SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS EN TORNO AL 
CURRÍCULO DE PRIMARIA 
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA 
L.O.M.C.E.
1. ¿Qué elementos didácticos incorpora el currículo de Primaria de la 
L.O.M.C.E. (por tanto hay que incluirlos en toda unidad didáctica)? 
Los Objetivos. 
Las Competencias. 
Los Contenidos. 
Los Estándares de aprendizaje evaluables. 
Los Criterios de evaluación. 
La Metodología Didáctica.
2. ¿Cuáles son las dos leyes orgánicas se han aprobado por 
unanimidad en lo que llevamos de siglo XXI en el 
parlamento español han incidido de manera evidente en la 
elaboración tanto de la LOE como de la LOMCE? ¿En qué 
párrafo se pone pone de manifiesto este hecho? 
La Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia 
de Género (diciembre 2004). 
La Ley para la Igualdad Efectiva de Hombres y Mujeres 
(marzo 2007). 
Artículo 10. 3.
3. ¿Cómo se debe de afrontar la atención a la 
diversidad del aumnado y cuáles son los principios 
que deben presidir dicha atención? 
Artículo 9.1. 
• Atención individualizada. 
• Prevención de las dificultades de aprendizaje. 
• Puesta en práctica de mecanismos de refuerzo. 
• Calidad, equidad e inclusión (Artículo 10.2).
4. ¿De qué tipo son los mecanismos de refuerzo que 
se deben plantear en los cetros educativos? 
Artículo 9.4. 
Tan pronto de detecten dificultades de aprendizaje 
deberán ponerse en práctica mecanismos tanto 
organizativos como curriculares. Entre esas medidas 
estám el apoyo en el grupo ordinario, los 
agrupamientos flexibles o las adaptaciones del 
currículo.
5. ¿Cuándo se realizan las evaluaciones 
individualizadas (antes de diagnóstico)? ¿Qué 
competencias deben medir? 
Artículo 12. 3. 4. 
Al finalizar el tercer curso de Primaria en la 
competencia lingüística y matemática. 
Al finalizar el sexto curso de Primaria en la 
competencia lingüística, matemática y en ciencia y 
tecnología así como el logro de los objetivos de la 
etapa.
6. ¿Se puede repetir curso en Primaria? ¿Qué se dice al 
respecto en el currículo en dos ocasiones? 
Artículo 11.1. De no lograr los objetivos de la etapa que 
correspondan al curso realizado podrán repetir una sola 
vez durante la etapa. 
Artículo 14. 3. Sin perjuicio de la permanencia durane un 
curso más en la etapa, la escolarización del alumnado 
con necsidades educativas especiales podrá prolongarse 
un año más, siempre que ello favorezca su integración.
7. ¿Qué se afirma acerca de la evaluación de la 
práctica docente del profesorado? 
Artículo 12. 1. Los maestros evaluarán tanto los 
aprendizajes del alumnado como los procesos de 
enseñanza y su propia práctica docente,para lo que 
establecerán indicadores de logro en las 
programaciones docentes.
8. ¿Qué tareas deben desarrollar las 
administraciones educativas de las comunidades 
autonómicas respecto a los centros docentes? 
Artículo 15. 1. Las Administraciones educativas 
fomentarán la autonomía pedagógica y organizativa 
de los centros, favorecerán el trabajo en equipo del 
profesorado y estimularán la actividad invetigadora 
a partir de su práctica docente.
9.¿Qué áreas del currículo actual no aparecen 
explícitamente como alguna de las competencias 
básicas? 
Educación Física. 
Educación Artística.
10. Entre las finalidades de la educación primaria, 
¿qué aspecto esencial del desarrollo no está 
debidamente atendido? 
Artículo 6: El desarrollo emocional.
EQUIDAD 
• Equidad e igualdad son dos principios estrechamente relacionados, pero 
distintos. La equidad introduce un principio ético o de justicia en la igualdad. En 
definitiva, la equidad nos obliga a plantearnos los objetivos que debemos 
c o n s e g u i r p a r a a v a n z a r h a c i a u n a s o c i e d a d má s j u s t a . 
• 
• Una sociedad que aplique la igualdad de manera absoluta será una sociedad 
injusta, ya que no tiene en cuenta las diferencias existentes entre personas y 
grupos. Y, al mismo tiempo, una sociedad donde las personas no se reconocen 
c o m o i g u a l e s , t a m p o c o p o d r á s e r j u s t a . 
• Hoy en día, el aumento de las desigualdades en nuestro planeta en el acceso de 
los países y las personas al uso y disfrute de los recursos, lleva a plantear los 
o b j e t i v o s d e e q u i d a d c omo s u s t a n c i a l e s a l d e s a r r o l l o . 
•
Preguntas acerca del currículo de primaria

Más contenido relacionado

PPTX
El curriculum y niveles de concrecion
PPTX
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
PDF
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
PPTX
Finalidades de la evaluacion
PPTX
Curriculo escolar
DOCX
1. entrevista al director
PPTX
Objetivos de la evaluacion
PDF
Rúbrica para evaluar un material didáctico
El curriculum y niveles de concrecion
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Finalidades de la evaluacion
Curriculo escolar
1. entrevista al director
Objetivos de la evaluacion
Rúbrica para evaluar un material didáctico

La actualidad más candente (20)

PDF
Plenaria historia y definición de curriculo
PPTX
Proceso de diseño curricular
DOCX
Principios básicos de la gestión educativa
DOCX
1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)
PPTX
Concepcion de la enseñanza
PPTX
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
PPT
Peter Mc Laren pedagogia critica
PPT
La Organización Curricular
PDF
Reporte de observación
PDF
Marco Legal del Sistema Educativo Ecuatoriano
DOCX
Caracteristicas de la enseñanza y el rol del docente
PDF
Tendencias curriculares
PPTX
Didáctica, pedagogia y educación.
DOCX
Trabajo final de didactica general
DOCX
Los elementos de la evaluación
PPT
EDUCACION COMPARADA
DOCX
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
PPT
ACTIVIDAD 9
PDF
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Plenaria historia y definición de curriculo
Proceso de diseño curricular
Principios básicos de la gestión educativa
1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)
Concepcion de la enseñanza
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
Peter Mc Laren pedagogia critica
La Organización Curricular
Reporte de observación
Marco Legal del Sistema Educativo Ecuatoriano
Caracteristicas de la enseñanza y el rol del docente
Tendencias curriculares
Didáctica, pedagogia y educación.
Trabajo final de didactica general
Los elementos de la evaluación
EDUCACION COMPARADA
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
ACTIVIDAD 9
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Preguntas sobre el currícul0
PPTX
Ejemplo de organizador avanzado
PPTX
Sesión ee copia
PPTX
Décroly y los centros de interés
PPTX
Investigación en la acción en infantil
PPTX
Ideas para el desarrollo del currículo
PPTX
Vygotsky y la didáctica
PPTX
Presentación deberes y césar bona
PPTX
Preguntas sobre el currículo 2015
PDF
Presentación Metxa - Primera convocatoria
PPTX
Ii. contenidos infantil
PPT
Currículo segundo ciclo de educación infantil
PPTX
Acoso ingrid
PPTX
Exámenes ausubel respuestas
PPTX
Mujeres pioneras en educación
PPTX
Currículo primaria asturias
PPT
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Preguntas sobre el currícul0
Ejemplo de organizador avanzado
Sesión ee copia
Décroly y los centros de interés
Investigación en la acción en infantil
Ideas para el desarrollo del currículo
Vygotsky y la didáctica
Presentación deberes y césar bona
Preguntas sobre el currículo 2015
Presentación Metxa - Primera convocatoria
Ii. contenidos infantil
Currículo segundo ciclo de educación infantil
Acoso ingrid
Exámenes ausubel respuestas
Mujeres pioneras en educación
Currículo primaria asturias
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Publicidad

Similar a Preguntas acerca del currículo de primaria (20)

PPTX
Currículo primaria asturias (2)
PPTX
Currículo primaria asturias
DOCX
Ugel Ocros (Ancash) - Propuesta de Situaciones Significativas (Educación Prim...
DOCX
Deber 4
DOCX
ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012
DOCX
GRUPO I (Calidad educativa)
DOCX
Calidad educativa de estudiantes
DOCX
Calidad educativa de estudiantes
DOCX
Doremifasollasi
DOCX
INFORME.docx
PDF
Comparación LOE-LOMCE
PDF
Práctica 6
DOCX
43562055
DOCX
71671595
PPTX
Modelo educativo: ¿Una promesa de aprendizaje para todas y todos?
DOCX
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
DOCX
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
DOCX
43598070
Currículo primaria asturias (2)
Currículo primaria asturias
Ugel Ocros (Ancash) - Propuesta de Situaciones Significativas (Educación Prim...
Deber 4
ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012
GRUPO I (Calidad educativa)
Calidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantes
Doremifasollasi
INFORME.docx
Comparación LOE-LOMCE
Práctica 6
43562055
71671595
Modelo educativo: ¿Una promesa de aprendizaje para todas y todos?
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
43598070

Más de Universidad de Oviedo (20)

PPTX
Presentacion tea pa3
PPTX
Educacion emocional
PPTX
El acoso escolar pa2
PPTX
Acoso pa2 asturias
PPT
Escuelas alternativas
PPTX
Juegos y juguetes pa2
PPTX
Preguntas sobre el currícul0 2018
PPTX
Tdah presentación
PPTX
El maltrato infantil presentacion
PPTX
Excelencia docente definitivo (2)
PPTX
Excelencia docente definitivo
PPTX
Excelencia docente def
PPTX
Juegos y juguetes
PPTX
Coeducacion marta
PPTX
Trabajo de juego
PPTX
Juguetes sexistas powerpoint
PPTX
Coeducacion marta
PPTX
Nutricion infantil
PDF
COEDUCACIÓN
Presentacion tea pa3
Educacion emocional
El acoso escolar pa2
Acoso pa2 asturias
Escuelas alternativas
Juegos y juguetes pa2
Preguntas sobre el currícul0 2018
Tdah presentación
El maltrato infantil presentacion
Excelencia docente definitivo (2)
Excelencia docente definitivo
Excelencia docente def
Juegos y juguetes
Coeducacion marta
Trabajo de juego
Juguetes sexistas powerpoint
Coeducacion marta
Nutricion infantil
COEDUCACIÓN

Preguntas acerca del currículo de primaria

  • 1. PREGUNTAS EN TORNO AL CURRÍCULO DE PRIMARIA LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA L.O.M.C.E.
  • 2. 1. ¿Qué elementos didácticos incorpora el currículo de Primaria de la L.O.M.C.E. (por tanto hay que incluirlos en toda unidad didáctica)? Los Objetivos. Las Competencias. Los Contenidos. Los Estándares de aprendizaje evaluables. Los Criterios de evaluación. La Metodología Didáctica.
  • 3. 2. ¿Cuáles son las dos leyes orgánicas se han aprobado por unanimidad en lo que llevamos de siglo XXI en el parlamento español han incidido de manera evidente en la elaboración tanto de la LOE como de la LOMCE? ¿En qué párrafo se pone pone de manifiesto este hecho? La Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (diciembre 2004). La Ley para la Igualdad Efectiva de Hombres y Mujeres (marzo 2007). Artículo 10. 3.
  • 4. 3. ¿Cómo se debe de afrontar la atención a la diversidad del aumnado y cuáles son los principios que deben presidir dicha atención? Artículo 9.1. • Atención individualizada. • Prevención de las dificultades de aprendizaje. • Puesta en práctica de mecanismos de refuerzo. • Calidad, equidad e inclusión (Artículo 10.2).
  • 5. 4. ¿De qué tipo son los mecanismos de refuerzo que se deben plantear en los cetros educativos? Artículo 9.4. Tan pronto de detecten dificultades de aprendizaje deberán ponerse en práctica mecanismos tanto organizativos como curriculares. Entre esas medidas estám el apoyo en el grupo ordinario, los agrupamientos flexibles o las adaptaciones del currículo.
  • 6. 5. ¿Cuándo se realizan las evaluaciones individualizadas (antes de diagnóstico)? ¿Qué competencias deben medir? Artículo 12. 3. 4. Al finalizar el tercer curso de Primaria en la competencia lingüística y matemática. Al finalizar el sexto curso de Primaria en la competencia lingüística, matemática y en ciencia y tecnología así como el logro de los objetivos de la etapa.
  • 7. 6. ¿Se puede repetir curso en Primaria? ¿Qué se dice al respecto en el currículo en dos ocasiones? Artículo 11.1. De no lograr los objetivos de la etapa que correspondan al curso realizado podrán repetir una sola vez durante la etapa. Artículo 14. 3. Sin perjuicio de la permanencia durane un curso más en la etapa, la escolarización del alumnado con necsidades educativas especiales podrá prolongarse un año más, siempre que ello favorezca su integración.
  • 8. 7. ¿Qué se afirma acerca de la evaluación de la práctica docente del profesorado? Artículo 12. 1. Los maestros evaluarán tanto los aprendizajes del alumnado como los procesos de enseñanza y su propia práctica docente,para lo que establecerán indicadores de logro en las programaciones docentes.
  • 9. 8. ¿Qué tareas deben desarrollar las administraciones educativas de las comunidades autonómicas respecto a los centros docentes? Artículo 15. 1. Las Administraciones educativas fomentarán la autonomía pedagógica y organizativa de los centros, favorecerán el trabajo en equipo del profesorado y estimularán la actividad invetigadora a partir de su práctica docente.
  • 10. 9.¿Qué áreas del currículo actual no aparecen explícitamente como alguna de las competencias básicas? Educación Física. Educación Artística.
  • 11. 10. Entre las finalidades de la educación primaria, ¿qué aspecto esencial del desarrollo no está debidamente atendido? Artículo 6: El desarrollo emocional.
  • 12. EQUIDAD • Equidad e igualdad son dos principios estrechamente relacionados, pero distintos. La equidad introduce un principio ético o de justicia en la igualdad. En definitiva, la equidad nos obliga a plantearnos los objetivos que debemos c o n s e g u i r p a r a a v a n z a r h a c i a u n a s o c i e d a d má s j u s t a . • • Una sociedad que aplique la igualdad de manera absoluta será una sociedad injusta, ya que no tiene en cuenta las diferencias existentes entre personas y grupos. Y, al mismo tiempo, una sociedad donde las personas no se reconocen c o m o i g u a l e s , t a m p o c o p o d r á s e r j u s t a . • Hoy en día, el aumento de las desigualdades en nuestro planeta en el acceso de los países y las personas al uso y disfrute de los recursos, lleva a plantear los o b j e t i v o s d e e q u i d a d c omo s u s t a n c i a l e s a l d e s a r r o l l o . •