SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA BARRIO SANTA CRUZ11Relación entre el dramaturgo y el director.ANNY VELASQUEZ MONCADAANDREY OCHOA RENDONJONATHAN QUIROZ VARGAS<br />Si toda representación es ya una interpretación, ¿cómo se caracteriza la relación entre el dramaturgo y el director?<br />El dramaturgo es el autor de la obra, es el creador del texto. Como señalamos antes, el dramaturgo crea su texto para ser representado; es decir, desde el comienzo el texto posee dos dimensiones precisas: La dimensión literaria y la dimensión espectacular. Con la expresión dimensión literaria nos referimos principalmente al texto primario. La dimensión espectacular es el texto (primario y secundario) más el espacio escénico. El director, que es primero un lector, al poner en escena una obra de teatro, va a interpretar el texto y las direcciones que proporciona el dramaturgo, pero las direcciones de escena y el texto mismo limitan su participación a una interpretación.<br /> <br />Comprendo la diferencia entre dimensión literaria y dimensión espectacular<br />Muchos de los elementos de la representación se encuentran ya presentes en el texto primario. Lo mismo que en poesía hablamos de sílabas y estrofas como unidades estructurales del poema, en la obra de teatro la unidad más simple es la escena, luego la obra se estructura en actos. Las escenas cambian cuando los personajes entran o salen del escenario (el escenario es el lugar donde se representa la obra). La escena, en este sentido, además de la unidad estructural de la representación, es también la unidad que establece el ritmo en el que ha de proceder la representación. Así, incluso las obras de teatro que no incluyen explícitas direcciones de escena, determinan el ritmo de la obra representada según el modo como agrupan el diálogo en escenas.<br />Dramaturgo: Un dramaturgo es un escritor de textos literarios compuestos para ser representados en un espacio escénico. A estos escritos se les da el nombre de obras teatrales o dramas.<br />Los primeros dramaturgos de los que se tiene referencia en la literatura occidental fueron los antiguos griegos, con algunas de las más antiguas presentaciones (datadas en el siglo V a. C.). Estas obras son consideradas clásicas y todavía son leídas como puntos de referencia<br />Quienes son los principales dramaturgos:<br />Esquilo, Sófocles, Eurípides y Aristófanes.<br />Director: El director de escena es el conductor en el campo teatral que supervisa y orquesta el montaje de una obra, unificando criterios y conductas de variados esfuerzos y aspectos de la producción.<br />La función del director es asegurar la calidad y realización del producto teatral. El director trabaja con individuos y con su otro staff, coordinando investigación, tramoya, diseño de ropa, pro, iluminación, actuación, diseño del set, diseño del sonido para la producción. El director puede también trabajar con el dramaturgo mientras se avanza. En el teatro contemporáneo, el director suele ser el visionario, tomando decisiones de los conceptos artísticos e interpretativos del texto.<br />Qué relación tiene el dramaturgo con el director: la relación que tiene el dramaturgo con el director es que el dramaturgo escribe sus propios textos y los hace revisar por director y el director lo revisa para ser aprobado para salir a escena.<br />BibliografíaBIBLIOGRAPHY1. CANAVESE, CARLOS. www.TEATRALIZARTE.com.ar . WWW.TEATRO.METI2.COM.AR . [En línea] 15 de NOVIEMBRE de 1999. [Citado el: 12 de MAYO de 2011.] http://www.teatro.meti2.com.ar/diccionarios.2. Martínez, José Carlos Carrillo. apuntes de lengua. apuntes de lengua. [En línea] 9 de 5 de 2011. [Citado el: 12 de mayo de 2011.] http://personal.telefonica.terra.es/web/apuntesasr/index.htm.3. http://www.teatro.meti2.com.ar/diccionarios/glosariodramaturgos/dramaturgosdiccionario.htm. [En línea] [Citado el: 12 de MAYO de 2011.]<br />
preguntas generadoras
preguntas generadoras
preguntas generadoras

Más contenido relacionado

PPTX
Obra de teatro
PDF
Roles de la obra teatral
PPTX
El teatro
DOCX
El género teatral
DOCX
Elementos expresivos técnico
PPTX
El teatro
DOC
Didier tarea de español
DOCX
Didier super tarea de español
Obra de teatro
Roles de la obra teatral
El teatro
El género teatral
Elementos expresivos técnico
El teatro
Didier tarea de español
Didier super tarea de español

Similar a preguntas generadoras (20)

DOCX
Trabajo 10a
DOCX
Taller
DOCX
Trabajo 10a
DOCX
Trabajo 10a
DOCX
Didier super tarea de español
DOCX
Didier super tarea de español
DOC
Didier tarea de español
DOC
Didier tarea de español
DOC
Didier tarea de español
DOC
Didier tarea de español
DOC
Didier tarea de español
DOC
Didier tarea de español
DOC
Didier tarea de español
DOC
Didier tarea de español
DOC
Didier tarea de español
DOC
Didier tarea de español
DOC
Didier tarea de español
DOC
Didier tarea de español
DOC
Didier tarea de español
DOC
Didier tarea de español
Trabajo 10a
Taller
Trabajo 10a
Trabajo 10a
Didier super tarea de español
Didier super tarea de español
Didier tarea de español
Didier tarea de español
Didier tarea de español
Didier tarea de español
Didier tarea de español
Didier tarea de español
Didier tarea de español
Didier tarea de español
Didier tarea de español
Didier tarea de español
Didier tarea de español
Didier tarea de español
Didier tarea de español
Didier tarea de español
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IPERC...................................
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Publicidad

preguntas generadoras

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA BARRIO SANTA CRUZ11Relación entre el dramaturgo y el director.ANNY VELASQUEZ MONCADAANDREY OCHOA RENDONJONATHAN QUIROZ VARGAS<br />Si toda representación es ya una interpretación, ¿cómo se caracteriza la relación entre el dramaturgo y el director?<br />El dramaturgo es el autor de la obra, es el creador del texto. Como señalamos antes, el dramaturgo crea su texto para ser representado; es decir, desde el comienzo el texto posee dos dimensiones precisas: La dimensión literaria y la dimensión espectacular. Con la expresión dimensión literaria nos referimos principalmente al texto primario. La dimensión espectacular es el texto (primario y secundario) más el espacio escénico. El director, que es primero un lector, al poner en escena una obra de teatro, va a interpretar el texto y las direcciones que proporciona el dramaturgo, pero las direcciones de escena y el texto mismo limitan su participación a una interpretación.<br /> <br />Comprendo la diferencia entre dimensión literaria y dimensión espectacular<br />Muchos de los elementos de la representación se encuentran ya presentes en el texto primario. Lo mismo que en poesía hablamos de sílabas y estrofas como unidades estructurales del poema, en la obra de teatro la unidad más simple es la escena, luego la obra se estructura en actos. Las escenas cambian cuando los personajes entran o salen del escenario (el escenario es el lugar donde se representa la obra). La escena, en este sentido, además de la unidad estructural de la representación, es también la unidad que establece el ritmo en el que ha de proceder la representación. Así, incluso las obras de teatro que no incluyen explícitas direcciones de escena, determinan el ritmo de la obra representada según el modo como agrupan el diálogo en escenas.<br />Dramaturgo: Un dramaturgo es un escritor de textos literarios compuestos para ser representados en un espacio escénico. A estos escritos se les da el nombre de obras teatrales o dramas.<br />Los primeros dramaturgos de los que se tiene referencia en la literatura occidental fueron los antiguos griegos, con algunas de las más antiguas presentaciones (datadas en el siglo V a. C.). Estas obras son consideradas clásicas y todavía son leídas como puntos de referencia<br />Quienes son los principales dramaturgos:<br />Esquilo, Sófocles, Eurípides y Aristófanes.<br />Director: El director de escena es el conductor en el campo teatral que supervisa y orquesta el montaje de una obra, unificando criterios y conductas de variados esfuerzos y aspectos de la producción.<br />La función del director es asegurar la calidad y realización del producto teatral. El director trabaja con individuos y con su otro staff, coordinando investigación, tramoya, diseño de ropa, pro, iluminación, actuación, diseño del set, diseño del sonido para la producción. El director puede también trabajar con el dramaturgo mientras se avanza. En el teatro contemporáneo, el director suele ser el visionario, tomando decisiones de los conceptos artísticos e interpretativos del texto.<br />Qué relación tiene el dramaturgo con el director: la relación que tiene el dramaturgo con el director es que el dramaturgo escribe sus propios textos y los hace revisar por director y el director lo revisa para ser aprobado para salir a escena.<br />BibliografíaBIBLIOGRAPHY1. CANAVESE, CARLOS. www.TEATRALIZARTE.com.ar . WWW.TEATRO.METI2.COM.AR . [En línea] 15 de NOVIEMBRE de 1999. [Citado el: 12 de MAYO de 2011.] http://www.teatro.meti2.com.ar/diccionarios.2. Martínez, José Carlos Carrillo. apuntes de lengua. apuntes de lengua. [En línea] 9 de 5 de 2011. [Citado el: 12 de mayo de 2011.] http://personal.telefonica.terra.es/web/apuntesasr/index.htm.3. http://www.teatro.meti2.com.ar/diccionarios/glosariodramaturgos/dramaturgosdiccionario.htm. [En línea] [Citado el: 12 de MAYO de 2011.]<br />