SlideShare una empresa de Scribd logo
Selección múltiple:
La caracterización de un hospital se basa en: (1min./1 pto.)
   a)   Habilitación
   b)   Categorización
   c)   Acreditación
   d)   Todas son correctas
   e)   Solo a y b
   f)   Ninguna
La tasa de mortalidad materna es: (1min /1pto)
   a)   54 / 1000 n.v.
   b)   54 / 100000 n.v.
   c)   254 / 1000 n.v.
   d)   45 / 100000 n.v.
Para la tuberculosis pulmonar la prueba laboratorial que se solicita es:
(1 pto.)(1 min.)
   a)   Tomografía pulmonar y abdominal
   b)   Gammagrafía pulmonar
   c)   Baciloscopía en esputo y cultivo para BK.
   d)   Espirometría
La Hipovolemia moderada equivale a: (1min. / 1pto.)
   a)   ˂ 500 ml.
   b)   500 -1250 ml.
   c)   1250 -1750 ml.
   d)    ˂2500 ml.
INSTRUCCIÓN: Correlacione la Columna A y B, para ello coloque en la línea
punteada de la Columna B (agentes etiológicos y transmisores), el inciso de
los de la Columna A (enfermedades). 2 min, 2ptos.
COLUMNA “A”                                COLUMNA “B”
   a)   Malaria                           (    )Tripanosoma cruzi
   b)   Fiebre Amarilla                   (    )Leishmania braziliensis
   c)   Leismania                          (   )Arbo virus B
   d)   Chagas                            (    )Plasmodium
                                           (    )Phlebotomus
                                           (    ) vinchuca
Examen Oral
Paciente de 35 años de edad de sexo femenino que presenta alzas térmicas,
dolor a la micción, orinas frecuentes sobre todo por la noche en escasa
cantidad.
   -   Según la signo-sintomatología ¿a qué diagnostico llega?
   -   Indique los hallazgos signologicos que encuentra al examen físico e
       indique el tratamiento adecuado para el paciente (30 ptos,30 min)


Falso / Verdadero
La caracterización se realiza sobre conceptos mínimos reales.
       FALSO                                  VERDADERO

Más contenido relacionado

PPT
PARASITOLOGÍA
PDF
Tecnicas procedimientos sifilis_2010
PPTX
Pruebas inmunológicas
PPT
PPTX
Clinica sist inmunologico
PPTX
Laboratorio citometría de flujo
PPTX
Laboratorio de inmunologia
PPT
Control de calidad de vacunas de uso en animales de producción
PARASITOLOGÍA
Tecnicas procedimientos sifilis_2010
Pruebas inmunológicas
Clinica sist inmunologico
Laboratorio citometría de flujo
Laboratorio de inmunologia
Control de calidad de vacunas de uso en animales de producción

La actualidad más candente (20)

PDF
Prueba de Aglutinacion
PPT
Métodos de Diagnósticos en Infectología
PPTX
Introducción: Diagnóstico por métodos inmunológicos primavera mmxv
PPTX
Reto 3 mishelle
PPTX
Hemocultivo
PPT
Enfermedad de Chagas
PPTX
Presentación Malaria
PPTX
Tecnicas para banco de sangre
PPTX
PPT
Laboratorio de inmunología
PPTX
pruebas de diagnostico veterinario
PPTX
Factor Reumatoide y ASTO
PDF
SEROLOGÍA
PPTX
Aglutinacion de hcg expo
PPTX
Detección de anticuerpos irregulares
PPTX
Detección de anticuerpos irregulares
PPSX
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
PPTX
Prueba de Aglutinación
PPT
MetodologíA CláSica Y Molecular En La IdentificacióN de Enterococcus
Prueba de Aglutinacion
Métodos de Diagnósticos en Infectología
Introducción: Diagnóstico por métodos inmunológicos primavera mmxv
Reto 3 mishelle
Hemocultivo
Enfermedad de Chagas
Presentación Malaria
Tecnicas para banco de sangre
Laboratorio de inmunología
pruebas de diagnostico veterinario
Factor Reumatoide y ASTO
SEROLOGÍA
Aglutinacion de hcg expo
Detección de anticuerpos irregulares
Detección de anticuerpos irregulares
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
Prueba de Aglutinación
MetodologíA CláSica Y Molecular En La IdentificacióN de Enterococcus
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Quickbook3
DOCX
An embedded systems laboratory to support rapid prototyping of robotics and t...
PDF
Star witness in Illinois to testify
PPT
Objeto y campo_marketing
PPTX
Sapd corp 2015
PPTX
Work smarter (not harder)
PDF
Android aml efficient approximate membership localization within a web-based...
PDF
Quien nos asiste en la protección de dato, derechos fundamentales
PPTX
HErbicide applications a new opportunity to feed a crop
PPT
La Nouvelle Seconde - septembre 2010
PPTX
Sistemas para medir la epidemiologia de las caries dentales y técnicas básica...
PDF
كتاب الفيزياء للصف الثالث متوسط
Quickbook3
An embedded systems laboratory to support rapid prototyping of robotics and t...
Star witness in Illinois to testify
Objeto y campo_marketing
Sapd corp 2015
Work smarter (not harder)
Android aml efficient approximate membership localization within a web-based...
Quien nos asiste en la protección de dato, derechos fundamentales
HErbicide applications a new opportunity to feed a crop
La Nouvelle Seconde - septembre 2010
Sistemas para medir la epidemiologia de las caries dentales y técnicas básica...
كتاب الفيزياء للصف الثالث متوسط
Publicidad

Similar a preguntas grupo magnipildo (20)

DOC
30705227 medicina-general
DOC
Examen de suficiencia academica segunda vuelta tarde organizado
PDF
Preguntas de semiologia marz17
PDF
Examen parcial ii semio2017
DOCX
68137138 enam-2010
PDF
CONFIRMADOS ENARM 2019.pdf
PDF
RM 2023 Examen Simulacro del examen de medicina Perú
PPTX
4to parcial 2011 1
PPTX
BANQUEO INFECCIOSO.PPT.pptx
PPTX
Fiebre de origen desconocido
PDF
CLAVE EXAMEN FINAL ICP3 2024 1 TEMA B.pdf
PDF
SOLUCION DE EXAMEN A LA RESIDENCIA 2022 2.pdf
DOCX
1. repaso micro bacterias
PPTX
2º PARCIAL EVALUACION EN ENFERMERIA ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS
PDF
Preguntas de terminologia medica
DOCX
GASTRO UNIDO CON TEXTO PARA BUSCAR.docx
PPTX
DENGUE EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
PDF
P1 estancia aia
PPTX
enfermedades
PPT
Epidemiologia hospitalaria
30705227 medicina-general
Examen de suficiencia academica segunda vuelta tarde organizado
Preguntas de semiologia marz17
Examen parcial ii semio2017
68137138 enam-2010
CONFIRMADOS ENARM 2019.pdf
RM 2023 Examen Simulacro del examen de medicina Perú
4to parcial 2011 1
BANQUEO INFECCIOSO.PPT.pptx
Fiebre de origen desconocido
CLAVE EXAMEN FINAL ICP3 2024 1 TEMA B.pdf
SOLUCION DE EXAMEN A LA RESIDENCIA 2022 2.pdf
1. repaso micro bacterias
2º PARCIAL EVALUACION EN ENFERMERIA ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS
Preguntas de terminologia medica
GASTRO UNIDO CON TEXTO PARA BUSCAR.docx
DENGUE EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
P1 estancia aia
enfermedades
Epidemiologia hospitalaria

Más de paralelo B (20)

DOC
Trabajo modulo psicopedagogia y didactica gladys mamani
PPT
Ppegss abril2013
DOCX
Cristobal cossio rossel
DOCX
Cristobal cossio rossel
DOCX
Cristobal cossio rossel
PPTX
Objetivos
DOCX
Objetivos educativos jacky
DOCX
Fatima
PPTX
Objetivos específicos alejandra palacios
DOCX
Juan gabriel sanchez sanchez
DOCX
Juan gabriel sanchez sanchez
DOC
Objetivo afectivo
DOC
Objetivo afectivo
PPTX
Adriana Claudia Miranda Baldiviezo
DOCX
Obj. específicos afectivo Rayner J.
DOCX
Elsa huanca duran
PPTX
Objetivos
DOC
Dominio afectivo Vladimir Silva Ochoa
DOCX
Gladys maman2
DOCX
Gladys maman2
Trabajo modulo psicopedagogia y didactica gladys mamani
Ppegss abril2013
Cristobal cossio rossel
Cristobal cossio rossel
Cristobal cossio rossel
Objetivos
Objetivos educativos jacky
Fatima
Objetivos específicos alejandra palacios
Juan gabriel sanchez sanchez
Juan gabriel sanchez sanchez
Objetivo afectivo
Objetivo afectivo
Adriana Claudia Miranda Baldiviezo
Obj. específicos afectivo Rayner J.
Elsa huanca duran
Objetivos
Dominio afectivo Vladimir Silva Ochoa
Gladys maman2
Gladys maman2

preguntas grupo magnipildo

  • 1. Selección múltiple: La caracterización de un hospital se basa en: (1min./1 pto.) a) Habilitación b) Categorización c) Acreditación d) Todas son correctas e) Solo a y b f) Ninguna La tasa de mortalidad materna es: (1min /1pto) a) 54 / 1000 n.v. b) 54 / 100000 n.v. c) 254 / 1000 n.v. d) 45 / 100000 n.v. Para la tuberculosis pulmonar la prueba laboratorial que se solicita es: (1 pto.)(1 min.) a) Tomografía pulmonar y abdominal b) Gammagrafía pulmonar c) Baciloscopía en esputo y cultivo para BK. d) Espirometría La Hipovolemia moderada equivale a: (1min. / 1pto.) a) ˂ 500 ml. b) 500 -1250 ml. c) 1250 -1750 ml. d) ˂2500 ml. INSTRUCCIÓN: Correlacione la Columna A y B, para ello coloque en la línea punteada de la Columna B (agentes etiológicos y transmisores), el inciso de los de la Columna A (enfermedades). 2 min, 2ptos. COLUMNA “A” COLUMNA “B” a) Malaria ( )Tripanosoma cruzi b) Fiebre Amarilla ( )Leishmania braziliensis c) Leismania ( )Arbo virus B d) Chagas ( )Plasmodium ( )Phlebotomus ( ) vinchuca
  • 2. Examen Oral Paciente de 35 años de edad de sexo femenino que presenta alzas térmicas, dolor a la micción, orinas frecuentes sobre todo por la noche en escasa cantidad. - Según la signo-sintomatología ¿a qué diagnostico llega? - Indique los hallazgos signologicos que encuentra al examen físico e indique el tratamiento adecuado para el paciente (30 ptos,30 min) Falso / Verdadero La caracterización se realiza sobre conceptos mínimos reales. FALSO VERDADERO