos te permitió conocer el programa? R: -identificar -explorar -Responder -comprension -desarrollar 6. ¿Que función tiene el docente? R: -De orientar a los alumnos en cuanto a sus decisiones futuras -de enseñar los conocimientos básicos que les servirán como herramienta y apoyo para ellos
  • 2. 7. ¿Qué otros términos han servido para mencionarlo? R: -maestro -profesor -educador -catedrático 8. ¿Qué relaciones debe entablar el docente? R: Relaciones de amistad, apoyo, respeto, unión, porque todo ello hará o modelará el comportamiento y las actitudes que tengan los alumnos 9. ¿Qué entiendes por sistema educativo nacional? R: Es un método que utiliza el país para poder evaluar el conjunto de alumnos en sus conocimientos que este mismo permite y señala para enseñarlos 10. ¿Porque se debe evaluar? R: porque así de tiene un control sobre como van los alumnos en cuanto a los conocimientos que adquirieron en ese lapso. 11. Define lo que es una competencia R: es la capacidad que tiene un alumno el cual es sobresaliente frente los demás compañeros de grupo.