2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Grupo 250A Equipo 3
Universidad Nacional Autónoma de México
Colegio de Ciencias y Humanidades
Plantel Vallejo
Química II
Cuestionario referente al apartado 8:
¿Cómo ayuda la química a determinar la cantidad de sustancias que
intervienen en las reacciones de obtención de sales?
En preguntas y ecuaciones sencillas que impliquen la obtención de fertilizantes.
Grupo 250A Equipo 3
Contesta lo que a continuación se te pide:
1. ¿Por qué es importante emplear ecuaciones balanceadas en la resolución de
problemas estequiométricos?
2. Para los químicos ¿qué es el mol? Y ¿para qué es útil?
3. ¿Cuántas partículas agrupa un mol? y ¿qué nombre recibe este número?
4. ¿Por qué la masa de 1 mol es de un elemento es diferente a la masa de 1 mol de
cualquier otro elemento?
5. ¿A qué equivale la masa molar de:
a) Un elemento?
b) Un compuesto?
6. El nitrato de potasio es una sal fertilizante que se puede obtener haciendo reaccionar
ácido nítrico con hidróxido de potasio de acuerdo con la siguiente ecuación
balanceada
HNO3 + KHO → KNO3 + H2O
a) ¿Cuántas moles de hidróxido de potasio se necesitan para producir 6 moles de
nitrato de potasio?
b) ¿Cuántos moles de agua se producen si reaccionan completamente con 6 moles
de nitrato de potasio?
c) ¿Cuántos moles de hidróxido de potasio deben reaccionar completamente con
125g de HNO3?
d) Si se forman 50g de nitrato de potasio ¿cuántos gramos de agua se producen?
Reacciones estequiométricas; masa – masa y mol – mol en ecuaciones sencillas que
impliquen la obtención de fertilizantes.
Ejercicio 1. Relación mol – mol.
Si se adicionan 5 moles se cloruro férrico (acuoso), a la siguiente reacción química,
¿cuántos moles de cloruro sódico (acuoso) se obtendrán? (Balancear ecuación).
FeCl3(ac) + NaOH(ac) → Fe(OH)3(ac) + NaCl(ac)
Grupo 250A Equipo 3
Ejercicio 2. Relación masa – masa.
Obtención de sulfato de amonio como fertilizante.
Calcular ¿cuántos gramos de sulfato de amonio (acuoso) se obtienen al reaccionar
3500g de hidróxido de amonio con el suficiente ácido sulfúrico (acuoso). (Balancear
ecuación).
NH4OH(ac) + H2SO4(ac) → (NH4)2SO4 + H2O(l)
Relación mol – mol.
Calcula ¿cuántas moles de sulfato de amonio (acuoso) se obtienen al reaccionar con
3500g de hidróxido de amonio (acuoso) en la reacción?
Ejercicio 3.
El nitrato de amonio es un fertilizante nitrogenado que se obtiene a partir de amoniaco
y ácido nítrico en condiciones específicas de reacción.
NH3 + HNO3 → NH4NO3
Relación masa – masa.
¿Cuántos gramos de nitrato de amonio se pueden obtener a partir de 25g de
amoniaco?
Relación mol – mol.
Calcula ¿Cuántas moles de nitrato de amonio se obtienen si se adicionan a la
reacción 12 moles de amoniaco?
Ejercicio 4.
La urea es un fertilízate que se obtiene a partir de amoniaco y dióxido de carbono y
se representa con la siguiente ecuación química: (Balancear ecuación).
NH3 + CO2 → (NH2)2CO + H2O
Relación masa – masa.
¿Cuántos gramos de amoniaco e necesitan para obtener 1800g de urea?
Relación mol – mol.
Calcular ¿cuántas moles de urea se obtienen si se agregan a la reacción 6 moles de
amoniaco?
Grupo 250A Equipo 3
Respuestas y desarrollo.
1) ¿Por qué es importante emplear ecuaciones balanceadas en la resolución de
problemas estequiométricos?
R= Es debido, para que el cálculo y proporción estén adecuados, y además todas
las ecuaciones tienen que cumplir con la ley de la conservación de la masa.
2) Para los químicos ¿qué es el mol? Y ¿para qué es útil?
R= Es la unidad de medida que calcula la masa molar a partir de la masa atómica
o molecular, encontrando el número de partículas en una cierta masa de
cualquier sustancia.
3) ¿Cuántas partículas agrupa un mol? y ¿qué nombre recibe este número?
R=Agrupa 6.02*(10)23 partículas (átomos, iones, moléculas, etc.) por cada mol,
el nombre de este número se la llama número de Avogadro.
4) ¿Por qué la masa de 1 mol es de un elemento es diferente a la masa de 1 mol de
cualquier otro elemento?
R=Según su masa atómica, ya que esta por cada elemento, se tiene diferente
valor. Por ejemplo, el Hidrógeno (H) tiene una masa de 1 u.m.a. mientras que el
oxígeno (O) tiene una masa de 16 u.m.a. Al multiplicar por el número de
Avogadro, se tienen 6.02*(10)23 átomos en 1 mol de hidrogeno, y 9.63*(10)24
átomos en 1 mol de Oxígeno.
5) ¿A qué equivale la masa molar de:
a. Un elemento?
R=La masa atómica del elemento por el número de átomos en el elemento.
b. Un compuesto?
R=La suma del total de las masa atómicas de todos los elementos en el
compuesto, por el número de moléculas en la sustancia.
6) El nitrato de potasio es una sal fertilizante que se puede obtener haciendo reaccionar
ácido nítrico con hidróxido de potasio de acuerdo con la siguiente ecuación
balanceada
HNO3 + KOH → KNO3 + H2O
a. ¿Cuántas moles de hidróxido de potasio se necesitan para producir 6 moles de
nitrato de potasio?
R=6 moles.
𝟏
𝒙
=
𝟏
𝟔
𝒙 = 𝟔 Moles de hidróxido de
potasio.
Moles Compuesto 1 → Moles Compuesto 2
1 KOH3 → 1 KNO3
x KOH3 → 6 KNO3
Grupo 250A Equipo 3
b. ¿Cuántos moles de agua se producen si reaccionan completamente con 6 moles
de nitrato de potasio?
R=6 moles.
𝟏
𝟔
=
𝟏
𝒙
𝒙 = 𝟔 Moles de agua.
c. ¿Cuántos moles de hidróxido de potasio deben reaccionar completamente con
125g de HNO3?
R=1.98 moles.
𝟔𝟑
𝟏𝟐𝟓
=
𝟓𝟔
𝒙
𝒙 =
𝟏𝟐𝟓 ∗ 𝟓𝟔
𝟔𝟑
𝒙 =
𝟕𝟎𝟎𝟎
𝟔𝟑
𝒙 ≈ 𝟏𝟏𝟏. 𝟏𝟏
56g de KOH = 1 mol
𝒙 𝒎𝒐𝒍 ≈
𝟏𝟏𝟏. 𝟏𝟏
𝟓𝟔 (𝟏 𝒎𝒐𝒍)
𝒙 𝒎𝒐𝒍 ≈ 𝟏. 𝟗𝟖 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑲𝑶𝑯
d. Si se forman 50g de nitrato de potasio ¿cuántos gramos de agua se producen?
R=8.91g
𝟏𝟎𝟏
𝟓𝟎
=
𝟏𝟖
𝒙
→ 𝒙 =
𝟓𝟎∗𝟏𝟖
𝟏𝟎𝟏
→ 𝒙 =
𝟗𝟎𝟎
𝟏𝟎𝟏
→ 𝒙 ≈ 𝟖. 𝟗𝟏 𝒈 𝒅𝒆 𝒂𝒈𝒖𝒂
Moles Compuesto 1 + Moles Compuesto 2
1 KNO3 + 1 H2O
6 KNO3 + x H2O
Ele. Peso atómico * # de átomos = Total
H 1 * 1 = 1
N 14 * 1 = 14
O 16 * 3 = 48
Peso molecular HNO3 = 63
K 39 * 1 = 39
O 16 * 1 = 16
H 1 * 1 = 1
Peso molecular KOH = 56
Peso Compuesto 1 + Peso Compuesto 2
63 HNO3 + 56 KOH
125 HNO3 + x KOH
Peso
Compuesto
1
+ Peso
Compuesto
2
101 KNO3 + 18 H2O
50 KNO3 + x H2O
Ele.
Peso
atómico *
# de
átomos
= Total
H 1 * 2 = 2
O 16 * 1 = 16
Peso molecular H2O = 18
K 39 * 1 = 39
N 14 * 1 = 14
O 1 * 3 = 48
Peso molecular KNO3 = 101
Grupo 250A Equipo 3
Reacciones estequiométricas; masa – masa y mol – mol en ecuaciones sencillas que
impliquen la obtención de fertilizantes.
Ejercicio 1. Relación mol – mol.
Si se adicionan 5 moles se cloruro férrico (acuoso), a la siguiente reacción química,
¿cuántos moles de cloruro sódico (acuoso) se obtendrán? (Balancear ecuación).
FeCl3(ac) + NaOH(ac) → Fe(OH)3(ac) + NaCl(ac)
R=15 moles Balanceo
FeCl3(ac) + 3NaOH(ac) → Fe(OH)3(ac) + 3NaCl(ac)
1
5
=
1
𝑥
𝒙 = 𝟓 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔
Ejercicio 2. Relación masa – masa.
Obtención de sulfato de amonio como fertilizante.
Calcular ¿cuántos gramos de sulfato de amonio (acuoso) se obtienen al reaccionar
3500g de hidróxido de amonio con el suficiente ácido sulfúrico (acuoso). (Balancear
ecuación).
NH4OH(ac) + H2SO4(ac) → (NH4)2SO4 + H2O(l)
R=6600g. Balanceo
2NH4OH(ac) + H2SO4(ac) → (NH4)2SO4 + 2H2O(l)
2(35)
3500
=
132
𝑥
𝑥 =
3500 ∗ 132
2(35)
𝑥 =
462000
2 ∗ 35
𝑥 =
462000
70
𝒙 = 𝟔𝟔𝟎𝟎𝒈 𝒅𝒆 𝒔𝒖𝒍𝒇𝒂𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒂𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐
Moles Compuesto 1 → Moles Compuesto 2
1 FeCl3 → 1 NaCl
5 FeCl3 → x NaCl
Ele. Peso atómico * # de átomos = Total
N 14 * 2 = 28
H 1 * 8 = 8
S 32 * 1 = 32
O 16 * 4 = 64
Peso molecular (NH4)2SO4 = 132
N 14 * 1 = 14
H 1 * 5 = 5
O 16 * 1 = 16
Peso molecular NH4OH = 35
Peso Compuesto 1 → Peso Compuesto 2
2(35) 2NH4OH → 132 (NH4)2SO4
3500 2NH4OH → x (NH4)2SO4
Grupo 250A Equipo 3
Relación mol – mol.
Calcula ¿cuántas moles de sulfato de amonio (acuoso) se obtienen al reaccionar con
3500g de hidróxido de amonio (acuoso) en la reacción?
R=12.5 moles.
2
25
=
1
𝑥
𝑥 = 12.5 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
𝑥 =
25 ∗ 1
2
Ejercicio 3.
El nitrato de amonio es un fertilizante nitrogenado que se obtiene a partir de amoniaco
y ácido nítrico en condiciones específicas de reacción.
NH3 + HNO3 → NH4NO3
Relación masa – masa.
¿Cuántos gramos de nitrato de amonio se pueden obtener a partir de 25g de
amoniaco?
R=117.64g
17
25
=
80
𝑥
𝑥 =
25 ∗ 80
17
𝑥 =
2000
17
𝒙 ≈ 𝟏𝟏𝟕. 𝟔𝒈 𝒅𝒆 𝒏𝒊𝒕𝒓𝒂𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒂𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐
Moles Compuesto 1 → Moles Compuesto 2
2 NH4OH → 1 (NH4)2SO4
25 NH4OH → x (NH4)2SO4
Ele. Peso atómico * # de átomos = Total
N 14 * 1 = 14
H 1 * 3 = 3
Peso molecular NH3 = 17
H 1 * 4 = 4
N 14 * 2 = 28
O 16 * 3 = 48
Peso molecular NH4NO3 = 80
Peso Compuesto 1 → Peso Compuesto 2
17 NH3 → 80 NH4HO3
25 NH3 → x NH4HO3
Grupo 250A Equipo 3
Relación mol – mol.
Calcula ¿Cuántas moles de nitrato de amonio se obtienen si se adicionan a la
reacción 12 moles de amoniaco?
R=12 moles.
1
12
=
1
𝑥
𝒙 = 𝟏𝟐 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒏𝒊𝒕𝒓𝒂𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒂𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐
Ejercicio 4.
La urea es un fertilízate que se obtiene a partir de amoniaco y dióxido de carbono y
se representa con la siguiente ecuación química: (Balancear ecuación).
NH3 + CO2 → (NH2)2CO + H2O
Balanceo
2NH3 + CO2 → (NH2)2CO + H2O
Relación masa – masa.
¿Cuántos gramos de amoniaco e necesitan para obtener 1800g de urea?
R=1020g.
2(17)
𝑥
=
60
1800
𝑥 =
1800 ∗ 2(17)
60
𝑥 =
1800 ∗ 34
60
𝑥 =
61200
60
𝒙 = 𝟏𝟎𝟐𝟎𝒈 𝒅𝒆 𝒂𝒎𝒐𝒏𝒊𝒂𝒄𝒐
Peso Compuesto 1 → Peso Compuesto 2
1 NH3 → 1 NH4HO3
12 NH3 → x NH4HO3
Ele. Peso atómico * # de átomos = Total
N 14 * 1 = 14
H 1 * 3 = 3
Peso molecular NH3 = 17
H 1 * 4 = 4
N 14 * 2 = 28
C 12 * 1 = 12
O 16 * 1 = 16
Peso molecular (NH2)2CO = 60
Peso Compuesto 1 → Peso Compuesto 2
2(17) 2NH3 → 60 (NH2)2CO
x 2NH3 → 1800 (NH2)2CO
Grupo 250A Equipo 3
Relación mol – mol.
Calcular ¿cuántas moles de urea se obtienen si se agregan a la reacción 6 moles de
amoniaco?
R=3 moles.
2
6
=
1
𝑥
𝑥 = 3 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑚𝑜𝑛𝑖𝑎𝑐𝑜
𝑥 =
6∗1
2
Moles Compuesto 1 → Moles Compuesto 2
2 NH3 → 1 (NH2)2CO
6 NH3 → x (NH2)2CO

Más contenido relacionado

PPT
Histologia vegetal
PDF
Atomo(ejercicios resueltos)
DOCX
Conclusiones
PPT
medio ambiente y desarrollo sostenible
PDF
Presentacion energia
PPT
Sistema nervioso ppt
PDF
Glosario Sistema Circulatorio
PPT
Presentación epp
Histologia vegetal
Atomo(ejercicios resueltos)
Conclusiones
medio ambiente y desarrollo sostenible
Presentacion energia
Sistema nervioso ppt
Glosario Sistema Circulatorio
Presentación epp

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
DOCX
Reporte de práctica no.4
PPSX
Ejercicios ley de conservación de la masa
DOCX
4.4.3 problemas reactivo limitante contestado
PPTX
Reacciones de eliminación
PDF
Reactivo limitante y en exceso
PPTX
Balanceo de ecuaciones químicas
PDF
Nomenclatura Iupac form-organica
PPTX
orbitales atómicos - química
PDF
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
POT
Porcentaje en masa
PPT
Configuración por iones
PPTX
Nomenclatura química
PDF
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
PPTX
Reacciones de los alquinos
PPT
Alcanos1
DOCX
Problemas resueltos-de-gases
PDF
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
PDF
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Reporte de práctica no.4
Ejercicios ley de conservación de la masa
4.4.3 problemas reactivo limitante contestado
Reacciones de eliminación
Reactivo limitante y en exceso
Balanceo de ecuaciones químicas
Nomenclatura Iupac form-organica
orbitales atómicos - química
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Porcentaje en masa
Configuración por iones
Nomenclatura química
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
Reacciones de los alquinos
Alcanos1
Problemas resueltos-de-gases
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Publicidad

Similar a Preguntas y problemas de estequíometría (20)

DOCX
Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01
DOCX
Estequiometria q ii
DOCX
Estequiometria q ii
DOCX
Estequiometriaqii 130508114335-phpapp01
PDF
Estequiometria 3
PDF
Estequiometría (Química)
ODP
Quimica 2
ODP
Estequiometria
PPTX
Estequiomertria*-
PDF
Semana 7 - Diapositivas - Estequiometria_24eff31a275c47fcd4022e45163d853e.pdf
PPT
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
PPT
08 reacciones qumicas
PDF
1. leyes fundamentales de la química
PPT
Apuntes de Reacciones Químicas 3ro.ppt
PPT
Química Apuntes de tercero secundaria.ppt
DOCX
Estequiometria q ii
PDF
Estequiometria I
PPT
08 reacciones químicas
PPT
08 reacciones químicas
Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01
Estequiometria q ii
Estequiometria q ii
Estequiometriaqii 130508114335-phpapp01
Estequiometria 3
Estequiometría (Química)
Quimica 2
Estequiometria
Estequiomertria*-
Semana 7 - Diapositivas - Estequiometria_24eff31a275c47fcd4022e45163d853e.pdf
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
08 reacciones qumicas
1. leyes fundamentales de la química
Apuntes de Reacciones Químicas 3ro.ppt
Química Apuntes de tercero secundaria.ppt
Estequiometria q ii
Estequiometria I
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas
Publicidad

Más de Héctor Curiel Alvarado (8)

PDF
Programa de Química CCH
PDF
Guía de Química II 2015 2016
PDF
PDF
Webquest: Trabajo de Química I y II
PDF
¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
PDF
Guía química I 2015
PDF
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
PDF
Plan2015 quimica
Programa de Química CCH
Guía de Química II 2015 2016
Webquest: Trabajo de Química I y II
¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Guía química I 2015
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Plan2015 quimica

Último (20)

PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Preguntas y problemas de estequíometría

  • 1. Grupo 250A Equipo 3 Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo Química II Cuestionario referente al apartado 8: ¿Cómo ayuda la química a determinar la cantidad de sustancias que intervienen en las reacciones de obtención de sales? En preguntas y ecuaciones sencillas que impliquen la obtención de fertilizantes.
  • 2. Grupo 250A Equipo 3 Contesta lo que a continuación se te pide: 1. ¿Por qué es importante emplear ecuaciones balanceadas en la resolución de problemas estequiométricos? 2. Para los químicos ¿qué es el mol? Y ¿para qué es útil? 3. ¿Cuántas partículas agrupa un mol? y ¿qué nombre recibe este número? 4. ¿Por qué la masa de 1 mol es de un elemento es diferente a la masa de 1 mol de cualquier otro elemento? 5. ¿A qué equivale la masa molar de: a) Un elemento? b) Un compuesto? 6. El nitrato de potasio es una sal fertilizante que se puede obtener haciendo reaccionar ácido nítrico con hidróxido de potasio de acuerdo con la siguiente ecuación balanceada HNO3 + KHO → KNO3 + H2O a) ¿Cuántas moles de hidróxido de potasio se necesitan para producir 6 moles de nitrato de potasio? b) ¿Cuántos moles de agua se producen si reaccionan completamente con 6 moles de nitrato de potasio? c) ¿Cuántos moles de hidróxido de potasio deben reaccionar completamente con 125g de HNO3? d) Si se forman 50g de nitrato de potasio ¿cuántos gramos de agua se producen? Reacciones estequiométricas; masa – masa y mol – mol en ecuaciones sencillas que impliquen la obtención de fertilizantes. Ejercicio 1. Relación mol – mol. Si se adicionan 5 moles se cloruro férrico (acuoso), a la siguiente reacción química, ¿cuántos moles de cloruro sódico (acuoso) se obtendrán? (Balancear ecuación). FeCl3(ac) + NaOH(ac) → Fe(OH)3(ac) + NaCl(ac)
  • 3. Grupo 250A Equipo 3 Ejercicio 2. Relación masa – masa. Obtención de sulfato de amonio como fertilizante. Calcular ¿cuántos gramos de sulfato de amonio (acuoso) se obtienen al reaccionar 3500g de hidróxido de amonio con el suficiente ácido sulfúrico (acuoso). (Balancear ecuación). NH4OH(ac) + H2SO4(ac) → (NH4)2SO4 + H2O(l) Relación mol – mol. Calcula ¿cuántas moles de sulfato de amonio (acuoso) se obtienen al reaccionar con 3500g de hidróxido de amonio (acuoso) en la reacción? Ejercicio 3. El nitrato de amonio es un fertilizante nitrogenado que se obtiene a partir de amoniaco y ácido nítrico en condiciones específicas de reacción. NH3 + HNO3 → NH4NO3 Relación masa – masa. ¿Cuántos gramos de nitrato de amonio se pueden obtener a partir de 25g de amoniaco? Relación mol – mol. Calcula ¿Cuántas moles de nitrato de amonio se obtienen si se adicionan a la reacción 12 moles de amoniaco? Ejercicio 4. La urea es un fertilízate que se obtiene a partir de amoniaco y dióxido de carbono y se representa con la siguiente ecuación química: (Balancear ecuación). NH3 + CO2 → (NH2)2CO + H2O Relación masa – masa. ¿Cuántos gramos de amoniaco e necesitan para obtener 1800g de urea? Relación mol – mol. Calcular ¿cuántas moles de urea se obtienen si se agregan a la reacción 6 moles de amoniaco?
  • 4. Grupo 250A Equipo 3 Respuestas y desarrollo. 1) ¿Por qué es importante emplear ecuaciones balanceadas en la resolución de problemas estequiométricos? R= Es debido, para que el cálculo y proporción estén adecuados, y además todas las ecuaciones tienen que cumplir con la ley de la conservación de la masa. 2) Para los químicos ¿qué es el mol? Y ¿para qué es útil? R= Es la unidad de medida que calcula la masa molar a partir de la masa atómica o molecular, encontrando el número de partículas en una cierta masa de cualquier sustancia. 3) ¿Cuántas partículas agrupa un mol? y ¿qué nombre recibe este número? R=Agrupa 6.02*(10)23 partículas (átomos, iones, moléculas, etc.) por cada mol, el nombre de este número se la llama número de Avogadro. 4) ¿Por qué la masa de 1 mol es de un elemento es diferente a la masa de 1 mol de cualquier otro elemento? R=Según su masa atómica, ya que esta por cada elemento, se tiene diferente valor. Por ejemplo, el Hidrógeno (H) tiene una masa de 1 u.m.a. mientras que el oxígeno (O) tiene una masa de 16 u.m.a. Al multiplicar por el número de Avogadro, se tienen 6.02*(10)23 átomos en 1 mol de hidrogeno, y 9.63*(10)24 átomos en 1 mol de Oxígeno. 5) ¿A qué equivale la masa molar de: a. Un elemento? R=La masa atómica del elemento por el número de átomos en el elemento. b. Un compuesto? R=La suma del total de las masa atómicas de todos los elementos en el compuesto, por el número de moléculas en la sustancia. 6) El nitrato de potasio es una sal fertilizante que se puede obtener haciendo reaccionar ácido nítrico con hidróxido de potasio de acuerdo con la siguiente ecuación balanceada HNO3 + KOH → KNO3 + H2O a. ¿Cuántas moles de hidróxido de potasio se necesitan para producir 6 moles de nitrato de potasio? R=6 moles. 𝟏 𝒙 = 𝟏 𝟔 𝒙 = 𝟔 Moles de hidróxido de potasio. Moles Compuesto 1 → Moles Compuesto 2 1 KOH3 → 1 KNO3 x KOH3 → 6 KNO3
  • 5. Grupo 250A Equipo 3 b. ¿Cuántos moles de agua se producen si reaccionan completamente con 6 moles de nitrato de potasio? R=6 moles. 𝟏 𝟔 = 𝟏 𝒙 𝒙 = 𝟔 Moles de agua. c. ¿Cuántos moles de hidróxido de potasio deben reaccionar completamente con 125g de HNO3? R=1.98 moles. 𝟔𝟑 𝟏𝟐𝟓 = 𝟓𝟔 𝒙 𝒙 = 𝟏𝟐𝟓 ∗ 𝟓𝟔 𝟔𝟑 𝒙 = 𝟕𝟎𝟎𝟎 𝟔𝟑 𝒙 ≈ 𝟏𝟏𝟏. 𝟏𝟏 56g de KOH = 1 mol 𝒙 𝒎𝒐𝒍 ≈ 𝟏𝟏𝟏. 𝟏𝟏 𝟓𝟔 (𝟏 𝒎𝒐𝒍) 𝒙 𝒎𝒐𝒍 ≈ 𝟏. 𝟗𝟖 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑲𝑶𝑯 d. Si se forman 50g de nitrato de potasio ¿cuántos gramos de agua se producen? R=8.91g 𝟏𝟎𝟏 𝟓𝟎 = 𝟏𝟖 𝒙 → 𝒙 = 𝟓𝟎∗𝟏𝟖 𝟏𝟎𝟏 → 𝒙 = 𝟗𝟎𝟎 𝟏𝟎𝟏 → 𝒙 ≈ 𝟖. 𝟗𝟏 𝒈 𝒅𝒆 𝒂𝒈𝒖𝒂 Moles Compuesto 1 + Moles Compuesto 2 1 KNO3 + 1 H2O 6 KNO3 + x H2O Ele. Peso atómico * # de átomos = Total H 1 * 1 = 1 N 14 * 1 = 14 O 16 * 3 = 48 Peso molecular HNO3 = 63 K 39 * 1 = 39 O 16 * 1 = 16 H 1 * 1 = 1 Peso molecular KOH = 56 Peso Compuesto 1 + Peso Compuesto 2 63 HNO3 + 56 KOH 125 HNO3 + x KOH Peso Compuesto 1 + Peso Compuesto 2 101 KNO3 + 18 H2O 50 KNO3 + x H2O Ele. Peso atómico * # de átomos = Total H 1 * 2 = 2 O 16 * 1 = 16 Peso molecular H2O = 18 K 39 * 1 = 39 N 14 * 1 = 14 O 1 * 3 = 48 Peso molecular KNO3 = 101
  • 6. Grupo 250A Equipo 3 Reacciones estequiométricas; masa – masa y mol – mol en ecuaciones sencillas que impliquen la obtención de fertilizantes. Ejercicio 1. Relación mol – mol. Si se adicionan 5 moles se cloruro férrico (acuoso), a la siguiente reacción química, ¿cuántos moles de cloruro sódico (acuoso) se obtendrán? (Balancear ecuación). FeCl3(ac) + NaOH(ac) → Fe(OH)3(ac) + NaCl(ac) R=15 moles Balanceo FeCl3(ac) + 3NaOH(ac) → Fe(OH)3(ac) + 3NaCl(ac) 1 5 = 1 𝑥 𝒙 = 𝟓 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 Ejercicio 2. Relación masa – masa. Obtención de sulfato de amonio como fertilizante. Calcular ¿cuántos gramos de sulfato de amonio (acuoso) se obtienen al reaccionar 3500g de hidróxido de amonio con el suficiente ácido sulfúrico (acuoso). (Balancear ecuación). NH4OH(ac) + H2SO4(ac) → (NH4)2SO4 + H2O(l) R=6600g. Balanceo 2NH4OH(ac) + H2SO4(ac) → (NH4)2SO4 + 2H2O(l) 2(35) 3500 = 132 𝑥 𝑥 = 3500 ∗ 132 2(35) 𝑥 = 462000 2 ∗ 35 𝑥 = 462000 70 𝒙 = 𝟔𝟔𝟎𝟎𝒈 𝒅𝒆 𝒔𝒖𝒍𝒇𝒂𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒂𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐 Moles Compuesto 1 → Moles Compuesto 2 1 FeCl3 → 1 NaCl 5 FeCl3 → x NaCl Ele. Peso atómico * # de átomos = Total N 14 * 2 = 28 H 1 * 8 = 8 S 32 * 1 = 32 O 16 * 4 = 64 Peso molecular (NH4)2SO4 = 132 N 14 * 1 = 14 H 1 * 5 = 5 O 16 * 1 = 16 Peso molecular NH4OH = 35 Peso Compuesto 1 → Peso Compuesto 2 2(35) 2NH4OH → 132 (NH4)2SO4 3500 2NH4OH → x (NH4)2SO4
  • 7. Grupo 250A Equipo 3 Relación mol – mol. Calcula ¿cuántas moles de sulfato de amonio (acuoso) se obtienen al reaccionar con 3500g de hidróxido de amonio (acuoso) en la reacción? R=12.5 moles. 2 25 = 1 𝑥 𝑥 = 12.5 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑥 = 25 ∗ 1 2 Ejercicio 3. El nitrato de amonio es un fertilizante nitrogenado que se obtiene a partir de amoniaco y ácido nítrico en condiciones específicas de reacción. NH3 + HNO3 → NH4NO3 Relación masa – masa. ¿Cuántos gramos de nitrato de amonio se pueden obtener a partir de 25g de amoniaco? R=117.64g 17 25 = 80 𝑥 𝑥 = 25 ∗ 80 17 𝑥 = 2000 17 𝒙 ≈ 𝟏𝟏𝟕. 𝟔𝒈 𝒅𝒆 𝒏𝒊𝒕𝒓𝒂𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒂𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐 Moles Compuesto 1 → Moles Compuesto 2 2 NH4OH → 1 (NH4)2SO4 25 NH4OH → x (NH4)2SO4 Ele. Peso atómico * # de átomos = Total N 14 * 1 = 14 H 1 * 3 = 3 Peso molecular NH3 = 17 H 1 * 4 = 4 N 14 * 2 = 28 O 16 * 3 = 48 Peso molecular NH4NO3 = 80 Peso Compuesto 1 → Peso Compuesto 2 17 NH3 → 80 NH4HO3 25 NH3 → x NH4HO3
  • 8. Grupo 250A Equipo 3 Relación mol – mol. Calcula ¿Cuántas moles de nitrato de amonio se obtienen si se adicionan a la reacción 12 moles de amoniaco? R=12 moles. 1 12 = 1 𝑥 𝒙 = 𝟏𝟐 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒏𝒊𝒕𝒓𝒂𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒂𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐 Ejercicio 4. La urea es un fertilízate que se obtiene a partir de amoniaco y dióxido de carbono y se representa con la siguiente ecuación química: (Balancear ecuación). NH3 + CO2 → (NH2)2CO + H2O Balanceo 2NH3 + CO2 → (NH2)2CO + H2O Relación masa – masa. ¿Cuántos gramos de amoniaco e necesitan para obtener 1800g de urea? R=1020g. 2(17) 𝑥 = 60 1800 𝑥 = 1800 ∗ 2(17) 60 𝑥 = 1800 ∗ 34 60 𝑥 = 61200 60 𝒙 = 𝟏𝟎𝟐𝟎𝒈 𝒅𝒆 𝒂𝒎𝒐𝒏𝒊𝒂𝒄𝒐 Peso Compuesto 1 → Peso Compuesto 2 1 NH3 → 1 NH4HO3 12 NH3 → x NH4HO3 Ele. Peso atómico * # de átomos = Total N 14 * 1 = 14 H 1 * 3 = 3 Peso molecular NH3 = 17 H 1 * 4 = 4 N 14 * 2 = 28 C 12 * 1 = 12 O 16 * 1 = 16 Peso molecular (NH2)2CO = 60 Peso Compuesto 1 → Peso Compuesto 2 2(17) 2NH3 → 60 (NH2)2CO x 2NH3 → 1800 (NH2)2CO
  • 9. Grupo 250A Equipo 3 Relación mol – mol. Calcular ¿cuántas moles de urea se obtienen si se agregan a la reacción 6 moles de amoniaco? R=3 moles. 2 6 = 1 𝑥 𝑥 = 3 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑚𝑜𝑛𝑖𝑎𝑐𝑜 𝑥 = 6∗1 2 Moles Compuesto 1 → Moles Compuesto 2 2 NH3 → 1 (NH2)2CO 6 NH3 → x (NH2)2CO