3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
PREGUNTAS RESUELTAS DE ADMINISTRACIÓN DE OBRAS 
(PARTE I) 
1) ¿Qué es la Administración? 
RTA: Es el proceso de diseñar y mantener un ambiente de trabajo en grupo de personas con el fin 
de alcanzar metas. 
2) ¿Cuáles son las funciones del Administrador? 
RTA: 
1. Producción: Encargado del óptimo aprovechamiento de los recursos e introducción de la 
infraestructura. 
2. Mercadotecnia: Encargado de elaborar métodos eficientes en el manejo y coordinación de 
sistemas de venta. 
3. Finanzas: Encargado de la obtención de fondos y capital para el funcionamiento de la 
empresa. 
4. Recursos humanos: Encargado del reclutamiento, selección, contrato, capacitación y 
desarrollo del personal. 
3) ¿Cuál es el papel del Administrador? 
RTA: Planificación, Organización, dirección y control de la Empresa 
4) ¿Cuáles son los objetivos de la Administración? 
RTA: 
1. ALCANZAR los objetivos de manera eficaz y eficiente. 
2. DAR PERSPECTIVA amplia a la empresa del medio en que se desenvuelve. 
3. ASEGURAR que la empresa produzca y preste servicios. 
NOTA: 
Eficaz: Es la capacidad de alcanzar un objetivo 
Eficiente: Es la capacidad de alcanzar un objetivo pero con una mejor utilización de recursos. 
5) ¿Por qué es importante la Administración? 
RTA: 
 Por qué hace que los recursos sean productivos 
 Busca logros de objetivos a través de técnicas 
6) ¿Cuáles son las características de la administración? 
RTA: 
 Universalidad 
 Especificidad 
 Unidad temporal 
 Unidad jerárquica 
 Valor instrumental 
 Amplitud de ejercicio 
 Interdisciplinariedad 
 Flexibilidad.
7) ¿En qué consiste el proceso Administrativo? 
RTA: 
1. Planificación: Capacidad de fijar/lograr objetivos y adaptarse al cambio. 
2. Organización: Determinar los recursos y actividades para alcanzar los objetivos. Diseñar y 
crear la estructura organizacional de la empresa y asignar responsabilidades al personal. 
3. Dirección: Capacidad de influir en las personas para lograr los objetivos incluye motivación 
y comunicación al personal. 
4. Control: Consiste en medir y corregir el desempeño individual y organizacional, en base a 
estándares establecidos. 
8) ¿Cuáles son los elementos de la administración? 
RTA: 
1. Eficiencia 
2. Eficacia 
3. Productividad 
4. Grupo social 
5. Coordinación de recursos 
6. Objetivos. 
9) ¿Qué habilidades tiene el Administrador? 
RTA: 
1. Habilidad Técnica: Es la capacidad de trabajar con herramientas y técnicas 
2. Habilidad Humana: Es la capacidad de trabajar con personas(trabajo en equipo) 
3. Habilidad Conceptual: Capacidad de reconocer elementos importantes de un conjunto de 
estos con la finalidad de identificar relaciones entre estas. 
4. Habilidad de Diseño: Es la capacidad de solucionar problemas en beneficio de la empresa. 
10) ¿Cuál es el procedimiento para conformar una empresa? 
RTA: 
1. BUSQUEDA y reserva del nombre de la empresa en registros públicos. 
2. ELABORACION de la minuta, firmado por un abogado y debe contener la declaración de 
voluntad de constituir la empresa, detallando el tipo de modalidad empresaria, datos de los 
socios, accionistas y estatutos. 
3. ELEVAR la minuta a escritura pública, mediante un notario público y que debe ir 
acompañado de: comprobante de depósito de capital, inventario valorizado de bienes y 
certificado de búsqueda de nombre. 
4. INSCRIBIR la escritura pública en registros públicos, donde se realizará los trámites 
necesarios para inscribir la empresa en registros públicos (SUNARP) 
11) ¿Cuáles son las 7 fuentes para crear una empresa? 
1. Hechos inesperados 
2. Incongruencias 
3. Necesidades de proceso 
4. Cambios en la estructura de la industria 
5. Cambios demográficos
6. Cambios en la percepción 
7. Nuevos conocimientos 
12) ¿Cuáles son los objetivos de la empresa? 
RTA: 
 Posicionamiento en el mercado 
 Innovación 
 Recursos físicos y financieros 
 Desarrollo del personal ejecutivo 
 Capacitación del personal operativo 
 Responsabilidad social 
 Ganancia 
13) ¿Cuáles son las 5 tareas de la empresa? 
RTA: Estas 5 tareas son las funciones que debe cumplir el gerente. 
1. Establecer objetivos 
2. Diseñar la estructura Organizacional 
3. Motivar y comunicar 
4. Evaluar el desempeño 
5. Desarrollo y capacitación 
14) ¿Cuáles son los tipos de Organización empresarial? 
RTA: 
1. Estructura por Equipos 
2. Estructura por funciones 
3. Estructura por Sistemas 
4. Descentralización rígida 
5. Descentralización Flexible. 
15) ¿Qué es un organigrama? 
RTA: Es una representación gráfica de la estructura organizacional de una Empresa. 
16) Diferencia entre persona Natural y Jurídica 
RTA: 
 Persona Natural: Es aquella que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal(La 
persona asume la responsabilidad y garantiza con todo el patrimonio que posea las deudas 
y obligaciones que pueda contraer la Empresa) 
 Persona Jurídica: Está conformado por un grupo de personas y es la empresa y no el 
dueño quien asume todos los derechos y obligaciones ya que se limita solo a bienes que 
pueda poseer la empresa.
17) Cuáles son las secciones y departamentos de una empresa 
RTA: 
 Producción 
 Finanzas 
 Ventas 
 Recursos humanos 
 Marketing 
18) ¿Qué es el expediente técnico? Enumere 5 documentos principales en orden prelativo 
RTA: Es el conjunto de documentos técnicos legales, administrativos y económicos que permiten la 
adecuada ejecución de la obra. 
 Planos 
 Especificaciones Técnicas 
 Memorias descriptivas 
 Presupuestos 
 Cronograma. 
19) ¿Qué es la licencia de construcción? 
RTA: Es el documento mediante el cual la municipalidad autoriza la construcción de una obra 
nueva, ampliación, remodelación, modificación o reparación de acuerdo a las normas vigentes en 
concordancia con los parámetros urbanos. 
20) ¿Cuándo se ejecuta una obra por la modalidad de Administración directa? 
RTA: 
 Cuenta con asignación presupuestal 
 Cuenta con personal Técnico administrativo calificado. 
 Cuenta con los equipos necesarios 
 La entidad debe demostrar que el costo total de la obra resulte igual o menor al 
presupuesto base deducido la UTILIDAD. 
21) ¿Cuál es la norma principal que regula la modalidad de administración directa? 
RTA: RC N°195-88 CG 
22) ¿Qué es el sistema nacional de inversión pública SNIP? 
RTA: es un sistema administrativo del estado que atreves de un conjunto de principios, métodos, 
procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los PIP. 
23) ¿Qué es una obra pública? 
RTA: Es todos los trabajos de construcción ya sean infraestructura o edi ficación teniendo como 
objetivo el beneficio de la comunidad. 
24) ¿Cuáles son las modalidades de ejecución presupuestal que se conoce? 
RTA: 
 Por administración Directa: Cuando la Entidad pública ejecuta su propia obra. 
 Por administración Indirecta (Contrata): Cuando la Entidad mediante un determinado 
concurso o proceso de selección encarga la ejecución de la obra a un constructor privado.
 Por Convenio o Encargo: Cuando una Entidad pública mediante un convenio encarga a otra 
Entidad pública ejecutar la obra por ella. 
25) ¿Qué es el cuaderno de obra según la normatividad de administración directa? 
RTA: Es el documento debidamente foliado y legalizado en el que se anotara la fecha de inicio y 
termino de los trabajos, las modificaciones autorizadas, avances mensuales, controles diarios de 
ingreso de materiales y personal, las horas de trabajo así como los problemas que viene afectando 
el cumplimiento de los cronogramas establecidos. 
26) ¿Antes de ejecutar una obra por administración directa que actividades se debe realizar? 
RTA: 
1. Contar con el Expediente técnico completo y aprobado 
2. Designar al residente de obra 
3. Designar al supervisor de obra 
4. Hacer la entrega del terreno 
5. Compatibilidad de los planos topográficos. 
6. Proveer el cronograma mensual detallado de ejecución física-financiera. 
27) ¿Qué es la liquidación de obra y que contiene un expediente de liquidación? 
RTA: 
Es un proceso técnico administrativo que tiene por finalidad 
 Determinar el costo final de la obra 
 Determinar el saldo económico respecto al presupuesto base. 
El expediente de liquidación es el informe final, conformado por la liquidación técnica y la 
liquidación financiera y sus correspondientes sustentos. 
a) Liquidación Técnica: Es la verificación y constatación de los trabajos ejecutados de acuerdo 
al expediente técnico. 
b) Liquidación Financiera: Es la verificación del movimiento económico-financiero y la 
determinación del costo real de la obra. 
Glosario: 
Administrador: Individuo que dirige las actividades de otros y convierten los recursos y materiales en una 
empresa. Pueden clasificarse en: Alta dirección, Mandos intermedios y de nivel Operativo. 
Empresa: Es un sistema de orden superior cuyos componentes son personas con distintos conocimientos. 
Innovación: Hacer algo distinto, algo cada vez mejor, cada vez más económico. 
Comercialización: Poner énfasis en cada una de las etapas del proceso de producción. 
Empresario: Persona que percibe las necesidades de un grupo y los convierte en oportunidades de 
innovación. 
Gerencia: disciplina que contiene ciencia y arte ordenados en un proceso de planificación, organización, 
dirección y control.
PYME: es el acrónimo de pequeña y mediana empresa. Se trata de la empresa mercantil, industrial o de 
otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados. 
Obra pública: Son todos los trabajos de construcción ya sean de infraestructura o edificación teniendo 
como objetivo el beneficio de la comunidad. 
CIRA: Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos, formará parte del documento que aprueba el 
expediente técnico y es emitido por el Ministerio de Cultura. 
Supervisor: persona Natural o jurídica especialmente contratada para dicho fin mediante el respectivo 
proceso de selección. 
Inspector: El inspector es un funcionario de la entidad expresamente designado para el efecto. 
Productividad: Es la relación entre “resultados” (producto) e “Insumos” (PR=Resultado/ insumos) 
Anexos 
Ejemplo de organigramas: 
*Organigrama de una pequeña empresa
*Organigrama de una obra por contrata

Más contenido relacionado

DOCX
Cuestionario administracion de la construccion
PDF
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
PPTX
Control y calidad
PDF
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
DOCX
Informe de- residente de obras
PDF
Valorizacion de obra
PDF
Cimentaciones
PPT
01 organizacion de obras
Cuestionario administracion de la construccion
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
Control y calidad
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Informe de- residente de obras
Valorizacion de obra
Cimentaciones
01 organizacion de obras

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesion 1-metrados
DOCX
Astm c150
PPT
Metrados
PDF
Casos frecuentes de no conformidades en obra civil
PPTX
CONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
DOCX
Gestion de proyecto ejemplo
PPTX
Análisis de Precio Unitario - APU
DOCX
Propuesta tecnica
PPTX
Ciclo deming grupo 5
DOCX
Análisis foda de una constructora
PDF
Cimentaciones superficiales y profundas
PDF
PROCTOR MODIFICADO MTC E-115 2000 SEGUN ASTM D-1557
PPTX
Subrasante
PPT
PLANEAMIENTO DE OBRAS PROVISIONALES.ppt
PPTX
PDF
Calzaduras y muros pantalla
PPTX
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
PPTX
Ensayo de abrasion
DOCX
Trabajos consolidados logistica de la construccion.!
DOCX
Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.
Sesion 1-metrados
Astm c150
Metrados
Casos frecuentes de no conformidades en obra civil
CONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
Gestion de proyecto ejemplo
Análisis de Precio Unitario - APU
Propuesta tecnica
Ciclo deming grupo 5
Análisis foda de una constructora
Cimentaciones superficiales y profundas
PROCTOR MODIFICADO MTC E-115 2000 SEGUN ASTM D-1557
Subrasante
PLANEAMIENTO DE OBRAS PROVISIONALES.ppt
Calzaduras y muros pantalla
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
Ensayo de abrasion
Trabajos consolidados logistica de la construccion.!
Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.
Publicidad

Similar a Preguntas resueltas de administración de obras (20)

PPT
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
DOCX
Guias emprendimiento grado septimo
PDF
Cuestionario 2 legislacion
DOCX
cuadro de la economia y desarrollo de administracion
PPTX
Planeación y el presupuesto 1
PDF
02 tema Ingenieri Comercial
PPTX
PPTX
2.2.- Planeación y organización
DOCX
Auditoria informatica cv
DOCX
Presentacion Jose Franco
DOCX
La auditoría administrativa cuestionario
PPTX
Sesión #7 - Formulación y evaluación de proyectos turísticos (1).pptx
PDF
Trabajo- Generalidades y desarrollo histórico de la administración. Grupo 2.pdf
PDF
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL
PDF
Ingeniería en gestión empresarial
PPTX
La gestión de Recursos
PPTX
revista administración
DOCX
tarea 2 gerencia administrativa.docx
PPT
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
PPTX
Etapas de la administracion
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
Guias emprendimiento grado septimo
Cuestionario 2 legislacion
cuadro de la economia y desarrollo de administracion
Planeación y el presupuesto 1
02 tema Ingenieri Comercial
2.2.- Planeación y organización
Auditoria informatica cv
Presentacion Jose Franco
La auditoría administrativa cuestionario
Sesión #7 - Formulación y evaluación de proyectos turísticos (1).pptx
Trabajo- Generalidades y desarrollo histórico de la administración. Grupo 2.pdf
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL
Ingeniería en gestión empresarial
La gestión de Recursos
revista administración
tarea 2 gerencia administrativa.docx
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
Etapas de la administracion
Publicidad

Más de Deynerth Cuchillo (19)

PPTX
Tesis diapo encofrados finalllllll
PDF
Diseño de mezclas
DOCX
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
DOCX
04. MEMORIA DESCRIPTIVA INST electricas-bonifaz
DOCX
02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.
DOCX
05. MEMORIA DESCRIPTIVA seguridad-bonifaz
DOCX
01. MEMORIA DESCRIPTIVA- arquitectura-bonifaz
PDF
Analisis y diseño de escaleras
PDF
2.3 1 mapa contexto regional abancay
PDF
1.5 1 mapa base abancay
PDF
Valor, costo y precio del agua
PDF
Clase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicas
PDF
Clase 06 conductos a superficie libre obras hidraulicas
PDF
Clase 05 conductos a superficie libre obras hidraulicas
PDF
Clase 04 conductos a superficie libre obras hidraulicas
PDF
Clase 03 conductos a superficie libre obras hidraulicas
PDF
Clase 02 conductos a superficie libre obras hidraulicas
PDF
Clase 01 introduccion al curso obras hidraulicas
PDF
Clase 00 introduccion al curso obras hidraulicas
Tesis diapo encofrados finalllllll
Diseño de mezclas
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
04. MEMORIA DESCRIPTIVA INST electricas-bonifaz
02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.
05. MEMORIA DESCRIPTIVA seguridad-bonifaz
01. MEMORIA DESCRIPTIVA- arquitectura-bonifaz
Analisis y diseño de escaleras
2.3 1 mapa contexto regional abancay
1.5 1 mapa base abancay
Valor, costo y precio del agua
Clase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicas
Clase 06 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 05 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 04 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 03 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 02 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 01 introduccion al curso obras hidraulicas
Clase 00 introduccion al curso obras hidraulicas

Preguntas resueltas de administración de obras

  • 1. PREGUNTAS RESUELTAS DE ADMINISTRACIÓN DE OBRAS (PARTE I) 1) ¿Qué es la Administración? RTA: Es el proceso de diseñar y mantener un ambiente de trabajo en grupo de personas con el fin de alcanzar metas. 2) ¿Cuáles son las funciones del Administrador? RTA: 1. Producción: Encargado del óptimo aprovechamiento de los recursos e introducción de la infraestructura. 2. Mercadotecnia: Encargado de elaborar métodos eficientes en el manejo y coordinación de sistemas de venta. 3. Finanzas: Encargado de la obtención de fondos y capital para el funcionamiento de la empresa. 4. Recursos humanos: Encargado del reclutamiento, selección, contrato, capacitación y desarrollo del personal. 3) ¿Cuál es el papel del Administrador? RTA: Planificación, Organización, dirección y control de la Empresa 4) ¿Cuáles son los objetivos de la Administración? RTA: 1. ALCANZAR los objetivos de manera eficaz y eficiente. 2. DAR PERSPECTIVA amplia a la empresa del medio en que se desenvuelve. 3. ASEGURAR que la empresa produzca y preste servicios. NOTA: Eficaz: Es la capacidad de alcanzar un objetivo Eficiente: Es la capacidad de alcanzar un objetivo pero con una mejor utilización de recursos. 5) ¿Por qué es importante la Administración? RTA:  Por qué hace que los recursos sean productivos  Busca logros de objetivos a través de técnicas 6) ¿Cuáles son las características de la administración? RTA:  Universalidad  Especificidad  Unidad temporal  Unidad jerárquica  Valor instrumental  Amplitud de ejercicio  Interdisciplinariedad  Flexibilidad.
  • 2. 7) ¿En qué consiste el proceso Administrativo? RTA: 1. Planificación: Capacidad de fijar/lograr objetivos y adaptarse al cambio. 2. Organización: Determinar los recursos y actividades para alcanzar los objetivos. Diseñar y crear la estructura organizacional de la empresa y asignar responsabilidades al personal. 3. Dirección: Capacidad de influir en las personas para lograr los objetivos incluye motivación y comunicación al personal. 4. Control: Consiste en medir y corregir el desempeño individual y organizacional, en base a estándares establecidos. 8) ¿Cuáles son los elementos de la administración? RTA: 1. Eficiencia 2. Eficacia 3. Productividad 4. Grupo social 5. Coordinación de recursos 6. Objetivos. 9) ¿Qué habilidades tiene el Administrador? RTA: 1. Habilidad Técnica: Es la capacidad de trabajar con herramientas y técnicas 2. Habilidad Humana: Es la capacidad de trabajar con personas(trabajo en equipo) 3. Habilidad Conceptual: Capacidad de reconocer elementos importantes de un conjunto de estos con la finalidad de identificar relaciones entre estas. 4. Habilidad de Diseño: Es la capacidad de solucionar problemas en beneficio de la empresa. 10) ¿Cuál es el procedimiento para conformar una empresa? RTA: 1. BUSQUEDA y reserva del nombre de la empresa en registros públicos. 2. ELABORACION de la minuta, firmado por un abogado y debe contener la declaración de voluntad de constituir la empresa, detallando el tipo de modalidad empresaria, datos de los socios, accionistas y estatutos. 3. ELEVAR la minuta a escritura pública, mediante un notario público y que debe ir acompañado de: comprobante de depósito de capital, inventario valorizado de bienes y certificado de búsqueda de nombre. 4. INSCRIBIR la escritura pública en registros públicos, donde se realizará los trámites necesarios para inscribir la empresa en registros públicos (SUNARP) 11) ¿Cuáles son las 7 fuentes para crear una empresa? 1. Hechos inesperados 2. Incongruencias 3. Necesidades de proceso 4. Cambios en la estructura de la industria 5. Cambios demográficos
  • 3. 6. Cambios en la percepción 7. Nuevos conocimientos 12) ¿Cuáles son los objetivos de la empresa? RTA:  Posicionamiento en el mercado  Innovación  Recursos físicos y financieros  Desarrollo del personal ejecutivo  Capacitación del personal operativo  Responsabilidad social  Ganancia 13) ¿Cuáles son las 5 tareas de la empresa? RTA: Estas 5 tareas son las funciones que debe cumplir el gerente. 1. Establecer objetivos 2. Diseñar la estructura Organizacional 3. Motivar y comunicar 4. Evaluar el desempeño 5. Desarrollo y capacitación 14) ¿Cuáles son los tipos de Organización empresarial? RTA: 1. Estructura por Equipos 2. Estructura por funciones 3. Estructura por Sistemas 4. Descentralización rígida 5. Descentralización Flexible. 15) ¿Qué es un organigrama? RTA: Es una representación gráfica de la estructura organizacional de una Empresa. 16) Diferencia entre persona Natural y Jurídica RTA:  Persona Natural: Es aquella que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal(La persona asume la responsabilidad y garantiza con todo el patrimonio que posea las deudas y obligaciones que pueda contraer la Empresa)  Persona Jurídica: Está conformado por un grupo de personas y es la empresa y no el dueño quien asume todos los derechos y obligaciones ya que se limita solo a bienes que pueda poseer la empresa.
  • 4. 17) Cuáles son las secciones y departamentos de una empresa RTA:  Producción  Finanzas  Ventas  Recursos humanos  Marketing 18) ¿Qué es el expediente técnico? Enumere 5 documentos principales en orden prelativo RTA: Es el conjunto de documentos técnicos legales, administrativos y económicos que permiten la adecuada ejecución de la obra.  Planos  Especificaciones Técnicas  Memorias descriptivas  Presupuestos  Cronograma. 19) ¿Qué es la licencia de construcción? RTA: Es el documento mediante el cual la municipalidad autoriza la construcción de una obra nueva, ampliación, remodelación, modificación o reparación de acuerdo a las normas vigentes en concordancia con los parámetros urbanos. 20) ¿Cuándo se ejecuta una obra por la modalidad de Administración directa? RTA:  Cuenta con asignación presupuestal  Cuenta con personal Técnico administrativo calificado.  Cuenta con los equipos necesarios  La entidad debe demostrar que el costo total de la obra resulte igual o menor al presupuesto base deducido la UTILIDAD. 21) ¿Cuál es la norma principal que regula la modalidad de administración directa? RTA: RC N°195-88 CG 22) ¿Qué es el sistema nacional de inversión pública SNIP? RTA: es un sistema administrativo del estado que atreves de un conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los PIP. 23) ¿Qué es una obra pública? RTA: Es todos los trabajos de construcción ya sean infraestructura o edi ficación teniendo como objetivo el beneficio de la comunidad. 24) ¿Cuáles son las modalidades de ejecución presupuestal que se conoce? RTA:  Por administración Directa: Cuando la Entidad pública ejecuta su propia obra.  Por administración Indirecta (Contrata): Cuando la Entidad mediante un determinado concurso o proceso de selección encarga la ejecución de la obra a un constructor privado.
  • 5.  Por Convenio o Encargo: Cuando una Entidad pública mediante un convenio encarga a otra Entidad pública ejecutar la obra por ella. 25) ¿Qué es el cuaderno de obra según la normatividad de administración directa? RTA: Es el documento debidamente foliado y legalizado en el que se anotara la fecha de inicio y termino de los trabajos, las modificaciones autorizadas, avances mensuales, controles diarios de ingreso de materiales y personal, las horas de trabajo así como los problemas que viene afectando el cumplimiento de los cronogramas establecidos. 26) ¿Antes de ejecutar una obra por administración directa que actividades se debe realizar? RTA: 1. Contar con el Expediente técnico completo y aprobado 2. Designar al residente de obra 3. Designar al supervisor de obra 4. Hacer la entrega del terreno 5. Compatibilidad de los planos topográficos. 6. Proveer el cronograma mensual detallado de ejecución física-financiera. 27) ¿Qué es la liquidación de obra y que contiene un expediente de liquidación? RTA: Es un proceso técnico administrativo que tiene por finalidad  Determinar el costo final de la obra  Determinar el saldo económico respecto al presupuesto base. El expediente de liquidación es el informe final, conformado por la liquidación técnica y la liquidación financiera y sus correspondientes sustentos. a) Liquidación Técnica: Es la verificación y constatación de los trabajos ejecutados de acuerdo al expediente técnico. b) Liquidación Financiera: Es la verificación del movimiento económico-financiero y la determinación del costo real de la obra. Glosario: Administrador: Individuo que dirige las actividades de otros y convierten los recursos y materiales en una empresa. Pueden clasificarse en: Alta dirección, Mandos intermedios y de nivel Operativo. Empresa: Es un sistema de orden superior cuyos componentes son personas con distintos conocimientos. Innovación: Hacer algo distinto, algo cada vez mejor, cada vez más económico. Comercialización: Poner énfasis en cada una de las etapas del proceso de producción. Empresario: Persona que percibe las necesidades de un grupo y los convierte en oportunidades de innovación. Gerencia: disciplina que contiene ciencia y arte ordenados en un proceso de planificación, organización, dirección y control.
  • 6. PYME: es el acrónimo de pequeña y mediana empresa. Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados. Obra pública: Son todos los trabajos de construcción ya sean de infraestructura o edificación teniendo como objetivo el beneficio de la comunidad. CIRA: Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos, formará parte del documento que aprueba el expediente técnico y es emitido por el Ministerio de Cultura. Supervisor: persona Natural o jurídica especialmente contratada para dicho fin mediante el respectivo proceso de selección. Inspector: El inspector es un funcionario de la entidad expresamente designado para el efecto. Productividad: Es la relación entre “resultados” (producto) e “Insumos” (PR=Resultado/ insumos) Anexos Ejemplo de organigramas: *Organigrama de una pequeña empresa
  • 7. *Organigrama de una obra por contrata