SlideShare una empresa de Scribd logo
Creación de Preguntas con
Respuestas Anidadas en Moodle
Mtro. Edgar Sánchez linares
¿Qué es una pregunta con respuestas
anidadas?
Básicamente es uno o varios
párrafos con espacios creados
intencionalmente para que
los alumnos completen la
frase, la idea, el concepto, la
definición, etc., etc.
La capital de Francia es
Opciones para las respuestas anidadas
La capital de Francia es
Este espacio puede “llenarse” con
opciones múltiples, respuestas cortas
o respuestas numéricas.
Procedimiento
1. Abra su curso en Moodle y escoja
“Preguntas” del menú
“Administración”.
2. Seleccione “Respuestas anidadas” del
menú “Crear una pregunta nueva”
Procedimiento
3. Escriba el nombre de la pregunta.
4. En el texto de la pregunta escriba la
siguiente cadena:
La capital de Francia es {1:SA:=París}
Procedimiento
5. Configure los elementos restantes de
la manera acostumbrada; Formato,
Imagen, Penalización y
Retroalimentación general.
6. Presione el botón “Decodificar y
verificar el texto de la pregunta”.
Se debe generar
esta información
en Moodle al
presionar el botón
del paso 6.
Procedimiento
Con el código
introducido, se
generará esta
pregunta en
Moodle.
7. Guarde los cambios.
8. Active la vista previa de la pregunta.
Sintaxis
{1:SA:=París}
Este código
genera la opción
de respuesta.
Debe iniciar y
terminar con
llaves.
Puntaje de la respuesta
Tipo de respuesta Marca de
respuesta correcta
Respuesta correcta
Opciones – Tipo de respuesta
SA – Respuesta corta
SAC – Respuesta corta, revisa mayúsculas
MC – Respuesta múltiple, lista desplegable
MCV – Respuesta múltiple, columna
MCH – Respuesta múltiple, renglón
NM – Respuesta numérica
Los tipos de
respuesta se
modifican
cambiando el
código
Códigos de Tipo de respuesta
Opciones – Respuestas múltiples
~ Separador de respuestas
= Marca de respuesta correcta
% Indicador de ponderación de respuesta
# Marca de inicio de comentario
Las respuestas
múltiples se
construyen con
estas opciones
Respuestas múltiples
Respuestas múltiples - ejemplos
El hielo es agua en estado {1:MC:Líquido#Error~=Sólido#Correcto~Gaseoso#Error}
Si eligen líquido
o gaseoso,
aparece como
mensaje “Error”
Respuestas múltiples - ejemplos
Relaciona las siguientes ciudades con el estado correcto:
1. San Francisco: {1:MC:=California#OK~Arizona#Wrong}
2. Tucson: {1:MC:California#Wrong~=Arizona#OK}
3. Los Ángeles: {1:MC:=California#OK~Arizona#Wrong}
4. Phoenix: {1:MC:California#Wrong~=Arizona#OK}
5. Austin: {1:MC:=Texas#OK~Arizona#Wrong}
Esta es la
estructura que
se genera en
Moodle
Adaptado de http://docs.moodle.org/26/en/Embedded_Answers_(Cloze)_question_type

Más contenido relacionado

DOCX
Pseint trabajo final
DOCX
Reporte de practicas 2
PDF
Casa impluvium ricardo higueras
PPT
Banco de preguntas en Moodle
PPT
Como Hacer Un Cuestionario En Moodle
PPTX
CHAT FORMULARIO DE PREGUNTAS PLATAFORMA MOODLE
PDF
Nuevas características de Moodle 3.x
PDF
Plan para crear un eLearning con Moodle
Pseint trabajo final
Reporte de practicas 2
Casa impluvium ricardo higueras
Banco de preguntas en Moodle
Como Hacer Un Cuestionario En Moodle
CHAT FORMULARIO DE PREGUNTAS PLATAFORMA MOODLE
Nuevas características de Moodle 3.x
Plan para crear un eLearning con Moodle

Destacado (20)

PDF
Anotaciones: Breve historia de Moodle
PDF
Preguntas tipo Verdadero/Falso en Moodle
PPT
Aro historikoetako irudiak
PDF
Apuntes a Moodle: Crear evaluaciones
PPT
Zer da Historia?
PPT
Gizakiaren bilakaera TAULA ZUZENTZEKO
PPT
Historiaurrea aurkezpena
ODP
Lurraren adierazpen grafikoak
ODP
LURREKO ERLIEBEA
PPTX
Configurar y crear preguntas en Moodle
PDF
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
PPTX
Paleolitoko bizimodua
PPT
C:\Fakepath\1 M 13 Gaia Ibaietako Zibilizazioak Mesopotamia Zs Rg
PPTX
Presentación bilbao
PPT
Trompe l-oeil-info-5000-fresques
PPT
Entdecken des (bibliothekarischen) Web 2.0 [aktualisiert]
PPTX
La section sportive triathlon onet
PDF
Respuesta de la contraloria
PPT
Yoraimagerencia
PPT
Memoria de grado
Anotaciones: Breve historia de Moodle
Preguntas tipo Verdadero/Falso en Moodle
Aro historikoetako irudiak
Apuntes a Moodle: Crear evaluaciones
Zer da Historia?
Gizakiaren bilakaera TAULA ZUZENTZEKO
Historiaurrea aurkezpena
Lurraren adierazpen grafikoak
LURREKO ERLIEBEA
Configurar y crear preguntas en Moodle
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
Paleolitoko bizimodua
C:\Fakepath\1 M 13 Gaia Ibaietako Zibilizazioak Mesopotamia Zs Rg
Presentación bilbao
Trompe l-oeil-info-5000-fresques
Entdecken des (bibliothekarischen) Web 2.0 [aktualisiert]
La section sportive triathlon onet
Respuesta de la contraloria
Yoraimagerencia
Memoria de grado
Publicidad

Similar a Preguntas con respuestas anidadas en moodle (15)

PPT
Cuestionario
PPT
Configurar un cuestionario
PPT
Leccion
PPS
Configurar un cuestionario
PDF
Importar preguntas
PDF
Importar preguntas
PPT
Mnodlee ppt
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
PPTX
Manualdel docente modulo_iv_utp_guia
PPTX
Tipos de preguntas con Moodle
DOCX
Actividad n3-agregando-cuestionario-y-tarea-en-moodle
DOCX
Investigacion a fondo
PDF
9.tutorial creación de exámenes
Cuestionario
Configurar un cuestionario
Leccion
Configurar un cuestionario
Importar preguntas
Importar preguntas
Mnodlee ppt
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
Manualdel docente modulo_iv_utp_guia
Tipos de preguntas con Moodle
Actividad n3-agregando-cuestionario-y-tarea-en-moodle
Investigacion a fondo
9.tutorial creación de exámenes
Publicidad

Más de Edgar Linares (20)

PDF
Introduccion primera semana
PPTX
Introduccion cuarta semana
PPTX
Threads
PPTX
Introduccion tercer semana
PPTX
Introduccion segunda semana
PPTX
Macrorreglas
PPTX
Diseño Instruccional - Sesión 3
PPTX
Guía Tema 5 - Diplomado Habilidades Moodle
PPTX
Diseño instruccional - Sesión 2
PPTX
Guía de trabajo Tema4
PPTX
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
PPTX
Diseño Instruccional - Sesión 1
PPTX
Diplomado en Competencias Digitales Docentes
PPT
Moodle interamericana
PPT
Los grupos
PPT
Los grupos (Relaciones Humanas)
PPS
Comunicacion organizacional
PPTX
Gauss jordan
PPTX
Planteando mi problema de investigación
PPTX
Feedback
Introduccion primera semana
Introduccion cuarta semana
Threads
Introduccion tercer semana
Introduccion segunda semana
Macrorreglas
Diseño Instruccional - Sesión 3
Guía Tema 5 - Diplomado Habilidades Moodle
Diseño instruccional - Sesión 2
Guía de trabajo Tema4
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
Diseño Instruccional - Sesión 1
Diplomado en Competencias Digitales Docentes
Moodle interamericana
Los grupos
Los grupos (Relaciones Humanas)
Comunicacion organizacional
Gauss jordan
Planteando mi problema de investigación
Feedback

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf

Preguntas con respuestas anidadas en moodle

  • 1. Creación de Preguntas con Respuestas Anidadas en Moodle Mtro. Edgar Sánchez linares
  • 2. ¿Qué es una pregunta con respuestas anidadas? Básicamente es uno o varios párrafos con espacios creados intencionalmente para que los alumnos completen la frase, la idea, el concepto, la definición, etc., etc. La capital de Francia es
  • 3. Opciones para las respuestas anidadas La capital de Francia es Este espacio puede “llenarse” con opciones múltiples, respuestas cortas o respuestas numéricas.
  • 4. Procedimiento 1. Abra su curso en Moodle y escoja “Preguntas” del menú “Administración”. 2. Seleccione “Respuestas anidadas” del menú “Crear una pregunta nueva”
  • 5. Procedimiento 3. Escriba el nombre de la pregunta. 4. En el texto de la pregunta escriba la siguiente cadena: La capital de Francia es {1:SA:=París}
  • 6. Procedimiento 5. Configure los elementos restantes de la manera acostumbrada; Formato, Imagen, Penalización y Retroalimentación general. 6. Presione el botón “Decodificar y verificar el texto de la pregunta”. Se debe generar esta información en Moodle al presionar el botón del paso 6.
  • 7. Procedimiento Con el código introducido, se generará esta pregunta en Moodle. 7. Guarde los cambios. 8. Active la vista previa de la pregunta.
  • 8. Sintaxis {1:SA:=París} Este código genera la opción de respuesta. Debe iniciar y terminar con llaves. Puntaje de la respuesta Tipo de respuesta Marca de respuesta correcta Respuesta correcta
  • 9. Opciones – Tipo de respuesta SA – Respuesta corta SAC – Respuesta corta, revisa mayúsculas MC – Respuesta múltiple, lista desplegable MCV – Respuesta múltiple, columna MCH – Respuesta múltiple, renglón NM – Respuesta numérica Los tipos de respuesta se modifican cambiando el código Códigos de Tipo de respuesta
  • 10. Opciones – Respuestas múltiples ~ Separador de respuestas = Marca de respuesta correcta % Indicador de ponderación de respuesta # Marca de inicio de comentario Las respuestas múltiples se construyen con estas opciones Respuestas múltiples
  • 11. Respuestas múltiples - ejemplos El hielo es agua en estado {1:MC:Líquido#Error~=Sólido#Correcto~Gaseoso#Error} Si eligen líquido o gaseoso, aparece como mensaje “Error”
  • 12. Respuestas múltiples - ejemplos Relaciona las siguientes ciudades con el estado correcto: 1. San Francisco: {1:MC:=California#OK~Arizona#Wrong} 2. Tucson: {1:MC:California#Wrong~=Arizona#OK} 3. Los Ángeles: {1:MC:=California#OK~Arizona#Wrong} 4. Phoenix: {1:MC:California#Wrong~=Arizona#OK} 5. Austin: {1:MC:=Texas#OK~Arizona#Wrong}
  • 13. Esta es la estructura que se genera en Moodle Adaptado de http://docs.moodle.org/26/en/Embedded_Answers_(Cloze)_question_type