SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas clinicas
CIE 10. CAPITULO X:
ENFERMEDADES DEL SISTEMA
RESPIRATORIO
J45 ASMA
J450 ASMA
PREDOMINANTEMENTE
ALERGICA
J451 ASMA NO ALERGICA
J458 ASMA MIXTA
J459 ASMA, NO ESPECIFICADA
J46 ESTADO ASMATICO
•
•
• ALL MESH CATEGORIES
• DISEASES CATEGORY
• IMMUNE SYSTEM DISEASES
• HYPERSENSITIVITY
• HYPERSENSITIVITY, IMMEDIATE
• RESPIRATORY HYPERSENSITIVITY
•
• ASTHMA, EXERCISE-INDUCED
• ASTHMA, OCCUPATIONAL
• STATUS ASTHMATICUS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
¿Cómo se establece el diagnostico de asma en los menores de 5 años de edad?
Tipo de pregunta: Diagnostico
P I C O
Varón preescolar 5
años de edad
asmático con
Síndrome Down
Chequeo físico
Realizar prueba del
funcionamiento de los
pulmones
Antecedentes
familiares de atopia
Sin antecedentes
familiares
Correcto
funcionamiento de los
pulmones
-El niño presenta
episodios de tos y
secreciones
pulmonares
-El niño presenta
alergias
-Presenta sibilancias
cuando no tiene un
resfriado ni ninguna
otra infección
Palabras clave Asthma, Down's Syndrome
Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome
Tipo de estudios GPC
Sitios de búsqueda: CENETEC, nhlbi
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP
C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
¿La exposición al humo de tabaco durante los primeros años de vida favorece el desarrollo de
asma?
Tipo de pregunta: Intervención/Terapia
P I C O
Varón preescolar 5
años de edad
asmático con
Síndrome Down
Exposición al humo de
tabaco antes y
después del embarazo
Sin exposición al
humo de tabaco
-Desencadenante de
silbancias y asma en el
paciente asociada a
cardiopatía congenita
Palabras clave Asthma, Down's Syndrome
Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome
Tipo de estudios GPC
Sitios de búsqueda: CENETEC
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP
C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
¿Cuáles son los factores de riesgo para padecer asma?
Tipo de pregunta: Prevención
P I C O
Varón preescolar 5
años de edad
asmático con
Síndrome Down
-Antecedente
familiares de atopia
-Exposición al humo
de tabaco
-Sin antecedentes
familiares de atopia
-No exposición al
humo de tabaco
-El niño presenta
episodios de tos y
secreciones
pulmonares
-El niño presenta
alergias
-Presenta sibilancias
cuando no tiene un
resfriado ni ninguna
otra infección
Palabras clave Asthma, Down's Syndrome
Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome
Tipo de estudios GPC
Sitios de búsqueda: CENETEC
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP
C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
¿La lactancia materna previene el desarrollo y presentación de asma?
Tipo de pregunta: Prevención
P I C O
Varón preescolar 5
años de edad
asmático con
Síndrome Down
Solo hubo lactancia
materna durante el
primer mes de vida
Hubo lactancia
materna durante los
primeros 6 meses de
vida
-Se ha demostrado
que la lactancia
materna aporta
múltiples beneficios
entre ellos el padecer
de ciertas
enfermedades.
Palabras clave Asthma, Down's Syndrome
Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome
Tipo de estudios GPC
Sitios de búsqueda: CENETEC, NLM.NIH
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP
C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
¿Cuáles son los objetivos del tratamiento del asma?
Tipo de pregunta: Tratamiento/ Terapia/Intervencion
P I C O
Varón preescolar 5
años de edad
asmático con
Síndrome Down
Tratamiento de
rescate con
broncodilatador
inhalado de acción
rápida
Tratamiento de
rescate con
broncodilatador
inhalado de acción
prlongada
-Prevenir
exacerbaciones y
visitas a urgencias
-Mantener actividades
normales
-Prevenir mortalidad
por asma
-Función pulmonar
normal o casi normal
Palabras clave Asthma, Down's Syndrome
Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome
Tipo de estudios GPC
Sitios de búsqueda: CENETEC
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP
C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
¿En cuáles pacientes asmáticos esta indicada la inmunoterapia?
Tipo de pregunta: Prevención/Tratamiento
P I C O
Varón preescolar 5
años de edad
asmático con
Síndrome Down
Aplicación de
inmunoterapia
Sin aplicación de
inmunoterapia
La inmunoterapia ha
demostrado eficacia y
seguridad en el
manejo del asma con
factor alérgico. Se
recomienda su uso a
partir de los 4 años de
edad
Palabras clave Asthma, Down's Syndrome
Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome
Tipo de estudios GPC
Sitios de búsqueda: CENETEC
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP
C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
¿Cuál es la clasificación del asma de acuerdo con su gravedad?
Tipo de pregunta: Etiologia
P I C O
Varón preescolar 5
años de edad
asmático con
Síndrome Down
Frecuencia de
síntomas diurno y
nocturnos
Función pulmonar
afectada
Sin frecuencia en
síntomas diurnos y
nosturnos
-Intermitente
-Leve persistente
-Moderado
persistente
-Grave persistente
Palabras clave Asthma, Down's Syndrome
Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome
Tipo de estudios GPC
Sitios de búsqueda: CENETEC
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP
C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
¿Cuáles son los síntomas de una exacerbación?
Tipo de pregunta: Intervención/Tratamiento
P I C O
Varón preescolar 5
años de edad
asmático con
Síndrome Down
Presencia de tos,
silbancias y dificultad
respiratoria
Se ha ingresado al
paciente
anteriormente a
terapia intensiva
Diagnostico de
exacerbación
confirmado
Palabras clave Asthma, Down's Syndrome
Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome
Tipo de estudios GPC
Sitios de búsqueda: CENETEC
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP
C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
¿Cuál es el tratamiento de una exacerbacion?
Tipo de pregunta: Diagnostico
P I C O
Varón preescolar 5
años de edad
asmático con
Síndrome Down
Uso de inhalador de
dosis media
presurizado(pDMI)
con cámara
espaciadora
Broncodilatadores de
acción corta inhalados
como terapia inicial
2 a 4 inhalaciones de
100 ug de salbutamol
administardos con un
pDMI cada 10 a 20
minutos
Palabras clave Asthma, Down's Syndrome
Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome
Tipo de estudios GPC
Sitios de búsqueda: CENETEC, medigraphic
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP
C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
¿Cuál es el tratamiento escalonado del asma?
Tipo de pregunta: Tratamiento
P I C O
Varón preescolar 5
años de edad
asmático con
Síndrome Down
1-Tratamiento de
rescate con
broncodilatador
inhalado de acción
rápida.
2-5 con capacidad
para mejorar los
síntomas, función
pulmonar y prevenir
exacerbaciones
1-Considerar dosis bajas
de C1
2-Sosis bajas de C1 LTRA
Dosis bajas teofilinas.
3-CI+LABA, CL, CL+LTRA,
CI+TEOFILINAS
4- CI+LABA, CI+LTRA,
CI+TEOFILINAS
5-anti-IgE o termoplastia,
corticoesteroides en
bajas dosis.
Para para paso 1-2
SABA a demanda
Pasos 3-5 SABA o
asociación formoterol
/ CI a demanda
Palabras clave Asthma, Down's Syndrome
Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome
Tipo de estudios GPC
Sitios de búsqueda: CENETEC, Medigraphic
Elaboración de preguntas (Acrónimo PICO)
Decisión estudios clínicos más apropiado
Ejecutar la búsqueda (reformulación de estrategia)
Elección de base de datos (Buscadores)
Trasladar preguntas clave y operadores booleanos
Delimitar búsqueda
Dolor torácico
Reconocimiento de la
angina inestable
Clasificación
Factores
desencadenantes
Estratificación de
riesgo
Indicaciones
terapéuticas
Fases Preguntas
Diagnóstico
Tratamiento
Tratamiento farmacológico
Pronóstico
¿Qué síntomas y signos
permiten reconocer una
angina inestable?
¿Qué criterios cumple para su
clasificación en los distintos
tipos de angina inestable?
¿Estan presentes factores
hemodinámicos que se
puedan considerar como
desencadenantes?
¿Qué pruebas permiten en
cada caso estratificar el riesgo
de cada paciente?
¿Cuál es la mejor alternativa
terapéutica para cada caso
concreto?
Tipo de pregunta Pregunta genérica Pregunta específica
I. FACTORES DE
RIESGO DE LA
OSTEOPOROSIS
1 ¿Son los FR clínicos
precisos y fiables para
estimar el riesgo de
fractura osteoporótica?
1.1 ¿Qué FR clínicos son
aplicables en la práctica
clínica para estimar
riesgo de fractura
osteoporótica?
1.1.1. edad
1.1.2. sexo
II. DIAGNÓSTICO 2 ¿Qué técnicas de
medición ósea están
disponibles?
3 ¿Qué parte del esqueleto
debe medirse?
4 ¿Cuál es el mejor test
para diagnosticar la
osteoporosis?
5 ¿Cómo se deben
interpretar los resultados
de dicho test?
2.1 Radiografía simple
2.2 Densitometría dual
por rayos X
2.3 Ultrasonidos
cuantitativos
2.4 Marcadores
bioquímicos
2.1.1. La RX en qué
huesos es más
resolutiva
2.1.2. La RX comparada
con ...cómo es de
resolutiva
2.1-.3. Cómo se
interpreta el grado de
osteoporosis con RX

Más contenido relacionado

PDF
Control de asma 2013
PDF
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
PDF
Guía Mexicana de Asma
PPT
(2011 09-22) asma
PPTX
Urgencias asma
PPTX
Talleres asma residentes 2018.
PDF
Talleresresidentes2020asma 200327105650
Control de asma 2013
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
Guía Mexicana de Asma
(2011 09-22) asma
Urgencias asma
Talleres asma residentes 2018.
Talleresresidentes2020asma 200327105650

La actualidad más candente (18)

PDF
Asma de dificil control ap 2013
PPT
Gina Gral Pediatr Gsk Bn
PDF
Talleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flow
PDF
Taller asma Residentes MFyC 2012.control y tratº
PDF
Talleresresidentes2020seguimientoycontrolasma 200327105718
PPTX
Anafilaxia
PPT
Asma y rinitis. dr. jimenez
PPTX
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
PDF
Talleresresidentes2020epoc 200327105712
PPTX
Status epilectico en pediatría
PPTX
Asma en pediatría regAp 2021
PPTX
Terapéutica del Asma
PPT
Asma Grave
PDF
Guía ges-ira-menor-de-5-años
PPTX
Asma etiologia clasificacion
PDF
(2017-11-08)anafilaxia.ppt
Asma de dificil control ap 2013
Gina Gral Pediatr Gsk Bn
Talleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flow
Taller asma Residentes MFyC 2012.control y tratº
Talleresresidentes2020seguimientoycontrolasma 200327105718
Anafilaxia
Asma y rinitis. dr. jimenez
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Talleresresidentes2020epoc 200327105712
Status epilectico en pediatría
Asma en pediatría regAp 2021
Terapéutica del Asma
Asma Grave
Guía ges-ira-menor-de-5-años
Asma etiologia clasificacion
(2017-11-08)anafilaxia.ppt
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Resumen de la clase 18/02/2016
PPTX
PPTX
Resumen 10/02/2016
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Resumen clase 09/03/2016
PPTX
Resumen clase 29/02/2016
PPTX
Principio de pareto
PPTX
PPTX
Aspectos iconográficos para los niveles educativos en los
PPTX
Resumen capitulo 5
PPTX
Resumen de la clase 03/02/2016
PPTX
La presencia de anemia en los pacientes
PPTX
PPTX
Resumen de la clase 15/02/2016
PPTX
Resumen capítulos 1,14,15
PPTX
Capítulo 11
PPTX
Resumen capítulo 2
PPTX
Resumen de la clase 24/02/2016
Resumen de la clase 18/02/2016
Resumen 10/02/2016
Resumen clase 09/03/2016
Resumen clase 29/02/2016
Principio de pareto
Aspectos iconográficos para los niveles educativos en los
Resumen capitulo 5
Resumen de la clase 03/02/2016
La presencia de anemia en los pacientes
Resumen de la clase 15/02/2016
Resumen capítulos 1,14,15
Capítulo 11
Resumen capítulo 2
Resumen de la clase 24/02/2016
Publicidad

Similar a Preguntas clinicas (20)

PPTX
Manejo del Asma Grave
PPTX
ASMA EN EL ADULTO, COMO DIAGNOSTICAR Y MEDIDAS GENERALES
PPTX
Preguntas clínicas
PPTX
Crisis asmatica
PPT
Manejo de la crisis asmatica grave
PPT
PPT
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
PPTX
Fiibrosis quistica
PPTX
-CRISIS ASMATICA .pptx
PPTX
ASMA bronquial en pacientes pediatricos.pptx
PPTX
3 era Seminario de Asma.
PPTX
Manejo del asma en el paciente pediatrico.pptx
PPTX
PPT
GpapA10 Programas y Protocolos Asma Infantil
PPTX
Asma gina 2015
PPTX
Asma bronquial
PPT
CRISIS ASMATICA JOANA FINAL - copia.ppt
Manejo del Asma Grave
ASMA EN EL ADULTO, COMO DIAGNOSTICAR Y MEDIDAS GENERALES
Preguntas clínicas
Crisis asmatica
Manejo de la crisis asmatica grave
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
Fiibrosis quistica
-CRISIS ASMATICA .pptx
ASMA bronquial en pacientes pediatricos.pptx
3 era Seminario de Asma.
Manejo del asma en el paciente pediatrico.pptx
GpapA10 Programas y Protocolos Asma Infantil
Asma gina 2015
Asma bronquial
CRISIS ASMATICA JOANA FINAL - copia.ppt

Más de aprendiendoinfobiomed (10)

PPTX
PPTX
Capítulo 13
PPTX
PPTX
PPTX
Resumen clase 07/02/2016
PPTX
Resumen clase 22/02/2016
PPTX
Resumen capítulos 4 y 16
PPTX
Resumen capitulo 3
PPTX
Resumen de la clase 08/02/2016
PPTX
Sistema port curb 65
Capítulo 13
Resumen clase 07/02/2016
Resumen clase 22/02/2016
Resumen capítulos 4 y 16
Resumen capitulo 3
Resumen de la clase 08/02/2016
Sistema port curb 65

Último (20)

PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia

Preguntas clinicas

  • 2. CIE 10. CAPITULO X: ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO J45 ASMA J450 ASMA PREDOMINANTEMENTE ALERGICA J451 ASMA NO ALERGICA J458 ASMA MIXTA J459 ASMA, NO ESPECIFICADA J46 ESTADO ASMATICO • • • ALL MESH CATEGORIES • DISEASES CATEGORY • IMMUNE SYSTEM DISEASES • HYPERSENSITIVITY • HYPERSENSITIVITY, IMMEDIATE • RESPIRATORY HYPERSENSITIVITY • • ASTHMA, EXERCISE-INDUCED • ASTHMA, OCCUPATIONAL • STATUS ASTHMATICUS
  • 9. ¿Cómo se establece el diagnostico de asma en los menores de 5 años de edad? Tipo de pregunta: Diagnostico P I C O Varón preescolar 5 años de edad asmático con Síndrome Down Chequeo físico Realizar prueba del funcionamiento de los pulmones Antecedentes familiares de atopia Sin antecedentes familiares Correcto funcionamiento de los pulmones -El niño presenta episodios de tos y secreciones pulmonares -El niño presenta alergias -Presenta sibilancias cuando no tiene un resfriado ni ninguna otra infección Palabras clave Asthma, Down's Syndrome Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome Tipo de estudios GPC Sitios de búsqueda: CENETEC, nhlbi http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
  • 10. ¿La exposición al humo de tabaco durante los primeros años de vida favorece el desarrollo de asma? Tipo de pregunta: Intervención/Terapia P I C O Varón preescolar 5 años de edad asmático con Síndrome Down Exposición al humo de tabaco antes y después del embarazo Sin exposición al humo de tabaco -Desencadenante de silbancias y asma en el paciente asociada a cardiopatía congenita Palabras clave Asthma, Down's Syndrome Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome Tipo de estudios GPC Sitios de búsqueda: CENETEC http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
  • 11. ¿Cuáles son los factores de riesgo para padecer asma? Tipo de pregunta: Prevención P I C O Varón preescolar 5 años de edad asmático con Síndrome Down -Antecedente familiares de atopia -Exposición al humo de tabaco -Sin antecedentes familiares de atopia -No exposición al humo de tabaco -El niño presenta episodios de tos y secreciones pulmonares -El niño presenta alergias -Presenta sibilancias cuando no tiene un resfriado ni ninguna otra infección Palabras clave Asthma, Down's Syndrome Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome Tipo de estudios GPC Sitios de búsqueda: CENETEC http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
  • 12. ¿La lactancia materna previene el desarrollo y presentación de asma? Tipo de pregunta: Prevención P I C O Varón preescolar 5 años de edad asmático con Síndrome Down Solo hubo lactancia materna durante el primer mes de vida Hubo lactancia materna durante los primeros 6 meses de vida -Se ha demostrado que la lactancia materna aporta múltiples beneficios entre ellos el padecer de ciertas enfermedades. Palabras clave Asthma, Down's Syndrome Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome Tipo de estudios GPC Sitios de búsqueda: CENETEC, NLM.NIH http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
  • 13. ¿Cuáles son los objetivos del tratamiento del asma? Tipo de pregunta: Tratamiento/ Terapia/Intervencion P I C O Varón preescolar 5 años de edad asmático con Síndrome Down Tratamiento de rescate con broncodilatador inhalado de acción rápida Tratamiento de rescate con broncodilatador inhalado de acción prlongada -Prevenir exacerbaciones y visitas a urgencias -Mantener actividades normales -Prevenir mortalidad por asma -Función pulmonar normal o casi normal Palabras clave Asthma, Down's Syndrome Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome Tipo de estudios GPC Sitios de búsqueda: CENETEC http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
  • 14. ¿En cuáles pacientes asmáticos esta indicada la inmunoterapia? Tipo de pregunta: Prevención/Tratamiento P I C O Varón preescolar 5 años de edad asmático con Síndrome Down Aplicación de inmunoterapia Sin aplicación de inmunoterapia La inmunoterapia ha demostrado eficacia y seguridad en el manejo del asma con factor alérgico. Se recomienda su uso a partir de los 4 años de edad Palabras clave Asthma, Down's Syndrome Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome Tipo de estudios GPC Sitios de búsqueda: CENETEC http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
  • 15. ¿Cuál es la clasificación del asma de acuerdo con su gravedad? Tipo de pregunta: Etiologia P I C O Varón preescolar 5 años de edad asmático con Síndrome Down Frecuencia de síntomas diurno y nocturnos Función pulmonar afectada Sin frecuencia en síntomas diurnos y nosturnos -Intermitente -Leve persistente -Moderado persistente -Grave persistente Palabras clave Asthma, Down's Syndrome Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome Tipo de estudios GPC Sitios de búsqueda: CENETEC http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
  • 16. ¿Cuáles son los síntomas de una exacerbación? Tipo de pregunta: Intervención/Tratamiento P I C O Varón preescolar 5 años de edad asmático con Síndrome Down Presencia de tos, silbancias y dificultad respiratoria Se ha ingresado al paciente anteriormente a terapia intensiva Diagnostico de exacerbación confirmado Palabras clave Asthma, Down's Syndrome Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome Tipo de estudios GPC Sitios de búsqueda: CENETEC http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
  • 17. ¿Cuál es el tratamiento de una exacerbacion? Tipo de pregunta: Diagnostico P I C O Varón preescolar 5 años de edad asmático con Síndrome Down Uso de inhalador de dosis media presurizado(pDMI) con cámara espaciadora Broncodilatadores de acción corta inhalados como terapia inicial 2 a 4 inhalaciones de 100 ug de salbutamol administardos con un pDMI cada 10 a 20 minutos Palabras clave Asthma, Down's Syndrome Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome Tipo de estudios GPC Sitios de búsqueda: CENETEC, medigraphic http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/009_GP C_Asmamenor18a/SS_009_08_EyR.pdf
  • 18. ¿Cuál es el tratamiento escalonado del asma? Tipo de pregunta: Tratamiento P I C O Varón preescolar 5 años de edad asmático con Síndrome Down 1-Tratamiento de rescate con broncodilatador inhalado de acción rápida. 2-5 con capacidad para mejorar los síntomas, función pulmonar y prevenir exacerbaciones 1-Considerar dosis bajas de C1 2-Sosis bajas de C1 LTRA Dosis bajas teofilinas. 3-CI+LABA, CL, CL+LTRA, CI+TEOFILINAS 4- CI+LABA, CI+LTRA, CI+TEOFILINAS 5-anti-IgE o termoplastia, corticoesteroides en bajas dosis. Para para paso 1-2 SABA a demanda Pasos 3-5 SABA o asociación formoterol / CI a demanda Palabras clave Asthma, Down's Syndrome Sintaxis Asthma AND Down's Syndrome Tipo de estudios GPC Sitios de búsqueda: CENETEC, Medigraphic
  • 19. Elaboración de preguntas (Acrónimo PICO) Decisión estudios clínicos más apropiado Ejecutar la búsqueda (reformulación de estrategia) Elección de base de datos (Buscadores) Trasladar preguntas clave y operadores booleanos Delimitar búsqueda
  • 20. Dolor torácico Reconocimiento de la angina inestable Clasificación Factores desencadenantes Estratificación de riesgo Indicaciones terapéuticas Fases Preguntas Diagnóstico Tratamiento Tratamiento farmacológico Pronóstico ¿Qué síntomas y signos permiten reconocer una angina inestable? ¿Qué criterios cumple para su clasificación en los distintos tipos de angina inestable? ¿Estan presentes factores hemodinámicos que se puedan considerar como desencadenantes? ¿Qué pruebas permiten en cada caso estratificar el riesgo de cada paciente? ¿Cuál es la mejor alternativa terapéutica para cada caso concreto?
  • 21. Tipo de pregunta Pregunta genérica Pregunta específica I. FACTORES DE RIESGO DE LA OSTEOPOROSIS 1 ¿Son los FR clínicos precisos y fiables para estimar el riesgo de fractura osteoporótica? 1.1 ¿Qué FR clínicos son aplicables en la práctica clínica para estimar riesgo de fractura osteoporótica? 1.1.1. edad 1.1.2. sexo II. DIAGNÓSTICO 2 ¿Qué técnicas de medición ósea están disponibles? 3 ¿Qué parte del esqueleto debe medirse? 4 ¿Cuál es el mejor test para diagnosticar la osteoporosis? 5 ¿Cómo se deben interpretar los resultados de dicho test? 2.1 Radiografía simple 2.2 Densitometría dual por rayos X 2.3 Ultrasonidos cuantitativos 2.4 Marcadores bioquímicos 2.1.1. La RX en qué huesos es más resolutiva 2.1.2. La RX comparada con ...cómo es de resolutiva 2.1-.3. Cómo se interpreta el grado de osteoporosis con RX