SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES BLOQUE 1
-¿Qué problemas educativos podemos
  encontrar en nuestro centro ante la
     omnipresencia tecnológica?
           • Entre los problemas más destacados que puede
             tener nuestro centro, debido a la tecnología
             son por ejemplo: como los niños dejan de ir a
             clase por causa de que se comunican con el
             profesor y escuchan sus explicaciones a través
             de internet.
           • Otra de las dificultades de las nuevas
             tecnologías es la eliminación del libro de texto
             tradicional siendo substituido por el libro
             virtual.
-¿Qué miradas y mitos de las TIC
 vamos a fomentar y cuales no?

       Las miradas que vamos a trabajar es
            que a través de las NNTT nos
      podemos comunicar y podemos tener
      información de lo que deseemos, con
        ellas estamos pendientes de lo que
              pasa en cada momento.

    Uno de los mitos de las nuevas tecnologías es
   que mucha de la información que encontramos
    es falsa y muchas veces parece fácil entrar en
    páginas, cosa que no es así. Otro problema de
  las TICs son que en las Redes Sociales hay gente
          que puede suplantar tu identidad.
-¿Qué opinamos desde
                                    nuestro centro sobre los
                                  movimientos de crecer sin
•   Es bueno que los padres controlen lo
                                        escuela y e-learning?
    que estudian sus hijos, pero al estudiar
    en casa esos niños van a tener serios
    problemas cuando se relacionen con los
    demás niños cuando sean más mayores.
•   En cuanto al e-lerning es bueno que los
    niños aprendan a través de
    internet, pero no abusando porque el
    niño necesita hacerle preguntas al
    profesor e ir a la escuela, combinar
    ambos métodos es lo mejor para el
    aprendizaje del niño y para que no
    tenga problema en un futuro cuando se
    relacione con los demás por medio de
    las TICs.
-¿Qué tipos de brecha digital
            trabajaríamos y por qué?

• Entre los tipos de brechas digitales
  que utilizaríamos sería la brecha
  educativa y haríamos que nuestros
  estudiantes adquirieran las
  competencias necesarias sobre el
  espacio electrónico y así no estar
  discapacitados digitalmente.
  También desempeñaríamos la
  brecha generacional desarrollando
  proyectos para que no solo los
  jóvenes sean expertos en las TIC,
  sino que la gente mayor se convierta
  en usuarios y sean capaces de
  manejar las NNTT.
-Qué discursos sociales sobre la
   alfabetización ante las T.I.C en la sociedad
   del conocimiento tendrá vuestro centro?
• Nuestro centro pretenderá
  que todos sus alumnos
  tengan una buena
  alfabetización en
  digital, dando a los niños
  una formación
  total, incluyendo a las
  tecnologías, esta
  alfabetización digital es
  necesaria para evitar
  aumentar las desigualdades
-¿Qué papel debe representar vuestro
Centro en la sociedad de la información y
      qué cambios deberá asumir?

             • Este centro representa un papel importante en
               la sociedad en la que vivimos, ya que aprende
               a sus alumnos a manejar información a través
               de las TIC, en esta sociedad de seguidos
               cambios tecnológicos. A sus profesores le
               enseña a que los conocimientos a impartir
               sean fáciles aprovechando las NNTT y que
               éstes sepan utilizarlas. Entre los cambios que
               debería asumir nuestro centro destacamos una
               nueva relación centro-administración-familia-
               empresa donde haya una colaboración por
               parte de éstas partes en el centro ,utilizando
               portales educativos, las familias colaborarían
               en las AMPAS por medio de internet.

Más contenido relacionado

PPTX
Preguntas1
PPTX
Manual para el uso correcto de las tic´s
PPTX
Uso y cuidados de las TICS
PDF
El uso adecuado de las tic
DOC
Aspectos positivos y negativos de las tics
PPSX
La tecnología y sus consecuencias
PDF
Práctica reflexion power
PPT
Educacion y tecnologia
Preguntas1
Manual para el uso correcto de las tic´s
Uso y cuidados de las TICS
El uso adecuado de las tic
Aspectos positivos y negativos de las tics
La tecnología y sus consecuencias
Práctica reflexion power
Educacion y tecnologia

La actualidad más candente (15)

PPTX
Tics en la familia FRANKLIN BONE
PPTX
Resendiz corte nataliaguadalupe2_m01s3ai6
PPTX
PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICO
PPTX
Los nativos digitales y la búsqueda de información en Internet
DOCX
DOCX
Convergencia tecnologica grupo 1
ODP
Evolución ventajas e inconvenientes de las tics 2 (2)
PPT
Tic & Familia
PPTX
Recurso multimedia
DOCX
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
DOCX
Unidad 2
PPTX
Uso responsable de las tics
PPTX
Los tic en la educación. Cancino Rosana.
DOCX
Cómo trabajar las tecnologias con los niños
DOCX
Importancia las tic en la educacion
Tics en la familia FRANKLIN BONE
Resendiz corte nataliaguadalupe2_m01s3ai6
PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICO
Los nativos digitales y la búsqueda de información en Internet
Convergencia tecnologica grupo 1
Evolución ventajas e inconvenientes de las tics 2 (2)
Tic & Familia
Recurso multimedia
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Unidad 2
Uso responsable de las tics
Los tic en la educación. Cancino Rosana.
Cómo trabajar las tecnologias con los niños
Importancia las tic en la educacion
Publicidad

Similar a Preguntas1 (20)

PPTX
Preguntas1
PPTX
recursos multimedia
PPTX
Tecnologías en nuestro centro
PPTX
Preguntas 1
PPTX
Objeto Virtual de aprendizaje
PPTX
El uso de las tic en la vida
PPTX
Las tic en la vida cotidiana
ODP
Educar Para Proteger Estancia Barrera
PPTX
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad.pptx
PPTX
El uso de las tic en la vida cotidiana
PPSX
Las TIC¨s en la vida cotidiana
PPTX
Leyva cruz erikdamian_m1c2g15133
PPTX
Tecnologías de la información y de la comunicación
PDF
Texto para la evaluación
PDF
Práctica ppt nuevas tecnologías
PDF
10 preguntas tic Antonio Solano
PPTX
Tecnologías en nuestro centro
PPTX
Actividad integradora uso de las tic
PDF
Relaciones entre contexto y escuela.
PPTX
Ortiz solis devanhimarlene_m01s3ai6
Preguntas1
recursos multimedia
Tecnologías en nuestro centro
Preguntas 1
Objeto Virtual de aprendizaje
El uso de las tic en la vida
Las tic en la vida cotidiana
Educar Para Proteger Estancia Barrera
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad.pptx
El uso de las tic en la vida cotidiana
Las TIC¨s en la vida cotidiana
Leyva cruz erikdamian_m1c2g15133
Tecnologías de la información y de la comunicación
Texto para la evaluación
Práctica ppt nuevas tecnologías
10 preguntas tic Antonio Solano
Tecnologías en nuestro centro
Actividad integradora uso de las tic
Relaciones entre contexto y escuela.
Ortiz solis devanhimarlene_m01s3ai6
Publicidad

Preguntas1

  • 2. -¿Qué problemas educativos podemos encontrar en nuestro centro ante la omnipresencia tecnológica? • Entre los problemas más destacados que puede tener nuestro centro, debido a la tecnología son por ejemplo: como los niños dejan de ir a clase por causa de que se comunican con el profesor y escuchan sus explicaciones a través de internet. • Otra de las dificultades de las nuevas tecnologías es la eliminación del libro de texto tradicional siendo substituido por el libro virtual.
  • 3. -¿Qué miradas y mitos de las TIC vamos a fomentar y cuales no? Las miradas que vamos a trabajar es que a través de las NNTT nos podemos comunicar y podemos tener información de lo que deseemos, con ellas estamos pendientes de lo que pasa en cada momento. Uno de los mitos de las nuevas tecnologías es que mucha de la información que encontramos es falsa y muchas veces parece fácil entrar en páginas, cosa que no es así. Otro problema de las TICs son que en las Redes Sociales hay gente que puede suplantar tu identidad.
  • 4. -¿Qué opinamos desde nuestro centro sobre los movimientos de crecer sin • Es bueno que los padres controlen lo escuela y e-learning? que estudian sus hijos, pero al estudiar en casa esos niños van a tener serios problemas cuando se relacionen con los demás niños cuando sean más mayores. • En cuanto al e-lerning es bueno que los niños aprendan a través de internet, pero no abusando porque el niño necesita hacerle preguntas al profesor e ir a la escuela, combinar ambos métodos es lo mejor para el aprendizaje del niño y para que no tenga problema en un futuro cuando se relacione con los demás por medio de las TICs.
  • 5. -¿Qué tipos de brecha digital trabajaríamos y por qué? • Entre los tipos de brechas digitales que utilizaríamos sería la brecha educativa y haríamos que nuestros estudiantes adquirieran las competencias necesarias sobre el espacio electrónico y así no estar discapacitados digitalmente. También desempeñaríamos la brecha generacional desarrollando proyectos para que no solo los jóvenes sean expertos en las TIC, sino que la gente mayor se convierta en usuarios y sean capaces de manejar las NNTT.
  • 6. -Qué discursos sociales sobre la alfabetización ante las T.I.C en la sociedad del conocimiento tendrá vuestro centro? • Nuestro centro pretenderá que todos sus alumnos tengan una buena alfabetización en digital, dando a los niños una formación total, incluyendo a las tecnologías, esta alfabetización digital es necesaria para evitar aumentar las desigualdades
  • 7. -¿Qué papel debe representar vuestro Centro en la sociedad de la información y qué cambios deberá asumir? • Este centro representa un papel importante en la sociedad en la que vivimos, ya que aprende a sus alumnos a manejar información a través de las TIC, en esta sociedad de seguidos cambios tecnológicos. A sus profesores le enseña a que los conocimientos a impartir sean fáciles aprovechando las NNTT y que éstes sepan utilizarlas. Entre los cambios que debería asumir nuestro centro destacamos una nueva relación centro-administración-familia- empresa donde haya una colaboración por parte de éstas partes en el centro ,utilizando portales educativos, las familias colaborarían en las AMPAS por medio de internet.