SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3: Recuperación de aplicaciones y datos.
Nombre: __Dario Córdoba Haro___________________________________________________
1. ¿Cuales son los pasos que deberías seguir para mantener seguro tu ordenador?
Tener un buen antivirus y actualizarlo, eliminar datos inútiles y errores, instalar las
actualizaciones recomendadas, organizar nuestros documentos, limpiar el ordenador y sus
componentes, optimizar el navegador y hacer copias de seguridad de nuestros datos
2. ¿Por que es necesario hacer actualizaciones, tanto del S.O. como de las aplicaciones?
Porque pueden tener fallos de seguridad que pueden ser aprovechados por usuarios para
fines maliciosos. Por ellos es fundamental tener siempre instaladas las ultimas actualizaciones,
especialmente aquellas marcadas como importantes.
3. ¿Que es la seguridad pasiva?
Esta seguridad facilita los mecanismos para proteger los sistemas y datos. Algunas técnicas
son:
- Instalaciones adecuadas: minimizan posibles fallos en el hardware por calentamiento.
- SAI: Estos dispositivos proporcionan energía eléctrica almacenada en sus baterías durante
un tiempo limitado entre un apagón
-Conjunto de discos redundantes: nos permiten restaurar información que no es valida o
consistente a partir de la repetición de los datos
-Copias de seguridad: copias de los datos en distintos soportes físicos y distintas ubicaciones
físicas
4. ¿Que tipos de almacenamientos podemos utilizar para realizar copias de seguridad?
Existen dos formas para almacenar nuestra información:
- Empresas que ofrecen servicio de almacenamiento remoto a través de internet, se conoce como
almacenamiento en la nube. Algunos de estos servicios son Dropbox, Drive, Mega, etc.
-Otros soportes sobre los que podemos hacer nuestras copias; Dispositivos ópticos, nos sirven para
volúmenes pequeños de datos; Dispositivos magnéticos, son de gran capacidad y fiabilidad;
Memorias de estado solido, no son muy recomendables, no por su escasa capacidad sino por que se
estropean muy fácilmente
5. ¿Que significan las siglas RAID? ¿Para que se utiliza?
Es el acrónimo de Redundant Array of Independent Disks, que se traduce como conjunto
redundante de discos independientes. Se utiliza con el objetivo de poder recuperar la información
ante el posible fallo de alguno de los disco
6. A la hora de realizar una copia de seguridad, que diferencias existen entre la copia
diferencial y la incremental
La diferencia entre la copia de seguridad incremental y la diferencial es que, mientras que
una copia de seguridad incremental solo incluye los datos que han cambiado desde la copia de
seguridad anterior, una copia de seguridad diferencial contiene todos los datos que han cambiado
desde la última copia de seguridad.
7. ¿Que es un archivo de imagen?
Una imagen no es más que un tipo de archivo que almacena una copia exacta del sistema
operativo, que nos permitirá restaurarlo sin necesidad de tener que reinstalarlo de nuevo. Es una
copia de la estructura y archivos del sistema.
8. ¿Que técnicas describe el video del punto 4?
El video describe como recuperar archivos mediante el programa Recuva, describiendo los
pasos uno a uno de como instalar el programa, ponerlo en el idioma español y recuperar los
archivos eliminados. También muestra que dándole a configuración avanzada, recuperaremos
archivos dañados o mas complicados de recuperar
9. Indica algunos programas que podemos usar para recuperar datos. Describe uno de ellos
Algunos programas para recuperar datos serian: Recuva, Pandora Recovery, MiniTool Power Data
Recovery, Free File Recovery, etc.
MiniTool Power Data Recovery permite recuperar documentos que se hayan borrado por un
virus, algún fallo con el sistema o que los hayamos eliminado sin darnos cuenta. Lo podemos usar
para discos duros, memorias USB, etc. Además, permite recuperar una gran variedad de archivos.

Más contenido relacionado

PDF
Preguntas tema 3
PDF
Preguntas tema 3.odt tic
PDF
Preguntas tema 3 rafa martín
PDF
Preguntas tema 3
PDF
Preguntas tema 3 resueltas(1)
PDF
Preguntas tema 3 tic
PDF
Preguntas tema 3.pdf tic (1)
PDF
Cuestiones tic tema 3 pgranero (1)
Preguntas tema 3
Preguntas tema 3.odt tic
Preguntas tema 3 rafa martín
Preguntas tema 3
Preguntas tema 3 resueltas(1)
Preguntas tema 3 tic
Preguntas tema 3.pdf tic (1)
Cuestiones tic tema 3 pgranero (1)

La actualidad más candente (20)

PDF
Preguntas tema 3 pdf
PDF
Preguntas tema 3 (2)
PDF
Preguntas tema 3 tic
DOCX
Preguntas tema 3 final
PDF
Preguntas tema 3 rafa martín
PDF
Preguntas tema 3
PDF
Preguntas tema 3. (3)
PDF
Preguntas tema 3 resueltas
PDF
Preguntas tema 3
PDF
PDF
Replicaciones de discos y particiones
ODP
Copias de seguridad
PPTX
copias de seguridad
PPTX
Respaldo y recuperación de información
PPTX
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
PPTX
Copias de seguridad
PPTX
Copias de seguridad
PPTX
COPIAS DE SEGURIDAD O BACKUP
PPTX
Presentación Backups
Preguntas tema 3 pdf
Preguntas tema 3 (2)
Preguntas tema 3 tic
Preguntas tema 3 final
Preguntas tema 3 rafa martín
Preguntas tema 3
Preguntas tema 3. (3)
Preguntas tema 3 resueltas
Preguntas tema 3
Replicaciones de discos y particiones
Copias de seguridad
copias de seguridad
Respaldo y recuperación de información
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
Copias de seguridad
Copias de seguridad
COPIAS DE SEGURIDAD O BACKUP
Presentación Backups
Publicidad

Similar a Preguntas tema 3 (20)

PDF
DOCX
Liberador de espacio en disco
DOCX
Liberador de espacio en disco
PPTX
Clasificación de respaldo de información
PPT
Seguridad y resguardo de los datos
PPT
Seguridad y resguardo de los datos
PPT
Seguridad y resguardo de los datos
DOCX
Liberador de espacio en disco
DOCX
Liberador de espacio en disco
PDF
Unidad 2 - Seguridad Pasiva
DOCX
Sistemas de seguridad trabajo
PPTX
Resguardo de la información 4
DOCX
Como utilizar el liberador de espacio en disco
PPTX
Sistemas de información
DOC
Herramientas de sistema
DOC
Mantenimiento de computadores
PPTX
Presentación so
PDF
Recuperacion datos
DOCX
Practica 3 investiga win7 (1)
DOCX
Practica 3 investiga win7 (1)
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en disco
Clasificación de respaldo de información
Seguridad y resguardo de los datos
Seguridad y resguardo de los datos
Seguridad y resguardo de los datos
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en disco
Unidad 2 - Seguridad Pasiva
Sistemas de seguridad trabajo
Resguardo de la información 4
Como utilizar el liberador de espacio en disco
Sistemas de información
Herramientas de sistema
Mantenimiento de computadores
Presentación so
Recuperacion datos
Practica 3 investiga win7 (1)
Practica 3 investiga win7 (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
concepto de Dios em el Islam .
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
concepto de Dios em el Islam .
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)

Preguntas tema 3

  • 1. Tema 3: Recuperación de aplicaciones y datos. Nombre: __Dario Córdoba Haro___________________________________________________ 1. ¿Cuales son los pasos que deberías seguir para mantener seguro tu ordenador? Tener un buen antivirus y actualizarlo, eliminar datos inútiles y errores, instalar las actualizaciones recomendadas, organizar nuestros documentos, limpiar el ordenador y sus componentes, optimizar el navegador y hacer copias de seguridad de nuestros datos 2. ¿Por que es necesario hacer actualizaciones, tanto del S.O. como de las aplicaciones? Porque pueden tener fallos de seguridad que pueden ser aprovechados por usuarios para fines maliciosos. Por ellos es fundamental tener siempre instaladas las ultimas actualizaciones, especialmente aquellas marcadas como importantes. 3. ¿Que es la seguridad pasiva? Esta seguridad facilita los mecanismos para proteger los sistemas y datos. Algunas técnicas son: - Instalaciones adecuadas: minimizan posibles fallos en el hardware por calentamiento. - SAI: Estos dispositivos proporcionan energía eléctrica almacenada en sus baterías durante un tiempo limitado entre un apagón -Conjunto de discos redundantes: nos permiten restaurar información que no es valida o consistente a partir de la repetición de los datos -Copias de seguridad: copias de los datos en distintos soportes físicos y distintas ubicaciones físicas 4. ¿Que tipos de almacenamientos podemos utilizar para realizar copias de seguridad? Existen dos formas para almacenar nuestra información: - Empresas que ofrecen servicio de almacenamiento remoto a través de internet, se conoce como almacenamiento en la nube. Algunos de estos servicios son Dropbox, Drive, Mega, etc. -Otros soportes sobre los que podemos hacer nuestras copias; Dispositivos ópticos, nos sirven para volúmenes pequeños de datos; Dispositivos magnéticos, son de gran capacidad y fiabilidad; Memorias de estado solido, no son muy recomendables, no por su escasa capacidad sino por que se estropean muy fácilmente 5. ¿Que significan las siglas RAID? ¿Para que se utiliza? Es el acrónimo de Redundant Array of Independent Disks, que se traduce como conjunto redundante de discos independientes. Se utiliza con el objetivo de poder recuperar la información ante el posible fallo de alguno de los disco 6. A la hora de realizar una copia de seguridad, que diferencias existen entre la copia diferencial y la incremental La diferencia entre la copia de seguridad incremental y la diferencial es que, mientras que una copia de seguridad incremental solo incluye los datos que han cambiado desde la copia de seguridad anterior, una copia de seguridad diferencial contiene todos los datos que han cambiado desde la última copia de seguridad. 7. ¿Que es un archivo de imagen? Una imagen no es más que un tipo de archivo que almacena una copia exacta del sistema operativo, que nos permitirá restaurarlo sin necesidad de tener que reinstalarlo de nuevo. Es una copia de la estructura y archivos del sistema.
  • 2. 8. ¿Que técnicas describe el video del punto 4? El video describe como recuperar archivos mediante el programa Recuva, describiendo los pasos uno a uno de como instalar el programa, ponerlo en el idioma español y recuperar los archivos eliminados. También muestra que dándole a configuración avanzada, recuperaremos archivos dañados o mas complicados de recuperar 9. Indica algunos programas que podemos usar para recuperar datos. Describe uno de ellos Algunos programas para recuperar datos serian: Recuva, Pandora Recovery, MiniTool Power Data Recovery, Free File Recovery, etc. MiniTool Power Data Recovery permite recuperar documentos que se hayan borrado por un virus, algún fallo con el sistema o que los hayamos eliminado sin darnos cuenta. Lo podemos usar para discos duros, memorias USB, etc. Además, permite recuperar una gran variedad de archivos.