SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F08-63-005/01-10             Versión 2
                                                                                     Modelo de Mejora
Proceso: Ejecución de la Formación                                                      Continua
Procedimiento: Desarrollo Curricular


  REGIONAL:                               CENTRO:

  1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO:


 Programa de Formación: Técnico en Asistencia Administrativa______________
 ______________________ Código: ________________No. Orden: ___________
 Competencia a Desarrollar: Promover la interacción idónea consigo mismo, con
 los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social
 Resultado(s) de Aprendizaje: Introducir al aprendiz en el proceso de aprendizaje


 Nombre del Aprendiz: _________________________ Nis SOFIA PLUS:________
 Nombre del Instructor: ________________________ Nis SOFIA PLUS:________
 Duración de la evaluación:

 2. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO:
 Este instrumento de evaluación pretende determinar su aprendizaje para los
 siguientes juicios de evaluación
     • Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la
        resolución de problemas de carácter productivo y social.
     • Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes,
        fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales
        orientados hacia el desarrollo humano integral.
     • Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los
        ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la
        dinámica organizacional del SENA
     • Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa
        institucional en el marco de su proyecto de vida.
     • Interactuar en los contextos productivos y sociales en función de los
        principios y valores universales.
     • Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las
        circunstancias del contexto y con visión prospectiva.

 En consecuencia, debe resolver todas y cada de las actividades propuestas en este
 documento. Enviarlo a través de la black board en medio magnetico.

 Esta actividad la puede en grupos de máximo 5 aprendices




                    SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

                                                                                       Pagina 1 de 3
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F08-63-005/01-10             Versión 2
                                                                                     Modelo de Mejora
Proceso: Ejecución de la Formación                                                      Continua
Procedimiento: Desarrollo Curricular


  3. CUERPO DEL INSTRUMENTO: (Preguntas o Lista de chequeo)

  ¿Qué relación tiene la productividad con el proyecto de vida de las personas?
  Que relación considera que tiene con tu proyecto de vida?

  R: la relación de la productividad es generar procesos autónomos y de trabajo
  colaborativo fortaleciendo el equilibrio del desarrollo humano integral. Considero
  que es la relación de ser fuerte y poder ser y realizar lo deseado.

  ¿Cuales son las ocupaciones que puede desempeñar un Técnico Profesional en
  Asistencia Administrativa?

  R: las ocupaciones de ser un personaje que se pueda desempeñar en
  mecánico de mantenimiento de empresa, montador industrial, electricista de
  mantenimiento de empresa entre otros.

  De qué manera piensas que se puede Contribuir a la productividad de las
  empresas u organizaciones?.

  R: nosotros como aprendices colaborar con proyectos que generen empleos que
  se puedan realizar en relación de que si menor es el tiempo es mucho mas
  productivo para las empresas ; ya que si se encuentra una mayor productividad
  ya puede generarse una mayor fuera para la empresa.

  ¿Qué papel puedo jugar para contribuir al mejoramiento de la productividad de
  nuestro país?.

  R: generar buenas ideas que se pueda ayudar al país tanto como en el trabajo y
  las necesidades que tenemos todos los colombianos.


  ¿Cómo se imagina a Colombia en el año 2025 y qué se compromete hacer para
  lograrlo?

  R: pienso que si seguimos en la situacion en la que estamos colombia sera un
  desastre; pero si todo llega a cambiar hasta ese entonces colombia seria algo
  diferente como mas tabajo y poco gente sin empleo. Para lograr que se
  encuentre mas trabajo en nuestro pais es analizar desde un punto de vista todo
  loq ue se pueda realizar desde un comienzo hasta un final.




                    SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

                                                                                       Pagina 2 de 3
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F08-63-005/01-10             Versión 2
                                                                                     Modelo de Mejora
Proceso: Ejecución de la Formación                                                      Continua
Procedimiento: Desarrollo Curricular




  Describa detalladamente el proceso que debe realizar para obtener una
  constancia de estudio del SENA

  El SENA servicio nacional de aprendizaje esta adscrito al:

       a.   -Ministerio del interior
       b.   -Ministerio de seguridad social
       c.   -ministerio de justicia
       d.   -ministerio de educación


  La misión del fondo emprender es:

       a. prestar dinero a los pobres
       b. apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por
          los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de
          nuevas empresas
       c. hacer préstamos a los ricos
       d. impedir la creacion de empresas




                    SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

                                                                                       Pagina 3 de 3
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F08-63-005/01-10             Versión 2
                                                                                      Modelo de Mejora
Proceso: Ejecución de la Formación                                                       Continua
Procedimiento: Desarrollo Curricular


  El SENA es:
      a. una organización descentralizada del Estado y con financiación autónoma
      b. una empresa privada de educacion superior
      c. una universidad privada sin animo de lucro
      d. una empresa filial del grupo de Antioquia


                       LISTA DE CHEQUEO (o Lista de verificación, o de observación)

 No.                  INDICADORES/FACTORES                 CUMPLE      OBSERVACIONES
                            A EVALUAR
                                                           SI    NO
     1      Entiende la relación que debe existir entre
            el proyecto de vida y su emprendimiento
     2      Tiene claridad en cuanto a las
            ocupaciones que puede desarrollar luego
            de su acreditacion como tecnico
            profesional.
     3      Entiende y reconoce el rol que debe
            ejecutar para contribuir a la productividad
            del pais
     4      Asume actitudes criticas argumentativas
            y propositivas en funcion de la solución
            de problemas locales
     5      Reconoce la misión del fondo emprender,
            y sabe como este le puede ayudar a
            financiar su emprendimiento
     6      Tiene las destrezas suficientes para
            manejar la plataforma senasofiaplus.


  4. RESULTADOS:



  5. OBSERVACIONES-RECOMENDACIONES



  Ciudad y fecha de aplicación del instrumento: Armenia, 19 de mayo de 2010

  _______________________                                       _______________________
  Firma del Aprendiz                                            Firma Instructor




                    SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

                                                                                        Pagina 4 de 3

Más contenido relacionado

DOC
Instrumento 1
DOC
Instr promover[1]
DOC
1 Inst Glosario Administrativo
DOC
Evaluacion induccion sabiduria[1].
RTF
50014Taller
PDF
Importancia de la Inducción SENA 2015
PPT
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
PDF
Bases start up fase cero
Instrumento 1
Instr promover[1]
1 Inst Glosario Administrativo
Evaluacion induccion sabiduria[1].
50014Taller
Importancia de la Inducción SENA 2015
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Bases start up fase cero

La actualidad más candente (10)

DOC
Evaluacion induccion sabiduria[1]
DOCX
Proyecto investigativo sena
PPTX
Trabajoparablogspot.com
DOC
Guia Por Competencias
PDF
Guia aprendizaje
DOC
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3) (1)
PDF
FormacióN Por Proyectos En El Sena
PDF
Opc. de grado 1 creacion de empresa
PPTX
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
PDF
Archivo proyecto
Evaluacion induccion sabiduria[1]
Proyecto investigativo sena
Trabajoparablogspot.com
Guia Por Competencias
Guia aprendizaje
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3) (1)
FormacióN Por Proyectos En El Sena
Opc. de grado 1 creacion de empresa
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
Archivo proyecto
Publicidad

Similar a Preguntas (20)

DOC
2 instr. princ. y valores éticos
DOC
2 instr. princ. y valores éticos
DOC
1. inst. proyecatar el mercado 10
RTF
50014 Taller
PPTX
Capacitación y desarrollo cest
DOC
MóDulo De FormacióN Para El Emprendimiento
DOC
Evaluacion induccion sabiduria[1]
PDF
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
DOCX
R.A 24020150014 Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
DOCX
Prácticas pre
PDF
Introducción Servicio Al Cliente
PDF
Proyecto productivo
PDF
Proyecto productivosena
DOC
Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
PPTX
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
DOC
PDF
Forching y medicion de formacion
PDF
Portafolio diagnostico tarea 1
DOC
Instr promover proyecto de vida[1]
DOC
Evaluacion induccion sabiduria[1]
2 instr. princ. y valores éticos
2 instr. princ. y valores éticos
1. inst. proyecatar el mercado 10
50014 Taller
Capacitación y desarrollo cest
MóDulo De FormacióN Para El Emprendimiento
Evaluacion induccion sabiduria[1]
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
R.A 24020150014 Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
Prácticas pre
Introducción Servicio Al Cliente
Proyecto productivo
Proyecto productivosena
Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
Forching y medicion de formacion
Portafolio diagnostico tarea 1
Instr promover proyecto de vida[1]
Evaluacion induccion sabiduria[1]
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Preguntas

  • 1. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN F08-63-005/01-10 Versión 2 Modelo de Mejora Proceso: Ejecución de la Formación Continua Procedimiento: Desarrollo Curricular REGIONAL: CENTRO: 1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO: Programa de Formación: Técnico en Asistencia Administrativa______________ ______________________ Código: ________________No. Orden: ___________ Competencia a Desarrollar: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social Resultado(s) de Aprendizaje: Introducir al aprendiz en el proceso de aprendizaje Nombre del Aprendiz: _________________________ Nis SOFIA PLUS:________ Nombre del Instructor: ________________________ Nis SOFIA PLUS:________ Duración de la evaluación: 2. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO: Este instrumento de evaluación pretende determinar su aprendizaje para los siguientes juicios de evaluación • Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social. • Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el desarrollo humano integral. • Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA • Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida. • Interactuar en los contextos productivos y sociales en función de los principios y valores universales. • Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. En consecuencia, debe resolver todas y cada de las actividades propuestas en este documento. Enviarlo a través de la black board en medio magnetico. Esta actividad la puede en grupos de máximo 5 aprendices SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS Pagina 1 de 3
  • 2. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN F08-63-005/01-10 Versión 2 Modelo de Mejora Proceso: Ejecución de la Formación Continua Procedimiento: Desarrollo Curricular 3. CUERPO DEL INSTRUMENTO: (Preguntas o Lista de chequeo) ¿Qué relación tiene la productividad con el proyecto de vida de las personas? Que relación considera que tiene con tu proyecto de vida? R: la relación de la productividad es generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo fortaleciendo el equilibrio del desarrollo humano integral. Considero que es la relación de ser fuerte y poder ser y realizar lo deseado. ¿Cuales son las ocupaciones que puede desempeñar un Técnico Profesional en Asistencia Administrativa? R: las ocupaciones de ser un personaje que se pueda desempeñar en mecánico de mantenimiento de empresa, montador industrial, electricista de mantenimiento de empresa entre otros. De qué manera piensas que se puede Contribuir a la productividad de las empresas u organizaciones?. R: nosotros como aprendices colaborar con proyectos que generen empleos que se puedan realizar en relación de que si menor es el tiempo es mucho mas productivo para las empresas ; ya que si se encuentra una mayor productividad ya puede generarse una mayor fuera para la empresa. ¿Qué papel puedo jugar para contribuir al mejoramiento de la productividad de nuestro país?. R: generar buenas ideas que se pueda ayudar al país tanto como en el trabajo y las necesidades que tenemos todos los colombianos. ¿Cómo se imagina a Colombia en el año 2025 y qué se compromete hacer para lograrlo? R: pienso que si seguimos en la situacion en la que estamos colombia sera un desastre; pero si todo llega a cambiar hasta ese entonces colombia seria algo diferente como mas tabajo y poco gente sin empleo. Para lograr que se encuentre mas trabajo en nuestro pais es analizar desde un punto de vista todo loq ue se pueda realizar desde un comienzo hasta un final. SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS Pagina 2 de 3
  • 3. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN F08-63-005/01-10 Versión 2 Modelo de Mejora Proceso: Ejecución de la Formación Continua Procedimiento: Desarrollo Curricular Describa detalladamente el proceso que debe realizar para obtener una constancia de estudio del SENA El SENA servicio nacional de aprendizaje esta adscrito al: a. -Ministerio del interior b. -Ministerio de seguridad social c. -ministerio de justicia d. -ministerio de educación La misión del fondo emprender es: a. prestar dinero a los pobres b. apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas c. hacer préstamos a los ricos d. impedir la creacion de empresas SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS Pagina 3 de 3
  • 4. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN F08-63-005/01-10 Versión 2 Modelo de Mejora Proceso: Ejecución de la Formación Continua Procedimiento: Desarrollo Curricular El SENA es: a. una organización descentralizada del Estado y con financiación autónoma b. una empresa privada de educacion superior c. una universidad privada sin animo de lucro d. una empresa filial del grupo de Antioquia LISTA DE CHEQUEO (o Lista de verificación, o de observación) No. INDICADORES/FACTORES CUMPLE OBSERVACIONES A EVALUAR SI NO 1 Entiende la relación que debe existir entre el proyecto de vida y su emprendimiento 2 Tiene claridad en cuanto a las ocupaciones que puede desarrollar luego de su acreditacion como tecnico profesional. 3 Entiende y reconoce el rol que debe ejecutar para contribuir a la productividad del pais 4 Asume actitudes criticas argumentativas y propositivas en funcion de la solución de problemas locales 5 Reconoce la misión del fondo emprender, y sabe como este le puede ayudar a financiar su emprendimiento 6 Tiene las destrezas suficientes para manejar la plataforma senasofiaplus. 4. RESULTADOS: 5. OBSERVACIONES-RECOMENDACIONES Ciudad y fecha de aplicación del instrumento: Armenia, 19 de mayo de 2010 _______________________ _______________________ Firma del Aprendiz Firma Instructor SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS Pagina 4 de 3