Estas son algunas de las preguntas a las que nuestro resumen ejecutivo, como
mínimo, debería responder:
 ¿En qué consiste el proyecto?
 ¿Dónde está el negocio?
 ¿Cuánto dinero se necesita?
 ¿En cuánto tiempo se llegará a su punto de equilibrio (o su punto muerto, o su break
even,.. según de dónde sea el inversor)?
 ¿Qué resultados económicos se obtendrán?
 ¿Qué hitos conseguiremos el primer año?
 ¿Qué lock in’s estableceremos para mantener fieles a nuestros clientes?
 ¿Qué equipo lo lleva a cabo?
 ¿Por qué creemos que tendrá éxito?
Éstas mismas preguntas son las que seguramente se planteará también el tribunal
que escuchará nuestra tesis de final de Máster, así que vale la pena que los
alumnos las lleven bien preparadas y que sean capaces de responderlas sin
vacilación

Más contenido relacionado

PDF
Qué es un resumen ejecutivo 1
PPTX
Excedentes y Faltantes
PPTX
Idea de negocio
PPTX
Presentación du 004 2014 - romas-dit (trujillo - junio 2015)
PDF
San salvador oe 16
PDF
Reporte padronactualizado (1)
PDF
Qué es un resumen ejecutivo 1
Excedentes y Faltantes
Idea de negocio
Presentación du 004 2014 - romas-dit (trujillo - junio 2015)
San salvador oe 16
Reporte padronactualizado (1)

Último (20)

PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
Publicidad
Publicidad

Preguntas que se hace para un resumen ejecutivo

  • 1. Estas son algunas de las preguntas a las que nuestro resumen ejecutivo, como mínimo, debería responder:  ¿En qué consiste el proyecto?  ¿Dónde está el negocio?  ¿Cuánto dinero se necesita?  ¿En cuánto tiempo se llegará a su punto de equilibrio (o su punto muerto, o su break even,.. según de dónde sea el inversor)?  ¿Qué resultados económicos se obtendrán?  ¿Qué hitos conseguiremos el primer año?  ¿Qué lock in’s estableceremos para mantener fieles a nuestros clientes?  ¿Qué equipo lo lleva a cabo?  ¿Por qué creemos que tendrá éxito? Éstas mismas preguntas son las que seguramente se planteará también el tribunal que escuchará nuestra tesis de final de Máster, así que vale la pena que los alumnos las lleven bien preparadas y que sean capaces de responderlas sin vacilación