SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL NUEVO ESTATUTO DOCENTE
                    DECRETO 1 278 DE 2002 


¿Quiénes quedan con el nuevo Escalafón Docente? 

De acuerdo a la Ley 715 de 2001, en el nuevo Escalafón Docente quedan inscritas 
las personas que a partir del 1 de enero de 2002 se presenten a concurso docente 
y pasen el período de prueba. 

¿Si  yo  ya  tengo  Escalafón  bajo  el  Decreto  2277  de  1979  se  me  respeta  ese 
Escalafón y sigo ascendiendo normalmente? 

No.  Los docentes que se presenten a concurso docente a partir del 1 de enero de 
2002, aunque vengan de carrera docente, quedan inscritos en el nuevo Escalafón. 
Los  únicos  docentes  que  pueden  continuar  con  su  Escalafón  actual  son  los 
directivos docentes, de acuerdo al Decreto 1278 de 2002, que en su artículo 22, les 
permite  a  los  docentes  o  directivos  docentes  que  estén  en  carrera  y  pasen  el 
concurso, continuar con el régimen anterior. 

La  norma  dice  así:  “Los  Directivos  Docentes,  una  vez  superado  el  concurso 
respectivo  y  la  evaluación  del  período  de  prueba,  serán  inscritos  en  el  Escalafón 
Docente en el grado que les corresponda de acuerdo con el título que acrediten, o 
conservarán el grado que tenían, en caso de que provengan de la docencia estatal 
y estén ya inscritos en el Escalafón Docente.” 

¿Cómo es el nuevo Escalafón Docente? 

A diferencia del Escalafón anterior que tenía 14 grados, el nuevo estatuto sólo tiene 
tres grados: I, II y III.  El docente se sitúa en el grado de acuerdo al título así: 

Grado uno: normalistas superiores y tecnólogos en educación. 
Grado dos: licenciados y profesionales. 
Grado tres: docentes con maestría o doctorado. 

Cada  grado  tiene  cuatro  niveles:  A,  B,  C  y  D,  que  corresponde  a  un  nivel  salarial 
diferente.



   Carrera 52 No. 44 B – 17 Edificio Carré ­  Línea de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 
            secre.educacion@medellin.gov.co, www.medellin.gov.co/educacion 
                                     Medellín ­ Colombia 
¿Me sirve para ascender el título de especialización? 

No.  El  nuevo  estatuto  no  contempla  beneficios  para  el  ascenso  por  títulos  de 
especialización. Aunque sí hay un reconocimiento salarial que no es ascenso. 

¿Cuáles son los requisitos para ascender? 

   Cuadro de requisitos de ascenso y reubicación de nivel: 

Grado I                      Nivel A: 3 años, evaluación de competencias 
Título de Normalista         Nivel B: 3 años, evaluación de competencias 
Superior  y  tecnólogos  en  Nivel C: 3 años, evaluación de competencias 
educación.                   Nivel D: 3 años, evaluación de competencias 

Grado II                    Nivel A: 3 años, evaluación de competencias 
Título  de  licenciado  o  Nivel B: 3 años, evaluación de competencias 
profesional  +  3  años  +  Nivel C: 3 años, evaluación de competencias 
evaluación.                 Nivel D: 3 años, evaluación de competencias 

Grado III                 Nivel A: 3 años, evaluación de competencias 
Título  de  maestría  o  Nivel B: 3 años, evaluación de competencias 
doctorado  +  3  años  +  Nivel C: 3 años, evaluación de competencias 
evaluación.               Nivel D: 3 años, evaluación de competencias 

                    DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL 
              SUPERACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 


Los requisitos para ser reubicado de nivel son los siguientes: 

   ­  Tres años de servicio (art. 20 Dcto. 1278/02). 
   ­  Presentar  evaluación  de  competencias  y  sacar  un  puntaje  superior  al  80%. 
      (arts. 35­36 Dcto. 1278/02). 

Los requisitos para ser reubicado de grado son los siguientes: 

   ­  Grado dos:

   ·   Tres años de servicio (art. 20 Dcto. 1278/02).
   ·   Presentar título de licenciado o profesional con título diferente más programa 
       de pedagogía o un título de especialización en educación.
   Carrera 52 No. 44 B – 17 Edificio Carré ­  Línea de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 
            secre.educacion@medellin.gov.co, www.medellin.gov.co/educacion 
                                     Medellín ­ Colombia 
·   Presentar  evaluación  de  competencias  y  sacar  un  puntaje  superior  al  80%. 
    (arts. 35­36 Dcto. 1278/02). 

­  Grado tres:

·   Tres años de servicio (art. 20 Dcto. 1278/02).
·   Presentar  título  de  maestría  o  doctorado  en  un  área  afín  a  la  de  su 
    especialidad o desempeño, o en un área de formación que sea considerada 
    fundamental  dentro  del  proceso  de  enseñanza­aprendizaje  de  los 
    estudiantes. (art. 21 Dcto. 1278/02).
·   Presentar  evaluación  de  competencias  y  sacar  un  puntaje  superior  al  80%. 
    (arts. 35­36 Dcto. 1278/02). 

Todos  los  ascensos  y  reubicaciones  de  nivel  están  sometidos  a  disponibilidad 
presupuestal  y  a  la  superación  de  evaluación  de  desempeño,  así  lo  define  el 
Decreto 1278/02: 

Artículo  21,  parágrafo:  “se  considera  ascenso  pasar  de  un  grado  a  otro  dentro 
del  Escalafón  Docente,  previa  acreditación  de  requisitos  y  superación  de  las 
correspondientes  evaluaciones  de  desempeño  y  competencias,  y  existencia  de 
disponibilidad presupuestal.” 

Artículo 23: “Los ascensos en  el Escalafón y la reubicación  en un nivel  salarial 
superior  procederán  cuando  la  entidad  territorial  certificada  convoque  a 
evaluación  de  competencias  y  se  obtenga  el  puntaje  establecido  en  el  artículo 
36  de  este  decreto.  Dicha  convocatoria  establecerá  el  monto  de  la 
disponibilidad presupuestal para efectos  de ascenso y reubicación salarial.  No 
podrán realizarse ascensos y reubicación que superen dicha disponibilidad.” 

Artículo 36: “Para las reubicaciones y ascensos se procederá en estricto orden 
de puntaje hasta el monto de las disponibilidades presupuestales anuales.” 


¿Si un docente en carrera docente bajo el Decreto 2277/79 quiere acogerse 
al Decreto 1278/02 puede hacerlo sin presentarse a concurso? 


Si.  El  proceso  lo  denomina  el  artículo  65  del  Decreto  1278/02  como 
“asimilación”.  Para ello debe someterse  a la misma evaluación de desempeño 
y de competencias realizadas para superar el período de prueba.  En caso de no 
superar las pruebas continúa en el grado en el cual se encontraba.

Carrera 52 No. 44 B – 17 Edificio Carré ­  Línea de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 
         secre.educacion@medellin.gov.co, www.medellin.gov.co/educacion 
                                  Medellín ­ Colombia 
¿Puedo ascender varios grados de una vez? 

Si  un  docente  está  en  Grado  I  (como  normalista  superior  o  tecnólogo  en 
educación) y  obtiene el título de pregrado y maestría o doctorado, puede aspirar 
a pasar al grado III, con el título de maestría + 3 años de servicio + aprobación 
de la evaluación de competencias + disponibilidad presupuestal + superación de 
evaluación de desempeño. 


¿Puedo subir dos o más niveles de una sola vez? 

No.  El  Decreto  1278/02  no  da  la  posibilidad  de  acumular  requisitos  para 
reubicación de nivel.  El art. 20 estipula que un docente puede ser reubicado en 
el  nivel  siguiente  después  de  tres  años  de  servicio,  supere  la  evaluación  de 
competencias  y  desempeño  y  haya  disponibilidad  presupuestal.  Así  mismo 
estipula  en  el  artículo  65  que  quienes  superen  pruebas  de  asimilación  “serán 
ubicados  en  el  primer  nivel  salarial  de  dicho  grado,  debiendo  superar  las  otras 
evaluaciones y tiempos para cambiar de nivel.” 


¿Cuándo convocará el Municipio a evaluación de competencias? 

Se debe esperar a que el Ministerio de Educación Nacional diseñe las pruebas 
de evaluación de competencias y defina los procedimientos para su aplicación, 
de acuerdo  al art. 35 del Decreto 1278/02. 



OFICINA DE ESCALAFÓN DOCENTE 
Subsecretaría Administrativa y Financiera 
Secretaría de educación 
Municipio de Medellín




Carrera 52 No. 44 B – 17 Edificio Carré ­  Línea de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 
         secre.educacion@medellin.gov.co, www.medellin.gov.co/educacion 
                                  Medellín ­ Colombia 

Más contenido relacionado

PPTX
Marco normativo curricular
PPT
Diapositivas Decreto 1278
PPT
Decreto 1278 de profesionalizacion docente
PPS
Decreto 1290 diapositivas
PPTX
Funciones de supervisores
PDF
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
PPT
BIBLIA DE LOS DOCENTES, LEY 115
PDF
Plan de convivencia
Marco normativo curricular
Diapositivas Decreto 1278
Decreto 1278 de profesionalizacion docente
Decreto 1290 diapositivas
Funciones de supervisores
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
BIBLIA DE LOS DOCENTES, LEY 115
Plan de convivencia

La actualidad más candente (20)

DOCX
Principios básicos de la gestión educativa
PPT
REGLAMENTO EVALUACIÓN.ppt
PPT
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
PDF
Marco curricular
PPT
Principios y objetivos de curriculo nacional
PPTX
Marco del buen desempeño docente
PPTX
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
PPTX
Obligaciones de los docentes LOEI
PPTX
proyectos pedagogicos transversales
PPTX
MARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptx
PPTX
Funciones del rector
PPTX
Reforzamiento y nivelación
PDF
Acta de constitución de escuela padres
PPTX
Presentacion gerencia educativa
PPT
Diversificacion curricular
PPTX
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
PPTX
Funciones y perfiles de los actores educativos
PPTX
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
PPTX
Guia 34 del MEN
PDF
GUIA DE PLAN DE CLASES
Principios básicos de la gestión educativa
REGLAMENTO EVALUACIÓN.ppt
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Marco curricular
Principios y objetivos de curriculo nacional
Marco del buen desempeño docente
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
Obligaciones de los docentes LOEI
proyectos pedagogicos transversales
MARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptx
Funciones del rector
Reforzamiento y nivelación
Acta de constitución de escuela padres
Presentacion gerencia educativa
Diversificacion curricular
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
Funciones y perfiles de los actores educativos
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
Guia 34 del MEN
GUIA DE PLAN DE CLASES
Publicidad

Similar a Preguntas+1278 (20)

PDF
Requisitos evaluacion de competencias
PDF
Propuesta, Ascenso y reubicación docentes 1278
PDF
Decreto 2715 de 2009
PDF
Articles 197108 archivo-pdf_decreto_2715
PDF
Aclaraciones Convocatoria Ascenso y Reubicación- 2012- 2013
DOCX
Informe de ponencia para primer debate al proyecto de ley 52 de 2011 senado
PPT
presentacionmen.ppt
PPS
Evaluacion De Competencias 2010
PPT
Evaluacion por competencias
PPT
Evaluación de Competencias
PPT
Evaluación de competencias presentacion 091209125520-phpapp01
PPT
Diapositivas Decreto 12781
PPT
D I S P
PPT
Decreto 1278
PPS
Evaluacioncompetencias1278
PDF
Articles 86460 archivo-pdf2
PDF
Decreto 2715 de 2009
PDF
Decreto2715
PDF
CONCURSO DE ASCENSO Y REUBICACIÓN PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf
PDF
1278 flexibilizacion laboral y control politico
Requisitos evaluacion de competencias
Propuesta, Ascenso y reubicación docentes 1278
Decreto 2715 de 2009
Articles 197108 archivo-pdf_decreto_2715
Aclaraciones Convocatoria Ascenso y Reubicación- 2012- 2013
Informe de ponencia para primer debate al proyecto de ley 52 de 2011 senado
presentacionmen.ppt
Evaluacion De Competencias 2010
Evaluacion por competencias
Evaluación de Competencias
Evaluación de competencias presentacion 091209125520-phpapp01
Diapositivas Decreto 12781
D I S P
Decreto 1278
Evaluacioncompetencias1278
Articles 86460 archivo-pdf2
Decreto 2715 de 2009
Decreto2715
CONCURSO DE ASCENSO Y REUBICACIÓN PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf
1278 flexibilizacion laboral y control politico
Publicidad

Más de haguar (20)

DOCX
Actividad 8 Juan Carlos Enríquez Ramos
DOCX
Agendas de trabajo
PPS
Politica educativa
PDF
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
PDF
Historia simana
PDF
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
PDF
Pedagogico web
PDF
El conocimiento pedagogico, corrientes (2)
PDF
Sentencia hcc nulidad resolución 2015 periodo de prueba
PDF
Nulidad reglamento evaluacion de periodo de prueba
PDF
Ley 1010-de-2006
PDF
Ley 115 1994
PDF
Ley 1324 de 2009 organizacion se
PDF
Decreto 1278
PDF
Articles 239752 archivo-pdf_decreto2500
PDF
Jornada laboral
PDF
Exclusiones plan de beneficios 2011 salud magisterio
PDF
Evalucion competencias 2011
PDF
Dcto 3782-evaluacion-desempeno
PDF
Consideraciones evaluacion de desempeño
Actividad 8 Juan Carlos Enríquez Ramos
Agendas de trabajo
Politica educativa
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
Historia simana
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Pedagogico web
El conocimiento pedagogico, corrientes (2)
Sentencia hcc nulidad resolución 2015 periodo de prueba
Nulidad reglamento evaluacion de periodo de prueba
Ley 1010-de-2006
Ley 115 1994
Ley 1324 de 2009 organizacion se
Decreto 1278
Articles 239752 archivo-pdf_decreto2500
Jornada laboral
Exclusiones plan de beneficios 2011 salud magisterio
Evalucion competencias 2011
Dcto 3782-evaluacion-desempeno
Consideraciones evaluacion de desempeño

Preguntas+1278

  • 1. PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL NUEVO ESTATUTO DOCENTE DECRETO 1 278 DE 2002  ¿Quiénes quedan con el nuevo Escalafón Docente?  De acuerdo a la Ley 715 de 2001, en el nuevo Escalafón Docente quedan inscritas  las personas que a partir del 1 de enero de 2002 se presenten a concurso docente  y pasen el período de prueba.  ¿Si  yo  ya  tengo  Escalafón  bajo  el  Decreto  2277  de  1979  se  me  respeta  ese  Escalafón y sigo ascendiendo normalmente?  No.  Los docentes que se presenten a concurso docente a partir del 1 de enero de  2002, aunque vengan de carrera docente, quedan inscritos en el nuevo Escalafón.  Los  únicos  docentes  que  pueden  continuar  con  su  Escalafón  actual  son  los  directivos docentes, de acuerdo al Decreto 1278 de 2002, que en su artículo 22, les  permite  a  los  docentes  o  directivos  docentes  que  estén  en  carrera  y  pasen  el  concurso, continuar con el régimen anterior.  La  norma  dice  así:  “Los  Directivos  Docentes,  una  vez  superado  el  concurso  respectivo  y  la  evaluación  del  período  de  prueba,  serán  inscritos  en  el  Escalafón  Docente en el grado que les corresponda de acuerdo con el título que acrediten, o  conservarán el grado que tenían, en caso de que provengan de la docencia estatal  y estén ya inscritos en el Escalafón Docente.”  ¿Cómo es el nuevo Escalafón Docente?  A diferencia del Escalafón anterior que tenía 14 grados, el nuevo estatuto sólo tiene  tres grados: I, II y III.  El docente se sitúa en el grado de acuerdo al título así:  Grado uno: normalistas superiores y tecnólogos en educación.  Grado dos: licenciados y profesionales.  Grado tres: docentes con maestría o doctorado.  Cada  grado  tiene  cuatro  niveles:  A,  B,  C  y  D,  que  corresponde  a  un  nivel  salarial  diferente. Carrera 52 No. 44 B – 17 Edificio Carré ­  Línea de Atención a la Ciudadanía 44 44 144  secre.educacion@medellin.gov.co, www.medellin.gov.co/educacion  Medellín ­ Colombia 
  • 2. ¿Me sirve para ascender el título de especialización?  No.  El  nuevo  estatuto  no  contempla  beneficios  para  el  ascenso  por  títulos  de  especialización. Aunque sí hay un reconocimiento salarial que no es ascenso.  ¿Cuáles son los requisitos para ascender?  Cuadro de requisitos de ascenso y reubicación de nivel:  Grado I  Nivel A: 3 años, evaluación de competencias  Título de Normalista  Nivel B: 3 años, evaluación de competencias  Superior  y  tecnólogos  en  Nivel C: 3 años, evaluación de competencias  educación.  Nivel D: 3 años, evaluación de competencias  Grado II  Nivel A: 3 años, evaluación de competencias  Título  de  licenciado  o  Nivel B: 3 años, evaluación de competencias  profesional  +  3  años  +  Nivel C: 3 años, evaluación de competencias  evaluación.  Nivel D: 3 años, evaluación de competencias  Grado III  Nivel A: 3 años, evaluación de competencias  Título  de  maestría  o  Nivel B: 3 años, evaluación de competencias  doctorado  +  3  años  +  Nivel C: 3 años, evaluación de competencias  evaluación.  Nivel D: 3 años, evaluación de competencias  DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL  SUPERACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO  Los requisitos para ser reubicado de nivel son los siguientes:  ­  Tres años de servicio (art. 20 Dcto. 1278/02).  ­  Presentar  evaluación  de  competencias  y  sacar  un  puntaje  superior  al  80%.  (arts. 35­36 Dcto. 1278/02).  Los requisitos para ser reubicado de grado son los siguientes:  ­  Grado dos: · Tres años de servicio (art. 20 Dcto. 1278/02). · Presentar título de licenciado o profesional con título diferente más programa  de pedagogía o un título de especialización en educación. Carrera 52 No. 44 B – 17 Edificio Carré ­  Línea de Atención a la Ciudadanía 44 44 144  secre.educacion@medellin.gov.co, www.medellin.gov.co/educacion  Medellín ­ Colombia 
  • 3. · Presentar  evaluación  de  competencias  y  sacar  un  puntaje  superior  al  80%.  (arts. 35­36 Dcto. 1278/02).  ­  Grado tres: · Tres años de servicio (art. 20 Dcto. 1278/02). · Presentar  título  de  maestría  o  doctorado  en  un  área  afín  a  la  de  su  especialidad o desempeño, o en un área de formación que sea considerada  fundamental  dentro  del  proceso  de  enseñanza­aprendizaje  de  los  estudiantes. (art. 21 Dcto. 1278/02). · Presentar  evaluación  de  competencias  y  sacar  un  puntaje  superior  al  80%.  (arts. 35­36 Dcto. 1278/02).  Todos  los  ascensos  y  reubicaciones  de  nivel  están  sometidos  a  disponibilidad  presupuestal  y  a  la  superación  de  evaluación  de  desempeño,  así  lo  define  el  Decreto 1278/02:  Artículo  21,  parágrafo:  “se  considera  ascenso  pasar  de  un  grado  a  otro  dentro  del  Escalafón  Docente,  previa  acreditación  de  requisitos  y  superación  de  las  correspondientes  evaluaciones  de  desempeño  y  competencias,  y  existencia  de  disponibilidad presupuestal.”  Artículo 23: “Los ascensos en  el Escalafón y la reubicación  en un nivel  salarial  superior  procederán  cuando  la  entidad  territorial  certificada  convoque  a  evaluación  de  competencias  y  se  obtenga  el  puntaje  establecido  en  el  artículo  36  de  este  decreto.  Dicha  convocatoria  establecerá  el  monto  de  la  disponibilidad presupuestal para efectos  de ascenso y reubicación salarial.  No  podrán realizarse ascensos y reubicación que superen dicha disponibilidad.”  Artículo 36: “Para las reubicaciones y ascensos se procederá en estricto orden  de puntaje hasta el monto de las disponibilidades presupuestales anuales.”  ¿Si un docente en carrera docente bajo el Decreto 2277/79 quiere acogerse  al Decreto 1278/02 puede hacerlo sin presentarse a concurso?  Si.  El  proceso  lo  denomina  el  artículo  65  del  Decreto  1278/02  como  “asimilación”.  Para ello debe someterse  a la misma evaluación de desempeño  y de competencias realizadas para superar el período de prueba.  En caso de no  superar las pruebas continúa en el grado en el cual se encontraba. Carrera 52 No. 44 B – 17 Edificio Carré ­  Línea de Atención a la Ciudadanía 44 44 144  secre.educacion@medellin.gov.co, www.medellin.gov.co/educacion  Medellín ­ Colombia 
  • 4. ¿Puedo ascender varios grados de una vez?  Si  un  docente  está  en  Grado  I  (como  normalista  superior  o  tecnólogo  en  educación) y  obtiene el título de pregrado y maestría o doctorado, puede aspirar  a pasar al grado III, con el título de maestría + 3 años de servicio + aprobación  de la evaluación de competencias + disponibilidad presupuestal + superación de  evaluación de desempeño.  ¿Puedo subir dos o más niveles de una sola vez?  No.  El  Decreto  1278/02  no  da  la  posibilidad  de  acumular  requisitos  para  reubicación de nivel.  El art. 20 estipula que un docente puede ser reubicado en  el  nivel  siguiente  después  de  tres  años  de  servicio,  supere  la  evaluación  de  competencias  y  desempeño  y  haya  disponibilidad  presupuestal.  Así  mismo  estipula  en  el  artículo  65  que  quienes  superen  pruebas  de  asimilación  “serán  ubicados  en  el  primer  nivel  salarial  de  dicho  grado,  debiendo  superar  las  otras  evaluaciones y tiempos para cambiar de nivel.”  ¿Cuándo convocará el Municipio a evaluación de competencias?  Se debe esperar a que el Ministerio de Educación Nacional diseñe las pruebas  de evaluación de competencias y defina los procedimientos para su aplicación,  de acuerdo  al art. 35 del Decreto 1278/02.  OFICINA DE ESCALAFÓN DOCENTE  Subsecretaría Administrativa y Financiera  Secretaría de educación  Municipio de Medellín Carrera 52 No. 44 B – 17 Edificio Carré ­  Línea de Atención a la Ciudadanía 44 44 144  secre.educacion@medellin.gov.co, www.medellin.gov.co/educacion  Medellín ­ Colombia