SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA CONTINUA ESCOLAR:
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la jornada continua escolar?
Es una reorganización del horario escolar, que pasaría a ser de 9 a 14hs.
Actualmente en la Comunidad Valenciana el horario estándar en primaria es de 9 a 12
y de 15 a 17hs. Que son 5 horas lectivas. La jornada continua concentraría todas
estas horas por la mañana, de 9 a 14hs o de 8.30 a 13.30hs.
2. ¿Qué horario tendría el comedor?
El comedor seguiría igual, pero en otro horario.
Actualmente el comedor funciona de 12 a 15 hs, donde los niños comen y son
atendidos por monitores. Con la jornada continua el comedor funcionaría igual, pero de
14 a 17hs.
3. ¿Habrá menos niños en el comedor y desaparecerá?
Es posible que el número de comensales disminuya, pero normalmente no tanto como
para que desaparezca el servicio de comedor.
La mayoría de empresas de comedor ofrecen el servicio con un mínimo de 10 niños.
Si se diese el caso de que el número de comensales fuese menos de 10 niños, querrá
decir que ese es un servicio que ese cole no demanda. Pasa lo mismo con otros
servicios, externos al colegio, como son el aula matinal o las actividades
extraescolares, que tienen que tener un mínimo de alumnos para ponerse en marcha.
Que disminuya el número de comensales puede perjudicar a la empresa privada que
presta el servicio.
4. ¿Qué pasa con las becas de comedor?
Seguirían igual, ya que las becas de comedor dependen de la renta familiar.
Cada curso escolar, se publican las bases para solicitar la beca y, dependiendo de la
renta familiar, los niños tienen derecho a una subvención del 100% o del 70% del
precio total del comedor.
En ningún caso se contempla el tipo de jornada escolar para obtener o no beca.
5. ¿Qué pasa con la subvención de 1,40€ aproximadamente por día y niño que va al
comedor?
Seguiría igual. Esa subvención no depende del tipo de jornada escolar del centro.
6. ¿Qué pasa con las actividades extraescolares?
Las actividades extraescolares seguirían igual.
Actualmente se inician a las 17hs y se pagan, excepto las que son subvencionadas
por el ayuntamiento. Esto seguiría igual, con la flexibilidad de que si hay demanda,
alguna actividad extraescolar podría empezar antes, a las 16hs por ejemplo.
7. ¿Rinden más o menos con la jornada continua?
No hay estudios contundentes respecto al rendimiento. Además, el rendimiento
escolar depende de muchas variables como son: la metodología, el número de
alumnos por clase, la formación del profesorado, el nivel socio-económico de los
alumnos, etc.
8. ¿Los maestros trabajan menos horas?
No. Trabajan las mismas horas. Repartidas de otra manera. Las horas lectivas son
las mismas. Y las horas de dedicación al centro son las mismas. Sólo que serían en
otro horario. Las horas lectivas serían de 9 a 14. Y las horas de dedicación al centro
(tutorías, atención a padres, reuniones de coordinación) se organizan o bien de 14 a
15hs o en un par de tardes de 15 a 17hs.
9. ¿Quién decide si en un centro se aplica la jornada continua o la partida?
Actualmente (curso 14-15) hemos tenido 31 centros piloto en toda la Comunidad
Valenciana. Ha sido el departamento de Innovación educativa de la Conselleria de
Educación quien ha decidido dar la jornada continua a estos centros como experiencia
piloto.
Para el curso 15-16 no se han autorizado más centros piloto.
No hay una normativa clara que permita a los centros o a las familias decidir sobre el
tipo de jornada escolar que deseen.
10. ¿Hay normativa que regule la jornada escolar?
Sí, hay una normativa (Orden de 11 de junio de 1998, publicado en el DOGV Num.
3.267) que establece los criterios generales del calendario escolar.
Puntos importantes de lo que dice esta orden:
-Infantil, Primaria y Educación Especial: 179 días lectivos
-Secundaria y régimen especial: 168 días lectivos
-Vacaciones y días no lectivos:
-Navidad: del 23 diciembre al 6 de enero (ambos incluidos)
-Pascua: del jueves santo hasta el día de San Vicente Ferrer (ambos
incluidos)
-Días no lectivos: los festivos nacionales, de la comunidad y los locales.
-Horario:
-En Infantil, Primaria y Especial: 9 a 12 y 15 a 17hs (5 periodos lectivos).
Junio y septiembre: 9 a 13hs.
-En Secundaria: 9 a 13 y 15 a 17 hs (6 periodos lectivos). Junio y
septiembre: 9 a 14 hs.
-“Los directores o titulares de los centros docentes podrán solicitar la
modificación de la jornada escolar (…) Para ello, dirigirán solicitud al director
Territorial de Cultura y Educación antes del 15 de junio del anterior curso escolar.”
“Los directores territoriales de Cultura y Educación podrán autorizar dichas
modificaciones, previo informe de la Inspección de Educación, siempre que no
impliquen la disminución del número total de horas de clase”.
“Las modificaciones de jornada o de horario tendrán validez solo para el curso escolar
para el que se autorizan.”
11. ¿Qué porcentaje es necesario para que se apruebe la jornada continua?
No hay normativa, por lo tanto no hay nada escrito. Pedimos que sea un porcentaje
justo donde se respete la decisión de la mayoría de familias.
No hay una normativa clara que regule la elección de jornada escolar por parte
de las familias, y eso es lo que exigimos.
Contacto: jornadacontinua.cv@gmail.com
FacebooK: Plataforma a favor de la jornada continua en la Comunidad Valenciana

Más contenido relacionado

DOCX
Polytronics document and report
PDF
IP and VoIP Fundamentals
PDF
MPLS-based Metro Ethernet Networks
PDF
Présentation NEOXIA Maroc
PPTX
quantum levitation
PDF
silent sound technology
PDF
Vacon-NXS-NXP-User-Manual-DPD01220F-ES.pdf
PPT
Matrix Telecom Solutions: ETERNITY IP-PBXs
Polytronics document and report
IP and VoIP Fundamentals
MPLS-based Metro Ethernet Networks
Présentation NEOXIA Maroc
quantum levitation
silent sound technology
Vacon-NXS-NXP-User-Manual-DPD01220F-ES.pdf
Matrix Telecom Solutions: ETERNITY IP-PBXs

Destacado (20)

PPT
Beneficios jornada-continua
PPTX
PRESENTACIÓN JORNADA CONTINUA
PDF
Argumentos-contra-la-jornada-continua-y-sus-contraargumentos
PPT
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
PPT
Jornada escolar continua y partida
PPT
Jornada continua
PDF
Argumentos contra la Jornada Continua y sus contraargumentos
PPT
Proyecto Jornada Continua Ceip Cervantes 2016-17
PDF
Folleto jornada continua 2013 dibujos
PPT
Power point jornada continua san fernando alicante
PPTX
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
PPTX
Jornada continua escolar
PDF
Jornada continua
PPT
Presentación Jornada Continua
PPT
Proyecto Jornada Continua CEIP Higuerillas
PPTX
Building a successful omnichannel marketing experience - Why data quality is key
PDF
EVU Smart Tech
DOCX
Antecedentes del básquetbol
PDF
Erika martinez santiago 1 a
Beneficios jornada-continua
PRESENTACIÓN JORNADA CONTINUA
Argumentos-contra-la-jornada-continua-y-sus-contraargumentos
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
Jornada escolar continua y partida
Jornada continua
Argumentos contra la Jornada Continua y sus contraargumentos
Proyecto Jornada Continua Ceip Cervantes 2016-17
Folleto jornada continua 2013 dibujos
Power point jornada continua san fernando alicante
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
Jornada continua escolar
Jornada continua
Presentación Jornada Continua
Proyecto Jornada Continua CEIP Higuerillas
Building a successful omnichannel marketing experience - Why data quality is key
EVU Smart Tech
Antecedentes del básquetbol
Erika martinez santiago 1 a
Publicidad

Similar a Preguntas-frecuentes-sobre-la-jornada-continua (20)

PPTX
Jornada continua CEIP Jarama Rivas
PPT
Jornadacontinua.ppt
PDF
Maqueta jornada continua cst
PPT
Jornada Continua. CEIP República de Ecuador.
PPT
Jornada continua ceip santo domingo
PPT
Jornada Continua
PPTX
Reunión general de familias 2º trimestre
PPT
Power point jornada continua san fernando alicante
PPT
Presentación jornada continuada
PDF
presentacio jornada continua pares
PDF
2017 03 01 reunio informativa jornada continua
ODP
Jornada continua consu
PPTX
Jornada continua
PPT
Presentación Jornada Continua CEIP Villar Palasí Orihuela
PPTX
Ceip república del ecuador
PPTX
Power point jornada continua reunión padres
PPT
Tiempos escolares
PPTX
Jornada continua web
PPTX
Jornada continua
PPTX
Proyecto jornada flexible mayo 23 05 13 (2)
Jornada continua CEIP Jarama Rivas
Jornadacontinua.ppt
Maqueta jornada continua cst
Jornada Continua. CEIP República de Ecuador.
Jornada continua ceip santo domingo
Jornada Continua
Reunión general de familias 2º trimestre
Power point jornada continua san fernando alicante
Presentación jornada continuada
presentacio jornada continua pares
2017 03 01 reunio informativa jornada continua
Jornada continua consu
Jornada continua
Presentación Jornada Continua CEIP Villar Palasí Orihuela
Ceip república del ecuador
Power point jornada continua reunión padres
Tiempos escolares
Jornada continua web
Jornada continua
Proyecto jornada flexible mayo 23 05 13 (2)
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Preguntas-frecuentes-sobre-la-jornada-continua

  • 1. JORNADA CONTINUA ESCOLAR: Preguntas frecuentes 1. ¿Qué es la jornada continua escolar? Es una reorganización del horario escolar, que pasaría a ser de 9 a 14hs. Actualmente en la Comunidad Valenciana el horario estándar en primaria es de 9 a 12 y de 15 a 17hs. Que son 5 horas lectivas. La jornada continua concentraría todas estas horas por la mañana, de 9 a 14hs o de 8.30 a 13.30hs. 2. ¿Qué horario tendría el comedor? El comedor seguiría igual, pero en otro horario. Actualmente el comedor funciona de 12 a 15 hs, donde los niños comen y son atendidos por monitores. Con la jornada continua el comedor funcionaría igual, pero de 14 a 17hs. 3. ¿Habrá menos niños en el comedor y desaparecerá? Es posible que el número de comensales disminuya, pero normalmente no tanto como para que desaparezca el servicio de comedor. La mayoría de empresas de comedor ofrecen el servicio con un mínimo de 10 niños. Si se diese el caso de que el número de comensales fuese menos de 10 niños, querrá decir que ese es un servicio que ese cole no demanda. Pasa lo mismo con otros servicios, externos al colegio, como son el aula matinal o las actividades extraescolares, que tienen que tener un mínimo de alumnos para ponerse en marcha. Que disminuya el número de comensales puede perjudicar a la empresa privada que presta el servicio. 4. ¿Qué pasa con las becas de comedor? Seguirían igual, ya que las becas de comedor dependen de la renta familiar. Cada curso escolar, se publican las bases para solicitar la beca y, dependiendo de la renta familiar, los niños tienen derecho a una subvención del 100% o del 70% del precio total del comedor. En ningún caso se contempla el tipo de jornada escolar para obtener o no beca. 5. ¿Qué pasa con la subvención de 1,40€ aproximadamente por día y niño que va al comedor? Seguiría igual. Esa subvención no depende del tipo de jornada escolar del centro. 6. ¿Qué pasa con las actividades extraescolares? Las actividades extraescolares seguirían igual. Actualmente se inician a las 17hs y se pagan, excepto las que son subvencionadas por el ayuntamiento. Esto seguiría igual, con la flexibilidad de que si hay demanda, alguna actividad extraescolar podría empezar antes, a las 16hs por ejemplo. 7. ¿Rinden más o menos con la jornada continua? No hay estudios contundentes respecto al rendimiento. Además, el rendimiento escolar depende de muchas variables como son: la metodología, el número de alumnos por clase, la formación del profesorado, el nivel socio-económico de los alumnos, etc.
  • 2. 8. ¿Los maestros trabajan menos horas? No. Trabajan las mismas horas. Repartidas de otra manera. Las horas lectivas son las mismas. Y las horas de dedicación al centro son las mismas. Sólo que serían en otro horario. Las horas lectivas serían de 9 a 14. Y las horas de dedicación al centro (tutorías, atención a padres, reuniones de coordinación) se organizan o bien de 14 a 15hs o en un par de tardes de 15 a 17hs. 9. ¿Quién decide si en un centro se aplica la jornada continua o la partida? Actualmente (curso 14-15) hemos tenido 31 centros piloto en toda la Comunidad Valenciana. Ha sido el departamento de Innovación educativa de la Conselleria de Educación quien ha decidido dar la jornada continua a estos centros como experiencia piloto. Para el curso 15-16 no se han autorizado más centros piloto. No hay una normativa clara que permita a los centros o a las familias decidir sobre el tipo de jornada escolar que deseen. 10. ¿Hay normativa que regule la jornada escolar? Sí, hay una normativa (Orden de 11 de junio de 1998, publicado en el DOGV Num. 3.267) que establece los criterios generales del calendario escolar. Puntos importantes de lo que dice esta orden: -Infantil, Primaria y Educación Especial: 179 días lectivos -Secundaria y régimen especial: 168 días lectivos -Vacaciones y días no lectivos: -Navidad: del 23 diciembre al 6 de enero (ambos incluidos) -Pascua: del jueves santo hasta el día de San Vicente Ferrer (ambos incluidos) -Días no lectivos: los festivos nacionales, de la comunidad y los locales. -Horario: -En Infantil, Primaria y Especial: 9 a 12 y 15 a 17hs (5 periodos lectivos). Junio y septiembre: 9 a 13hs. -En Secundaria: 9 a 13 y 15 a 17 hs (6 periodos lectivos). Junio y septiembre: 9 a 14 hs. -“Los directores o titulares de los centros docentes podrán solicitar la modificación de la jornada escolar (…) Para ello, dirigirán solicitud al director Territorial de Cultura y Educación antes del 15 de junio del anterior curso escolar.” “Los directores territoriales de Cultura y Educación podrán autorizar dichas modificaciones, previo informe de la Inspección de Educación, siempre que no impliquen la disminución del número total de horas de clase”. “Las modificaciones de jornada o de horario tendrán validez solo para el curso escolar para el que se autorizan.” 11. ¿Qué porcentaje es necesario para que se apruebe la jornada continua? No hay normativa, por lo tanto no hay nada escrito. Pedimos que sea un porcentaje justo donde se respete la decisión de la mayoría de familias. No hay una normativa clara que regule la elección de jornada escolar por parte de las familias, y eso es lo que exigimos. Contacto: jornadacontinua.cv@gmail.com FacebooK: Plataforma a favor de la jornada continua en la Comunidad Valenciana