SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de actitudes permanentemente
      CONOCE                  COMPRENDE                           APLICA                         ANALIZA                        SINTESA                            EVALUA
Recordar material         Demostrar el entendimiento    Resolver o solucionar            Examinar y fragmentar la       Compilar información y          Exponer y sustentar opiniones
aprendido con             de hechos e ideas             problemas aplicando el           información en diferentes      relacionarla de diferente       realizando juicios sobre
anterioridad, como        organizando, comparando,      conocimiento adquirido,          partes mediante la             manera combinando               información, validar ideas sobre
hechos términos,          traduciendo, interpretando,   hechos, técnicas y reglas, de    identificación de causas       elementos con un nuevo          trabajo de calidad en base a
conceptos básicos, etc.   haciendo descripciones y      manera diferente.                y motivos; realizar            patrón o proponiendo            criterios establecidos.
¿Qué es…?                 exponiendo las ideas          ¿Cómo usaría usted....?          inferencias y encontrar        distintas alternativas de       ¿Está usted de acuerdo con las
¿Cómo es…?                principales.                  ¿Qué ejemplos podría usted       evidencias que apoyen          solución.                       acciones o procedimientos...?
¿Dónde es…?               ¿Cómo clasificaría usted el   encontrar para....?              generalizaciones.              ¿Qué cambios haría usted        ¿Con los resultados....?
¿Cuándo paso____?         tipo de...?                   ¿Cómo resolvería usted           ¿Cuáles son las partes o       para resolver....?              ¿Cuál es su opinión de....?
¿Cómo explicaría usted?   ¿Cómo compararía usted...?    _______ utilizando lo que ha     características de...?         ¿Cómo mejoraría usted....?      ¿Cómo aprobaría (desaprobaría)
¿Por qué…?                ¿Cómo contrastaría            aprendido sobre...?              ¿Cómo es ______ en             ¿Qué pasaría si....?            usted....?
¿Cómo describiría         usted...?                     ¿Cómo organizaría usted          relación a...?                 ¿Puede proponer una             ¿Puede usted establecer el valor
usted…?                   ¿Cómo expondría o             ______ para demostrar....?       ¿Por qué cree usted...?        alternativa....?                o importancia de....?
¿Cuándo fue...?           compararía usted en sus       ¿Cómo demostraría usted su       ¿Cómo se compone...?           ¿Puede usted inventar....?      ¿Sería mejor si....?
¿Cuáles son las           propias palabras....?         entendimiento de....?            ¿Qué razones, motivos,         ¿Cómo adaptaría usted _____     ¿Por qué cree usted que (tal
principales…?             ¿Qué hechos o ideas se        ¿Qué aproximación o punto        existen para...?               para crear una situación o      persona) escogió...?
¿Puede enunciar…?         evidencian...?                de vista, utilizaría para....?   ¿Puede listar los              cosa diferente....?             ¿Qué recomendaría usted....?
¿Cuál…?                   ¿Cuál es la idea principal    ¿Cómo aplicaría usted lo que     componentes...?                ¿Cómo cambiaría, modificaría,   ¿Qué valor daría usted a...?
¿Quién fue…?              de...?                        ha aprendido para                ¿Qué inferencias puede         el terreno, plano...?           ¿Qué argumentaría usted para
                          ¿Qué evidencias               desarrollar....?                 hacer usted...?                ¿Qué haría usted para           defender tales acciones....?
                          soportan...?                  ¿De qué otra manera              ¿A qué conclusiones puede      minimizar (o maximizar)....?    ¿Cómo evaluaría usted...?
                          ¿Puede explicar que está      planearía usted....?             llegar...?                     ¿Qué diseñaría usted...?        ¿Cómo podría usted
                          pasando con/en...?            ¿Qué pasaría si....?             ¿Cómo clasificaría usted...?   ¿Suponga que usted puede        determinar...?
                          ¿Qué significa...?            ¿Podría usted utilizar algunos   ¿Cómo categorizaría            ______ qué haría....?           ¿Qué elección habría hecho
                          ¿Qué puede decir al           hechos para....?                 usted...?                      ¿Cómo examinaría, evaluaría,    usted....?
                          respecto...?                  ¿Cuáles elementos cambiaría      ¿Puede usted hacer un          usted....?                      ¿Cómo seleccionaría usted....?
                          ¿Cuál es la mejor             usted....?                       listado de las partes...?      ¿Podría usted formular una      ¿Cómo daría usted prioridad....?
                          respuesta...?                 ¿Qué hechos seleccionaría        ¿Qué evidencia encuentra       teoría para....?                ¿Qué juicio haría usted sobre....?
                          ¿Podría usted resumir...?     para demostrar....?              usted...?                      ¿Cómo estimaría usted los       ¿En base a lo que usted sabe,
                                                                                         ¿Que relación existe           resultados de....?              cómo explicaría....?
                                                                                         entre...?                      ¿Qué hechos puede usted         ¿Qué información usaría usted
                                                                                         ¿Puede usted diferenciar       compilar....?                   para justificar tal punto de
                                                                                         entre...?                      ¿Podría usted construir un      vista....?
                                                                                         ¿Cuál es la función de...?     modelo que cambiara....?        ¿Cómo justificaría usted....?
                                                                                         ¿Qué ideas justifican...?
ACCIONES QUE DEBE REALIZAR EL ESTUDIANTE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

                                                                 NIVELES DE APRENDIZAJE
 DESCRIPCION
                   CONOCE              COMPRENDE                APLICA                 ANALIZA                 SINTEZA                EVALUA
               El estudiante         El estudiante         El        estudiante   El         estudiante   El        estudiante   El estudiante valora,
               recuerda y reconoce   esclarece,            selecciona,            diferencia, clasifica   genera, integra y      evalúa o critica en
               información de        comprende o           transfiere y utiliza   y    relaciona    las   combina ideas en       base a estándares y
ACCIONES QUE   ideas además de       interpreta            datos y principios     conjeturas,             un producto, plan o    criterios
  REALIZA EL   principios            información en base   para completar una     hipótesis,              propuesta nuevas       específicos.
   ALUMNO      aproximadamente       a conocimientos       tarea o solucionar     evidencias          o   para él o ella.
               en misma forma en     previos.              un problema.           estructuras de una
               que los aprendió.                                                  pregunta            o
                                                                                  aseveración.
PROCESOS COGNITIVOS                              CAPACIDADES
CAPACIDAD                                                                                                      ESPECÍFICAS QUE
              DEFINICIÓN                 PROCESOS COGNITIVO           CARACTERÍSTICA DEL PROCESO                                  FORMA DE EVIDENCIA
ESPECÍFICA                                                                                                    TIENEN PROCESOS
                                             / MOTORES                       COGNITIVO                            SIMILARES
              Capacidad para ubicar                                 Proceso mediante el cual se lleva la
                                              Recepción de
              en el tiempo, en el                                   información a las estructuras
                                              información.
              espacio o en algún                                    mentales.                                                    El estudiante identifica
              medio             físico                              Proceso mediante el cual se señala                           cuando señala algo, hace
                                             Caracterización
              elementos,       partes,                              características y referencias                                marcas, subraya, resalta
IDENTIFICAR                                                                                                  RECONOCER
              características,                                      Proceso mediante el cual se                                  expresiones, hace listas,
              personajes,                                           contrasta las características reales                         registra lo que observa,
              indicaciones u otros          Reconocimiento.         del objeto de reconocimiento con las                         etc.
              aspectos.                                             características existentes en las
                                                                    estructuras mentales.
                                                                    Proceso mediante el cual se lleva la
                                              Recepción de
                                                                    información a las estructuras
                                              información
            Capacidad        para                                   mentales.                                                    El estudiante discrimina
            encontrar          las                                  Proceso mediante el cual se                                  cuando elabora cuadros
                                             Identificación y
            diferencias esenciales                                  identifica características de cada                           de doble entrada, explica
DISCRIMINAR                                 contrastación de
            entre dos o más                                         elemento y se compara con las                                diferencias, elige algo
                                              características
            elementos, procesos o                                   características de otros                                     sustancial de un conjunto
            fenómenos.                                              Proceso mediante el cual se                                  de elementos.
                                          Manifestación de las
                                                                    manifiesta las diferencias entre uno y
                                             diferencias
                                                                    otro elemento
                                                                    Proceso mediante el cual se lleva la
                                              Recepción de
              Capacidad         para                                información a las estructuras                                El estudiante compara
                                              información
              cotejar dos o más                                     mentales.                                                    cuando         encuentra
              elementos,     objetos,      Identificación de las    Proceso mediante el cual se                                  elementos comunes o
COMPARAR      procesos o fenómenos            características       identifica o señala referentes de cada                       aspectos distintos entre
              con la finalidad de              individuales         elemento                                                     los   fenómenos       que
              encontrar semejanzas           contrastación de       Proceso mediante el cual se                                  observa, hace cuadros
              o diferencias.             características de dos o   contrasta las características de dos o                       comparativos, paralelos
                                         más objetos de estudio     más elementos
PROCESOS COGNITIVOS                                                     CAPACIDADES
                                                                                                                              ESPECÍFICAS
DEFINICIÓN                                   PROCESOS                                                                         QUE TIENEN       FORMA DE EVIDENCIA
                   DEFINICIÓN               COGNITIVO /             CARACTERÍSTICA DEL PROCESO COGNITIVO                       PROCESOS
                                             MOTORES                                                                           SIMILARES
                                            Recepción      de     Proceso mediante el cual se lleva la información a las                    El estudiante infiere cuando hace
                                            información           estructuras mentales.                                                     deducciones, otorga significado a
                                            Identificación de     Proceso mediante el cual se identifican información que                   las expresiones a partir del
             Capacidad para obtener
                                            premisas              se utilizará como base la inferencia                                      contexto, determina el mensaje
             información nueva a partir
 INFERIR.                                   Contrastación de      Proceso mediante el cual se contrastan las premisas o                     de eslóganes, otorga significado a
             de los datos explícitos o de
                                            las premisas con      supuestos con el contexto                                                 los recursos no verbales y al
             otras evidencias.
                                            el contexto.                                                                                    comportamiento de las personas,
                                            Formulación de        Proceso mediante el cual se obtienen deducciones a                        determina causas o posibles
                                            deducciones           partir de las premisas o supuestos.                                       consecuencias.
             Capacidad para cuestionar      Recepción      de     Proceso mediante el cual se lleva la información a las
             el estado de un fenómeno,      información           estructuras mentales.
             la producción de un                                  Proceso mediante el cual se establecen criterios que
                                            Formulación de                                                                                  El estudiante enjuicia cuando
             acontecimiento,          el
                                            criterios                                                                                       emite una apreciación personal,
             pensamiento de los demás,                            permitan emitir un juicio
  JUZGAR                                                                                                                       ENJUICIAR    hace     comentarios,    platea
             las formas de organización,    Contrastación de      Proceso mediante el cual se compara los criterios
                                                                                                                                            argumentos a favor o en contra,
             tratando de encontrar sus      los criterios con     establecidos con el referente con la finalidad de
                                                                                                                                            expresa puntos de vista.
             virtudes y deficiencias y      el referente          encontrar las virtudes y deficiencias.
             asumiendo una posición al      Emisión de la
                                                                  Proceso mediante el cual se emite y asume una posición
             respecto.                      opinión o juicio.
                                            Recepción de la       Proceso mediante el cual se lleva la información a las
                                            información.          estructuras mentales.
                                            Identificación
                                                                                                                                            El estudiante aplica cuando
                                            del      proceso,
                                                                  Proceso mediante el cual se identifica y se comprende el                  emplea, administra o pone en
             Capacidad que permite la       principio        o
                                                                  proceso, principio o concepto que se pretende aplicar                     práctica un conocimiento, un
             puesta en práctica de          concepto que se                                                                    EMPLEAR.
                                                                                                                                            principio, una fórmula o un
  APLICAR    principios o conocimientos     aplicará
                                                                                                                                            proceso con el fin de obtener un
             en actividades concretas       Secuenciar            Proceso mediante el cual se establecen secuencias, un        UTILIZAR.
                                                                                                                                            determinado efecto, un resultado
                                            procesos y elegir     orden y estrategias para los procedimientos que                           o un rendimiento en alguien o
                                            estrategias           realizará                                                                 algo.
                                            Ejecución de los
                                                                  Proceso mediante el cual se pone en práctica los
                                            procesos          y
                                                                  procesos y estrategias establecidos
                                            estrategias.
PROCESOS COGNITIVOS                                                     CAPACIDADES
                                          PROCESOS                                                                  ESPECÍFICAS QUE
DEFINICIÓN                                                CARACTERÍSTICA DEL PROCESO                                                   FORMA DE EVIDENCIA
                  DEFINICIÓN              COGNITIVO /                                                               TIENEN PROCESOS
                                                                  COGNITIVO                                             SIMILARES
                                           MOTORES
                                          Recepción de la      Proceso mediante el cual se lleva la información a
                                           información.        las estructuras mentales.
              Capacidad que permite
                                                               Proceso mediante el cual se identifican los                            El estudiante formula cuando
               establecer relaciones     Identificación de
                                                               elementos que se deben relacionar para obtener                            expresa mediante signos
               entre elementos para         elementos
                                                               resultados o generar nuevas construcciones                              matemáticos, las relaciones
 FORMULAR      presentar resultados,                                                                                    PLANTEAR
                                        Interrelación de los   Proceso mediante el cual se establecen relaciones                      entre diferentes magnitudes
              nuevas construcciones o
                                            elementos          entre los elementos.                                                    que permitirán obtener un
               solucionar problemas
                                                               Proceso mediante el cual se pone en práctica las                                 resultado;
                                        Presentación de las
                                                               relaciones entre elementos obteniéndose los
                                          interrelaciones
                                                               resultados o la nuevas construcciones
                                          Observación del      Proceso mediante el cual se observa con atención
                                         objeto o situación    el objeto o situación que se representará               DIAGRAMAR
                                        que se representará                                                           ESQUEMATIZAR
                                         Descripción de la     Proceso mediante el cual se toma conciencia               DISEÑAR
              Capacidad que permite     forma / situación y    de la forma y de los elementos que conforman el                           El estudiante representa
               representar objetos        ubicación de sus     objeto o situación que se representará                                   cuando dibuja un objeto,
                mediante dibujos,            elementos
REPRESENTAR                                                                                                                             actúa en una obra teatral,
              esquemas, diagramas,      Generar un orden y     Proceso mediante el cual se establece un orden y                         elabora un plano, croquis,
                       etc.             secuenciación de la    secuencia para realizar la representación                                     plano o diagrama
                                           representación                                                               GRAFICAR
                                         Representación de Proceso mediante el cual se representa la
                                        la forma o situación forma o situación externa e interna                        DIBUJAR
                                         externa e interna
                                          Recepción de la      Proceso mediante el cual se lleva o recupera la
                                            información        información de las estructuras mentales.
                                            Observación        Proceso mediante el cual se identifican la                             Estudiante argumenta cuando
              Capacidad que permite
                                           selectiva de la     información que se utilizaran para fundamentar                           sustenta con fundamentos
               sustentar o sostener
ARGUMENTAR                               información que       los argumentos.                                                        determinados temas o puntos
                 puntos de vista
                                              permitirá                                                                                de vista en una exposición,
                                           fundamentar                                                                                    discusión, alegato, etc.
                                        Presentación de los    Proceso mediante el cual se presenta los
                                            argumentos         argumentos en forma escrita u oral.
PROCESOS COGNITIVOS                                                       CAPACIDADES
                                       PROCESOS                                                                   ESPECÍFICAS QUE
DEFINICIÓN                                             CARACTERÍSTICA DEL PROCESO                                                    FORMA DE EVIDENCIA
                DEFINICIÓN             COGNITIVO /                                                                TIENEN PROCESOS
                                                               COGNITIVO                                              SIMILARER
                                        MOTORES
                                        Recepción de la     Proceso mediante el cual se recepciona
                                     información del qué    información sobre el qué se va a realizar y el cómo
                                     hacer, por qué hacer   se va a realizar. En algunos casos se requiere
                                         y cómo hacer       incorporar imágenes visuales del cómo se va a
                                          (imágenes )       realizar
                                        Identificación y    Proceso mediante el cual se identifica y secuencia        OPERAR          El estudiante realiza cuando
             Capacidad que permite
                                     secuenciación de los   los procedimientos que se pretenden realizar                            lleva a cabo un procedimiento
              ejecutar un proceso,
 REALIZAR                            procedimientos que                                                               ELABORAR      para la producción de un bien,
               tarea u operación
                                          involucra la                                                                              un movimiento físico, un paso
                                           realización                                                                EJECUTAR              de una danza, etc.
                                                            Proceso mediante el cual se pone en práctica los
                                       Ejecución de los
                                                            procedimientos de la realización. En una primera
                                       procedimientos
                                                            instancia controlados por el pensamiento y en una
                                      controlados por el
                                                            segunda instancia es la puesta en práctica de los
                                        pensamiento
                                                            procedimientos de manera automática

Más contenido relacionado

PDF
Taxonomia bloom pensamiento critico
DOC
Habilidad
DOC
Capacidades y sus procesos cognitivos
PDF
Niveles de pensamiento
PPT
Destrezas de pensamiento
PPT
Sistematización de experiencias de aprendizaje2010
ODT
Laura estrella
Taxonomia bloom pensamiento critico
Habilidad
Capacidades y sus procesos cognitivos
Niveles de pensamiento
Destrezas de pensamiento
Sistematización de experiencias de aprendizaje2010
Laura estrella

Similar a Preguntas claves para elegir estrategias (20)

PDF
Taxonomia de bloom y el pensamiento critico
DOC
La taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
PPT
Tema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
DOC
La taxonomia de bloom
PDF
Taxonomía de Bloom y el pensamiento critico.pdf
PDF
Taxonomía de Bloom.pdf
PPT
Taxonomía de Bloom
DOCX
Momentos de la clase y estrategias didacticas de aula
PPT
desarrollodelpensamientocrtico-090425204049-phpapp02.ppt
PPTX
Pensamiento Crítico Reflexivo y los niveles o taxonomias explicadas de Bloom.
DOC
Taxonomia De Bloom
PPT
jornada 3 Módulo2
PPTX
Equipo 2
PPT
Desarrollo Del Pensamiento CríTico
PDF
Preguntas de retroalimentación
PDF
Sesion 2 y 3
PPTX
Verbos bloom
DOCX
Niveles para la evaluacion inicial
Taxonomia de bloom y el pensamiento critico
La taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
Tema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
La taxonomia de bloom
Taxonomía de Bloom y el pensamiento critico.pdf
Taxonomía de Bloom.pdf
Taxonomía de Bloom
Momentos de la clase y estrategias didacticas de aula
desarrollodelpensamientocrtico-090425204049-phpapp02.ppt
Pensamiento Crítico Reflexivo y los niveles o taxonomias explicadas de Bloom.
Taxonomia De Bloom
jornada 3 Módulo2
Equipo 2
Desarrollo Del Pensamiento CríTico
Preguntas de retroalimentación
Sesion 2 y 3
Verbos bloom
Niveles para la evaluacion inicial
Publicidad

Más de TERESA GONZALES DE FANNING (20)

PDF
Ciencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con tic
PDF
Comunicado robitac
PDF
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
PDF
[572 2015-minedu]-[21-12-2015 07 17-27]-rm n° 572-2015-minedu
DOC
Señas de identidad de la gestión educativa estratégica
PDF
Tutorial para participar en el foro
DOCX
Comunicado la buena escuela
PDF
R m-n-451-2014-minedu-jornada completa
DOCX
Comunicado directivos empresarios_por_la_educacion
DOCX
PDF
Clasificados juegos florales área ditigal 2014
PDF
Relación de estudiantes clasificados juegos florales área ditigal 2013
PDF
Instructivo para inscribirse en los juegos florales 2014
PDF
Comunicadotaller pedagógico daip
PDF
Comunicado a regiones 1 copia (1)
DOCX
Proyecto y sesiones abril autopistas del aprendizaje
PDF
Comunicado directivos empresarios por la educacion
Ciencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con tic
Comunicado robitac
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
[572 2015-minedu]-[21-12-2015 07 17-27]-rm n° 572-2015-minedu
Señas de identidad de la gestión educativa estratégica
Tutorial para participar en el foro
Comunicado la buena escuela
R m-n-451-2014-minedu-jornada completa
Comunicado directivos empresarios_por_la_educacion
Clasificados juegos florales área ditigal 2014
Relación de estudiantes clasificados juegos florales área ditigal 2013
Instructivo para inscribirse en los juegos florales 2014
Comunicadotaller pedagógico daip
Comunicado a regiones 1 copia (1)
Proyecto y sesiones abril autopistas del aprendizaje
Comunicado directivos empresarios por la educacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Preguntas claves para elegir estrategias

  • 1. Evaluación de actitudes permanentemente CONOCE COMPRENDE APLICA ANALIZA SINTESA EVALUA Recordar material Demostrar el entendimiento Resolver o solucionar Examinar y fragmentar la Compilar información y Exponer y sustentar opiniones aprendido con de hechos e ideas problemas aplicando el información en diferentes relacionarla de diferente realizando juicios sobre anterioridad, como organizando, comparando, conocimiento adquirido, partes mediante la manera combinando información, validar ideas sobre hechos términos, traduciendo, interpretando, hechos, técnicas y reglas, de identificación de causas elementos con un nuevo trabajo de calidad en base a conceptos básicos, etc. haciendo descripciones y manera diferente. y motivos; realizar patrón o proponiendo criterios establecidos. ¿Qué es…? exponiendo las ideas ¿Cómo usaría usted....? inferencias y encontrar distintas alternativas de ¿Está usted de acuerdo con las ¿Cómo es…? principales. ¿Qué ejemplos podría usted evidencias que apoyen solución. acciones o procedimientos...? ¿Dónde es…? ¿Cómo clasificaría usted el encontrar para....? generalizaciones. ¿Qué cambios haría usted ¿Con los resultados....? ¿Cuándo paso____? tipo de...? ¿Cómo resolvería usted ¿Cuáles son las partes o para resolver....? ¿Cuál es su opinión de....? ¿Cómo explicaría usted? ¿Cómo compararía usted...? _______ utilizando lo que ha características de...? ¿Cómo mejoraría usted....? ¿Cómo aprobaría (desaprobaría) ¿Por qué…? ¿Cómo contrastaría aprendido sobre...? ¿Cómo es ______ en ¿Qué pasaría si....? usted....? ¿Cómo describiría usted...? ¿Cómo organizaría usted relación a...? ¿Puede proponer una ¿Puede usted establecer el valor usted…? ¿Cómo expondría o ______ para demostrar....? ¿Por qué cree usted...? alternativa....? o importancia de....? ¿Cuándo fue...? compararía usted en sus ¿Cómo demostraría usted su ¿Cómo se compone...? ¿Puede usted inventar....? ¿Sería mejor si....? ¿Cuáles son las propias palabras....? entendimiento de....? ¿Qué razones, motivos, ¿Cómo adaptaría usted _____ ¿Por qué cree usted que (tal principales…? ¿Qué hechos o ideas se ¿Qué aproximación o punto existen para...? para crear una situación o persona) escogió...? ¿Puede enunciar…? evidencian...? de vista, utilizaría para....? ¿Puede listar los cosa diferente....? ¿Qué recomendaría usted....? ¿Cuál…? ¿Cuál es la idea principal ¿Cómo aplicaría usted lo que componentes...? ¿Cómo cambiaría, modificaría, ¿Qué valor daría usted a...? ¿Quién fue…? de...? ha aprendido para ¿Qué inferencias puede el terreno, plano...? ¿Qué argumentaría usted para ¿Qué evidencias desarrollar....? hacer usted...? ¿Qué haría usted para defender tales acciones....? soportan...? ¿De qué otra manera ¿A qué conclusiones puede minimizar (o maximizar)....? ¿Cómo evaluaría usted...? ¿Puede explicar que está planearía usted....? llegar...? ¿Qué diseñaría usted...? ¿Cómo podría usted pasando con/en...? ¿Qué pasaría si....? ¿Cómo clasificaría usted...? ¿Suponga que usted puede determinar...? ¿Qué significa...? ¿Podría usted utilizar algunos ¿Cómo categorizaría ______ qué haría....? ¿Qué elección habría hecho ¿Qué puede decir al hechos para....? usted...? ¿Cómo examinaría, evaluaría, usted....? respecto...? ¿Cuáles elementos cambiaría ¿Puede usted hacer un usted....? ¿Cómo seleccionaría usted....? ¿Cuál es la mejor usted....? listado de las partes...? ¿Podría usted formular una ¿Cómo daría usted prioridad....? respuesta...? ¿Qué hechos seleccionaría ¿Qué evidencia encuentra teoría para....? ¿Qué juicio haría usted sobre....? ¿Podría usted resumir...? para demostrar....? usted...? ¿Cómo estimaría usted los ¿En base a lo que usted sabe, ¿Que relación existe resultados de....? cómo explicaría....? entre...? ¿Qué hechos puede usted ¿Qué información usaría usted ¿Puede usted diferenciar compilar....? para justificar tal punto de entre...? ¿Podría usted construir un vista....? ¿Cuál es la función de...? modelo que cambiara....? ¿Cómo justificaría usted....? ¿Qué ideas justifican...?
  • 2. ACCIONES QUE DEBE REALIZAR EL ESTUDIANTE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE NIVELES DE APRENDIZAJE DESCRIPCION CONOCE COMPRENDE APLICA ANALIZA SINTEZA EVALUA El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante valora, recuerda y reconoce esclarece, selecciona, diferencia, clasifica genera, integra y evalúa o critica en información de comprende o transfiere y utiliza y relaciona las combina ideas en base a estándares y ACCIONES QUE ideas además de interpreta datos y principios conjeturas, un producto, plan o criterios REALIZA EL principios información en base para completar una hipótesis, propuesta nuevas específicos. ALUMNO aproximadamente a conocimientos tarea o solucionar evidencias o para él o ella. en misma forma en previos. un problema. estructuras de una que los aprendió. pregunta o aseveración.
  • 3. PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDADES CAPACIDAD ESPECÍFICAS QUE DEFINICIÓN PROCESOS COGNITIVO CARACTERÍSTICA DEL PROCESO FORMA DE EVIDENCIA ESPECÍFICA TIENEN PROCESOS / MOTORES COGNITIVO SIMILARES Capacidad para ubicar Proceso mediante el cual se lleva la Recepción de en el tiempo, en el información a las estructuras información. espacio o en algún mentales. El estudiante identifica medio físico Proceso mediante el cual se señala cuando señala algo, hace Caracterización elementos, partes, características y referencias marcas, subraya, resalta IDENTIFICAR RECONOCER características, Proceso mediante el cual se expresiones, hace listas, personajes, contrasta las características reales registra lo que observa, indicaciones u otros Reconocimiento. del objeto de reconocimiento con las etc. aspectos. características existentes en las estructuras mentales. Proceso mediante el cual se lleva la Recepción de información a las estructuras información Capacidad para mentales. El estudiante discrimina encontrar las Proceso mediante el cual se cuando elabora cuadros Identificación y diferencias esenciales identifica características de cada de doble entrada, explica DISCRIMINAR contrastación de entre dos o más elemento y se compara con las diferencias, elige algo características elementos, procesos o características de otros sustancial de un conjunto fenómenos. Proceso mediante el cual se de elementos. Manifestación de las manifiesta las diferencias entre uno y diferencias otro elemento Proceso mediante el cual se lleva la Recepción de Capacidad para información a las estructuras El estudiante compara información cotejar dos o más mentales. cuando encuentra elementos, objetos, Identificación de las Proceso mediante el cual se elementos comunes o COMPARAR procesos o fenómenos características identifica o señala referentes de cada aspectos distintos entre con la finalidad de individuales elemento los fenómenos que encontrar semejanzas contrastación de Proceso mediante el cual se observa, hace cuadros o diferencias. características de dos o contrasta las características de dos o comparativos, paralelos más objetos de estudio más elementos
  • 4. PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDADES ESPECÍFICAS DEFINICIÓN PROCESOS QUE TIENEN FORMA DE EVIDENCIA DEFINICIÓN COGNITIVO / CARACTERÍSTICA DEL PROCESO COGNITIVO PROCESOS MOTORES SIMILARES Recepción de Proceso mediante el cual se lleva la información a las El estudiante infiere cuando hace información estructuras mentales. deducciones, otorga significado a Identificación de Proceso mediante el cual se identifican información que las expresiones a partir del Capacidad para obtener premisas se utilizará como base la inferencia contexto, determina el mensaje información nueva a partir INFERIR. Contrastación de Proceso mediante el cual se contrastan las premisas o de eslóganes, otorga significado a de los datos explícitos o de las premisas con supuestos con el contexto los recursos no verbales y al otras evidencias. el contexto. comportamiento de las personas, Formulación de Proceso mediante el cual se obtienen deducciones a determina causas o posibles deducciones partir de las premisas o supuestos. consecuencias. Capacidad para cuestionar Recepción de Proceso mediante el cual se lleva la información a las el estado de un fenómeno, información estructuras mentales. la producción de un Proceso mediante el cual se establecen criterios que Formulación de El estudiante enjuicia cuando acontecimiento, el criterios emite una apreciación personal, pensamiento de los demás, permitan emitir un juicio JUZGAR ENJUICIAR hace comentarios, platea las formas de organización, Contrastación de Proceso mediante el cual se compara los criterios argumentos a favor o en contra, tratando de encontrar sus los criterios con establecidos con el referente con la finalidad de expresa puntos de vista. virtudes y deficiencias y el referente encontrar las virtudes y deficiencias. asumiendo una posición al Emisión de la Proceso mediante el cual se emite y asume una posición respecto. opinión o juicio. Recepción de la Proceso mediante el cual se lleva la información a las información. estructuras mentales. Identificación El estudiante aplica cuando del proceso, Proceso mediante el cual se identifica y se comprende el emplea, administra o pone en Capacidad que permite la principio o proceso, principio o concepto que se pretende aplicar práctica un conocimiento, un puesta en práctica de concepto que se EMPLEAR. principio, una fórmula o un APLICAR principios o conocimientos aplicará proceso con el fin de obtener un en actividades concretas Secuenciar Proceso mediante el cual se establecen secuencias, un UTILIZAR. determinado efecto, un resultado procesos y elegir orden y estrategias para los procedimientos que o un rendimiento en alguien o estrategias realizará algo. Ejecución de los Proceso mediante el cual se pone en práctica los procesos y procesos y estrategias establecidos estrategias.
  • 5. PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDADES PROCESOS ESPECÍFICAS QUE DEFINICIÓN CARACTERÍSTICA DEL PROCESO FORMA DE EVIDENCIA DEFINICIÓN COGNITIVO / TIENEN PROCESOS COGNITIVO SIMILARES MOTORES Recepción de la Proceso mediante el cual se lleva la información a información. las estructuras mentales. Capacidad que permite Proceso mediante el cual se identifican los El estudiante formula cuando establecer relaciones Identificación de elementos que se deben relacionar para obtener expresa mediante signos entre elementos para elementos resultados o generar nuevas construcciones matemáticos, las relaciones FORMULAR presentar resultados, PLANTEAR Interrelación de los Proceso mediante el cual se establecen relaciones entre diferentes magnitudes nuevas construcciones o elementos entre los elementos. que permitirán obtener un solucionar problemas Proceso mediante el cual se pone en práctica las resultado; Presentación de las relaciones entre elementos obteniéndose los interrelaciones resultados o la nuevas construcciones Observación del Proceso mediante el cual se observa con atención objeto o situación el objeto o situación que se representará DIAGRAMAR que se representará ESQUEMATIZAR Descripción de la Proceso mediante el cual se toma conciencia DISEÑAR Capacidad que permite forma / situación y de la forma y de los elementos que conforman el El estudiante representa representar objetos ubicación de sus objeto o situación que se representará cuando dibuja un objeto, mediante dibujos, elementos REPRESENTAR actúa en una obra teatral, esquemas, diagramas, Generar un orden y Proceso mediante el cual se establece un orden y elabora un plano, croquis, etc. secuenciación de la secuencia para realizar la representación plano o diagrama representación GRAFICAR Representación de Proceso mediante el cual se representa la la forma o situación forma o situación externa e interna DIBUJAR externa e interna Recepción de la Proceso mediante el cual se lleva o recupera la información información de las estructuras mentales. Observación Proceso mediante el cual se identifican la Estudiante argumenta cuando Capacidad que permite selectiva de la información que se utilizaran para fundamentar sustenta con fundamentos sustentar o sostener ARGUMENTAR información que los argumentos. determinados temas o puntos puntos de vista permitirá de vista en una exposición, fundamentar discusión, alegato, etc. Presentación de los Proceso mediante el cual se presenta los argumentos argumentos en forma escrita u oral.
  • 6. PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDADES PROCESOS ESPECÍFICAS QUE DEFINICIÓN CARACTERÍSTICA DEL PROCESO FORMA DE EVIDENCIA DEFINICIÓN COGNITIVO / TIENEN PROCESOS COGNITIVO SIMILARER MOTORES Recepción de la Proceso mediante el cual se recepciona información del qué información sobre el qué se va a realizar y el cómo hacer, por qué hacer se va a realizar. En algunos casos se requiere y cómo hacer incorporar imágenes visuales del cómo se va a (imágenes ) realizar Identificación y Proceso mediante el cual se identifica y secuencia OPERAR El estudiante realiza cuando Capacidad que permite secuenciación de los los procedimientos que se pretenden realizar lleva a cabo un procedimiento ejecutar un proceso, REALIZAR procedimientos que ELABORAR para la producción de un bien, tarea u operación involucra la un movimiento físico, un paso realización EJECUTAR de una danza, etc. Proceso mediante el cual se pone en práctica los Ejecución de los procedimientos de la realización. En una primera procedimientos instancia controlados por el pensamiento y en una controlados por el segunda instancia es la puesta en práctica de los pensamiento procedimientos de manera automática