SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 
UNIDAD 305 COATZACOALCOS, VER. 
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA (MEB) 
MAESTRA: 
MTRA. LILIA VICTORIA RONZÓN LAVIÉ 
ALUMNO: 
IRVIN VILLALOBOS LÓPEZ 
TEMA: 
PREGUNTAS SOBRE LOS CUATRO PILARES DE LA 
EDUCACIÓN 
COATZACOALCOS, VER. 2 DE DICIEMBRE DEL 2014
1.- ¿Qué contenidos y situaciones de aprendizaje aplico en el aula para aprender a 
conocer? 
R= Nosotros en el nivel de preescolar para conocer aplicamos situaciones de la vida diaria 
en el cual el alumno (a) pueda contarnos de manera oral parte de su vida y la de su familia; 
como estrategias cuentos, obras de teatro, el árbol genealógico, temáticas como conozco 
a mi familia, los contenidos donde sustentamos el aprender a conocer son los siguientes: 
obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, este en el 
campo de lenguaje y comunicación, en exploración y conocimiento del mundo en la 
competencia establece relaciones entre el presente y el pasado de tu familia y comunidad 
y a partir de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales. 
2.- ¿Qué contenidos y situaciones de aprendizaje aplico en el aula para aprender a hacer? 
R= Como docente de nivel preescolar trato primeramente de tener una planeación en la 
cual se puedan favorecer competencias y aprendizajes esperados de acuerdo al grado de 
madures de los niños y básicamente diversificar estrategias de aprendizaje con la intención 
de poder lograr los objetivos planteados, otra de las situaciones del aprender hacer es la 
parte evaluativa que la aplico dentro y fuera del aula aplicándola de la siguiente manera, 
en sus expedientes de los alumnos, mi diario de trabajo anotando lo sobresaliente de mi 
práctica y de los alumnos. 
3.- ¿Qué contenidos y situaciones de aprendizaje aplico en el aula para aprender a vivir 
juntos? 
R= Para poder trabajar contenidos en el cual se pueda favorecer el aprender a vivir juntos 
lo trabajo en dos campos formativos recordando que mi nivel es preescolar lo trabajo 
primero en campo formativo desarrollo personal y social en los aspectos siguientes: 
relaciones interpersonales en las competencias acepta a sus compañeras como son y 
aprende a actuar de acuerdo a los valores necesarios para vivir en comunidad y los ejerce 
en la vida cotidiana en esta competencia se trabaja mucho respeto de reglas, orden, 
respeto de turnos, inculcar los valores etc. 
4.- ¿Qué contenidos y situaciones de aprendizaje aplico en el aula para aprender a ser? 
R= Para poder abordar este último pilar de la educación es importante trabajar todos los 
campos formativos de manera integral para generar alumnos completamente reflexivos 
analíticos capaces de solucionar problemas en su vida cotidiana y en el medio donde se 
desenvuelve en conclusión hacer que el alumno sea competente como lo marca nuestro 
programa educativo y de esta forma se cumplan los rasgos del perfil de egreso. En este 
último pilar nos vemos involucrados tos los personajes que participamos en la educación 
del alumno padre, maestro, directivo, contexto, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Dimensiones de la gestión educativa
PPTX
Didáctica general
PPTX
Introduccion a la educacion inicial
DOC
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
PPS
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
PDF
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO.pdf
PPTX
PPTX
Modelos curriculares
Dimensiones de la gestión educativa
Didáctica general
Introduccion a la educacion inicial
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO.pdf
Modelos curriculares

La actualidad más candente (20)

PPTX
La didáctica según diferentes autores
PPTX
Proyecto pedagogico de aula
PPT
Evaluación parcial
PPTX
Planificacion curricular
PDF
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
PPT
EVALUACION CURRICULAR
PDF
Tipos de curriculo
DOCX
Los elementos de la evaluación
DOCX
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
DOCX
Informe de prácticas
PPS
Las ciencias naturales y el desafío de las nuevas alfabetizaciones
PPTX
Presentación1 contextualizacion del curriculo
PPTX
Evaluar para conocer, examinar para excluir
PDF
3. principios de_diseño_curricular
DOCX
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
DOC
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
PPT
Relación pedagogía y psicología
PDF
Tesis desarrollo de motricidad final
PPTX
Valores de la educación humanista
La didáctica según diferentes autores
Proyecto pedagogico de aula
Evaluación parcial
Planificacion curricular
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
EVALUACION CURRICULAR
Tipos de curriculo
Los elementos de la evaluación
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Informe de prácticas
Las ciencias naturales y el desafío de las nuevas alfabetizaciones
Presentación1 contextualizacion del curriculo
Evaluar para conocer, examinar para excluir
3. principios de_diseño_curricular
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
Relación pedagogía y psicología
Tesis desarrollo de motricidad final
Valores de la educación humanista
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Examen creatividad agosto 2013
DOCX
Examen creatividad
DOCX
Preguntas de la creatividad
PDF
Preguntas de los 7 saberes
PPTX
Examen primer parcial
DOCX
Examen creatividad (1)
PDF
Creatividad Interactiva
DOCX
Los Pilares Del Aprendizaje
DOC
7º prueba de respuesta restringida.
PDF
SOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOS
DOC
Los cuatro pilares de la educación (resumen)
DOCX
Los 4 pilares de la educacion
DOCX
Cuatro pilares ,Delors
PPTX
LOS PILARES DE LA EDUCACION
PPTX
Pilares de la educación inicial
PDF
Sopa letras p4 2bim
DOCX
Examen de naturales 8
DOCX
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
PPTX
Monseñor Romero.
PDF
Instrumentos de medición rendimiento académico
Examen creatividad agosto 2013
Examen creatividad
Preguntas de la creatividad
Preguntas de los 7 saberes
Examen primer parcial
Examen creatividad (1)
Creatividad Interactiva
Los Pilares Del Aprendizaje
7º prueba de respuesta restringida.
SOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOS
Los cuatro pilares de la educación (resumen)
Los 4 pilares de la educacion
Cuatro pilares ,Delors
LOS PILARES DE LA EDUCACION
Pilares de la educación inicial
Sopa letras p4 2bim
Examen de naturales 8
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
Monseñor Romero.
Instrumentos de medición rendimiento académico
Publicidad

Similar a Preguntas los 4 pilares de la educacion (20)

PDF
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
PPTX
Tarea4
DOCX
Registro d entrevista junio corregido
DOCX
Registro d entrevista PREE
DOC
Pete electrónico capep 21 fls0006e
PPTX
PLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORA
DOCX
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
PPTX
Trabajo en el aula mod 2017
DOCX
PDF
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
DOCX
Planeación educativa segunda visita
PPTX
Taller: herramientas docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptx
PPTX
Situación de aprendizaje en Educación Preescolar
DOCX
Guión de observación
DOCX
Guion de observacion
PPTX
Análisis del Diseño Curricular
PPTX
Caso enseñanza aprendizaje
DOCX
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niños
PPTX
Primeras diapositivas grupales
DOCX
PLAN DE SEMAN 1 1° B.docx
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Tarea4
Registro d entrevista junio corregido
Registro d entrevista PREE
Pete electrónico capep 21 fls0006e
PLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORA
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
Trabajo en el aula mod 2017
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Planeación educativa segunda visita
Taller: herramientas docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptx
Situación de aprendizaje en Educación Preescolar
Guión de observación
Guion de observacion
Análisis del Diseño Curricular
Caso enseñanza aprendizaje
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niños
Primeras diapositivas grupales
PLAN DE SEMAN 1 1° B.docx

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Preguntas los 4 pilares de la educacion

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 305 COATZACOALCOS, VER. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA (MEB) MAESTRA: MTRA. LILIA VICTORIA RONZÓN LAVIÉ ALUMNO: IRVIN VILLALOBOS LÓPEZ TEMA: PREGUNTAS SOBRE LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN COATZACOALCOS, VER. 2 DE DICIEMBRE DEL 2014
  • 2. 1.- ¿Qué contenidos y situaciones de aprendizaje aplico en el aula para aprender a conocer? R= Nosotros en el nivel de preescolar para conocer aplicamos situaciones de la vida diaria en el cual el alumno (a) pueda contarnos de manera oral parte de su vida y la de su familia; como estrategias cuentos, obras de teatro, el árbol genealógico, temáticas como conozco a mi familia, los contenidos donde sustentamos el aprender a conocer son los siguientes: obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, este en el campo de lenguaje y comunicación, en exploración y conocimiento del mundo en la competencia establece relaciones entre el presente y el pasado de tu familia y comunidad y a partir de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales. 2.- ¿Qué contenidos y situaciones de aprendizaje aplico en el aula para aprender a hacer? R= Como docente de nivel preescolar trato primeramente de tener una planeación en la cual se puedan favorecer competencias y aprendizajes esperados de acuerdo al grado de madures de los niños y básicamente diversificar estrategias de aprendizaje con la intención de poder lograr los objetivos planteados, otra de las situaciones del aprender hacer es la parte evaluativa que la aplico dentro y fuera del aula aplicándola de la siguiente manera, en sus expedientes de los alumnos, mi diario de trabajo anotando lo sobresaliente de mi práctica y de los alumnos. 3.- ¿Qué contenidos y situaciones de aprendizaje aplico en el aula para aprender a vivir juntos? R= Para poder trabajar contenidos en el cual se pueda favorecer el aprender a vivir juntos lo trabajo en dos campos formativos recordando que mi nivel es preescolar lo trabajo primero en campo formativo desarrollo personal y social en los aspectos siguientes: relaciones interpersonales en las competencias acepta a sus compañeras como son y aprende a actuar de acuerdo a los valores necesarios para vivir en comunidad y los ejerce en la vida cotidiana en esta competencia se trabaja mucho respeto de reglas, orden, respeto de turnos, inculcar los valores etc. 4.- ¿Qué contenidos y situaciones de aprendizaje aplico en el aula para aprender a ser? R= Para poder abordar este último pilar de la educación es importante trabajar todos los campos formativos de manera integral para generar alumnos completamente reflexivos analíticos capaces de solucionar problemas en su vida cotidiana y en el medio donde se desenvuelve en conclusión hacer que el alumno sea competente como lo marca nuestro programa educativo y de esta forma se cumplan los rasgos del perfil de egreso. En este último pilar nos vemos involucrados tos los personajes que participamos en la educación del alumno padre, maestro, directivo, contexto, etc.