SlideShare una empresa de Scribd logo
1
NUCLEO DE COMUNICACIÓN
“TRABAJO EN EQUIPO”
PRESENTADO A:
PAULA ANDREA ROA
PRESENTADO POR:
DEIDER ALEXANDER RODRIGUEZ MELENDEZ
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS
DECIMO SEMESTRE
IBAGUE - TOLIMA
2
ABSTRACT
Today the vast majority of competitive enterprises in the agricultural sector
worldwide, make use of a number of tools to be more efficient in their operational
and commercial administrative areas, building on the profitability generated by
the implementation of the green revolution, all this in order to have a smooth
running of their businesses to be more profitable than their profits are older and
become more competitive, thus they have given great importance to train their
staff work and leadership in the implementation of work equipment.
ABSTRACTO
Hoy en día la gran mayoría de empresas competitivas en el sector agropecuario a nivel
mundial, hacen uso de una serie de herramientas para poder ser más eficientes en sus
áreas administrativas operativas y comerciales, fundamentándose en la rentabilidad que
genera la implementación de la revolución verde, todo esto con el fin de tener un buen
funcionamiento de sus empresas para ser más rentables que sus utilidades sean mayores
y poder ser más competitivos, por ende la han dado gran importancia a capacitar a su
personal de trabajo y líderes en la implementación del trabajo en equipo.
3
TABLA DE CONTENIDO
Contenido
INTRODUCCION…………………………………………………………….pág. 4
PREGUNTAS
GENERADORAS.…………………………………………………………….pág. 5
Pregunta 1………………………….…………………………………………..pág. 5
Pregunta 2……………………………………………………………………...pág. 5
Pregunta 3……………………………………………………………….……..pág. 6
Pregunta 4…………………………………………….………………………..pág. 6
Pregunta 5………………………………………………………….…………..pág. 6
Pregunta 6…………………………………………………………………...…pág. 7
Pregunta 7………………………………………………………………………pág. 8
Referencias………………………………………………………………..……pág. 9
4
INTRODUCCIÓN
Estas preguntas se elaboraron con la con la finalidad de conocer los fundamentos y
algunas características del trabajo en equipo y un líder, Pero el trabajo en equipo y el
liderazgo va más allá. Es una técnica de organización y una filosofía de funcionamiento
que genera buenos resultados en todos los sectores productivos y en empresas de todos
los tamaños. El trabajo en equipo es, en suma, una nueva forma de entender la empresa.
5
PREGUNTAS GENERADORAS
1. ¿Qué es un equipo?
Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una
parte pero todos con un objetivo común. Es una de las condiciones de trabajo de tipo
psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que
haya un compañerismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_en_equipo
2. ¿Cómo se construye un equipo de trabajo de alto desempeño?
Para que se pueda construir un equipo de alto desempeño se debe crear un ambiente de
confianza, liderazgo, buena comunicación, un claro entendimiento del objetivo a lograr
y la participación de cada miembro tratando de aprovechar al máximo sus fortalezas.
Lo anterior nos orilla primero a tratar de entender un poco mejor las características y
dinámicas que tienen los equipos de alto desempeño, lo cual revisaremos en este
artículo. La comprensión de este marco de referencia nos ayudará a dirigir de forma
adecuada las personas y a construir equipos de trabajo de alto desempeño.
En los equipos de alto desempeño, el comportamiento de los miembros es
interdependiente, y las metas personales se sublevan a la obtención del objetivo del
equipo. Existe un deseo de pertenencia a los equipos. A pesar de que un grupo de
individuos sean designados formalmente miembros de un equipo, si ellos actúan de
forma individualista buscando obtener todo el crédito o cumplir primero sus metas que
las del equipo no estaríamos hablando de un verdadero equipo.
Para construir equipos de alto desempeño las empresas deberán crear mecanismos para
apoyar en la cultura y forma de vida de los empleados una nueva visión a este respecto.
Los equipos de alto desempeño no necesariamente trabajan más, ni son más inteligentes
que los demás, la principal diferencia consiste en que pueden organizarse para trabajar y
entregar resultados excepcionales dadas la suma de sus fortalezas y organización
interna. Este tema se puede complementar con lecturas adicionales respecto a gestión en
base a competencias, incentivos de alto poder, alineación estratégica de RRHH,
liderazgo y motivación.
http://www.gestiopolis.com/como-se-forman-los-equipos-de-alto-desempeno
6
3. ¿Cómo se trabaja en equipo? ¿Qué es trabajar en equipo?
a. El trabajo en equipo es algo muy complejo, pero hay que tener en cuenta que el
trabajo en equipo no es la suma de las aportaciones individuales, sino que por el
contrario se basa en la complementariedad, la coordinación, la comunicación, la
confianza y el compromiso. Necesita que los programas que se planifiquen en equipo
apunten a un objetivo común.
www.csintranet.org/competenciaslaborales/index.php?option=com_content...id...
b. Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una
parte pero todos con un objetivo común. Es una de las condiciones de trabajo de tipo
psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que
haya un compañerismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_en_equipo
4. ¿Por qué se fracasa algunas veces cuando se trabaja en equipo?
Por muy claro que tengamos el objetivo final, nada funciona correctamente si no
sabemos cómo hacerlo, qué caminos seguir y cómo lo estamos haciendo. Estas tareas
están relacionadas con la organización, dirección y control de las tareas. Al planificar
incorrectamente, no sólo no tendremos claros los objetivos, sino que además
confundiremos al equipo.
5. ¿El líder nace o se hace?
Hay muchos conceptos y opiniones que apoyan la idea de que un líder nace y otros
apoyan la teoría que un líder se hace. Lo cierto, es que existen cualidades innatas en un
líder que desarrolla desde su más tierna infancia, estas cualidades son principalmente la
buena gestión de los valores y la capacidad de comunicación con las otras personas. No
obstante, todas estas cualidades se deben ir puliendo con el paso del tiempo, y en
ocasiones estas aptitudes desaparecen con el paso del tiempo por falta de ambientes o de
un equipo donde poder desarrollar sus cualidades.
Por lo tanto, podríamos decir, que un buen líder nace y se hace, puesto que necesita de
unas cualidades innatas pero también necesita desarrollar esas cualidades con el paso
del tiempo.
Lo que una persona debe tener para ser un líder es inteligencia. Aunque sabemos que los
líderes no tienen porque ser las personas más inteligentes del grupo, sin embargo son
siempre capaces de hacer el trabajo asignado por hacer.
7
Un líder es simple y llanamente, una persona que puede ayudar a otras personas para
alcanzar los objetivos. Se supone que ayudan a sus subordinados a evolucionar y
desarrollarse. Estas son algunas cualidades que a veces son innatas en algunas personas.
Algunas personas tienen una habilidad natural que los hace tomar la iniciativa en el
liderazgo. La voluntad de tomar decisiones es también una característica que es
inherente a algunas personas y resulta ser una cualidad esencial de un líder.
Si bien algunas de las cualidades necesarias para un buen liderazgo puede ser natural
para algunas personas es importante señalar que todas las habilidades necesarias para el
liderazgo no están presentes en cualquier individuo. Él tiene que aprender algunas
habilidades por su cuenta haciendo grandes esfuerzos.
http://gustavomeyer.com/ellider/
6. ¿Qué cualidades debe tener un líder?
Las cualidades que debe tener un líder son las siguientes:
1.- Valores y Principios Sólidos
Un gran líder debe ser íntegro, humilde, bondadoso, honesto… es decir, debe poseer
unos principios sólidos mediante los que dirigirse a sí mismo y así poder dirigir a los
demás. También requiere un gran sentido del bien y el mal, sumado a una ética
inquebrantable.
2.- Confianza
Un líder debe ser una persona en la que los demás puedan confiar con absoluta
tranquilidad. Sabe dónde se dirige y cómo llegar hasta allí, lo que ofrece un sentido de
la dirección para el resto. Demuestra seguridad en sus acciones, aparece cuando más se
le necesita, de la cara cuando surgen dificultades, mantiene la calma en todo momento y
hace fácil lo difícil.
3.- Sensación de Importancia y Valía
El líder hace que los demás se sientan importantes y valorados, reconoce los méritos
cuando corresponde hacerlo, escucha y tiene en cuenta la opinión de todos y cada uno.
4.- Compromiso
Un líder tiene que lograr que todos y cada uno estén fuertemente comprometidos con el
mismo objetivo.
5.- Proximidad
Un líder tiene que ser cercano, ser uno más, no estar por encima del resto sino a su lado.
Debe favorecer la comunicación entre él y los demás integrantes, mostrarse amigable y
accesible.
8
6.- Unidad
Un líder fomenta la unión de todos los integrantes y les hace ver que juntos son mucho
más fuertes que cada uno de ellos por separado. El colectivo está por encima del
individuo.
7.- Dar Ejemplo:
Un líder debe dar ejemplo y ser el primero en exigirse a sí mismo lo que espera de los
demás.
8.- Tomar Decisiones:
Un líder debe tener la capacidad de tomar decisiones complicadas en los momentos
difíciles o claves.
9.- Asumir Responsabilidades:
El líder deberá hacerse responsable de las consecuencias que provoquen sus decisiones
y sus actos. Si se equivoca asumirá el error.
10.- Motivador
Un líder debe saber cómo motivar a los demás e inspirarles, cómo obtener el máximo
posible de todos y cada uno, debe saber cómo alentar al grupo e infundirles coraje.
*PD: Si deseas ser un mejor líder seguramente te interese leer este otro artículo donde te
muestro “Los Mejores Libros De Desarrollo Personal Sobre Liderazgo“.
Javier Morán Serrano
7. ¿Qué es trabajo en equipo?
Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una
parte pero todos con un objetivo común. Es una de las condiciones de trabajo de tipo
psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que
haya un compañerismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_en_equipo
9
REFERENCIAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_en_equipo
http://www.gestiopolis.com/como-se-forman-los-equipos-de-alto-desempeno/
www.csintranet.org/competenciaslaborales/index.php?option=com_content...id...
http://gustavomeyer.com/ellider/
http://aprendeacaminarporlavida.com/las-10-cualidades-de-el-gran-lider/

Más contenido relacionado

PPTX
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
PPTX
Clima Organizacional
PDF
Programa Desarrollo de Liderazgo 2014
PPTX
Programa para el Desarrollo de Líderes
DOCX
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
PPTX
La Gerencia en base al Liderazgo
DOC
Hilda parody cun inteligencia empresarial
PPTX
Equipos de trabajo
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
Clima Organizacional
Programa Desarrollo de Liderazgo 2014
Programa para el Desarrollo de Líderes
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
La Gerencia en base al Liderazgo
Hilda parody cun inteligencia empresarial
Equipos de trabajo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Habilidades completo
PDF
Inede programa liderazgo paginado 2014 11-21
DOCX
Fundamentos administrativos linda
PPTX
Cursobasicoliderazgoyempowerment
PPTX
ENSAYO LIDERAZGO EN MEXICO
PDF
Competencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líder
PDF
Preguntas armando
PPT
Liderazgo en equipo (versión 1 de mayo de 2009)
PDF
Para cultivar la cultura de trabajar en equipo
PPT
Manejo de personal y equipos de trabajo
PDF
Tayupe.leunam.actividad8
PDF
Equipos de alto rendimiento
PPT
Liderazgo y trabajo en equipo
PDF
Administración: Desarrollo de habilidades directivas de administración gerencial
PDF
El lugar de trabajo potenciado por las personas: Replantéate la experiencia...
DOCX
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
PPTX
Capitulo 13
PPTX
Habilidades gerenciales
PPTX
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
PDF
Habilidades gerenciales (2)
Habilidades completo
Inede programa liderazgo paginado 2014 11-21
Fundamentos administrativos linda
Cursobasicoliderazgoyempowerment
ENSAYO LIDERAZGO EN MEXICO
Competencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líder
Preguntas armando
Liderazgo en equipo (versión 1 de mayo de 2009)
Para cultivar la cultura de trabajar en equipo
Manejo de personal y equipos de trabajo
Tayupe.leunam.actividad8
Equipos de alto rendimiento
Liderazgo y trabajo en equipo
Administración: Desarrollo de habilidades directivas de administración gerencial
El lugar de trabajo potenciado por las personas: Replantéate la experiencia...
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Capitulo 13
Habilidades gerenciales
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
Habilidades gerenciales (2)
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Ejercicio2.carlos lozano
PPTX
ตัวอย่างชิ้นงาน P5 2-58
DOCX
Ejemplo de estudio de mercado
DOCX
cvnophotoA
PPTX
Missd
PPTX
Expo1 adm finac-p
PPTX
Geografia
PDF
La Pugliese | Analisis territorial
PPTX
Ideologías políticas
PDF
Proyecto de vida
PDF
STANDARD FOR FABRICS (SUITING) PER SNI
PPT
Textile fabrics analysis
PPTX
be proud to be an indian on independance day VRVP
DOCX
ForbushSchoolResumeandcv
PPT
Rest breaks
PDF
Descriptor Protocol
PPT
How long is the working week
PPTX
Monaqasat.com ArabNET presentation
Ejercicio2.carlos lozano
ตัวอย่างชิ้นงาน P5 2-58
Ejemplo de estudio de mercado
cvnophotoA
Missd
Expo1 adm finac-p
Geografia
La Pugliese | Analisis territorial
Ideologías políticas
Proyecto de vida
STANDARD FOR FABRICS (SUITING) PER SNI
Textile fabrics analysis
be proud to be an indian on independance day VRVP
ForbushSchoolResumeandcv
Rest breaks
Descriptor Protocol
How long is the working week
Monaqasat.com ArabNET presentation
Publicidad

Similar a Preguntas deider (20)

DOCX
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
PPTX
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
PPTX
LIDERAZGO PARA EL EMPRENDIMIENTO 1.pptx
PDF
Tayupe.leunam.actividad8
PPTX
Eduardocubillantarea7
DOCX
Como ser un buen lider
PPTX
Programa Horizonte Modulo V
DOCX
Gerencia de ma rketing
DOCX
Analisis del liderazgo en el sector minero
DOCX
Ensayo líder gerencial
PPTX
maurenysrieratarea8
PPTX
PDF
Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019
PDF
Preguntas generadoras santiago_3
PDF
PDF
Gerencia, líder y tipos de liderazgo 1.pdf
PDF
Tema-I-_-Etapas-del-Proceso-de-Direccion-_-2024.pdf
PPT
Liderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
PPT
Liderazgo
PPT
Liderazgo
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
LIDERAZGO PARA EL EMPRENDIMIENTO 1.pptx
Tayupe.leunam.actividad8
Eduardocubillantarea7
Como ser un buen lider
Programa Horizonte Modulo V
Gerencia de ma rketing
Analisis del liderazgo en el sector minero
Ensayo líder gerencial
maurenysrieratarea8
Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019
Preguntas generadoras santiago_3
Gerencia, líder y tipos de liderazgo 1.pdf
Tema-I-_-Etapas-del-Proceso-de-Direccion-_-2024.pdf
Liderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
Liderazgo
Liderazgo

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Preguntas deider

  • 1. 1 NUCLEO DE COMUNICACIÓN “TRABAJO EN EQUIPO” PRESENTADO A: PAULA ANDREA ROA PRESENTADO POR: DEIDER ALEXANDER RODRIGUEZ MELENDEZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS DECIMO SEMESTRE IBAGUE - TOLIMA
  • 2. 2 ABSTRACT Today the vast majority of competitive enterprises in the agricultural sector worldwide, make use of a number of tools to be more efficient in their operational and commercial administrative areas, building on the profitability generated by the implementation of the green revolution, all this in order to have a smooth running of their businesses to be more profitable than their profits are older and become more competitive, thus they have given great importance to train their staff work and leadership in the implementation of work equipment. ABSTRACTO Hoy en día la gran mayoría de empresas competitivas en el sector agropecuario a nivel mundial, hacen uso de una serie de herramientas para poder ser más eficientes en sus áreas administrativas operativas y comerciales, fundamentándose en la rentabilidad que genera la implementación de la revolución verde, todo esto con el fin de tener un buen funcionamiento de sus empresas para ser más rentables que sus utilidades sean mayores y poder ser más competitivos, por ende la han dado gran importancia a capacitar a su personal de trabajo y líderes en la implementación del trabajo en equipo.
  • 3. 3 TABLA DE CONTENIDO Contenido INTRODUCCION…………………………………………………………….pág. 4 PREGUNTAS GENERADORAS.…………………………………………………………….pág. 5 Pregunta 1………………………….…………………………………………..pág. 5 Pregunta 2……………………………………………………………………...pág. 5 Pregunta 3……………………………………………………………….……..pág. 6 Pregunta 4…………………………………………….………………………..pág. 6 Pregunta 5………………………………………………………….…………..pág. 6 Pregunta 6…………………………………………………………………...…pág. 7 Pregunta 7………………………………………………………………………pág. 8 Referencias………………………………………………………………..……pág. 9
  • 4. 4 INTRODUCCIÓN Estas preguntas se elaboraron con la con la finalidad de conocer los fundamentos y algunas características del trabajo en equipo y un líder, Pero el trabajo en equipo y el liderazgo va más allá. Es una técnica de organización y una filosofía de funcionamiento que genera buenos resultados en todos los sectores productivos y en empresas de todos los tamaños. El trabajo en equipo es, en suma, una nueva forma de entender la empresa.
  • 5. 5 PREGUNTAS GENERADORAS 1. ¿Qué es un equipo? Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo común. Es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya un compañerismo. https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_en_equipo 2. ¿Cómo se construye un equipo de trabajo de alto desempeño? Para que se pueda construir un equipo de alto desempeño se debe crear un ambiente de confianza, liderazgo, buena comunicación, un claro entendimiento del objetivo a lograr y la participación de cada miembro tratando de aprovechar al máximo sus fortalezas. Lo anterior nos orilla primero a tratar de entender un poco mejor las características y dinámicas que tienen los equipos de alto desempeño, lo cual revisaremos en este artículo. La comprensión de este marco de referencia nos ayudará a dirigir de forma adecuada las personas y a construir equipos de trabajo de alto desempeño. En los equipos de alto desempeño, el comportamiento de los miembros es interdependiente, y las metas personales se sublevan a la obtención del objetivo del equipo. Existe un deseo de pertenencia a los equipos. A pesar de que un grupo de individuos sean designados formalmente miembros de un equipo, si ellos actúan de forma individualista buscando obtener todo el crédito o cumplir primero sus metas que las del equipo no estaríamos hablando de un verdadero equipo. Para construir equipos de alto desempeño las empresas deberán crear mecanismos para apoyar en la cultura y forma de vida de los empleados una nueva visión a este respecto. Los equipos de alto desempeño no necesariamente trabajan más, ni son más inteligentes que los demás, la principal diferencia consiste en que pueden organizarse para trabajar y entregar resultados excepcionales dadas la suma de sus fortalezas y organización interna. Este tema se puede complementar con lecturas adicionales respecto a gestión en base a competencias, incentivos de alto poder, alineación estratégica de RRHH, liderazgo y motivación. http://www.gestiopolis.com/como-se-forman-los-equipos-de-alto-desempeno
  • 6. 6 3. ¿Cómo se trabaja en equipo? ¿Qué es trabajar en equipo? a. El trabajo en equipo es algo muy complejo, pero hay que tener en cuenta que el trabajo en equipo no es la suma de las aportaciones individuales, sino que por el contrario se basa en la complementariedad, la coordinación, la comunicación, la confianza y el compromiso. Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un objetivo común. www.csintranet.org/competenciaslaborales/index.php?option=com_content...id... b. Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo común. Es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya un compañerismo. https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_en_equipo 4. ¿Por qué se fracasa algunas veces cuando se trabaja en equipo? Por muy claro que tengamos el objetivo final, nada funciona correctamente si no sabemos cómo hacerlo, qué caminos seguir y cómo lo estamos haciendo. Estas tareas están relacionadas con la organización, dirección y control de las tareas. Al planificar incorrectamente, no sólo no tendremos claros los objetivos, sino que además confundiremos al equipo. 5. ¿El líder nace o se hace? Hay muchos conceptos y opiniones que apoyan la idea de que un líder nace y otros apoyan la teoría que un líder se hace. Lo cierto, es que existen cualidades innatas en un líder que desarrolla desde su más tierna infancia, estas cualidades son principalmente la buena gestión de los valores y la capacidad de comunicación con las otras personas. No obstante, todas estas cualidades se deben ir puliendo con el paso del tiempo, y en ocasiones estas aptitudes desaparecen con el paso del tiempo por falta de ambientes o de un equipo donde poder desarrollar sus cualidades. Por lo tanto, podríamos decir, que un buen líder nace y se hace, puesto que necesita de unas cualidades innatas pero también necesita desarrollar esas cualidades con el paso del tiempo. Lo que una persona debe tener para ser un líder es inteligencia. Aunque sabemos que los líderes no tienen porque ser las personas más inteligentes del grupo, sin embargo son siempre capaces de hacer el trabajo asignado por hacer.
  • 7. 7 Un líder es simple y llanamente, una persona que puede ayudar a otras personas para alcanzar los objetivos. Se supone que ayudan a sus subordinados a evolucionar y desarrollarse. Estas son algunas cualidades que a veces son innatas en algunas personas. Algunas personas tienen una habilidad natural que los hace tomar la iniciativa en el liderazgo. La voluntad de tomar decisiones es también una característica que es inherente a algunas personas y resulta ser una cualidad esencial de un líder. Si bien algunas de las cualidades necesarias para un buen liderazgo puede ser natural para algunas personas es importante señalar que todas las habilidades necesarias para el liderazgo no están presentes en cualquier individuo. Él tiene que aprender algunas habilidades por su cuenta haciendo grandes esfuerzos. http://gustavomeyer.com/ellider/ 6. ¿Qué cualidades debe tener un líder? Las cualidades que debe tener un líder son las siguientes: 1.- Valores y Principios Sólidos Un gran líder debe ser íntegro, humilde, bondadoso, honesto… es decir, debe poseer unos principios sólidos mediante los que dirigirse a sí mismo y así poder dirigir a los demás. También requiere un gran sentido del bien y el mal, sumado a una ética inquebrantable. 2.- Confianza Un líder debe ser una persona en la que los demás puedan confiar con absoluta tranquilidad. Sabe dónde se dirige y cómo llegar hasta allí, lo que ofrece un sentido de la dirección para el resto. Demuestra seguridad en sus acciones, aparece cuando más se le necesita, de la cara cuando surgen dificultades, mantiene la calma en todo momento y hace fácil lo difícil. 3.- Sensación de Importancia y Valía El líder hace que los demás se sientan importantes y valorados, reconoce los méritos cuando corresponde hacerlo, escucha y tiene en cuenta la opinión de todos y cada uno. 4.- Compromiso Un líder tiene que lograr que todos y cada uno estén fuertemente comprometidos con el mismo objetivo. 5.- Proximidad Un líder tiene que ser cercano, ser uno más, no estar por encima del resto sino a su lado. Debe favorecer la comunicación entre él y los demás integrantes, mostrarse amigable y accesible.
  • 8. 8 6.- Unidad Un líder fomenta la unión de todos los integrantes y les hace ver que juntos son mucho más fuertes que cada uno de ellos por separado. El colectivo está por encima del individuo. 7.- Dar Ejemplo: Un líder debe dar ejemplo y ser el primero en exigirse a sí mismo lo que espera de los demás. 8.- Tomar Decisiones: Un líder debe tener la capacidad de tomar decisiones complicadas en los momentos difíciles o claves. 9.- Asumir Responsabilidades: El líder deberá hacerse responsable de las consecuencias que provoquen sus decisiones y sus actos. Si se equivoca asumirá el error. 10.- Motivador Un líder debe saber cómo motivar a los demás e inspirarles, cómo obtener el máximo posible de todos y cada uno, debe saber cómo alentar al grupo e infundirles coraje. *PD: Si deseas ser un mejor líder seguramente te interese leer este otro artículo donde te muestro “Los Mejores Libros De Desarrollo Personal Sobre Liderazgo“. Javier Morán Serrano 7. ¿Qué es trabajo en equipo? Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo común. Es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya un compañerismo. https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_en_equipo