DIP. PRISCILA VERA HERNÁNDEZ
PREGUNTAS
CUESTIONAMIENTO AL PROCURADOR DE JUSTICIA DEL DF,
RODOLFO DÍOS GARZA
Dice el dicho que “alabanza en boca propia es vituperio”. Usted inicia su
discurso señalando que su gestión ha sido íntegra, honesta y eficaz y
déjeme señalar lo eficaz que ha sido en proteger a los aliados políticos, en
resolver al caso Heaven, en responsabilizar a una jauría de perros por la
comisión de ilícitos, en evitar la existencia del crimen organizado, por lo
menos en sus dichos, no se ratifiquen los hechos.
Sin duda alguna esta visión la compartirían algunos de los correligionarios
suyos y nos dirían que la procuración de justicia de esta ciudad está muy
cerca del paraíso. Sin embargo, valdría la pena ver qué piensan los
capitalinos al respecto.
Y nada más hay que revisar que el índice de competitividad estatal, donde
el 85 por ciento de los capitalinos considera que el Distrito Federal es un
lugar impune e inseguro y eso creo que sí le corresponde a usted.
La inseguridad, la corrupción y la impunidad son factores que afectan el
estado de derecho. Sin embargo, lo que vemos es que tenemos una
Procuraduría que no sabe de su papel, que es investigar.
DIP. PRISCILA VERA HERNÁNDEZ
PREGUNTAS
Los ciudadanos que denuncian, que se atreven a presentar una denuncia
ante esa Procuraduría, pues tienen que hacer la labor de los Ministerios
Públicos, tienen que investigar, presentar pruebas, exigirle a los MP que
hagan diligencias y verdaderamente la labor de los MP es simplemente
escudarse en que la diligencia no va a llevar a un buen puerto o que
simplemente, pues no habrá nada de fondo.
Eso es lo que viven los capitalinos a esta ciudad: impunidad.
Me referiré específicamente a escasos tres párrafos que señala respecto
de la Fiscalía para investigar los delitos cometidos por servidores públicos.
Dice que en dicha unidad se iniciaron 3 mil 167 indagatorias, que recibió
mil 623 de otras áreas y además se determinaron 5 mil 138
averiguaciones previas.
Quiero que me especifique si de estas averiguaciones previas con el
término, que usted dijo determinar, ¿alguna se consignó verdaderamente
a algún servidor público responsable? ¿Cuántas se han mandado a la
reserva del expediente? como si es la práctica cotidiana, cuando mandan,
el Poder judicial a ustedes les corrige la plana, señalando que no hay
elementos para consignar.
Sí es preocupante que dentro del informe que nos remita, pues no haga
ninguna mención de delitos que afectan gravemente el patrimonio de la
DIP. PRISCILA VERA HERNÁNDEZ
PREGUNTAS
Ciudad de México, como son el uso indebido de atribuciones y facultades,
ejercicio abusivo de funciones, cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito
y extorsión.
También, señor procurador, nos preocupan esos casos que usted dice
son políticos. Casos donde no hay una denuncia, donde no pueden
investigar, tiene que proceder un particular; pero preocupa que aún con
denuncias de particular la Procuraduría, las investigaciones, duerman el
sueño de los justos.
Hace unos momentos mi compañero, el Diputado Santiago Taboada,
señalaba en tribuna el vergonzoso caso del FIJOV. Este Fideicomiso
costó varios millones de pesos a la ciudad, se usó como pretexto para que
se dieran becas a jóvenes capitalinos, burdamente ha terminado en un
desfalco en esta ALDF.
Ahí si hubo denuncia, ahí sí se ratificó. Queremos saber, si son tan
diligentes y eficaces, que nos digan ¿cuál es el estatus de las denuncias
que presentó el presidente de este Órgano de Gobierno de este Órgano
Legislativo? ¿Qué elementos faltan para que en determinado momento se
consigne a un responsable? ¿Cuáles son los elementos de prueba que a
lo mejor este órgano legislativo no le ha aportado al MP? o ¿cuál va a ser
el pretexto para que también en este caso haya impunidad?
DIP. PRISCILA VERA HERNÁNDEZ
PREGUNTAS
El otro tema que también nos gustaría saber es ¿cuáles son los avances
en las investigaciones sobre la querella que presentó ante esa
procuraduría el Diputado Héctor Saúl Téllez, contra funcionarios del
Proyecto Metro que efectuaron pagos ilegales por 744 millones de pesos
al consorcio integrado por ICA, ARMSTORM y CARSO?
En este caso, el MP ya solicitó la información a la Secretaría de Obras y al
Proyecto Metro ¿en qué van? o también tenemos que ir a presionar al
Ministerio Público para que ustedes hagan su trabajo.
Me referiré a otro caso que usted también ya conoce, que es el caso de
las denuncias que hemos presentado el Diputado Edgar Borja y una
servidora por el delito de extorsión en contra del jefe delegacional
Mauricio Toledo.
Déjeme decirle que ha pasado más de un año y en esa Procuraduría,
ustedes sí desarrollan un servicio compatible con BlackBerry pero no son
capaces que BlackBerry, en año y medio, les dé contestación un oficio.
Adicionalmente de las diligencias, específicamente en esa averiguación
previa, pues el Ministerio Público se tarda cinco meses en tener que
contestar un oficio y, afortunadamente señor Procurador, tenemos el
honor de que usted comparezca el día de hoy.
DIP. PRISCILA VERA HERNÁNDEZ
PREGUNTAS
Nosotros esperaríamos que comparezca mucho más seguido, porque
cada vez que viene usted a comparecer es la ocasión en que sus
funcionarios públicos deciden darle seguimiento a las averiguaciones
previas.
Verdaderamente es lamentable que en el caso donde se consignó al
secretario particular de Mauricio Toledo por el delito de peculado,
seguramente nos van a venir a decir con bombo y platillo que ya hubo una
sentencia. Hay que decir que, previo a esta sentencia, les tuvieron que
corregir la plana en el Poder Judicial, que ahí les tuvieron que decir que
no había elementos, que ustedes tuvieron que apelar y que les tuvieron
que decir que no había delito grave.
No es ningún éxito para la procuraduría. Simplemente revela, como inicié
mi intervención, que la Procuraduría no tiene claro cuál es su función y
qué es la investigación y que es lamentable que seamos los ciudadanos
los que tengan que rehacerles la plana a los Ministerios Públicos señor
Procurador.
Esperaríamos que usted compareciera más seguido para que así como
son capaces de contestar un oficio de cinco meses, lo hicieran de manera
permanente.
DIP. PRISCILA VERA HERNÁNDEZ
PREGUNTAS
RÉPLICA
Gracias señor Procurador por sus atentas y eficaces respuestas.
Si déjeme decirle que me parece muy pobre que nos vengan a decir que
de las denuncias presentadas, si sé que son servidores públicos, sí leí su
informe, solamente 8 por ciento acabe en consignación, seguramente
porque no hay ilícito o porque no integran bien o porque el particular no
hace la chamba que tendría que hacer el Ministerio Público.
Insisto, porque justamente a mí ha sido la que me ha tocado lidiar
específicamente con esa fiscalía y evidentemente la pobreza en las
respuestas y en la averiguación previa, denota las pocas consignaciones
que usted nos señala.
Segundo, decirle que en el tema de la Línea 12, la denuncia presentada
por el Diputado Héctor Saúl, sí nos llegó un oficio para ratificar, pero nos
citaron el 4 de mayo, ahí va a estar el Diputado Héctor Saúl,
probablemente entre tantas denuncias que hemos presentado hay un
traslape de los datos.
Daremos puntual seguimiento a este dictamen que usted señala de
detrimento que sufrió la Asamblea Legislativa para que ustedes le puedan
DIP. PRISCILA VERA HERNÁNDEZ
PREGUNTAS
dar seguimiento y esperamos que también haya un responsable o
¿también ustedes van a coadyuvar a la impunidad en este tema?
Respecto del tema de Coyoacán, me parece muy lamentable y que
simplemente son pretextos. Año y medio que no contesten los oficios es
verdaderamente que no hacen el trabajo, conozco esas averiguaciones
previas y que se echen la bolita entre el Tribunal Superior de Justicia y la
Procuraduría también es lamentable, porque en el Tribunal el juez dice
que ustedes no integran bien la averiguación previa y ustedes dicen pues
que la mandan muy bien.
Me parece que la buena relación a la mejor se traduce en café, en una
buena comida o en una buena cena. Pero, sin duda alguna, me parece
que ambas dependencias deberían de hacer bien su trabajo y si ustedes
consignaron por delito grave, pues ambas sentencias deberían de hacerlo
así, si no, no se entiende cómo no les corrigieron la plana.
Sin duda alguna Procurador, esperamos que usted comparezca, le reitero,
bimestralmente para que sus funcionarios sí hagan su trabajo.

Más contenido relacionado

PDF
Recurso de apelación cantv 04.08.2015
PPTX
Derecho Procesal Penal II - 2016/BI - Eleana Santander - SAIA B (Acarigua)
DOCX
Como dominar los diversos procedimientos preparatorios
DOC
Juicio politíco procurador de la Corte de Mendoza
PDF
Es el informe del juez Penalva para rebatir la recusación en el caso Cursach
PDF
28 de octubre del 2014
PDF
Pliego Interpelatorio a Fiscal General
DOC
Ensayo acusacion, denuncia y querella
Recurso de apelación cantv 04.08.2015
Derecho Procesal Penal II - 2016/BI - Eleana Santander - SAIA B (Acarigua)
Como dominar los diversos procedimientos preparatorios
Juicio politíco procurador de la Corte de Mendoza
Es el informe del juez Penalva para rebatir la recusación en el caso Cursach
28 de octubre del 2014
Pliego Interpelatorio a Fiscal General
Ensayo acusacion, denuncia y querella

La actualidad más candente (20)

PDF
Nota del bloque de senadores UCR pidiendo bajar el pliego de Miriam Gallardo.
DOCX
APELACION DE AUTO SOBRE REEXAMEN DE MEDIDAS RESTRICTIVAS DE DERECHOS
DOC
Denuncia ante la FEPADE
DOCX
PPT
Tecnica de litigacion parte2
PPTX
Mapa conceptual El procedimiento especial en los juicios contra el Presidente...
DOCX
Denuncia acusacion querella dilia
DOCX
Ensayo denuncia querella y acusacion
PDF
Ensayo sobre la denuncia, la querela y la acusacion
DOC
Ensayo la denuncia la querella y la acusacion
DOCX
Evaluación Procesal Penal
PDF
19 10_acumulacion_pretensiones_derivadas_pluriofensividad_delito_denuncia_ca...
DOC
Denuncia Contra Jaime Antezana Rivera
PPTX
Administracion de Justicia
DOCX
Denuncia querella - acusacion
PDF
Article Abogados (18)
DOCX
Modelo de denuncia penal por peculado
PDF
Mapa concepto penal
DOCX
Marian noguera
DOCX
Mapa conceptual PROCEDIMIENTO ESPECIAL JUICIOS CONTRA ALTOS FUNCIONAROS Y DEL...
Nota del bloque de senadores UCR pidiendo bajar el pliego de Miriam Gallardo.
APELACION DE AUTO SOBRE REEXAMEN DE MEDIDAS RESTRICTIVAS DE DERECHOS
Denuncia ante la FEPADE
Tecnica de litigacion parte2
Mapa conceptual El procedimiento especial en los juicios contra el Presidente...
Denuncia acusacion querella dilia
Ensayo denuncia querella y acusacion
Ensayo sobre la denuncia, la querela y la acusacion
Ensayo la denuncia la querella y la acusacion
Evaluación Procesal Penal
19 10_acumulacion_pretensiones_derivadas_pluriofensividad_delito_denuncia_ca...
Denuncia Contra Jaime Antezana Rivera
Administracion de Justicia
Denuncia querella - acusacion
Article Abogados (18)
Modelo de denuncia penal por peculado
Mapa concepto penal
Marian noguera
Mapa conceptual PROCEDIMIENTO ESPECIAL JUICIOS CONTRA ALTOS FUNCIONAROS Y DEL...
Publicidad

Último (20)

PDF
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PPTX
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PPT
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
Heridas en traumatología en estudio .pptx
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
Publicidad

Preguntas dip. pvh comparecencia pgjdf

  • 1. DIP. PRISCILA VERA HERNÁNDEZ PREGUNTAS CUESTIONAMIENTO AL PROCURADOR DE JUSTICIA DEL DF, RODOLFO DÍOS GARZA Dice el dicho que “alabanza en boca propia es vituperio”. Usted inicia su discurso señalando que su gestión ha sido íntegra, honesta y eficaz y déjeme señalar lo eficaz que ha sido en proteger a los aliados políticos, en resolver al caso Heaven, en responsabilizar a una jauría de perros por la comisión de ilícitos, en evitar la existencia del crimen organizado, por lo menos en sus dichos, no se ratifiquen los hechos. Sin duda alguna esta visión la compartirían algunos de los correligionarios suyos y nos dirían que la procuración de justicia de esta ciudad está muy cerca del paraíso. Sin embargo, valdría la pena ver qué piensan los capitalinos al respecto. Y nada más hay que revisar que el índice de competitividad estatal, donde el 85 por ciento de los capitalinos considera que el Distrito Federal es un lugar impune e inseguro y eso creo que sí le corresponde a usted. La inseguridad, la corrupción y la impunidad son factores que afectan el estado de derecho. Sin embargo, lo que vemos es que tenemos una Procuraduría que no sabe de su papel, que es investigar.
  • 2. DIP. PRISCILA VERA HERNÁNDEZ PREGUNTAS Los ciudadanos que denuncian, que se atreven a presentar una denuncia ante esa Procuraduría, pues tienen que hacer la labor de los Ministerios Públicos, tienen que investigar, presentar pruebas, exigirle a los MP que hagan diligencias y verdaderamente la labor de los MP es simplemente escudarse en que la diligencia no va a llevar a un buen puerto o que simplemente, pues no habrá nada de fondo. Eso es lo que viven los capitalinos a esta ciudad: impunidad. Me referiré específicamente a escasos tres párrafos que señala respecto de la Fiscalía para investigar los delitos cometidos por servidores públicos. Dice que en dicha unidad se iniciaron 3 mil 167 indagatorias, que recibió mil 623 de otras áreas y además se determinaron 5 mil 138 averiguaciones previas. Quiero que me especifique si de estas averiguaciones previas con el término, que usted dijo determinar, ¿alguna se consignó verdaderamente a algún servidor público responsable? ¿Cuántas se han mandado a la reserva del expediente? como si es la práctica cotidiana, cuando mandan, el Poder judicial a ustedes les corrige la plana, señalando que no hay elementos para consignar. Sí es preocupante que dentro del informe que nos remita, pues no haga ninguna mención de delitos que afectan gravemente el patrimonio de la
  • 3. DIP. PRISCILA VERA HERNÁNDEZ PREGUNTAS Ciudad de México, como son el uso indebido de atribuciones y facultades, ejercicio abusivo de funciones, cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito y extorsión. También, señor procurador, nos preocupan esos casos que usted dice son políticos. Casos donde no hay una denuncia, donde no pueden investigar, tiene que proceder un particular; pero preocupa que aún con denuncias de particular la Procuraduría, las investigaciones, duerman el sueño de los justos. Hace unos momentos mi compañero, el Diputado Santiago Taboada, señalaba en tribuna el vergonzoso caso del FIJOV. Este Fideicomiso costó varios millones de pesos a la ciudad, se usó como pretexto para que se dieran becas a jóvenes capitalinos, burdamente ha terminado en un desfalco en esta ALDF. Ahí si hubo denuncia, ahí sí se ratificó. Queremos saber, si son tan diligentes y eficaces, que nos digan ¿cuál es el estatus de las denuncias que presentó el presidente de este Órgano de Gobierno de este Órgano Legislativo? ¿Qué elementos faltan para que en determinado momento se consigne a un responsable? ¿Cuáles son los elementos de prueba que a lo mejor este órgano legislativo no le ha aportado al MP? o ¿cuál va a ser el pretexto para que también en este caso haya impunidad?
  • 4. DIP. PRISCILA VERA HERNÁNDEZ PREGUNTAS El otro tema que también nos gustaría saber es ¿cuáles son los avances en las investigaciones sobre la querella que presentó ante esa procuraduría el Diputado Héctor Saúl Téllez, contra funcionarios del Proyecto Metro que efectuaron pagos ilegales por 744 millones de pesos al consorcio integrado por ICA, ARMSTORM y CARSO? En este caso, el MP ya solicitó la información a la Secretaría de Obras y al Proyecto Metro ¿en qué van? o también tenemos que ir a presionar al Ministerio Público para que ustedes hagan su trabajo. Me referiré a otro caso que usted también ya conoce, que es el caso de las denuncias que hemos presentado el Diputado Edgar Borja y una servidora por el delito de extorsión en contra del jefe delegacional Mauricio Toledo. Déjeme decirle que ha pasado más de un año y en esa Procuraduría, ustedes sí desarrollan un servicio compatible con BlackBerry pero no son capaces que BlackBerry, en año y medio, les dé contestación un oficio. Adicionalmente de las diligencias, específicamente en esa averiguación previa, pues el Ministerio Público se tarda cinco meses en tener que contestar un oficio y, afortunadamente señor Procurador, tenemos el honor de que usted comparezca el día de hoy.
  • 5. DIP. PRISCILA VERA HERNÁNDEZ PREGUNTAS Nosotros esperaríamos que comparezca mucho más seguido, porque cada vez que viene usted a comparecer es la ocasión en que sus funcionarios públicos deciden darle seguimiento a las averiguaciones previas. Verdaderamente es lamentable que en el caso donde se consignó al secretario particular de Mauricio Toledo por el delito de peculado, seguramente nos van a venir a decir con bombo y platillo que ya hubo una sentencia. Hay que decir que, previo a esta sentencia, les tuvieron que corregir la plana en el Poder Judicial, que ahí les tuvieron que decir que no había elementos, que ustedes tuvieron que apelar y que les tuvieron que decir que no había delito grave. No es ningún éxito para la procuraduría. Simplemente revela, como inicié mi intervención, que la Procuraduría no tiene claro cuál es su función y qué es la investigación y que es lamentable que seamos los ciudadanos los que tengan que rehacerles la plana a los Ministerios Públicos señor Procurador. Esperaríamos que usted compareciera más seguido para que así como son capaces de contestar un oficio de cinco meses, lo hicieran de manera permanente.
  • 6. DIP. PRISCILA VERA HERNÁNDEZ PREGUNTAS RÉPLICA Gracias señor Procurador por sus atentas y eficaces respuestas. Si déjeme decirle que me parece muy pobre que nos vengan a decir que de las denuncias presentadas, si sé que son servidores públicos, sí leí su informe, solamente 8 por ciento acabe en consignación, seguramente porque no hay ilícito o porque no integran bien o porque el particular no hace la chamba que tendría que hacer el Ministerio Público. Insisto, porque justamente a mí ha sido la que me ha tocado lidiar específicamente con esa fiscalía y evidentemente la pobreza en las respuestas y en la averiguación previa, denota las pocas consignaciones que usted nos señala. Segundo, decirle que en el tema de la Línea 12, la denuncia presentada por el Diputado Héctor Saúl, sí nos llegó un oficio para ratificar, pero nos citaron el 4 de mayo, ahí va a estar el Diputado Héctor Saúl, probablemente entre tantas denuncias que hemos presentado hay un traslape de los datos. Daremos puntual seguimiento a este dictamen que usted señala de detrimento que sufrió la Asamblea Legislativa para que ustedes le puedan
  • 7. DIP. PRISCILA VERA HERNÁNDEZ PREGUNTAS dar seguimiento y esperamos que también haya un responsable o ¿también ustedes van a coadyuvar a la impunidad en este tema? Respecto del tema de Coyoacán, me parece muy lamentable y que simplemente son pretextos. Año y medio que no contesten los oficios es verdaderamente que no hacen el trabajo, conozco esas averiguaciones previas y que se echen la bolita entre el Tribunal Superior de Justicia y la Procuraduría también es lamentable, porque en el Tribunal el juez dice que ustedes no integran bien la averiguación previa y ustedes dicen pues que la mandan muy bien. Me parece que la buena relación a la mejor se traduce en café, en una buena comida o en una buena cena. Pero, sin duda alguna, me parece que ambas dependencias deberían de hacer bien su trabajo y si ustedes consignaron por delito grave, pues ambas sentencias deberían de hacerlo así, si no, no se entiende cómo no les corrigieron la plana. Sin duda alguna Procurador, esperamos que usted comparezca, le reitero, bimestralmente para que sus funcionarios sí hagan su trabajo.