SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal del Estado
“Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”
Pruebas de gran alcance
Evaluación para el aprendizaje
Maestra. Patricia Dorado Huitrón
Leyva Moreno Alexandra
4°”A” Licenciatura en Educación Primaria
1. ¿En qué consiste la prueba Enlace?
La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE)
es una prueba del Sistema Educativo Nacional que se aplica a planteles públicos
y privados del País.
La prueba ENLACE es un examen que el Sistema Educativo Nacional aplica en
planteles públicos y privados de todo el país a alumnos de diferentes grados de
educación.El examen, dirigido a la educación básica, se realiza a alumnos de
tercero y sexto grado de primaria, y de primero, segundo y tercer año de
secundaria.
2. ¿Qué áreas del conocimiento valora?
Valora el área conceptual de las asignaturas de español, matemáticas y/o
alguna otra asignatura.A los estudiantes se les examina en las materias de
Español y Matemáticas. Sin embargo, cada año se introduce la prueba de una
asignatura diferente, que se va rotando.
Valorando el razonamiento, la comprensión lectora, el pensamiento matemático,
el conocimiento del entorno o medio donde se vive y cuestiones de valores para
la convivencia.
3. ¿Enlace permite medir y/o evaluar? Justifiquen su respuesta.
Permite medir conocimientos conceptuales a través de una prueba
estandarizada sin valoras en los procesos de aprendizaje de los alumnos.
La prueba ENLACE no es utilizada como método de evaluación de los alumnos;
sólo sirve como indicador sobre el dominio de los temas que se exploran para
enfocar políticas públicas de acuerdo con los resultados.
“Los resultados de las pruebas muestrales proveen información útil a las
autoridades, investigadores, tomadores de decisiones de política pública, pero
para los docentes, alumnos y padres de familia, estos resultados sólo tienen un
valor estadístico”, especifica un manual de explicación de la SEP sobre el
examen.
4. ¿La prueba Enlace cómo presenta los resultados obtenidos?
La evaluación arroja conclusiones en cuatro categorías de dominio del
conocimiento: Excelente, Bueno, Insuficiente y Elemental.Los resultados de la
prueba ENLACE son dados a conocer algunas semanas después de su
aplicación, y pueden consultarse por escuela y por alumno en específico.
No obstante, a partir de los resultados, se elabora un ranking nacional de las
mejores escuelas y maestros por entidad federativa. Tanto las escuelas como
los docentes mejor evaluados reciben recursos económicos a través del
Programa de Estímulos a la Calidad Docente.
5. ¿La prueba Enlace permite hacer comparaciones entre los puntajes
obtenidos? Justifiquen su respuesta.
Sí, porque se establece el puntaje obtenido, años anteriores, además de ubicar
con respecto a las demás escuelas.

Más contenido relacionado

DOCX
Limites y alcances de las pruebas a gran escala
DOC
Análisis de las entrevistas
DOC
El dilema de silverio
PDF
Límites y alcances de las pruebas y gran escala enlace
DOCX
Limites y alcances de la prueba enlace debate
DOCX
Reporte de entrevista a docente de primaria, sobre evaluación
DOCX
Pruebas estandarizadas
DOCX
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Limites y alcances de las pruebas a gran escala
Análisis de las entrevistas
El dilema de silverio
Límites y alcances de las pruebas y gran escala enlace
Limites y alcances de la prueba enlace debate
Reporte de entrevista a docente de primaria, sobre evaluación
Pruebas estandarizadas
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo crítico colaborativo sobre los avances
DOCX
Preguntas enlace (5)
PDF
Límites y alcances a las pruebas a gran escala en educación básica
DOCX
Entrevista docente
DOCX
Límites y alcances de las pruebas de gran alcance
DOCX
Síntesis lectura compartida
DOCX
Reflexión del curso evaluacion para el aprendizaje
PPTX
Análisis de reactivos de 6to. grado
DOCX
Diferencias entre-medir-y-evaluar
DOCX
El dilema de Silverio
PPT
EvaluacióN2
DOCX
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
DOCX
Evaluacion mapas
PDF
1. presentacion
DOCX
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
DOCX
Sintesis
DOCX
Mi experiencia como sujeto de evaluación
DOCX
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
PPT
Evaluación en el Proceso Didáctico
Ensayo crítico colaborativo sobre los avances
Preguntas enlace (5)
Límites y alcances a las pruebas a gran escala en educación básica
Entrevista docente
Límites y alcances de las pruebas de gran alcance
Síntesis lectura compartida
Reflexión del curso evaluacion para el aprendizaje
Análisis de reactivos de 6to. grado
Diferencias entre-medir-y-evaluar
El dilema de Silverio
EvaluacióN2
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Evaluacion mapas
1. presentacion
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Sintesis
Mi experiencia como sujeto de evaluación
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Evaluación en el Proceso Didáctico
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
DOCX
Medición y evaluación
DOCX
Dolor de dolores
PPTX
Tipos de reactivos
DOCX
Palabras relacionadas con examen
PPTX
Línea del tiempo
PPTX
Situación didáctica
DOC
Análisis de “el dilema de silverio”
DOCX
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
DOCX
Reflexion del curso
DOCX
Glosario copia
DOCX
Michel foucault
PPTX
Collage “la evaluación auténtica de competencias”
DOCX
Reseña “evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa la...
DOCX
Linea del tiempo documento
DOC
Análisis de las entrevistas
DOCX
Glosario geydy
PPTX
Linea d tiempo de la evaluacion
Medición y evaluación
Dolor de dolores
Tipos de reactivos
Palabras relacionadas con examen
Línea del tiempo
Situación didáctica
Análisis de “el dilema de silverio”
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
Reflexion del curso
Glosario copia
Michel foucault
Collage “la evaluación auténtica de competencias”
Reseña “evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa la...
Linea del tiempo documento
Análisis de las entrevistas
Glosario geydy
Linea d tiempo de la evaluacion
Publicidad

Similar a Preguntas prueba enlace (20)

DOCX
Preguntas de la prueba enlace
DOCX
Preguntas de la prueba enlace
DOCX
Preguntas enlace (5)
PPTX
Dn11 u3 a24_g.o.a.i
DOCX
En qué consiste la prueba enlace
PPT
Que es enlace
DOCX
Investigación prueba ENLACE
DOCX
En qué consiste la prueba enlace
PDF
Preguntas enlace
DOCX
Enquconsistelapruebaenlace 140410212110-phpapp02
DOCX
Investigación preguntas enlace
DOCX
Investigación
PDF
Planea 2
PDF
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
PDF
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
DOCX
Investigación y análisis sobre la prueba enlace
PDF
Enlace2011 informacion basica
PPTX
Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.
DOCX
Trabajo investigativo unidad 2
DOCX
Trabajo investigativo unidad 11
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas enlace (5)
Dn11 u3 a24_g.o.a.i
En qué consiste la prueba enlace
Que es enlace
Investigación prueba ENLACE
En qué consiste la prueba enlace
Preguntas enlace
Enquconsistelapruebaenlace 140410212110-phpapp02
Investigación preguntas enlace
Investigación
Planea 2
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
Investigación y análisis sobre la prueba enlace
Enlace2011 informacion basica
Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.
Trabajo investigativo unidad 2
Trabajo investigativo unidad 11

Preguntas prueba enlace

  • 1. Escuela Normal del Estado “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro” Pruebas de gran alcance Evaluación para el aprendizaje Maestra. Patricia Dorado Huitrón Leyva Moreno Alexandra 4°”A” Licenciatura en Educación Primaria
  • 2. 1. ¿En qué consiste la prueba Enlace? La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) es una prueba del Sistema Educativo Nacional que se aplica a planteles públicos y privados del País. La prueba ENLACE es un examen que el Sistema Educativo Nacional aplica en planteles públicos y privados de todo el país a alumnos de diferentes grados de educación.El examen, dirigido a la educación básica, se realiza a alumnos de tercero y sexto grado de primaria, y de primero, segundo y tercer año de secundaria. 2. ¿Qué áreas del conocimiento valora? Valora el área conceptual de las asignaturas de español, matemáticas y/o alguna otra asignatura.A los estudiantes se les examina en las materias de Español y Matemáticas. Sin embargo, cada año se introduce la prueba de una asignatura diferente, que se va rotando. Valorando el razonamiento, la comprensión lectora, el pensamiento matemático, el conocimiento del entorno o medio donde se vive y cuestiones de valores para la convivencia. 3. ¿Enlace permite medir y/o evaluar? Justifiquen su respuesta. Permite medir conocimientos conceptuales a través de una prueba estandarizada sin valoras en los procesos de aprendizaje de los alumnos. La prueba ENLACE no es utilizada como método de evaluación de los alumnos; sólo sirve como indicador sobre el dominio de los temas que se exploran para enfocar políticas públicas de acuerdo con los resultados. “Los resultados de las pruebas muestrales proveen información útil a las autoridades, investigadores, tomadores de decisiones de política pública, pero para los docentes, alumnos y padres de familia, estos resultados sólo tienen un
  • 3. valor estadístico”, especifica un manual de explicación de la SEP sobre el examen. 4. ¿La prueba Enlace cómo presenta los resultados obtenidos? La evaluación arroja conclusiones en cuatro categorías de dominio del conocimiento: Excelente, Bueno, Insuficiente y Elemental.Los resultados de la prueba ENLACE son dados a conocer algunas semanas después de su aplicación, y pueden consultarse por escuela y por alumno en específico. No obstante, a partir de los resultados, se elabora un ranking nacional de las mejores escuelas y maestros por entidad federativa. Tanto las escuelas como los docentes mejor evaluados reciben recursos económicos a través del Programa de Estímulos a la Calidad Docente. 5. ¿La prueba Enlace permite hacer comparaciones entre los puntajes obtenidos? Justifiquen su respuesta. Sí, porque se establece el puntaje obtenido, años anteriores, además de ubicar con respecto a las demás escuelas.